comics

Alcide Nikopol de Enki Bilal. 2da. Parte

Grandes personajes del Cómic
Alcide Nikopol de Enki Bilal. 2da. Parte

por Jotar

Alcide Nikopol, congelado por treinta años, su mente usurpada por el dios egipcio Horus y con un hijo de su misma edad. La ficticia creación de Enki Bilal continúa su derrotero por la Europa post nuclear del año 2025 en "La Mujer Trampa" y una década después en "Frío Ecuador". La segunda parte de esta exhaustiva biografía aderezada con el informe sobre la adaptación de la Trilogía Nikopol a la pantalla grande.

Súperman: El último hijo de Kryptón

El último hijo de Kryptón

por Sergio Amira

¿Quién no conoce a Superman? Bueno, deben existir una o dos personas pero podríamos asegurar que Superman es, no sólo el superhéroe más popular, sino uno de los tres personajes de ficción más conocidos en el mundo entero (los otros dos son Mickey Mouse y Sherlock Holmes)

Alcide Nikopol de Enki Bilal

Grandes personajes del Cómic
Alcide Nikopol de Enki Bilal. 1ra. Parte

por Jotar

Alcide Nikopol, personaje de ficción creado por el dibujante yugoslavo Enki Bilal, hizo su aparición en el cómic de ciencia-ficción "La Feria de los Inmortales" (1980), ambientado en una Paris postnuclear del año 2023, teñida de sangre, políticos corruptos y dioses egipcios. Una biografía exhaustiva sobre este personaje olvidado o desconocido para la mayoría. Personaje que tendrá su revival de la mano del propio Bilal como director de cine. El 2004 marcaría la llegada de la adaptación cinematográfica de la saga de Nikopol.

Entrevista con Jorge Claudio Morhain

Jorge Claudio Morhain:
Entre Cabo Savino y el Eternauta, un recorrido por la Historieta Argentina

por Jorge Oscar Rossi

Morhain es uno de las principales animadores de los cómics argentinos de los últimos cuarenta años.
En esta charla habla de la situación de la historieta argentina, de sus principales obras y sobre su visión del clásico El Eternauta.

Kaliman, el hombre increible

Héroes de Radio

Kalimán, el hombre increíble

por Dixon Moya

Durante años la radio fue una inagotable fuente de aventuras. Entre los seres que le dieron vida se destaca Kalimán, el misterioso personaje nacido en latinoamérica y cuyos episodios se emitieron desde México hasta Argentina, atravesando todo el continente.

La Marvel Comics y sus Politiqueros Superheroes

La Marvel Comics y sus Politiqueros Superhéroes

por Eduardo Alberto Guzmán Novoa

A diferencia de la DC Comics, la Marvel siempre optó por buscar argumentos mas "realistas" para sus historietas. Sus guiones se suelen alejar del tópico de los simples "supervillanos" para centrarse en enemigos concretos (nazis, sovieticos, chinos comunistas). Por eso este artículo no es sólo un panorama de los comics de la Marvel... también es una radiografía de los curiosos vavivenes de la política exterior norteamericana.

Sobre Superman, Borrachos, Mascaras y Otras Nimiedades

Sobre Superman, Borrachos, Mascaras y Otras Nimiedades

por Campo Ricardo Burgos López

A raíz de la discusión acerca de Supermán surgida en QuintaDimension.com, el autor de esta nota plantea algunas ideas e interrogantes sobre la historia del hijo predilecto de Krypton.

Superman y su personalidad secreta

SUPERMAN Y SU PERSONALIDAD SECRETA

Eduardo Alberto Guzmán Novoa

Es bien sabido que andar por ahí con una doble vida le trae dificultades a cualquiera. El peligro de encontrarse a la vez con personas que conocen cada personalidad y el temor de ser descubierto son situaciones que permanentemente debe transitar quien ha elegido desdoblarse a si mismo.
La única excepción es Supermán, que desde hace mas de medio siglo que convive alegremente con su alter ego Clark Kent y casi nadie se ha dado cuenta. Leer más »

Nippur de Lagash, de Robin Wood y Lucho Olivera

Informe especial:Nippur de Lagash

por Ariel Avilez y
German Lanzillotta

Nippur de Lagash, con sus más de 30 años de historia, es un verdadero clásico de la historieta argentina. Este informe presenta una breve recorrida por la historia del personaje, uno de los mayores éxitos de la ya mítica editorial Columba.

Platos voladores al ataque! de Breccia y Oesterheld

¡¡Platos voladores al ataque!!
o Breccia y Oesterheld contraatacan

por Mariano Buscaglia

A comienzos de los años ´70, Alberto Breccia y H.G. Oesterheld sorprendieron a todos los niños argentinos con una serie de figuritas inspiradas en sus similares estadounidenses Mars Attack! (las mismas que usó Tim Burton para hacer su película homónima).
Convertidas en un objeto de colección casi mítico, una oportuna reedición las acerca nuevamente al público.

¡¡La que faltaba!!

  Leer más »

Contenido sindicado
Cumulus Tag Cloud