Novedades de la editorial Minotauro

Publicado en 12/03/2008 - 01:00

El próximo mes de abril en Minotauro saldrá publicada, fuera de colección, la última novela de Whitley Strieber, 2012; una trama con indudable sabor a ciencia ficción mezclado con las antiguas civilizaciones humanas, donde la Tierra corre peligro de ser esclavizada por una inteligencia extraterrestre.

También el próximo mes la editorial reeditará Mercaderes del espacio, de Frederik Pohl y Cyril M. Kornbluth, en Clásicos Minotauro, y continuará con la nueva presentación de la Trilogía de Marte, de Kim Stanley Robinson, con Marte Verde.

Whitley Strieber es autor de más de veinte novelas y ensayos, varias de sus obras han sido llevadas al cine como El ansía, protagonizada por Catherine Deneuve, David Bowie y Susan Sarandon, o El día de mañana dirigida por Roland Emmerich.
En 2012 el fin del mundo se acerca. Comienza la cuenta atrás. Cada veintiséis mil años, la Tierra se alinea con el centro exacto de la galaxia. El 21 de diciembre de 2012 volverá a ocurrir. Los antiguos mayas calcularon que esta fecha marcaría el fin, no sólo de nuestra era. El arqueólogo Martin Winters huye de la Pirámide de Giza justo a tiempo para ver cómo explota y de los escombros surge una gigantesca lente. Simultáneamente, los monumentos más antiguos de la humanidad saltan por los aires y dejan ver idénticas lentes. La Tierra está siendo invadida por seres que no son de este mundo. El escritor Wylie Dale trabaja en su última novela, ambientada en la próxima alineación de la Tierra con el centro exacto de la galaxia, el momento que los mayas predijeron como el fin del mundo. Dale comienza a tener indicios de que lo que está escribiendo está sucediendo en una Tierra paralela. Si nadie lo evita, el 21 de diciembre de 2012, los portales se abrirán hacia el mundo de Wylie y una raza de invasores no sólo esclavizará a la humanidad, sino que devorará sus almas.

Minotauro recupera Mercaderes del espacio, este clásico de Frederik Pohl y C. M. Kornbluth sobre un futuro no muy lejano donde la publicidad comercial ha alcanzado una dimensión casi absoluta y los publicistas son la élite. Una novela escrita a mediados de los 50 que, gracias a la fidelidad con que describió su época, sigue teniendo vigencia hoy. Mitchell Courtenay, el mejor publicista de la Sociedad Schoken, es el encargado de elaborar la campaña publicitaria para el Proyecto Venus. Pero, tras una sucia maniobra de sus competidores, se verá relegado a los más bajos niveles de la sociedad, desde donde deberá ascender de nuevo para recuperar la posición que le ha sido arrebatada. Durante el duro viaje, establecerá contacto con los «consistas», una facción rebelde de anticonsumistas acusados de terrorismo y de sabotaje.

Y por último continúa con la nueva presentación de la trilogía más famosa acerca del planeta rojo: Marte Verde donde ya ha pasado casi una generación desde la llegada de los Primeros Cien. Tras la violenta y fracasada revolución de 2061, Marte rojo ha desaparecido. Meteoritos de hielo bombardean la atmósfera para hacerla más húmeda; en el desierto se siembran plantas transgénicas, los cráteres se transforman en praderas y el hielo de los polos en lagos helados. La nueva generación de colonos está expuesta a insurrecciones, conflictos y pruebas. Sobrevivientes de los Primeros Cien, entre ellos Hiroko, Nadia, Maya y Simon, saben que la tecnología no es suficiente. La creación de un nuevo mundo requiere confianza y colaboración, pero esas cualidades son tan escasas como el aire mismo que respiran en Marte... Mas info en www.edicionesminotauro.com

Príncipe de Persia al cine

Publicado en 12/03/2008 - 01:00
Mike Newell rodara para la pantalla grande Prince of Persia: The Sands of Time. La adaptación del longevo y popular videojuego tendrá entre sus protagonistas a la actriz Jessica Alba

A partir del mes de junio próximo el director británico filmará en Ouarzazate, Marruecos, a unos 442 kilómetros al sur de Casablanca, el guión del propio creador de Principe de Persia Jordan Mechner y de Jeffrey Nachmanoff

La película narra la historia de cómo el rey Sharaman y su hijo, el Príncipe Ervey, derrotan al poderoso Maharajah de la India. Luego de un asalto del Príncipe al palacio, el personaje encuentra una daga y un enorme reloj de arena. Engañado por el Maharajah, el joven une ambos artefactos, liberando las arenas del tiempo y creando un tremendo desastre que sólo el propio causante puede resolver. Así, el reino es destruido y todas sus criaturas son convertidas en monstruos de arena.

Visiones de H.P. Lovecraft de la mano de Hernán Rodríguez

Publicado en 11/03/2008 - 01:00
Norma Editorial lanzó Visiones, una recopilación de los mejores relatos de terror de Howard Phillips Lovecraft, esta vez adaptados al cómic por Hernán Rodríguez, que reproduce fielmente lo más grotesco y fantástico de las historias del escritor estadounidense.

El libro reúne cinco de los cuentos de terror de Lovecraft que más se acercan al género fantástico dentro de su producción literaria: El extraño, La música de Erich Zahn, La ciudad sin nombre, El templo y Nyarlathotep, todos cuentos de la primera época del escritor

A través de las 84 páginas a color, Hernán Rodríguez, nos propone el descubrimiento de un mundo ajeno por alguien que ignora incluso su propia identidad. Las maravillas y el misterio en las notas discordantes de un violinista mudo. El aterrador poder de un hipnotizador de masas. Una expedición en busca de una ciudad sin nombre y la condena de los tripulantes de un submarino alemán por el robo de un ídolo integra

El dibujante y guionista de Visionestardó dos años en terminar el tomo que publica Norma Editorial aunque afirmó estar contento con el resultado y su interpretación personal

Ciencia Ficción colombiana, Antonio Mora Velez

Publicado en 11/03/2008 - 01:00
La Editorial Pijao, de la ciudad de Ibagué- Colombia- lanzará en la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Bogotála la nueva propuesta del escritor de ciencia ficción Antonio Mora Vélez.

La editorial anunció la publicación de cincuenta novelas de los escritores más representativos de la literatura nacional de los últimos cincuenta años, en donde fue incluido Antonio Mora Vélez, uno de los más exitosos de los pocos escritores de ciencia ficción de Colombia.

"En ese evento estaremos todos los escritores firmando autógrafos en el stand de la editorial a los compradores de sus obras, esperemos la concurrencia de muchos amantes de la literatura" declaró Mora Vélez. La obra que estará presentando será Los Nuevos Iniciados, que transcurre en la región del Golfo de Morrosquillo.

La historia se enmarca en una época posterior en la que el país había casi desaparecido después de una gran conflagración que puso en peligro la existencia de la vida racional sobre el planeta. "Es una mezcla de distopía y utopía porque, no obstante la destrucción, como el ave fénix el hombre se levanta de las cenizas y empieza a reorganizar el tejido social" dice su autor.

Magma, historieta argentina

Publicado en 11/03/2008 - 01:00
Durante todo el mes de marzo podés conseguir en en tu kiosco o comiquería amiga (a sólo $ 7,90) el primer número regular de Magma, la historieta de aventuras editada por Thalos.

Además de regodearte con los grossos y sus trabajos, te encontrarás con dos secciones pensadas para ampliar y reforzar todo aquello que sabés acerca de la historieta y sus hacedores.

Magma de marzo viene con Los Siglos Oscuros, con guión del reconocido Ricardo Ferrari y dibujos del gran Alberto Salinas.. Más episodios del maestro Zanotto y su Sinfonía del Nuevo Mundo. Andrés Carranza nos acerca El bosque encantado para seguir el disfrute.

Y por si fuera poco, Magma, inaugura páginas a todo color: Blasón Estudio compartirá El Procesador y el esperado Camulus de Jorge Blanco, Pablo García y Jok serán los que estrenen esta novedad.

También nuevas secciones, la primera entrega de Historias de Gigantes donde podrás leer todo acerca de José Luis y Alberto Salinas. Los Indispensables, una rápida mirada a las obras de los monstruos mundiales de la historieta. Y una tapa impecable con un trabajo de Alberto Salinas.

Pura historieta, pura aventura en estas 64 páginas de Magma.

El libro de Novac, de Federico Fernández Giordano

Publicado en 28/02/2008 - 02:00
Ediciones Minotauro pondrá a la venta el 5 de marzo El libro de Novac, de Federico Fernández Giordano, flamante Premio Minotauro 2008

Con una presentación en cartoné con sobrecubierta -al precio de 19,00 euros, El libro de Novac, es una mezcla de novela policiaca y relato fantástico.
Un misterioso anciano contrata los servicios de la bella periodista Lisa Lynch y de Edgar Pym, escritor de encargo cuya vida profesional y sentimental va a la deriva, para que dejen constancia de una singular historia. Obra en su poder un objeto prodigioso: un extraño libro en el que de un modo enigmático, ajeno a todo postulado racional, se va narrando su propia vida, día tras día. Desentrañar las claves de ese libro supondrá asimismo seguir la pista del profesor Nobac, un excéntrico científico desaparecido años atrás en extrañas circunstancias. A ello se abocan Edgar y Lisa, sin imaginar que a partir de entonces se convertirán en actores principales de un peligroso puzle, una escurridiza galería de espejos que los atrapará poco a poco hasta extraviarlos en una siniestra trama urdida en torno a ellos y en la que nada es lo que parece ser.

Federico Fernández nace en Uruguay pero reside en Barcelona desde edad muy temprana y desde 1995 trabaja como colaborador editorial. Nacido en el seno de una familia de escritores y artistas, muy pronto trabó contacto con la literatura y la música. Ha practicado casi todos los géneros literarios, desde el cuento fantástico al policiaco, así como el ensayo, y hasta la fecha es autor de tres novelas. Recientemente ha publicado Los Justos (2007), que fue galardonada con el I Premio de Novela El Andén Express. Tras cursar estudios de cine en Barcelona (1998-2000), colaboró como argumentista en la película El último justo (2007), producida por Filmax, Lemmon-Films y Ensueño Films y dirigida por Manuel Carballo Más info en www.edicionesminotauro.com

Adaptación teatral de Bradbury en México

Publicado en 28/02/2008 - 02:00
Los días 1, 7, 8, 14 y 15 de marzo se pondrá en escena El País de Otoño un montaje teatral basado en textos de The october country, de Ray Bradbury

La cita es en el teatro Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura, Ciudad Universitaria de México DF los días viernes a las 20:00 hs y sábados a las 19:00 hs.

El espectáculo, que cuenta con la dirección de Mauricio Pimentel y la actuación de Ana Ligia García, Juan Navarrete y Jacobo Atri se centrará en El viento- versión dramatizada de Bernardo Ruiz- y El pequeño asesino-versión dramatizada de Salvador Montes

La escenografía es de Arturo Nava; el diseño de vestuario le corresponde a Gabriel Ancira, con sonido a cargo de Diego Espinoza

Cumulus Tag Cloud