Blade Runner: Harrison Ford era un replicante

Publicado en 13/07/2000 - 01:00


El director de la mítica Blade Runner, Ridley Scott afirmó que la idea original en esa película era que Rick Deckard, el papel que interpretaba Harrison Ford, era un replicante.
Esto no quedó claro ni en el corte original (1982) ni el corte del director (1993), pero sutiles señales dejaban ver esa posibilidad.
Durante años los fans se han dedicado a discutir sobre si Deckard era o no era uno más de la serie Nexus-6, en una reciente entrevista concedida a la BBC Ridley Scott alejó toda duda: "Es un replicante" afirmó el director, agrgando que el sueño del unicornio era la clave.
Estas declaraciones se verán proximamente en On the Edge of Blade Runner, un documental sobre la filmación de esta pelicula.


Para sacar todas las dudas aqui van algunas de las razones, descubiertas desde hace tiempo por los fans, que hacen pensar que Deckard era un replicante.


1.- Deckard, en algunos momentos de la película, aparece con los reflejos rojos en los ojos que se identifican siempre con los replicantes.

2.- Tiene la misma afición a coleccionar fotografías, que él mismo pone de manifiesto que es común entre los replicantes.

3.- Rachael le pregunta: ¿Te has hecho alguna vez el test a ti mismo? Él no contesta. En la novela, en una escena similar, Deckard sí contesta: asegura habérselo hecho, dando negativo. Incluso llega a hacérselo expresamente el cazador Phil Resch, resultando humano. Al guionista del largometraje no le costaba obviar la pregunta o responder con un simple: Sí, negativo. Dejar la incertidumbre denota una ambigüedad significativa muy reveladora.

4.- El blade runner compañero de Deckard, Gaff, se dedica hacer figuritas de papel que expresan su opinión acerca del protagonista: una gallina, un hombre con una erección... En el montaje inicial, se veía a Deckard soñando con un unicornio y Gaff hace uno al final de la película dando a entender que conoce los sueños de Deckard, igual que todo blade runner conoce la memoria implantada artificialmente en los replicantes (como demuestra Deckard con Rachael).

5.- Explica, por tanto, la presencia de Gaff en la película, pues apenas tiene otras funciones.

6.- En todo momento Deckard se muestra incluso más frío y con menos sentimientos que los replicantes a los que caza

7.- La idea ya había quedado apuntada en la novela, al dudarse de la identidad de Phil Resch. En la novela se sugiere que lo más efectivo para cazar a un replicante sería otro replicante.

8.- Roy llama por su nombre a Deckard la primera vez que se encuentran en la película (¿ya se conocían o es un fallo de guión?)

9.- Los replicantes fugados eran seis. Uno muere antes de llegar a la Tierra, vemos morir a otros cuatro. )Dónde está el sexto? ¿Fallo de guión o es el propio Deckard, con recuerdos artificiales para cazar a sus compañeros?

Fuente: Fernando Ángel Moreno Serrano
http://personal2.redestb.es/critica/REPLICA.html

Comenzó la filmación de Episodio II

Publicado en 03/07/2000 - 01:00
El día 26 de junio George Lucas comenzó en los estudios Fox de Sidney la filmación de La Guerra de las Galaxias, Episodio II.
El equipo de Lucas estará durante 1O semanas en Sidney para luego mudarse un mes a Italia y Túnez.
Episodio II tiene como protagonistas: al canadiense Hayden Christensen, en el papel de Anakin Skywalker; Natalie Portman será la reina Amidala; Ewan McGregor encarnará a Obi-Wan Kenobi; Samuel L. Jackson interpretara a Mace Windu. Por otro lado se menciona que el mítico actor de películas de terror Christopher Lee sería parte del elenco, aunque todavía no se confirmo que papel le tocara jugar y también vale decir que la voz del discutido Jar Jar Binks estará nuevamente a cargo de Ahmed Best.

Cierra Fox Animation Studios

Publicado en 03/07/2000 - 01:00

A 6 años de su inauguración la 2Oth Century Fox anunció que cerrara definitivamente Fox Animation Studios, división del estudio dedicada exclusivamente a la animación.
Esta decisión, mas bien previsible luego que la compañía despidiera en febrero ultimo a las dos terceras partes de su personal, fue precipitada por el resultado de sus 2 últimos films que resultaron un estrepitoso fracaso comercial.
Primero fue el traspié que dieron con "Anastasia", las aventuras de la hija del ultimo Zar ruso; y ahora la poca recaudación que produjo su nuevo largometraje: Titan A.E.; este film de ciencia ficción, destinado a un publico adolescente, tuvo un costo de 65 millones de dólares y en 2 semanas de cartel en los Estados Unidos lleva recaudados solamente 17 millones.
La resolución fue un duro golpe para los responsables de esta división de la Fox: Don Bluth y Gary Goldman que en vano trataron de competir de igual a igual con Walt Disney. Bluth, ex integrante del staff de Disney había anticipado que la suerte de su proyecto dependía del resultado ($$) de Titan A.E.
Ahora la cadena dejara cesante al resto del personal y cerrara las oficinas, dejándole libre el camino a DreamWorks (El príncipe de Egipto, El camino a El Dorado/; estudio que por ahora parece el único que puede darle pelea a la Disney en el campo del cine animado.

Zanetti filma para Internet

Publicado en 03/07/2000 - 01:00

El argentino Eugenio Zanetti esta de parabienes.
Primero se gano un Oscar por el diseño de producción en Restauración, después se jugo y se convirtió en el director de la fantástica Quantum Project, la primera película de Hollywood concebida solo para Internet, la cual recuperó los 4 millones de dólares que había costado en su primera hora on-line.
Quantum Project debuto en Internet el 5 de mayo ultimo, cuando Zanetti compartía una fiesta con 4OO invitados que Microsoft transmitía en vivo por la Red. Mientras esto sucedía en 1 hora un millón de personas entraron en la pagina www.SightSound.com (sitio productor del film) pagando 3,95 dólares para ver la película.
La producción del argentino radicado en Los Angeles tiene una duración de 32 minutos y fue hecha totalmente en forma digital para la Red "no podía hacer un largometraje de mas de una hora con la calidad que pretendía por que seria muy difícil bajarlo, pero tampoco quería un cortometraje" aclaro Zanetti en varias entrevistas." Quantum Project tiene una calidad extraordinaria, 6O cuadros por segundo, 3 veces más información que una película en celuloide" aclaró.
La película cuenta la historia de un físico que explora la composición del universo. El protagonista se embarca en un viaje experimental que por alguna coincidencia lo reúne con su ex novia y su padre fallecido; "el tema es la física cuántica, la percepción no lineal del tiempo y del espacio. La idea es que si uno se da vuelta a la velocidad de la luz para mirar hacia atrás, se da cuenta que el universo esta siendo creado a cada instante" relato Zanetti.
Si cada espectador abono 3,95 dólares (ó 5,95 si quiso ver mas de una vez la película/ significa que Quantum Project recaudo alrededor de 78 millones de dólares en 3 semanas.
Tal vez si se lo compara con otras producciones de Hollywood no es tanto; Sin embargo "es una revolución para una película que no gasto nada en distribución ni en publicidad" sostuvo el director.
Zanetti proyecta hacer dos secuelas de este film siguiendo los mismos métodos de producción y distribución.

The Quantum Project es la primer película como director de Eugenio Zanetti, hasta el momento se desempeño como director de arte en la premiada "Restauracion" y en otras producciones Hollywoodenses como "Warriors of Virtue", "Flatliners" y "The Haunting".

Escritor argentino denuncia a Spielberg por robo

Publicado en 03/07/2000 - 01:00

(La Nación) El ignoto escritor Gustavo Giannini demandó al director norteamericano Steven Spielberg por "apropiación de ideas" en relación al film "Jurassic Park 2/ El Mundo Perdido".
Giannini envió, en 1995, a Amblin Enterameint un guión con una idea para hacer una secuela de la exitosa Jurassic Park. El mismo le fue devuelto con una misiva recordando que "la compañía no acepta material no solicitado" y asegurando que nadie había leído la historia.
Sin embargo dos años después, al estrenarse la película, el escritor argentino se encontró con que el film desarrollaba las ideas que el asegura, había enviado.
Como consecuencia de esto, Gustavo Giannini se contacto con un grupo de abogados de Miami el cual intimó a la productora. El resarcimiento solicitado rondaría los 5 millones de dólares, aunque Giannini asegura que él sólo quiere "el reconocimiento de Spielberg".

Pikachu es un buen cristiano

Publicado en 28/06/2000 - 01:00
(El Mundo) En gran Bretaña, la Iglesia Anglicana descubrió que la serie Pokémon tiene un lado místico.
Pokémon tuvo su nacimiento en 1996 como un videojuego, con los años se convirtió en una exitosa serie de TV llegando a producir cantidades siderales de dinero a partir del merchandising.
Según un informe del diario londinense "The Guardian" la Iglesia Anglicana considera que Pikachu y compañía son un modelo de conducta para el buen cristiano: luchan contra las fuerzas diabólicas, se quieren entre si y tratan de eludir el mal.
Al respecto Anne Richard, teóloga de la Church of England con la misión de examinar si las historietas y las animaciones de las mascotas virtuales japonesas pueden ser usadas en la pastoral cristiana, dijo que "al principio me pareció difícil" pero descubrió "evidentes paralelismos con el cristianismo". Según la teóloga toda la vida de los Pokémon supone una búsqueda para responder a las preguntas fundamentales de la propia existencia de los hombres ¿Quién soy yo? ¿Por qué estoy aquí?.

Harry Potter genera fiebre editorial

Publicado en 23/06/2000 - 01:00
(La Vanguardia) La escritora escocesa J.K.Rowling esta haciendo estragos en Estados Unidos con Las Aventuras de Harry Potter; la industria del libro de ese país no lo puede creer: el 8 de julio saldrá a la venta el cuarto libro de Harry Potter con una tirada de 3,8 millones de ejemplares.
Joanne K. Rowling puso muchisima imaginación en sus tres entregas "Harry Potter y la piedra filosofal", "Harry Potter y la cámara secreta" y "Harry Pottter y el prisionero de Azkabán"(de las cuales ya se vendieron 2O,9 millones de ejemplares) donde cuenta la historia de Harry, un niño que quedo huérfano a los 11 años luego de que sus padres murieran en un extraño accidente provocado por Lord Voldemort, el Señor Tenebroso o Quien-no-debe-ser-nombrado (un poderoso brujo que sirve a las fuerzas del mal) y del que él logró sobrevivir.
Harry es un niño actual, inteligente, bueno y desgraciado que vive con sus odiosos tíos y el hijo de estos, Dudley un grandulón que le pega. Se le puede identificar con facilidad porque ademas de su pelo negro y rebelde y sus gafas tiene una cicatriz en forma de relámpago en la frente.
Luego de cumplir 11 años descubre que es mago y que todas las cosas raras que ocurren a su alrededor eran producto de sus poderes sobrenaturales.
Esta cuarta entrega prevista para el 8 de julio y de la cual todavía no se conoce el titulo esta absorbiendo casi toda la capacidad de impresión que tiene la industria, según calculo el Wall Street Journal utiliza 4O veces mas plantas de impresión que un Best Seller normal; además mantiene en vilo a todos los libreros estadounidenses que piensan abrir la medianoche del 8 de julio para poder competir de alguna manera con Amazon, la primer librería virtual que ya tiene encargados 16O mil ejemplares y los vende a 29,95 dólares (un 4O% menos de su valor real)
Todos consideran que desde el Windows 95 no se tenían tantas expectativas con respecto a un producto y se supone que hasta que no pase la fiebre de Harry Potter ningún editor va a conseguir algún éxito en el mercado
Cumulus Tag Cloud