El grotesco en el arte, curso en Buenos Aires

Con un nuevo programa, Mousiké, taller de apreciación de las artes, comenzará el 28 de Abril y continuará los Viernes de 18 a 20 hs en el Garaje del Arte.

El grotesque es un modelo estético secular en el arte occidental. Harold Pinter, Premio Nobel de Literatura 2005, es un exponente de esta categoría estética.

El grotesque es una fusión de lo cómico y lo patético que aparece como testimonio de épocas de crisis como la que nos toca vivir. Se manifiesta en todas las artes: literatura, teatro, cine, pintura, música, ópera y danza. Hay tres grandes momentos históricos del grotesque en el arte occidental: el Renacimiento, el Romanticismo y el siglo XX. Pero ni siquiera en el período del último Clasicismo desaparecen las expresiones del grotesque.

En Mousiké, taller de apreciación de las artes, le dedicaremos este año a los variados rostros del grotesque. La palabra griega mousiké quiere decir la perfecta unión entre la palabra y la música. Por lo tanto, recorreremos la audición de música y ópera acompañada de la lectura de una gran variedad de textos que figuran en el programa que está a disposición de ustedes en El Garaje del Arte. Se verán también algunas películas relacionadas.

En literatura tendremos a Shakespeare, Molière y Cervantes junto con autores argentinos y españoles y con Harold Pinter, Pirandello y Samuel Becket. Se trabajará mucho sobre la Comedia del Arte italiana, gran exponente del grotesque. Excelente oportunidad para incursionar con la música de Mozart y Rossini, que tomaron los personajes de algunas de sus óperas de la Comedia del Arte. Pero también los románticos escribieron y compusieron música desde el grotesque: Chopin, Berlioz, Schumann, Schubert, Bellini. Y los tres grandes que incursionaron con el grotesque: Verdi, Wagner y Beethoven. Y músicos del siglo XX como los grandes sinfonistas rusos: Stravinsky, Shostakovich y Prokofiev.

Sin olvidar el género de terror y ciencia ficción en la literatura y el cine. Como ven, hay mucho para entretenerse y para todos los gustos. Hay grotesque cómico, satírico y siniestro.

En el taller se lee y se escucha música, y los participantes aportarán lecturas, investigaciones y trabajos escritos, en la medida de sus posibilidades y tiempos. Los esperamos, los días Viernes de 18 a 20 hs. Coordinadora Lic. Rina Magrini. Informes e inscripción: El Garaje del Arte San Martín 837,Campana, Provincia de Buenos Aires. tel. (03489) 425115. Horario: Lun a Vier de 9 a 12 y de 17 a 19:30 Sábados de 9 a 12:30
Facebook Comments Box
Cumulus Tag Cloud