Falleció el actor Ricardo Espalter

Publicado en 12/03/2007 - 01:00
El actor uruguayo Ricardo Espalter falleció el sábado en la ciudad de Maldonado, 155 kilómetros al Este de Montevideo, a la edad de 82 años a causa de una insuficiencia renal .

Espalter hizó televisión, teatro y cine; su personaje más famoso y querido fue Toto Panigua, de cabello engominado y raya al medio que de un día para el otro se convirtió en millonario.

El uruguayo, nacido el 14 de abril de 1924, junto al grupo integrado por Almada, Berugo Carámbula, Andrés Redondo, Raimundo Soto, Julio Frade, Emilio Vidal, Gabriela Acher y Henny Trayles revolucionaron el humor de ambas orillas rioplatenses. ¿Quien no recuerda Hiperhumor?

Ricardo Espalter también participo en films como Como seducir a una mujer (1967) donde encarnaba a Juan Dominguez, un joven que era ayudado por un profesor y su insolita maquina de enamorar. Una comedia pop, con estética expresionista y aires cienciaficcioneros.
Seguramente muchos treintañeros lo recuerdan por su protagónico en la película argentina Los Irrompibles (1965), un spaguetti western criollo que se ha convertido en un objeto de culto.

Finalizó el festival Festival Montevideo Fantástico II

Publicado en 12/03/2007 - 01:00
Con más de 1200 espectadores culminó con la entrega de premios la segunda edición de Montevideo Fantástico, que tuvo lugar entre el pasado 2 y 9 de marzo en Cine Universitario. La cifra demostró que hay gente interesada en ver otro cine independiente, otras maneras de comunicar y expresar cosas, y que en su gran mayoría no podían encontrar un espacio en Uruguay para darse a conocer, obras que son totalmente distintas a los productos adocenados que llegan desde la industria.

El premio a Mejor Largometraje se lo llevó La última película de terror (The Last Horror Movie; Inglaterra) de Julian Richards, mientras que el premio a Mejor Corto del Festival fue para el uruguayo Extra, extra de Diego Melo, que también se llevó el premio a Mejor Corto Nacional tanto del jurado como del público, que terminó premiando como Mejor Película del Festival, a Lockout (Estados Unidos) de Ricardo Islas y como Mejor Cortometraje del Montevideo Fantástico II a Ella o yo (Argentina) de Sebastián Franco.

Hubo varias funciones a sala llena, realizadores que vinieron desde Buenos Aires (Pablo Baltera y Oski Rodríguez, que vinieron a presentar el corto Unheimlich) y también prensa argentina que llegó para cubrir el evento y también participar en la mesa redonda sobre "Terror asiático", que se hizo a sala llena y con activa participación del público presente, con la presencia de Darío Lavia (Cinefania.com) y Elvis (de la Fundación Ciudad de Arena), dentro del panel de invitados.

Todos los Premios del Festival (diplomas)

LARGOMETRAJES. Jurado integrado por Jorge Jellinek (Tiempos del Mundo), Álvaro Loureiro (Brecha) y Luis Varela (docente, cineasta).

MEJOR PELÍCULA DEL FESTIVAL
La última película de terror (The Last Horror Movie; Inglaterra) de Julian Richards

MENCIONES ESPECIALES
1) A Dos hermanas (Janghwa, Hongryeon; Corea del Sur), de Kim Ji-woon.
2) A la actuación de Kate Greenhouse en Horas oscuras (The Dark Hours; Canadá) de Paul Fox, y a la de Kevin Howarth en La última película de terror.
3) A Tetsuo Lumière, por la dirección en TL-1: Mi reino por un platillo volador (Argentina)

PREMIO DEL PÚBLICO - MEJOR PELÍCULA DEL FESTIVAL
Lockout (Estados Unidos), de Ricardo Islas

CORTOMETRAJES. Jurado integrado por Juan Andrés Ferreira (El Observador, El Espectador), Guzmán Laguarda (La República) y Sergio Moreira (Montevideo.comm).

MEJOR CORTOMETRAJE DEL FESTIVAL
Extra, extra (Uruguay), de Diego Melo

MEJOR CORTOMETRAJE URUGUAYO
Extra, extra, de Diego Melo

MENCIONES ESPECIALES
1) Escarnio (España) de Raúl Cerezo
2) Broch-Man (Argentina) de Alejandro Starópoli
3) Megazord (Uruguay) de Pablo Praino

PREMIO DEL PÚBLICO - MEJOR CORTOMETRAJE DEL FESTIVAL
Ella o yo (Argentina) de Sebastián Franco

PREMIO DEL PÚBLICO - MEJOR CORTOMETRAJE URUGUAYO
Extra, extra de Diego Melo

Más info en http://arte7.com.uy/Pag/MontevideoFantastico.htm

Tintin, nuevamente al cine

Publicado en 09/03/2007 - 02:00
Nick Rodwell, de Herge Studios, anunció que DreamWorks, se comprometió a producir por lo menos una película sobre el famoso reportero Tintin

Según Rodwell, la compañía de Steven Spielberg, la pelicula llegará a las salas cinematográficas en dos años.

Todavía no se decidió cual de los 24 libros de la tira belga será elegido para desarrollar el guión y llevarlo al cine, lo que si se sabe y anunciaron desde los estudios que editan el cómic es que Si la primera película funciona, continuaremos La posibilidad de llevar nuevamente al cine al personaje Tintin se viene barajando desde la muerte de Herge (1983), pero nunca se concretó debido a problemas financieros.
Recordemos que en vida del autor se realizaron algunas precarias adaptaciones animadas y un par de acción real, donde el joven y aventurero periodista era interpretado por Jean-Pierre Talbot. También, en los años ´90 se realizo una serie de TV animada.

Puente de pájaros, de Barry Hughart

Publicado en 08/03/2007 - 02:00
Se ha puesto a la venta la novela Puente de pájaros, del autor estadounidense Barry Hughart, como nº 52 de la colección Bibliópolis Fantástica.

Puente de pájaros resultó ganadora del Premio Mundial de Fantasía, compartido con un clásico de la talla de Bosque Mitago de Robert Holdstock.

En una China que nunca existió, el campesino de corazón puro conocido como Buey Número Diez y el sabio Li Kao, que tiene un ligero defecto en su carácter, unen sus fuerzas para buscar la cura al misterioso envenenamiento que ha sumido en un sopor invencible a los niños de la aldea de Ku-fu. Enfrentándose a siniestros nobles, avariciosos mercaderes, espantosas criaturas y espíritus de inescrutables intenciones, poco a poco irán descubriendo que su búsqueda se entrelaza con leyendas milenarias, y que las increíbles coincidencias que jalonan su camino no son coincidencias en absoluto. Al final de su viaje les espera la resolución de un misterio de proporciones mitológicas que deleitará y maravillará a los ilustres lectores.

Barry Hughart (Peoria, Illinois, 1934) se crió en un rancho de Arizona. Su interés en el Lejano Oriente nació cuando fue destinado a Japón durante su servicio militar, y se centró en China al descubrir que un gran número de deidades chinas fueron originalmente personajes literarios.

Sus novelas incluyen Puente de pájaros (1984, Premio Mythopoeic y Premio Mundial de Fantasía), The Story of the Stone (1988) y Eight Skilled Gentlemen (1990), todas protagonizadas por el maestro Li y Buey Número Diez.


Más info en http://www.bibliopolis.org/editorial/bibliofan/puentepajaros.htm

IV Muestra de Cine Fantástico de Madrid

Publicado en 07/03/2007 - 02:00
Del 8 al 11 de marzo podrán disfrutar de la cuarta edición de la Muestra de Cine Fantástico de Madrid organizada por NBC Universal Studios Networks y Versus Entertainment y que cuenta con el patrocinio del canal de televisión Sci Fi.

La cita es en el Cine Palafox de Madrid con un valor de las entradas a 3 Euros, pudiendo adquirir un Bono Vip para ver todas las películas de la muestra a 25 Euros.

La programación:
Jueves 8:
22:00 La maldición de la flor dorada

Viernes 9:
17:30 The Promise
20:00 Tideland
22:30 The Messengers
00:25 Hatchet

Sábado 10:
16:30 Paprika
18:40 Selección de Cortos de la Semana de Terror de San Sebastián
20:45 La marca del lobo
22:45 Los abandonados
00:45 Special

Domingo 11:
16:30 Princess
18:15 Nightmare Detective
20:25 Renaissance
22:30 Exiled

Gothika, de Clara Tahoces

Publicado en 07/03/2007 - 02:00
Ediciones Minotauro puso a la venta Gothika, Premio Minotauro 2007 de Clara Tahoces

Correspondiente a la Colección Hades, se trata de 400 páginas donde la escritora revisa el mito del vampiro y más concretamente de la versión femenina de éste y de las inquietantes posibilidades psicológicas y biológicas que esta forma de «no vida» puede entrañar.

A fines del siglo XVIII., la joven Analisa llega desde Madrid en respuesta a la apremiante llamada de su tía moribunda. Una vez allí la muchacha se ve acosada por extrañas y terribles pesadillas y por un sutil mal que parece estar consumiéndola poco a poco. Un día Analisa despierta dentro de un ataúd. Junto a ella reposa su tía que parece muerta. Cuando la joven escapa y se siente a salvo descubre que algo le ha ocurrido. Y siente la aguda punzada del hambre...

Madrid. Principios del siglo XX. Alejo sabe que solamente su trabajo puede convertir su oficio vocacional, el de escritor, en el verdadero sustento de su vida. Así, mientras se gana el pan trabajando de teleoperador se documenta intensamente para la que será su gran novela. Para ello sale cada noche con Darío, el hermano de su novia, por el ambiente goth madrileño. Todo cambia el día que Alejo conoce a Ana, la mujer enigmática y fascinante que se convierte en su única obsesión.

Clara Tahoces, se presento al certamen bajo el seudónimo de Alejandra Kramer y se convirtió en la primera mujer que logró ganar el Premio Minotauro. Es escritora y grafopsicóloga madrileña lleva veinte años ejerciendo el periodismo especializado y de investigación en temas insólitos y misteriosos. Ha colaborado asiduamente con numerosas publicaciones y en diversos programas de radio y televisión. Actualmente, es redactora jefe de la revista Más Allá de la Ciencia.

Como escritora es autora de siete libros, entre los que destacan Sueños (Martínez Roca), que ya ha alcanzado su sexta edición, y Grafología (Libros Cúpula), un completo tratado sobre esta disciplina. Además, ha escrito tres novelas fantásticas cuyos protagonistas son un hada, una bruja y un unicornio respectivamente y varias guías mágicas de España.

79.300 euros por la capa de Obi Wan Kenobi

Publicado en 07/03/2007 - 02:00
La famosa capa que lució Obi Wan Kenobi en 1977 para la primera entrega de Star Wars alcanzó la cuantiosa suma de 79.300 euros en una subasta realizada en la sede londinense de la firma Bonhams.

La prenda que llevó el actor británico Alec Guinness figuró entre las cuatrocientas prendas cinéfilas que Bonhams puso a la venta el martes pasado

El traje que Sean Connery se puso para encarnar a James Bond en una cena de la película Thunderball (1965) se vendió por casi 50mil euros.

El abrigo de Gary Oldman en Harry Potter and the Prisoner of Azkaban (2004) fue subastado por 23.000 euros

Pero vale destacar que la capa de Obi Wan estuvo desaparecida durante más de 30 años. Fue, al parecer, utilizada en varias películas como La Momia, en 1999 e incluso fue alquilada como disfraz.
Cumulus Tag Cloud