Octubre fantástico copa la Biblioteca de Santiago

Publicado en 03/10/2007 - 01:00
La Biblioteca de Santiago, Chile, está organizando para este mes de Octubre diversas actividades relacionadas con el fantástico; habrá charlas, talleres, ciclos de cine y audioficciones.

Las actividades:

LOS VIERNES DEL MES
TALLER GUION DE CÓMIC, Sala Novedades, 17:00 hrs.Taller para conocer y elaborar guiones de cómic. Se hará mención especial a los trabajos realizados en el tema “Literatura fantástica”. Actividad organizada por MORTIS.cl


CICLO DE PELÍCULAS Sala de Conferencias, 18:30 hrs.

Viernes 05: FINDING NEVERLAND (2004), de Marc Forster. Con la actuación de Johnny Deep, Kate Winslet y Dustin Hoffman.
Charla: Literatura maravillosa y cine. Expositores: Lorena López (Universidad Católica) y Gonzalo Cifuentes (Licenciado en arte de Universidad de Chile).

Viernes 12: Películas basadas en literatura fantástica. Actividad organizada por GOETIA.cl y MORTIS.cl

Viernes 19: GEDO SENKI (Cuentos de Terramar, animé, 2006), de Goro Miyazaki. Basada en la novela “La costa más lejana” de la escritora Ursula K. LeGuin. Actividad organizada por TAUZERO.org

Viernes 26: Charla: “La Ciencia Ficción en Chile: archivos secretos desclasificados”. A cargo de Marcelo Novoa, compilador de “Años Luz. Mapa Estelar de la CF en Chile” (PdE, 2006)


LOS SÁBADOS DEL MES

CHARLA DE ESCRITORES. Sala Novedades 16:00 hrs.

Sábado 06: Invitados: Sergio Amira, Óscar Barrientos y Néstor Flores. Moderador: Daniel Guajardo.

Sábado 13: Invitados: Pablo Castro y Teobaldo Mercado. Moderador: Daniel Guajardo.

Sábado 20: Invitados: Alberto Rojas, Carlos Gaona, Gabriel Mérida. Moderador: Jorge Baradit

Sábado 27: MESA REDONDA FINAL. Invitados: Jorge Baradit, Francisca Solar, Francisco Ortega, Sergio Meier. Moderador: Marcelo Novoa.


TALLER “CIENCIA EN LA CIENCIA FICCIÓN”

Todos los sábados, 14:00 hrs. Sala Novedades. Rodrigo Mundaca y Andrés Corona explicarán en 4 sesiones las grandes corrientes de la ciencia ficción y su relación con la ciencia.


LOS DOMINGOS DEL MES

CORTOS Y ANIMACIONES. Sala Novedades 11:30 hrs.

Domingo 07: Cortos basados en literatura Maravillosa a cargo de la Biblioteca de Santiago

Domingo 14: Cortos y animaciones basados en literatura fantástica a cargo de grupos GOETIA.cl y MORTIS.cl

Domingo 21: Una historieta de Ciencia Fixión de Pablo Alibaud. Organizado por PUERTO DE ESCAPE
04. Encuentro Extraterrestre de Manuel Aguirre. Punctum de Raúl Pinto. Sueños de Robots de Carlos Ramos. Las aventuras de Pancho Merluza del colectivo Anima-Upla. Cielo Blanco (teaser). Serie de CF de Guionistas Asociados.


Presentación de AUDIOFICCIONES, de Lluvia Ácida. Música electrónica basada en relatos de literatura fantástica chilena.

Más info en bibliotecadesantiago.cl

CF colombiana, Los Hombres que aterrorizaron al Mundo

Publicado en 03/10/2007 - 01:00
Los Hombres que aterrorizaron al Mundo, de Diego Darío López Mera Ya pueden conseguir Los Hombres que aterrorizaron al Mundo de Diego Darío López Mera. Se trata de una novela de ciencia-fiicion colombiana, editada por Institución Universitaria Antonio José Camacho, que obtuvo una mención de honor en la primera convocatoria del Premio Andromeda de Ficcion Especulativa

En Los Hombres que aterrorizaron al Mundo, Johnny Fernández es un joven director de Hollywood que experimenta con tecnología de realidad virtual, con el fin de que sus fans y los espectadores de sus películas tengan una experiencia cinematográfica más cercana a la realidad.
Sus conocimientos y habilidades, unidos a sus deseos de hacer del mundo un lugar mejor para vivir, ocasionan que Johnny participe y se convierta en una pieza clave, en un proyecto que busca la salvación de la Humanidad y la paz mundial.

Sin embargo, lo que puede salir mal, sale mal. De un momento a otro, el proyecto filantrópico se convierte en la amenaza más peligrosa a la que la Humanidad se ha enfrentado.


Diego Darío López Mera nació en Cali (Colombia) en 1974. Es Ingeniero de sistemas de la Universidad del Valle. Investigador en el área de las tecnologías multimedia y desarrollo de videojuegos, realizador audiovisual y escritor que utiliza la tecnología y la ciencia como componentes arguméntales importantes en sus relatos.

Ganó una beca en la Convocatoria Nacional Cinematográfica 2000 del Ministerio de la Cultura de Colombia y City TV para la realización del vídeo El Gran Sueño Colombiano.

Obtuvo mención de honor en el Concurso de Historieta CALI-2500, organizado por la revista Gaceta del periódico El País de Cali, con su argumento de ciencia-ficción futurista Caliwood Park.

Su novela Los Hombres que Aterrizaron al Mundo obtuvo mención de honor en la primera convocatoria del Premio Andrómeda de Ficción Especulativa (España).

De sus títulos debemos mencionar: Caliens, Ciudad Cheveronga, El Luciferino y La Guaca del Extraño Chriso Poeia.

Ya arranca Lovecraftiana 2007

Publicado en 29/09/2007 - 01:00
El sábado 6 De Octubre, de 14 a 21 hs. se desarrollará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Puán 480, Ciudad de Buenos Aires) Lovecraftiana 2007 , un nuevo encuentro de lo terrorífico y lo extraño conmemorando la vida y obra de Howard Phillips Lovecraft.

El evento está organizado por H. P. Lovecraft - la web que no debería existir y cuenta con el auspicio de QuintaDimension.com . Como ya adelantamos anteriormente, Lovecraftiana propone Charlas-debate, proyecciones, exposisiones de varios artistas plásticos invitados, así como ilustraciones de los participantes del concurso organizado por los responsables de la página web.

Actividades programadas:

Charlas- debate: Diversos especialistas invitados expondrán sus ideas acerca de varios temas relacionados con el espíritu de esta jornada.

- 15hs - “H. P. Lovecraft y los Mitos de Cthulhu” por Ma. Agustina Piñeiro Garde (webmaster de H. P. Lovecraft, la web que no debería existir)
- 16.30hs - “Vampiros ancestrales” por Máximo Morales (Cazador de Libros)
- 18hs. - “El cine y H. P. Lovecraft” por Darío Lavia(Cinefania) y Silvia Romero y Fabián Sancho (Primordiales)-

Proyecciones: Varios realizadores de Argentina y el mundo expondrán sus obras fílmicas, relacionadas con el género.

- 15hs - H. P. Lovecraft Historical Society presenta “The Call of Cthulhu”
- 16hs - Buenos Aires Rojo Sangre presenta “The Shunned House”
- 18hs - Argentina DruidaFilm presenta “Inzomnia”

Taller de Historieta (17hs): Gustavo Schimpp, coordinador de la Escuela Argentina de Historieta dictará un taller acerca de la escritura de comics de terror, con la participación de reconocidos artistas.

Juegos (desde las 14.30hs): Se destinará un espacio al desarrollo de juegos de rol relacionados con la obra de Lovecraft y el género de horror.

Exposición: Se expondrán reproducciones de la obra de varios de los artistas plásticos invitados (Mirta Narosky, François “Goomi” Launet) así como ilustraciones de los participantes del concurso para artistas organizado por los responsables de la página web.

Concurso literario: Convocado con anterioridad en la página web, durante la convención se entregarán los premios a las mejores obras, además de exponer una selección de los cuentos presentados de manera que el público pueda también votar a su favorito.

Narraciones orales: Como una forma de recuperar la tradición del cuento oral, se relatarán diversas obras de Lovecraft, como introducción a las conferencias.

Stands: Diversas empresas y organizaciones cuyos productos estén relacionados con el género terror (productoras y distribuidoras de cine, editoriales y librerías, artistas plásticos, etc.) contarán con un espacio para exponer sus trabajos y ofrecerlos a los asistentes.

Sorteos: Los auspiciantes de dicha jornada donarán algunos de sus productos para ser sorteados entre los asistentes al finalizar el evento. La recaudación por la venta de los números para dicho sorteo está destinada a solventar algunos de los gastos organizativos de la jornada.

Más info en H. P. Lovecraft - la web que no debería existir

Jessica Biel en La Liga de la justicia

Publicado en 28/09/2007 - 01:00
Jessica Biel Según anunció Variety la Wonder Woman de La Liga de la Justicia, la pelicula que dirigirá George Miller será Jessica Biel

Desde que la semana pasada Warner Bros confirmara la puesta en marcha oficial del proyecto, que quiere comenzar a rodar lo más pronto posible ante la amenaza de huelga que acecha la industria de Hollywood, se mencionaron varios nombres para La Mujer Maravilla; pero finalmente (aunque los estudios no negaron ni confirmaron a la chica) el papel quedó en manos de la actriz de El Ilusionista

La Liga de la Justicia reune a los principales personajes de DC comics, Superman, Batman, Wonder Woman, Flash, Linterna Verde, Aquaman... a los que se le fueron sumando Capitán Marvel, Canario Negro, Chica Halcón, Escarabajo Negro, Hombre Elástico

Aunque todavía no hay demasiada información oficial, salvo que la Warner quiere estrenarla en 2009, el website JusticeLeague-on-film sostiene que la película será realizada en CGI, utilizando además la técnica de Motion Capture. Además, sostiene que el equipo que trabajo con Miller en Happy Feet está siendo tantado para sumarse al equipo de trabajo de Justice League

Películas clave de ciencia-ficción

Publicado en 25/09/2007 - 01:00
Ediciones Robin Book anunció la publicación de Películas clave de ciencia-ficción, un libro de Sergi Sánchez que hace un repaso por el género a través de cien de sus títulos imprescindibles, ordenados cronológicamente

Cada uno de los textos incluye una ficha técnica, sinopsis, anécdotas y comentarios para ayudar a entender la relevancia de cada película seleccionada en el contexto de la ciencia-ficción cinematográfica. La obra incluye además treinta perfiles de actores, directores, escritores y técnicos de efectos especiales.

Sergi Sánchez es crítico cinematográfico de Fotogramas, La Razón y El Cultural de El Mundo; además colabora con El Periódico de Catalunya, donde también ejerce la crítica literaria. Es también profesor de Análisis Fílmico y Crítica Cinematográfica en la ESCAC de Barcelona y profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Ha sido guionista y coordinador del programa Días de cine (TVE) y de varios documentales para Canal +, además de director de programación del canal de cine Turner Classic Movies (TCM).

Sánchez es autor de David Lean, la geografía de la emoción; Akira Kurosawa, el ruido y la furia; Tom DiCillo, el mago de Oz; Michael Winterbottom, el orden del caos y Las variaciones Hartley.

Pablo de Santis en Puerto Madryn

Publicado en 25/09/2007 - 01:00
El escritor Pablo De Santis se presentara el jueves 26 y viernes 27 en la Escuela Mutualista, Doctor Ávila 351- Puerto Madryn (Argentina), donde además de participar de un encuentro con sus lectores realizará presentaciones y exposiciones de sus trabajos y charlas abiertas a todo público.

El jueves a las 9:30hs tiene previsto encontrarse con alumnos de tercer ciclo, donde el escritor expondrá El universo de De Santis. A las 18:30 realizará una charla informativa con la prensa y a las 19 De Santis brindará una charla abierta a todo público y firmara autógrafos.

El viernes a partir de las 8:30hs De Santis se encontrará con los alumnos de 5º y 6º año; a las 11 charlará con los chicos y padres de nivel inicial donde presentará la colección Las 7 maravillas y los alumnos de la sala de 5 años expondrán sus trabajaos. La comunidad educativa invita a todos a participar de este encuentro

Pablo De Santis nació en Buenos Aires en 1963. Su primera novela, El palacio de la noche, apareció en 1987.

A esta le siguieron Desde el ojo del pez, La sombra del dinosaurio, Pesadilla para hackers, El último espia, Lucas Lenz y el Museo del Universo, Enciclopedia en la hoguera, Las plantas carnivoras y Páginas mezcladas

Fue guionista y jefe de redacción de la revista Fierro, las historietas que publicó junto con el dibujante Max Cachimba fueron reunidas en Rompecabezas. Publicó también libros de crítica sobre el cómic.

En televisión fue el responsable de los textos de El otro lado y El visitante, y guionista de la miniserie Bajamar, la costa del silencio.

Actualmente dirige las colecciones para lectores adolescentes La movida y Obsesiones, de Ediciones Colihue, y colabora como periodista en los diarios Clarín y La Nación.

La Guarida del Horror llega a España

Publicado en 18/09/2007 - 01:00
Una selección de poesías y relatos del escritor Edgar Allan Poe es la inspiración de La Guarida del Horror, un cómic publicado en Estados Unidos por Marvel que este mes llega a España de la mano de Panini Cómics

Se trata de una recreación de los textos del escritor, pioneros de la literatura de misterio y de terror realizada por el dibujante Richard Corben y el guionista Rich Margopoulos.

Asi en las páginas de La Guarida del Horror desfilan relatos como El corazón delator y Berenice. Tambien los poemas El cuervo; La durmiente; El gusano conquistador; El espíritu de los muertos; Eulalia; El lago; Izrafel y El día más feliz. Todos elegidos por Corben y Margapoulos para la ocasión

En el libro los escritos originales aparecen en fragmentos en los cuadros de texto de las viñetas, a los que se añaden diálogos en bocadillos para agilizar la narración. Después de las páginas ilustradas, el lector podrá encontrar el texto integro de Poe para su relectura o comparación con la historieta.

Cumulus Tag Cloud