Rescate: Las historietas perdidas de Solano López

Publicado en 14/08/2007 - 01:00
Domus Editora presenta Rescate: Las historietas perdidas de Solano López en Animate, Centro Cultural Dorrego -Zapiola y Av. Dorrego- el jueves 16 de agosto a las 19 hs. en la Sala de charlas A

Rescate es un libro con más de 120 páginas de historietas realizadas por el Maestro en los '70, '80 y '90, muchas nunca antes reeditadas y algunas inéditas en el país. Una recopilación de trabajos raros de Solano López; series que quedaron truncas, el episodio inédito de Evaristo, historietas unitarias nunca editadas en castellano. Y con guionistas de la talla de Alfredo Grassi, Carlos Sampayo, Guillermo Saccomanno, Pol Maiztegui, Robert Boyd, Gabriel Solano López y la adaptación de , sobre el texto de Rodolfo Walsh.

Rescate: Las historietas perdidas de Solano López nació sin que nos diéramos cuenta, a principios de 2006, cuando junto a Martín Casanova comenzamos a delinear el Encuentro de Historieta Comiqueando, que ofrecía una muestra retrospectiva de originales que recorrieran la carrera del maestro Francisco Solano López, una carrera que abarca seis décadas y decenas de historietas que han sido éxito en mercados tan disímiles como Argentina, Italia, el Reino Unido, Francia y los EEUU. (...) En esas tardes en el estudio de Solano, en las que él buscaba y nosotros mirábamos extasiados estos originales, el libro empezó a armarse en nuestras mentes, dice Andrés Accorsi

La cita es, entonces, en Animate el jueves 16 de Agosto a las 19 hs. La entrada ese día será libre y gratuita.

Más info en www.domuseditora.com.ar o escribiendo a domus@domuseditora.com.ar

Concurso de afiches del festival Rojo Sangre

Publicado en 14/08/2007 - 01:00
Afiche del festival Rojo Sangre de 2006 Los organizadores del festival de cine fantástico Buenos Aires Rojo Sangre, convocan a participar del concurso ARTE DEL BARS para la selección del afiche oficial del festival.

Se acepta cualquier técnica de ilustración, incluyendo el arte analógico, digital y la fotografía. Sólo se aceptarán trabajos que no posean ninguna clase de texto. Se buscan imágenes que remitan al género fantástico en cualquiera de sus diferentes vertientes.

De los diseños recibidos se seleccionará un ganador, cuya trabajo será utilizado como gráfica oficial del VIII Festival de Cine Fantástico Buenos Aires Rojo Sangre (Afiches callejeros, catálogo, website, etc.). Una selección del resto de los diseños participantes del concurso serán expuestos en el catálogo y/o website del festival. Se entrega diploma al ganador.

Los trabajos SOLO SERÁN RECIBIDOS POR VÍA ELECTRÓNICA en la dirección de correo: artebars@yahoo.com hasta el 7 de septiembre de 2007. Bases, condiciones y galería de afiches de ediciones anteriores: rojosangre.quintadimension.com/arte.shtml

Falleció el actor Aldo Mayo

Publicado en 13/08/2007 - 01:00
Como consecuencia de una larga enfermedad murió, a los 74 años, el actor argentino Aldo Mayo.

Había nacido en Buenos Aires el 11 de diciembre de 1933; comenzó su carrera como protagonista de fotonovelas en las revistas Anahí y María Rosa. Su primera película fue Detrás de la mentira (1962). Aldo Mayo hizo cine, teatro, televisión y se destacó en varios títulos de género

Para la pantalla grande trabajó en Las Aventuras del Capitán Piluso en el castillo del terror, (1963, Francis Lauric); Invasión (1969, Hugo Santiago); El Sátiro (1970); Los Irrompibles (1975, Emilio Vieyra); Snuff/ El Ángel de la muerte (1976), estrenada bajo el slogan publicitario Filmada en Sudamérica, donde la vida es barata; Seis pasajes al infierno (1981, Fernando Siro) y en la ultraindependiente El Planeta de los hippies (1999) de Ernesto Aguilar

En la tele se lo vió en Ciclo Myriam de Urquijo (1969) y en el clásico El Hombre que volvió de la muerte (1969) bajo la dirección de Martín Clutet y Narciso Ibáñez Menta.

Festival Escorto 07, en Madrid

Publicado en 08/08/2007 - 01:00
Los días 5, 6, 7 y 8 de septiembre se desarrollará Escorto 07, el II Festival de cortometrajes de El Escorial, Madrid- España.

Escorto, organizado por el Ayuntamiento de El Escorial y ADIRCE Cortometrajes bajo la dirección de Diego López Cotillo y Raúl Cerezo, promete repetir los aciertos de la primera edición ampliando la dotación económica de los premios de la Sección Oficial. El premio Escorto del Ayuntamiento de El Escorial estará dotado con 1200 € y el premio Web Esfera 7, de nueva creación, que consistirá en el diseño gratuito de una página web para el ganador del mismo, valorado en 1500 €; el premio Escorto ADIRCE Cortometrajes estará dotado con 900 €, y el premio Escorto Especial del Jurado con 600 €. También habrá un premio valorado en 300 € destinado a una sección paralela fundamental para el festival: la sección de Spots ESCORTO.

Además este año tiene la novedad de un nuevo concurso, Cartel Escorto con un premio de 100 € y la creación del premio del festival: Premio Edison. El auténtico inventor del cine, según consignan sus organizadores, dará con su apellido nombre a los ahora ex premios Escorto.

Las estatuillas, que estarán a cargo del escultor valenciano Alfredo Llorens, premiarán a diversos cortometrajes presentados en la muestra.

Más info en www.escorto.es

El corte final de Blade Runner, en Venecia

Publicado en 07/08/2007 - 01:00
La película de ciencia ficción de Ridley Scott totalmente restaurada se verá el 1º de septiembre en el Festival de Venecia.

Con un año de trabajo la película de 1982 está completamente renovada con escenas nunca antes vistas, sonido digital y efectos especiales que se suman a la original.

En Blade Runner: The Final Cut fueron convocados varios de los actores que trabajaron en el filme del ´82 para rodar escenas nuevas; tal el caso de Joanna Cassidy que interpretaba a la replicante Zhora, Rodé algunas escenas con el vestuario original de la película. Por suerte yo conservé las ropas que vestí con mi personaje, declaró.

Los organizadores de la 64a edición del Festival de cine de Venecia, que se celebrará del 29 de agosto al 8 de setiembre, anunciaron que la versión definitiva y restaurada de Blade Runner será la gran sorpresa de la muestra y se estrenará en primicia mundial el 1º de setiembre con la presencia de Ridley Scott.

Acusan de racista al juego Resident Evil 5

Publicado en 02/08/2007 - 01:00
El nuevo videojuego de Resident Evil pone a un hombre blanco en lo que parece ser África matando a gente de color. La gente de color son supuestamente zombies y el trabajo del hombre blanco es acabar con ellos y salvar a la humanidad. Esto supone un problema a muchos niveles, incluyendo la representación de la gente de color como salvajes inhumanos, un hombre blanco vestido de militar matando a gente negra y el hecho de que este videojuego se venderá a niños y adultos jóvenes. Que empiecen jóvenes... a temer, odiar y destruir a la gente de color, es lo que dice el blog Black Looks, dedicado a las mujeres africanas.

Resident Evil 5, que llegará en 2008 a Xbox 360 y PlayStation 3, presentó su trailer en julio pasado en Santa Mónica donde se ve a Chris Redfield luchando contra hordas de zombies negros lo que levantó la polémica. El juego de Capcom al parecer transcurre en África, antes había estado ambientado en EE.UU. y Europa, eliminando a zombis blancos.

.En una editorial la periodista Bonnie Ruberg deja constancia de las quejas y preocupaciones de ciertas personas que describen al juego como racista. No es sólo que los zombis sean negros, sino que también los aldeanos negros no infectados son también como zombis, afirma Ruberg.

Por el lado de Capcom no hubo respuestas todavía.

El cine de luto, fallecen Ingmar Bergman y Michelangelo Antonioni

Publicado en 31/07/2007 - 01:00
El director sueco, Ingmar Bergman murió ayer a los 89 años en la isla de Faaro, según anunció su hija Eva Bergman, quien no precisó la causa del fallecimiento.

El director italiano, Michelangelo Antonioni falleció tambien ayer a la edad de 94 años en su casa de Roma, en la que estaba junto a su mujer, Enrica Fico.

Tanto Bergman como Antonioni eran considerados por la critica especializada como los directores más importantes en la historia del cine mundial

Nacido el 14 de julio de 1918 en Uppsala, al norte de Estocolmo, Ingmar Bergman realizó más de 40 peliculas a lo largo de su carrera

Hablando de cine de género podemos mencionar los filmes Det Sjunde inseglet, (El séptimo sello,1957); Djävulens öga (El ojo del diablo, 1960); Vargtimmen (La hora del lobo, 1968) o Ansikte mot ansikte (Cara a cara, 1976)

Considerado como un director de actrices, dio sus mejores papeles a mujeres como Maj Britt Nilsson, Harriett Andersson, Eva Dahlbeck, Ulla Jacobsson y Liv Ullmann, con las que tuvo algunos idilios y se convirtieron en sus musas. Se casó cinco veces y tuvo nueve hijos.

Michelangelo Antonioni nació el 29 de septiembre de 1912 en Ferrara, Italia. Se graduó en economía por la Universidad de Bolonia, llegó a Roma en 1942 donde cursó estudios en el Centro Sperimentale di Cinematografia de Cinecittà. Allí conoció a algunos de los artistas con los que cooperó en los años siguientes como Roberto Rossellini

Dentro del cine de género se encuentran Nel segno di Roma (Bajo el signo de Roma, 1959); L´Avventura (La aventura, 1960) y Blowup (1966), una de las obras más célebres de Antonioni con la que ganó la Palma de oro en Cannes en 1967; una película ambientada en el swinging London y basada levemente en un relato de Julio Cortázar, que trata sobre un fotógrafo que cree descubrir un asesinato a través de sus fotografías.
Cumulus Tag Cloud