Caricaturistas de América del Sur, en Chile

Publicado en 30/08/2007 - 01:00
Hasta el 18 de octubre, en el Centro Cultural Palacio de La Moneda, Chile, tendrá lugar la exposición Caricaturistas de América del Sur donde se podrán ver los trabajos de algunos de los principales caricaturistas de Latinoamérica

Condorito, Mampato o Pepe Antártico estarán presentes en esta muestra itinerante -iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Gobierno de Brasil desde 2005.- que reúne el trabajo de artistas de reconocida trayectoria de Brasil, Bolivia, Paraguay, Perú y Ecuador

La muestra tendrá además actividades adicionales los fines de semana que incluyen encuentros de trabajo gratuitos con dibujantes y editores de cómics, donde los concurrentes podrán disfrutar de bocetos originales de célebre autores.

Este año están invitados los dibujantes argentinos Nik, Maitena y Caloi. También participan los chilenos Hervi, Percy, Pepo, Themo Lobos, Guillo, Felva, Christiano, Jimmy Scott, Aetós, Rodrigo Salinas y Pedro Peirano.

Por el lado de Brasil se harán presentes Jaguar, Laerte, Lan y Ziraldo. Completan la lista Juls deBolivia; Pepón y Vladdo de Colombia; Bonil y Pancho Cajas de Ecuador; Nico y Casartelli de Paraguay; Carlin de Perú y Arotxa deUruguay

Habitaciones para turistas, remake estadounidense

Publicado en 30/08/2007 - 01:00
La pelicula de Adrián García Bogliano, que fue producida por un grupo de realizadores platenses, tendrá ahora su remake en los Estados Unidos, donde una productora de cine fantástico compró los derechos para hacer una nueva versión de este pesadillesco filme sobre un grupo de jóvenes secuestradas por una secta religiosa.

Hernán Moyano, productor de Habitaciones para turistas, en declaraciones a el diario El Día de La Plata adelantó que la nueva versión estará ambientada en el Mississippi y tendrá un presupuesto cercano a los 2 millones de dólares, con dirección del propio García Bogliano y un elenco de actores estadounidenses.

Vale recordar que Habitaciones... fue rodada solo con 3.000 dólares y en nuestro país, aunque sólo fue proyectada en muestras y festivales obtuvo varios premios, por ejemplo en el Festival Buenos Aires Rojo Sangre: Mejor Película Argentina –otorgado por empresas privadas y por el INCAA– Mejor Director Revelación Adrián García Bogliano, Mejor Actriz: Elena Siritto y Premio del Publico.

En Nueva York si se estrenó comercialmente y fue editada en DVD en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.

La historia muestra a cinco chicas que no se conocen entre si y viajan a un pequeño pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires para hacer combinación en tren y dirigirse a un pueblo aun mas pequeño. Pero al llegar se dan cuenta que el tren paso adelantado y que deberán quedarse a pasar la noche en la casa de unos hermanos que alquilan habitaciones para turistas. Durante esa noche son victimas de una sangrienta justicia.

Se presenta el libro Horrormanía

Publicado en 20/08/2007 - 01:00
Si bien hace un tiempito se consigue en tiendas de cómics y videojuegos de España y a partir de septiembre en todas las librerías Horrormanía será presentada en sociedad el jueves 23 de agosto a las 20hs. en la tienda gaditana Leviatán Cómics (C/ San José, 39- España)

Horrormanía es una enciclopedia de Cine de Terror, un amplísimo diccionario de cine de terror que abarca personalidades, películas, personajes, revistas, festivales... con más de 2.500 referencias para los aficionados al género escrita por José Manuel Serrano Cueto- autor de Vincent Price. El terror a cara descubierta (2004) y De monstruos y hombres. Los reyes de la Universal (2007), ambas obras publicadas por T&B.

Editada por Imágica Ediciones, en la obra conviven vampiros, hombres lobo, mutantes, asesinos psicópatas, alienígenas y demás monstruos del séptimo arte. Según declaraciones a EFE de su autor Horrormanía ofrece la oportunidad de examinar todo tipo de perspectivas del cine terrorífico: desde el gore al psicológico pasando por el clásico y la serie Z; reuniendo tambien a cineastas, actores, guionistas, festivales de cine especializados y fanzines.

Llega el festival Macabro 2007, en México

Publicado en 17/08/2007 - 01:00
Entre el 23 de agosto y el 2 de septiembre tendrá lugar una nueva edición de uno de los festivales de género más importantes de México, Macabro 2007. Los lugares: Cineteca Nacional Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario y Complejo Plaza Insurgentes de Cinemex.

Para la sexta entrega de la muestra Zé do Caxaio llega a Macabro para ser objeto de una retrospectiva. José Mojica Marins, el hombre más extraño de brasil será homenajeado con A meia-noite levarei sua alma (Brasil, 1963); Esta noite encarnarei no teu cadáver(Brasil, 1966); O estranho mundo de Zé Do Caixáo(Brasil, 1968); O despertar da besta ritual dos sádicos (Brasil, 1969); Finis Hominis (Brasil, 1971); Delírios de um anormal (Brasil, 1978)

Además, México Macabro festeja el 50 aniversario de El Vampiro, la película más emblemática del subgénero vampirico en México.

En la edición inaugural del festival (2002) presentaron un cortometraje que sorprendió a todos por la crudeza narrativa y visual con la que presentaba la tragedia de la vida privada de las familias de los suburbios en EstadosUnidos, Cutting moments. Con el tiempo Douglas Buck, su director, completó una trilogía de cortometrajes con la misma temática la cual se convirtió en un largometraje que se exhibirá en las pantallas de Macabro bajo el nombre de Family Portraits (Retratos de Familia). Como todos los años tendrán una muestra representativa de lo más reciente del horror y el cine extraño independiente de todo el mundo, que en este año presenta una selección de películas en las cuales la vida cotidiana se ve trastocada por la parte siniestra del ser humano.

Más info y la programación completa en www.macabro.com.mx

30 años de El Silmarillion, en Buenos Aires

Publicado en 17/08/2007 - 01:00
La Asociación Tolkien Argentina realizará el sábado 18 y domingo 19 de agosto su reunión anual; pero este año además van a estar celebrando el 30º aniversario de la publicación de El Silmarillion, un libro fundamental para comprender y disfrutar del mundo de hobbits, hombres, elfos, orcos, enanos y demás criaturas legadas por JRR Tolkien.

Durante dos días, los concurrentes, podrán disfrutar de Charlas y Conferencias, Paseo de Artesanos, Música en vivo, Talleres, Rol, Cartas y Trivias, Galería de Arte, y mucho más. La cita es en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Puan 480 - Ciudad de Buenos Aires entre las 14 y las 21 hs. con entrada libre y gratuita.

Más info en www.tolkien.org.ar o escribiendo a tolkien@tolkien.org.ar

Roland Emmerich y su versión de El Viaje Fantástico

Publicado en 17/08/2007 - 01:00
Sigue la fiebre de las remakes: Según informó Variety, Roland Emmerich será el encargado de dirigir la nueva versión de Fantastic Voyage, un filme de ciencia ficción del año 1966 de Richard Fleischer

El Viaje Fantástico, interpretado por Raquel Welch y Donald Pleasence, contaba la historia de un científico que sufria un problema sanguíneo que lo llevará a la muerte. La única posibilidad de sobrevivir que tiene es reducir de tamaño a cinco miembros de su equipo de investigación para que puedan llegar hasta su corazón.

Asi los cientificos emprenden el viaje en un submarino microscopico que va circulando por las venas y arterias del enfermo a contrareloj ya que si no terminan su tarea a tiempo corren el riesgo de recuperen su tamaño normal.

Con la nueva tecnología que va apareciendo día a día en el mercado, a Roland Emmerich (El Día de la Independencia), seguramente no le significará demasiado trabajo llevarla a buen puerto. Habrá que esperar hasta ver el producto terminado.

Falleció el actor mexicano Eduardo Noriega

Publicado en 16/08/2007 - 01:00
El actor (¡no confundir con su homónimo español!), quien fuera uno de los galanes de la Epoca de Oro del cine mexicano, murió anoche a los 91 años en la Ciudad de México víctima de un ataque masivo al corazón.

Eduardo Sobrino Noriega, su nombre real, trabajó en más de 350 películas. Su carrera comenzó en 1941 con el musical La liga de las canciones y desde ahi no paró, actualmente estaba esperando el estreno de Lugares secretos Pasó prácticamente por todos los géneros entre tele y cine; drama, comedia, fantasia, romance, aventura, western, horror...

Por mencionar solo algunos títulos de su vasta carrera: El Niño y la niebla (1953); El Monstruo en la sombra (1955); La bestia de la montaña (1956); Trampa para un cadáver (1969); El hombre y la bestia (1973)...
Cumulus Tag Cloud