cine

Como ganar dinero arruinando clásicos

Como ganar dinero arruinando clásicos

por Gabriel Alvarez

En estos tiempos ya es habitual ver en las carteleras cinematográficas viejos clásicos que se reestrenan en versiones remozadas: El Exorcista, La guerra de las galaxias, Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, E.T. El Extraterrestre, Blade Runner, Apocalipsis Now... Habitualmente se dice que estas versiones mejoran la película original, sin embargo -en general- mas bien parece arruinarlas. Leer más »

El pacto de los lobos

UN SANCOCHO DE GALLINA A LA FRANCESA:
EL PACTO DE LOS LOBOS

por Campo Ricardo Burgos López

En Colombia existe un plato típico denominado "Sancocho de gallina", una sopa que -si la memoria no me falla- entre otros ingredientes incluye plátano verde, plátano maduro, yuca, papa, habas, repollo, arvejas, mazorcas de maíz tiernas, y además una gallina cortada en convenientes presas. Fuera de lo anterior, a esta ya de por sí contundente mezcla se le agrega cebolla cabezona, tomate picado, mantequilla, dientes de ajo, color, cilantro fresco, sal, pimienta y comino al gusto... Bueno - se me dirá- ¿y a qué viene esta digresión de cocina tropical alrededor de una película fantástica proveniente de la tierra de Descartes? Pues viene a que El pacto de los lobos es una muestra de que los franceses también saben preparar lo que yo denominaría "sancochos de gallina fílmicos".

King Kong ecológico

KING KONG ECOLOGICO

por Eduardo Alberto Guzmán Novoa

En 1976 se estrenó una superproducción de Dino De Laurentiis: el colorido remake de uno de los grandes clásicos de Hollywood: KING KONG. Esta millonaria película fue un fracaso en las taquillas y la crítica, quienes la calificaron como un mamotreto que no le llegaba ni a los talones al clásico fantástico de 1933. Sin embargo la versión de 1976 tiene un mérito que su predecesora nunca exploró y que aún hoy está "de moda": LA ECOLOGIA.

En una galaxia muy lejana... ¿Vivía un hobbit?

En una galaxia muy lejana... ¿Vivía un hobbit?

por Jotar

En esta breve y concisa recolección de datos podrán comprobar las increíbles similitudes que se encuentran entre dos de las sagas o trilogías más fuertes que hayan dominado las fantasías de los seres humanos en la segunda mitad del siglo XX: El Señor de los Anillos y La Guerra de las Galaxias, más cerca la una de la otra de lo que jamás hayan advertido.
Una apertura visual a dos grandes obras de la maquinaria fantástica. Leer más »

Comparación de los films Dark City y The Matrix

COMPARACIÓN DE LOS FILMS
"DARK CITY" & "THE MATRIX" (v1.0)

por Jorge Morales Ruiz [WEKurtz]

The Matrix (1999) es un calco, en todos los aspectos, de Dark City (1998). La historia, la fotografía, la atmósfera, la coloración, la iluminación... todo ha sido copiado, con un descaro pocas veces visto, hasta en detalles puntuales como los props o los ángulos de cámara.
Aqui ofrecemos una comparación visual de 30 escenas de ambos films, con el fin de hacerle un poco de justicia a la maravillosa película que es Dark City.

Allan Quatermain: Precursor De Indiana Jones

Allan Quatermain:
Precursor De Indiana Jones

por Eduardo Alberto Guzmán Novoa

A mediados de los ochentas se estrenó la película de aventuras Las Minas Del Rey Salomon. Pese al "taquillazo" conseguido, las críticas arreciaron contra la cinta. La más común fue acusar al film de ser un plagio de las películas de Indiana Jones. Sin embargo se puede llegar a afirmar lo contrario: el americano Indy, en cierto modo, está inspirado en el tipo de héroe que encarnara el inglés Quatermain, creado por el novelista Henry Rider Haggard a fines del siglo XIX.

La Colombia ficción cinematográfica

La Colombia ficción cinematográfica

por Dixon Moya

La cinematografía colombiana no es muy abundante en el tema de ciencia ficción, incluso para ser sinceros, no es abundante la filmografía colombiana. La situación podría resumirse en la siguiente expresión, se hacen películas pero no se hace cine.
Sin embargo, existe una interesante relación entre este país y ciertas películas que han tocado el tema fantástico. Este artículo propone un recorrido por estos interesantes films.

En la boca del miedo de John Carpenter

En la boca del miedo de John Carpenter...
o La Biblia del Mal según los relatos incoherentes de un desquiciado investigador de fraudes

por Gabriel Alvarez

Este artículo presenta un analisís del brillante film In the Mouth of Madness (¿Cita a la novela corta de Lovecraft At the Mountains of Madness?). Filmado en 1994 por John Carpenter (el aclamado director de The Thing, The Fog, Children of the Damned, They Live, entre otras) se convirtió rápidamente en un moderno clásico del cine de terror. Leer más »

Frankenstein, La verdadera cara del monstruo

Frankenstein
La verdadera cara del monstruo

por Eduardo Alberto Guzmán Novoa

Indudablemente, Frankenstein es uno de los personajes literarios que mas veces fue llevado al cine. Todos recordamos las famosas interpretaciones que lograron Boris Karloff, Christopher Lee e incluso Robert De Niro. La pregunta que se hace este artículo -y que ovbiamente pretende responder- es ¿Cuál es la caracterización mas fiel a la novela de Mary Shelley?

Alien Nation y los latinos en U.S.A.

ALIEN NATION
y los latinos en USA

por Eduardo Alberto Guzmán Novoa

En 1988 se estrenó un interesante film de ciencia ficción titulado ALIEN NATION. Pocos años después la historia fue llevada a una teleserie del mismo título, pero que daba un nuevo enfoque al argumento ya planteado. Esta producción televisiva planteaba una extrapolación de uno de los problemas actuales de los Estados Unidos: la inmigración de los latinoamericanos.
Contenido sindicado
Cumulus Tag Cloud