Nexus, un clásico de la Ciencia Ficción

Publicado en 30/07/2007 - 01:00
Norma Editorial recuperó para España un clásico de la ciencia ficción, se trata de Nexus, donde editarán material inédito.

El primer libro de la serie Nexus Archives, editado en Estados Unidos por Dark Horse, contiene las primeras aventuras de este peculiar héroe creado en los 80 por Mike Baron y Steve Rude. Un volumen que contiene los 3 primeros números de Nexus en blanco y negro del primer volumen y los 4 primeros en color del número 2 que publicó a principios de los 80 la desaparecida Capital Comics.

A partir del segundo tomo, y hasta finalizar los cinco que compone la serie, se recuperarán los cómics publicados por la también extinta Firts Comics.

Ambientada en un distante futuro, Nexus es un peculiar héroe que actúa implacablemente sobre los criminales que aparecen en sus sueños. Son visiones que marcan a los culpables de los más horrendos crímenes de la galaxia y que convierten a este apacible personaje en el ejecutor de las más terribles sentencias.

Nexus 1, de Mike Baron y Steve Rude, en formato cartoné son 216 páginas a un precio de 25,00 €

Leonard Nimoy vuelve a las orejas de Spock

Publicado en 30/07/2007 - 01:00
Se anunció que en la nueva película de la saga Star Trek dirigida por Jeffrey Jacob Abrams (el creador de series como Lost y Alias, y director de películas como Misión: Imposible III), Leonard Nimoy de 76 años interpretará su rol del Sr. Spock pero obviamente de edad avanzada.

El que hará de un joven Sr. Spock será Zachary Quinto, protagonista de la exitosa serie Héroes. Por el lado del Capitán Kirk, aunque todavía el papel está vacante, en algunos círcurlos ya se habla del cantante Robbie Williams para encarnarlo .

Abrams, quien aseguró estar muy ilusionado y orgulloso de dirigir y co-producir el film del que siempre fue un gran fan, confesó que William Shatner podría formar parte también del reparto de esta nueva versión de Star Trek, que comenzará a rodarse en noviembre de este año.
Se estima que se estrenará en diciembre de 2008.

Se publica en Francia King Cop

Publicado en 24/07/2007 - 01:00
King Kop La historieta dibujada por Omar Hechtenkopf, uno de los socios fundadores del estudio de Animación argentino Hook Up Animation, con guión de Luciano Saracino se publicará en Francia.

La Editorial Wetta WorldWide acaba de adquirir King Cop la historieta original de 48 páginas dibujada por Hechtenkopf, guionada porSaracino y con el color de Fernando Sawa.

La obra cuenta la historia en la que un detective, llamado Jack Kingmowitz, cae en una trampa tras perseguir a Bello Legrand, un científico brillante y el mafioso más temido de la ciudad.

El resultado... ¡Su cerebro es injertado en el cuerpo de un GORILA! El Detective, ahora simio, no descansará hasta encontrar a Bello y obligarlo a devolverle su cuerpo humano, cosa que no será nada fácil.

Hook Up Animation es un estudio de animación argentino con siete años de trayectoria y con probada experiencia en la industria de la animación internacional. Actualmente se encuentra desarrollando sus propios proyectos con el objeto de, en un futuro cercano, ser proveedor de contenidos además de brindar servicios de producción.

10 años fantásticos en Buenos Aires

Publicado en 24/07/2007 - 01:00
Durante todos los viernes de agosto y septiembre tendrá lugar el ciclo Diez años fantásticos, una retrospectiva de películas independientes del género fantástico y de terror, organizado por La Nave de los Sueños

La cita es en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires a las 19hs, con entrada libre y gratuita y comienza el 3 de agosto con la proyección de Plaga Zombie, de Pablo Parés y Hernán Sáez.

El viernes 10 de agosto proyectan Mi reino por un platillo volador, de Tetsúo Lumiere más el preestreno del corto Rulemán, de Adrián Jimeno. El 17 es el turno de Crepusculum Historias Fantásticas, de Gabriel Grieco; el 24 Habitaciones para turistas, de Adrián García Bogliano y el 31 Tremendo amanecer, de Gustavo Postiglione.

El 7 de septiembre se proyectará La muerte conoce tu nombre, de Daniel de la Vega; el 14 habrá una retrospectiva de cine fantástico de animación del realizador Ayar B y finalmente el ciclo cierra el 21 de septiembre con Filmatrón, de Pablo Parés, ganadora del Premio del Público en el último Bafici.

Ciencia Ficción española en una nueva peli

Publicado en 23/07/2007 - 01:00
Según informa el sitio cineytele.com, la productoras Maestranza Films, Green Moon España y Pentagrama Films comenzaron el rodaje en Sevilla -España- que se extenderá a lo largo de siete semanas, de una película de ciencia-ficción, de la que aún no trascendió el título

El film está siendo dirigido por Francisco Javier Gutiérrez (director de cortos como Brasil o Los diminutos del calvario) y el guión quedó en manos de Juan Velárdez; este es asi el primer fruto de un acuerdo firmado entre Maestranza Films y Green Moon para impulsar la labor de nuevos cineastas andaluces.

La historia muestra el enfrentamiento entre un asesino fugado y un ciudadano que ha perdido el interés por el mundo que le rodea durante las 72 horas previas a la destrucción de la Tierra por el impacto de un meteorito. Debido al caos que se vive ante la inminente tragedia, un preso logra huir de la cárcel y recorre las calles de Sevilla con la idea de asesinar a dos niños, pertenecientes a una familia de la que él desea venganza. El ciudadano apático se verá entonces obligado a luchar para defender a sus seres queridos.

Falleció el humorista Roberto Fontanarrosa

Publicado en 20/07/2007 - 01:00
Roberto Fontanarrosa, uno de los artistas más reconocido y querido por todos los argentinos, falleció ayer a la edad de 62 años como consecuencia de un paro respiratorio, fue en una clinica de Rosario.

El Negro venia padeciendo desde 2003 una enfermedad neurológica degenerativa que desde enero de este año le impedía dibujar. Mi terapia es el cariño de la gente había declarado no hace mucho.

Fontanarrosa nació un 26 de noviembre de 1944 en Rosario, Santa Fe; comenzó su carrera como dibujante en 1968 cuando publicó su primera viñeta en la que podía verse a un policía con su macana manchada de sangre roja reflexionando: No hay ninguna duda, eran comunistas

El padre de Inodoro Pereyra y de Boogie, el aceitoso se destacó a lo largo de 30 años no sólo en el terreno del humor gráfico, donde inmortalizó a personajes como el perro Mendieta o la China Eulogia, sino también en sus 15 libros de cuentos y novelas, que publicaba desde 1981

Buen amigo, amante del futbol, la música popular y los asados, El Negro supo ganarse el cariño de todos con su simpleza, su lenguaje claro y su buen humor; fue uno de los pocos que hizo reir al público en el Congreso de la Lengua celebrado en Rosario en 2004. Allí se preguntaba en su discurso ... por que son malas las palabras, quien las define como tal ¿Quien y por qué? ¿Quien dice qué tienen las malas palabras? ¿O es qué acaso le pegan las malas palabras a las buenas? ¿Son malas por qué son de mala calidad? ¿O sea que cuando uno las pronuncia se deterioran? ¿O cuando uno las utiliza, tienen actitudes reñidas por la moral?...

La caída de los Reyes, de Ellen Kushner y Delia Sherman

Publicado en 20/07/2007 - 01:00
La caída de los Reyes, de Ellen Kushner y Delia Sherman Ya se puso a la venta el libro Nº 55 de la Colección Bibliópolis Fantástica, se trata de La caída de los Reyes de las autoras estadounidenses Ellen Kushner y Delia Sherman

Esta novela es el tercer título de la serie de La Ribera, los dos primeros-recordemos- fueron A punta de espada (Fantástica nº 34) y El privilegio de la espada (Fantástica nº 50), este último acaba de recibir el Premio LOCUS y fue finalista del Nebula y el Tiptree, dos de los galardones más importantes del fantástico mundial

La caída de los reyes
Cuando cayeron los reyes, la magia desapareció con ellos.
Bienvenidos a una ciudad sin nombre dividida entre la Colina, sede de suntuosas mansiones, y la Ribera, hogar de carteristas y prostitutas, donde los nobles encuentran a los expertos espadachines que, sin nada que perder, se baten en duelo por ellos. El poder está en manos del Consejo de los Lores desde hace dos siglos, cuando la aristocracia se enfrentó a la monarquía y el duque de Tremontaine, el Regicida, retó y mató al último rey. Pero ahora algo se mueve en las provincias del norte, fuente de una magia cuya sola mención está prohibida, y su infuencia se deja sentir en la ciudad. Basil de Cloud, doctor en Historia, desafía los principios de la academia al proponer la tesis de la realidad de la magia, que puede demostrar al poseer el único ejemplar existente del Libro del brujo del rey. Y desafía las normas de la sociedad al tomar como amante a Theron Campion, heredero de Tremontaine, por cuyas venas corre la sangre de los reyes. Su encuentro no es casual: cada rey debe tener un brujo como compañero y consejero... y las antiguas tradiciones están a punto de cobrar nueva vida.

Las autoras
Ellen Kushner (1955, Washington DC, Estados Unidos) ha desarrollado una doble carrera como novelista y presentadora de radio. Su primera novela, A punta de espada (1987), concitó un enorme entusiasmo crítico y le valió el respeto de sus colegas escritores; la segunda, Thomas the Rhymer (1990), ganó el premio Mythopoeic y el Premio Mundial de Fantasía. Su tercera novela, La caída de los reyes (2002, con Delia Sherman) se desarrolla en el mismo mundo de A punta de espada, al igual que su obra más reciente, El privilegio de la espada (2006, premio Locus y finalista del Nebula).

Delia Sherman (1951, Tokio, Japón) se doctoró en estudios del Renacimiento en la Universidad de Brown y enseñó Literatura en la Universidad de Boston, para luego dedicarse a la edición en Tor Books. Sus novelas incluyen Through a Brazen Mirror (1988), The Porcelain Dove (1993, premio Mythopoeic), La caída de los reyes (2002, con Ellen Kushner) y Changeling (2006). Su relato largo Walpurgis Afternoon fue finalista del premio Nebula 2007. Más información en www.bibliopolis.org/editorial/bibliofan/caidareyes.htm
Cumulus Tag Cloud