Se prepara Lovecraftiana 2007

Publicado en 17/09/2007 - 01:00
El sábado 6 De Octubre, de 14 a 21 hs. en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Puán 480, Ciudad de Buenos Aires) tendrá lugar un nuevo encuentro de lo terrorífico y lo extraño; conmemorando la vida y obra de Howard Phillips Lovecraft; se trata de Lovecraftiana 2007 Organizado por H. P. Lovecraft - la web que no debería existir , Lovecraftiana, propone Charlas- debate con especialistas invitados expondrán sus ideas; Proyecciones donde realizadores de Argentina y el mundo expondrán sus obras fílmicas, relacionadas con el género; exposisiones de la obra de varios de los artistas plásticos invitados, así como ilustraciones de los participantes del concurso para artistas organizado por los responsables de la página web.

Además juegos, talleres, entrega de los premios del concurso literario, narraciones orales, stands, sorteos... La cita es el sábado 6 De Octubre en la Facultad de Filosofía y Letras. La entrada: un alimento no perecedero a ser donado a los comedores del Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive

Finalmente se estrenó Filmatron

Publicado en 17/09/2007 - 01:00
El sábado pasado, despues de idas y vueltas (fundamentalmente por ardientes problemas técnicos de la sala), se pudo ver en el MALBA la película dirigida por Pablo Parés : Filmatrón, un filme de aventuras y ciencia ficción que se hizo en forma independiente y autogestionada; una adaptación libre y para adolescentes realizada por Parés de 1984, la novela de George Orwell

Filmatron, ganadora del premio del público en el reciente Festival de Cine Independiente porteño (BAFICI), estará en cartel los viernes y sábados a las 24 en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), Figueroa Alcorta 3415

Con el sello de Farsa producciones, el filme, cuenta con las actuaciones de Walter Cornás, Laura Azcurra, Paulo Soria, Ricardo Chiesa, Berta Muñiz, Esteban Prol, Ignacio Huang y Luis Mango.

En los nueve años de historia del BAFICI es la primera vez que un film local de género ingresa a una categoría competitiva y, por ende, es el primero que se alza con un premio. Filmatrón nos ubica en un futuro cercano, donde un estado totalitario impone una ideología a través del control y de un único canal de TV. Contra ello luchan un grupo de jóvenes, filmando clandestinamente una película de ciencia ficción.
Se cuenta que la idea del film nació en 2001 cuando los mismos realizadores presentaron al BAFICI una película de zombies y fueron rechazados por que el festival no aceptaba material de género.

XII Exposición de Star Wars de Valladolid

Publicado en 13/09/2007 - 01:00
Entre el 21 y el 23 de septiembre tendrá lugar la XII Exposición de Star Wars de Valladolid, organizada por Fuerza Rebelde. El evento se celebrará en Valladolid, en el Centro de Ocio Parquesol Plaza

Después del éxito y la labor desempeñada en la Rebelcon 2006 los organizadores anunciaron que este año, la convención, será algo sencilla, más familiar y sin invitados de renombre. Una vuelta a los origenes de las ya tradicionales Exposiciones de Star Wars de Fuerza Rebelde, donde lo importante será ante todo el encuentro entre amigos y el disfrute de todos.

Para este año tienen preparado una interesante exposición, varias charlas de interes, concurso de disfraces, partidas juegos de mesa Star Wars y muchos videos de diferentes actos celebrados durante este curso, el acto principal será la proyección por parte de los Cines Parquesol Plaza de la película La Guerra de las Galaxias (Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza).

La entrada será gratuita a todos los actos, exceptuando la proyección (que tendrá un precio rebajado de 2 o3 euros que serán rembolsados a los asistentes en palomitas o refrescos para ver la película) y la cena.

La programación:

Viernes 21
16:30.– Acto inauguración de la Exposición y Rebelcon 2007
17:15.- Fotografiate con los personajes de Star Wars
18:30.– Proyección de Cortos y Documentales
20.– Cierre Exposición
22.- Proyección en cines Parquesol Plaza de La Guerra de las Galaxias (Star Wars Episodio IV: Una nueva Esperanza)

Sábado 22
10.- Apertura
11:00.– Charla: Las mujeres en Star Wars, los personajes y las fans
12:00.– Revista Maverick, una forma diferente de ver el cine. (Videos Cortos Star Wars Maverick y Experiencia Maverick Warner Madrid)
13:00.– Desfile en Valladolid
16:30.– Charla “Star Wars en España”
17:15.– Un año de grandes eventos: Videos sobre Rebelcon 2006, Desfile 30 Aniversario SW en Madrid, Celebration IV y Celebration Europe.
19:00.- Concurso de conocimientos, “50x15” 100% Star Wars.
20:00.- Fotografiate con tu personaje personaje de Star Wars
20:30.- Sorteo y entrega de premios.
22:30.- Cena Rebelcon 2007
00:30.- Fiesta Star Wars en la discoteca Fame (situada en el propio Centro de Ocio)

Domingo 23
10:30.- Abrir
11:00.- Taller pinta y colorea SW
12:30.- Tomate unas cañas galacticas con tu personaje de Star Wars
17:30.- Fotografiate con tu personaje favorito.
19:00.- Acto clausura (Lucha sables fx)
20:00.- Cierre.

Para más información pueden escribir a arteaga@soydepueblo.com

La cuarta edición del ANIMA se pone en marcha

Publicado en 13/09/2007 - 01:00
Entre los dias 19 y 22 de septiembre, se encontraran en la ciudad de Córdoba (Argentina) las animaciones, los animadores, los expertos, los artistas, los amantes de la animación, en un encuentro internacional único en Argentina. Se trata de ANIMA 07, que tiene como eje central la tecnología: las herramientas necesarias para producir animación en todos los niveles, en forma independiente o comercial.

Para este año los organizadores prepararon una Muestra de Escuelas Argentinas; Muestra Itinerante ANIMA'05; Animaciones para niños; Seminario 'Analógico/Digital'; Muestra Competitiva y No Competitiva de cortometrajes, largos, series televisivas animadas para niños y adultos, series animadas para internet; Taller: Tecnología y Animación; Muestra Itinerante Festival LOOP (Colombia), entre otras actividades.

Habrá, además, invitados especiales como Pablo Rodríguez Jáuregui: animador - Rosario; Javier Mrad: diseñador - Buenos Aires; Irene Blei: docente - Buenos Aires; Lila PagolaMartín Eschoyez - animador - Córdoba; Fabiola de la Precilla - plástica - Córdoba y Valeria Cotaimich - docente - Córdoba

Toda la programación detallada en www.animafestival.com.ar

Falleció el actor Alberto Argibay

Publicado en 12/09/2007 - 01:00
El lunes pasado murió Alberto argibay a la edad de 74 años. El actor argentino hacía unos veinte años que no trabajaba ya que luego del derrame cerebral que sufrió en 1986 su salud se fue debilitando.

Su carrera, iniciada a fines de los años ´50. Si bien se destacó en la TV como galán de telenovelas, en especial con Irma Roy, nos dejó unas cuarenta peliculas entre la pantalla grande y la chica que van desde el drama, horror, misterio, comedia...

Hablando de género podemos recordar El Sátiro (1963, Narciso Ibáñez Menta-Alberto Rinaldi); El Hombre que volvió de la muerte (1969, Martín Clutet-Narciso Ibáñez Menta); El monstruo no ha muerto (1970, Alberto Rinaldi); El Exterminador (1972, María Herminia Avellaneda) o La Zarpa y El Regreso, ambas de 1974 dirigidas por Chicho Ibañez Serrador

Semana de la ciencia ficción en Colombia

Publicado en 07/09/2007 - 01:00
Del 20 al 28 de septiembre en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, se llevará a cabo una Semana de la CF que incluye conferencias, cine-foros, lectura y discusión sobre cuentos de CF colombianos,tertulias literarias, talleres de creación literaria en CF y transmisión por UN Radio de audiolibros de obras clásicas de la CF universal

El programa para agendar:

20 de Septiembre, 10hs. en la Hemeroteca Nacional: HORA DEL CUENTO, Glitza y Contemporaneos del porvenir. Invitada: Carolina Martinez .

20 de Septiembre, 14.30hs. en la Hemeroteca Nacional: CONFERENCIA, Ciencia y Técnica en la Anticiencia ficción de C. S. Lewis Y La imagen de la otredad, y el contacto con el otro en la ciencia ficción. Invitados: Campo Ricardo Burgos (Colombia) Y Juan Miguel Aguilera (España)

21 de Septiembre, 10hs. en la Hemeroteca Nacional: HORA DEL CUENTO, Las fraguas marcianas y Contemporaneos del porvenir. Invitada: Luz Adriana Martinez

21 de Septiembre, 14.30hs. en la Hemeroteca Nacional: CONFERENCIA, La ciencia-ficción y el humanismo Y Apertura del Taller de creación. Invitados: Antonio Mora Velez Y Fernando Galindo.

24 de Septiembre, 15hs. en la Hemeroteca Nacional: TERTULIA LITERARIA, Supervivencia del planeta tierra: Responsabilidad de la especie humana frente al calentamiento global.

24 de Septiembre, 18hs. en la Hemeroteca Nacional: Cine Foro, 2001 odisea en el espacio. Invitados: Jaime Martinez y Farith Hernandez

25 de Septiembre, 15hs. en la Hemeroteca Nacional: TERTULIA LITERARIA, Supervivencia del planeta tierra: Responsabilidad de la especie humana frente al calentamiento global

25 de Septiembre, 18hs. en la Hemeroteca Nacional: Cine Foro, El tiempo en sus manos. Invitado: Jaime Martinez y Farith Hernandez

26 de Septiembre, 15hs. en la Hemeroteca Nacional: TERTULIA LITERARIA, Posibilidades, ficciones y realidades de la inteligencia artificial.

26 de Septiembre, 18hs. en la Hemeroteca Nacional: Cine Foro, Blade Runner. Invitado: Jaime Martinez y Farith Hernandez

27 de Septiembre, 15hs. en la Hemeroteca Nacional: TALLER DE CREACION LITERARIA EN CIENCIA FICCION. Invitado: Fernando Galindo

28 de Septiembre, 10hs. en la Hemeroteca Nacional: HORA DEL CUENTO, Glitza y contemporaneos del porvenir. Invitada: Luz Adriana Martinez

Además la transmisión, por UN Radio (en día y hora a confirmar), de los audiolibros: El hombre invisible, H. G. Wells; Frankenstein, Mary Shelley; La maquina del tiempoH. G. Wells; Viaje al centro de la tierra, Julio Verne y Un mundo feliz, Aldous Huxley.

Homenaje al creador de El Eternatuta

Publicado en 05/09/2007 - 01:00
Mañana, 6 de septiembre, en el Museo de Arte y Memoria de la Ciudad de La Plata se inaugurará una muestra en homenaje a Héctor Germán Oesterheld

Durante la inauguración, a las 18.30hs. en Calle 9 Nº 984, estarán presentes sus nietos y reconocidos artistas como los escritores Guillermo Saccomanno y Juan Sasturain y el dibujante Solano López para recordar al padre de El Eternauta al cumplirse treinta años de su desaparición. Además, se expondrá parte de su trabajo

La intención de la muestra es que la obra de Oesterheld sirva a modo de inspiración para una serie de artistas invitados; entre ellos Lucila Quieto que presentará una instalación que vinculará al Sargento Kirk y el Cordobazo.
Además Rafael Landea y Enrique Landea harán un video de 10 minutos; Mauro Koliva, una instalación; Sebastián Díaz Morales, la película 15.000.000 de paracaidistas; Tomás Saraceno, Alfredo Srur y Gian Paolo Minelli presentarán fotografías; Norberto Gómez, relieve y por último Martín Barrios, dibujos.

Cumulus Tag Cloud