Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
Una Historia de amistad y valor Saint Seiya / Los Caballeros del Zodíaco
Por Cristopher Castro
Los Caballeros del Zodíaco (título en español de esta serie) es uno de los animes mas conocidos y adorados por el público amante de este medio. Aparte de ello, Saint Seiya es generalmente reconocido (junto con Robotech, Mazinger Z y Akira) como una de las series responsables de que mucha gente se haya convertido en fan del anime y de haber ocasionado la explosión de su popularidad en la mayor parte del continente Americano a principios de los ´90.
Sinopsis:
Hace muchos años, cuando los dioses aún reinaban sobre la Tierra, había jóvenes que constantemente protegían a Atena, la diosa de la sabiduría y de la guerra, ellos eran llamados caballeros, los sagrados caballeros de la esperanza, combatían el mal y defendían la verdad y la justicia. Y ahora que nuestro mundo enfrentará un peligro sin precedente, otros jóvenes llenos de valor y poder, han llegado vistiendo sus sagradas armaduras de caballeros para acompañar a Saori Kido, la reencarnación de Atena, ellos son los Caballeros de Atena.
Introducción:
Saint Seiya es quizás el anime bishonen más popular en el mundo entero (excepto en Japón y EUA donde Gundam Wing es la que reina) y sin duda uno de los animes mas conocidos y adorados por el público amante de este medio; aparte de ello, Saint Seiya es generalmente reconocido (junto con Robotech, Mazinger Z y Akira) como una de las series responsables de que mucha gente se haya convertido en fan del anime y de haber ocasionado la explosión de su popularidad en la mayor parte del continente Americano a principios de los ´90; esta serie pertenece al género conocido como bishonen, que es una subdivisión del anime caracterizada por que jóvenes apuestos (tanto que parecen mujeres) de entre 12 y 15 años son protagonistas de un anime (como sucede en esta serie), un género cuyos mayores representantes son series como Yusha Reideen de Yoshiyuki Tomino (el creador de Mobile Suit Gundam), Samurai Troopers/Samurai Warriors y Gundam Wing de Masashi Ikeda, o el popular anime basado en el famoso grupo musical japonés Weiss Kreuz; sin embargo, de todos ellos es quizás Saint Seiya el más conocido y recordado por los fans del anime a nivel mundial.
El Manga:
Por el año de 1986 comienza a publicarse en Japón el manga de Saint Seiya en el primer numero de Shonen Ace, una popular revista de la editorial Shueisha de la cual salieron muchas de las mas famosas series que luego se convirtieron en Anime, entre otras Dragon Ball. Su autor, Masami Kurumada, era ya un viejo frecuentador de esta revista, pues había debutado años atrás con Sukeban Aráis, y también es conocido como el creador de Silent Knight Shou, Ring ni kakero, y BT’X, sin embargo, Saint Seiya se convirtió en su creación más grande y popular. El manga se dividía en 28 tomos que fueron publicados de 1986 a 1991 en donde se finalizó abruptamente la historia por diferencias entre la revista y Kurumada. El manga se divide en 3 partes:
1 - Saga del Santuario
(Volúmenes 1 a 13)
Empieza cuando Seiya consigue la armadura de Pegaso en el Santuario de Atenas, tras lo cual los Caballeros de Bronce pelean entre sí en el Torneo Galáctico para pasar a enfrentarse a sus teóricos superiores, los Caballeros de Plata y finalizar con una épica batalla contra los doce caballeros más poderosos de la orden, los Caballeros de Oro, en solo doce horas para salvar la vida de Atenea, quien yace con el corazón atravesado por una flecha de oro.
Interludio -
Kôri no kuni no Natassia (Volumen 13)
(Natasha del país del hielo)
Esta historia es exclusiva del manga (fue substituida por la saga de Asgard en el anime). Narra el encuentro entre Hyoga y los Guerreros Azules.
2 - Saga de Poseidon
(Volúmenes 14 a 18)
Esta corta saga les enfrenta a Poseidón, reencarnado en Julián Solo, y sus Generales Marinos, para salvar a Atenea, la cual se ha ofrecido como sacrificio para retrasar la inundación total del mundo que Poseidón pretende.
3 - Saga de Hades
(Volúmenes 19 a 28)
Aunque heridos gravemente después de acabar con Poseidón, los Caballeros de Bronce no podrán descansar, pues el enemigo más viejo y mortal de Atena está despertando después de 243 años; ahora deberán enfrentar a su mayor desafío: Hades dios de la muerte y sus 108 espectros.
A pesar de su finalización en 1991, se había vuelto considerablemente popular en Japón, por lo que comenzaron los rumores sobre una posible continuación que son fuertes aún hoy en día. Debido a su éxito en el manga, era casi seguro de que se haría una adaptación al anime.
El Anime:
La adaptación al anime del manga de Saint Seiya ocurrió en el mismo año de 1986, su creador, Masami Kurumada, consigue que las compañías Bandai y Toei Animation se embarquen en su realización. Saint Seiya fue en si, el primer manga creado por Kurumada que fue hecho anime, por lo que estaba muy entusiasmado con el proyecto; el diseño de arte para la versión animada corrió a cargo de Shingo Araki, y a su vez la música fue dirigida por Seiji Yokohama. De esta manera, el 11 de Octubre de 1986 se emite el primer episodio de la serie de televisión y resultó ser un gran éxito, por lo que se prolongaría durante tres años mas hasta alcanzar la cifra de 114 capítulos y cuatro películas (no OVAs como muchos creen) producidas entre las mismas fechas. En total, se adaptaron los primeros 18 tomos del manga de Saint Seiya, quedando únicamente inédita la saga de Hades en Anime. Esta serie se convirtió en otra franquicia muy redituable para Bandai, que sacó juguetes de los diferentes santos de la serie animada que también se constituyeron en un gran éxito y contribuyeron a engordar el bolsillo de la compañía.
Cuando Kurumada hizo esta serie, se llamaba Saint Seiya, en honor al personaje principal y a su favorito, Pegasus Seiya. Saint Seiya el anime se constituyó en un gran éxito allá en Japón al igual que el manga; si bien llamó la atención de los hombres principalmente debido a sus titánicas batallas entre caballeros, sin duda fue el hecho de que los protagonistas fuesen bishonen lo que le ayudó en gran parte a tener ese éxito pues debido a ello, la serie no sólo logró atraer a los hombres, sino también a las mujeres, aunque aún así, este tipo de animes allá en Japón son mucho más populares entre las mujeres que entre los mismos hombres. Saint Seiya fue uno de los primeros animes en combinar este tipo de género (bishonen) con el sentai (equipo de súper héroes) ya que en vez de ser un solo protagonista, eran cinco, por lo que aún si a alguien no le agradase Seiya, podría simpatizar con cualquiera de los otros santos, por lo que cada quien podría escoger un personaje con el que se identificase mejor, lo cual también fue una inteligente táctica para atraer a más gente.
Ciertamente hay muchas diferencias entre la versión manga y el anime de Saint Seiya (en realidad siempre hay diferencias entre la original y la adaptación de cualquier anime), esto en gran parte se debió a que su popularidad era considerablemente alta y que los juguetes de los personajes habían tenido un gran éxito, que Bandai y Toei decidieron crear mas personajes de "relleno" los cuales realmente nunca aparecieron en el manga y fueron creados obviamente para hacer mas juguetes y venderlos, ahí tenemos que se crearon muchos más caballeros de Plata de los que habían aparecido en el manga, se crearon los "Caballeros de Acero", o que el interludio que hubo en el manga entre la Saga del Santuario y la de Poseidón (Kôri no kuni no Natassia) haya sido cambiado en el anime por una nueva saga llamada Asgard donde Atena y sus Caballeros deben enfrentarse a los Dioses Guerreros y a Hilda, representante de Odín que desean conquistar al santuario y al mundo. Se basaron para crearla en la mitología Escandinava, debido a que Kurumada realmente no tuvo que ver con ella, tiene un ritmo distinto de cualquiera de las demás que no agradó a mucha gente y es por ello que es la parte menos popular de Saint Seiya.
Cuando el manga fue pasado al anime, en Japón conservó su nombre, pero cuando fue transmitido en otros países (principalmente los de habla hispana) a principios de los ´90, para no confundirlos con los santos de la religión católica, le cambiaron el nombre a Los Caballeros del Zodíaco. Por 1991 aproximadamente Saint Seiya llegó a los estudios de doblajes europeos, realizándose el cambio de nombre primero en Francia a Les Chevaliers du Zodiaque, luego en España como Los Caballeros del Zodiaco. Ahí fueron los primeros doblajes europeos. Al igual que en Japón, cuando la serie fue transmitida fue un gran éxito en esos países. Debido a ello se le ordenó a los estudios de Intertrack de México el doblaje de la serie bajo el nombre de Los Caballeros del Zodiaco para ofertar a las televisoras de todos los países de Latinoamérica donde también se convirtió en un gran fenómeno a principios de los ´90.
Los Personajes:
La inspiración principal de Kurumada al crear esta serie fue el grupo de "meteoros de Leo" (un grupo de meteoros que se encuentra alrededor de la constelación de Leo) así como la mitología grecolatina en donde se llamaba santos a los que protegían a dioses/diosas. En un principio pensó en hacer a Leo como la constelación del santo principal, pero finalmente se decidió por Pegaso ya que significaba que podría volar en el cielo y la idea original de los "meteoros de Leo" pasaron a ser el ataque principal del protagonista los "meteoros de Pegaso". El nombre del personaje principal salió de un libro de objetos sagrados y así fue como se llamó Pegasus Seiya a quien, junto con los demás protagonistas decidió hacer un santo de bronce. Sin embargo, a pesar de que era el santo favorito de su creador, debido a que siempre se lleva el crédito y siempre es el que resulta premiado, es el más odiado por todo mundo; quizás fue por eso que se decidió matarlo en Hades, para que tuviese un final heroico (aunque muchos han aplaudido esta decisión).
En cuanto a los demás protagonistas se refiere, para el apacible Andrómeda Shun y su arma (las cadenas) la inspiración provino de la misma constelación de Andrómeda; para el tranquilo y maduro Shyriu escogió la constelación del Dragón y se inspiró en su famoso escudo en la vieja historia china de "La lanza y el escudo" (su verdadero significado es la contradicción); para Hyoga fue un poco diferente, lo de su madre se basó en la historia que escuchó acerca de un ninja y los Glaciares fueron la inspiración para la Pared de Hielo Eterno, escogió el Cisne como la constelación de este Santo. Para el más fuerte de los santos de bronce escogió a Ikki como el ave inmortal, el Fénix, como un fuerte contraste con Shun a quien hizo su hermano.
Escogió a Atena como la diosa principal a la cual los santos deberían proteger debido a que representaba la justicia y la sabiduría, y porque era la diosa que en la mitología grecolatina, se preocupó mas por los hombres, sin embargo la débil y dependiente Atena de Saint Seiya realmente tiene poco, o quizás nada, de parecido con la fuerte y orgullosa Atena de la mitología (tan solo lean la Iliada o la Odisea para que conozcan el gran contraste que hay) la cual realmente nunca dependió de sus hombres para que la protegiesen, era mucho más valiente e impetuosa ya que no temía el medirse en combate contra los otros dioses del Olimpo, y no "odiaba usar las armas", en las leyendas homéricas en varias ocasiones o ella usó armas o se las proporcionó a sus protegidos, es más en las leyendas se hace notar que en ocasiones a ella le gustaba provocar los combates (como el de Aquiles vs Héctor en la Iliada). En Saint Seiya le bajaron el tono seguramente para que no ensombreciera al personaje principal, eso la hizo sin embargo, una de los personajes más odiados ya que realmente a nadie le agradó el que los caballeros siempre tuviesen que sudar la gota gorda para salvarla de un enemigo solamente porque ella no sabia defenderse por si misma.
Las Películas:
Durante el tiempo en que el manga y el anime estuvieron vigentes, aprovechando la gran popularidad de éstos, Toei realizó 4 películas que se estrenaron en los cines japoneses: La Ardiente Batalla de los Dioses en 1987 (que tomó algunos aspectos de la saga que tiene lugar en el manga dedicada a Hyoga en la cual se encuentra en Asgard y dio nacimiento luego a la idea de hacer la saga de Asgard), Elis la Diosa de la Guerra, La Leyenda de la Juventud Escarlata en 1988 y Los Guerreros de la Sagrada Batalla Final en 1989; aunque realmente nunca han sido tan populares como el manga o el anime. Esto sucede porque (aparte de que Masami Kurumada no tuvo nada que ver con ellas) realmente no son la gran cosa, la historia y la trama son prácticamente idénticas en todas ellas (si bien el manga y anime también son repetitivos, al menos lo disimulan mucho mejor): Atena es raptada, muerta, atrapada o cualquier variante o combinación de ellas, los Caballeros entran en acción y luchan contra los Caballeros del villano en turno, después de la batalla la mayoría de los caballeros quedan medio muertos, por lo que Seiya se pone la armadura dorada de Sagitario, dispara una flecha y el enemigo principal cae muerto; la historia de cada una de esas películas realmente no pasa de ser una excusa para que los caballeros luchen.
Hades, El Capítulo Final:
Sin embargo, en la adaptación del anime de Saint Seiya quedó inédito un capítulo del manga, Hades, para muchos, la última, mejor y mas larga de todas las Sagas de Saint Seiya, narra los combates contra Hades y sus Espectros. Esta saga jamás fue animada por problemas entre Toei y Kurumada. Para cuando comenzó la segunda temporada del anime de Saint Seiya (Saga de Asgard) las ventas de los juguetes bajaron enormemente no porque la serie perdiese popularidad, sino porque los fans japoneses no podían comprar todos los juguetes de Saint Seiya que salían (no eran millonarios después de todo) por lo que Bandai se retiró de la serie por considerarla no redituable. Eso produjo que Toei se viera forzada a darle un fin a Saint Seiya, terminó el anime con Poseidón y obligó a Kurumada, a terminar abruptamente con Hades el manga también y terminar con Saint Seiya de una buena vez para comenzar con otros proyectos dejando de esa forma colgados a muchos fans alrededor del mundo que querían ver a Hades en anime. Kurumada tenia otros proyectos en mente para Saint Seiya, pero catalogó a la decisión de Toei y Shueisha como una falta de lealtad de parte de las empresas y cortó lazos empresariales con ellos; y aunque recientemente ha firmado contrato nuevamente con Shueisha (lo cual ha hecho surgir esperanzas de que tal vez se decida animar la saga de Hades, ya sea en OVAs o en serie de TV) es poco probable que se realice. El manga de Hades es el más codiciado de Saint Seiya, y es muy difícil de conseguir, fue editado en muy pocos idiomas, aunque esas versiones actualmente están fuera de impresión y son casi imposibles de conseguir.
Internet:
Al igual que sucede con Mazinger Z y Robotech, hay muchas páginas de habla hispana dedicadas a Saint Seiya/Caballeros del Zodiaco, algunas buenas, otras no tanto, pero sin duda la mejor de todas es www.saint-seiya.com.ar, es la más completa de todas, se puede encontrar prácticamente de todo acerca de esta serie, ya sea imágenes, mp3s, información e incluso juguetes, videos VHS y DVDs en venta de Saint Seiya. Si bien Saint Seiya no es quizás el mejor anime que haya existido, si es uno de los más disfrutables y es por eso que es tan popular.
Tenkai-hen - La historia nunca contada:
Pero aún falta más, aunque el manga termina con la derrota de Hades, la intención de Masami Kurumada no era esa, él tenía en mente otro capitulo, llamado Tenkai-hen (Capitulo del Cielo) donde los Santos de Bronce (incluyendo Seiya que seguramente iba a revivir) y Atena se enfrentarían a Zeus y los otros Dioses del Olimpo. Sin embargo, Shueisha no le permitió realizarlo, ya que quería que creara otra historia de éxito antes de dejarle continuar con Saint Seiya. Pero se dice que Kurumada no ha renunciado al Tenkai-hen y que espera tener la oportunidad de realizarlo en un futuro cercano. Aunque si la adaptación de Hades al anime es muy poco probable, que se haga el capítulo del Cielo en anime o siquiera en manga es menos probable aún, por lo que esta Saga solamente ha quedado como un sueño para los fanáticos de Saint Seiya. Aun así, muchos no pierden la esperanza ya que, aparte de que Kurumada ha firmado contrato nuevamente con Shueisha, recientemente (y esto ya es oficial) a la industria de Japón le está dando por sacar remakes, es decir, sacar de nuevo las series clásicas y poder revivirlas. ¿La razón? La escasez de creatividad en historias de animes y la necesidad de volver a ver a los héroes de hace años ya que desde hace mucho tiempo se ha querido ver de nueva cuenta en anime clásico, si próximamente van a salir nuevas versiones de series como Gundam, Harlock, Gunbuster, Mazinger Z, Captain Tsubasa, Macross e incluso Sailor Moon (ya confirmada), queda la pequeña esperanza de que Hades y el Capítulo del Cielo finalmente se hagan realidad.
Comments
Re: saga de hades
me parece que ya deberia de salir la continuacion de la saga de hades
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
Los caballeros son lo maximo, son guapisimos, lindos, apuestos, divinos.... ahhhh los amo!!
Carolina
la historia completa..por favor!!!!
che, algun fanatico super de estas erie...tiene toda pero toda la historia completa de los caballeros para mandarme por mail..por favor..quiero terminarla entera..que se yo algun libro o algo asi que alla echo..por favor
mariano (rio cuarto - Cordoba, Argentina )
marianosaynomore@hotmail.com
Re: la historia completa..por favor!!!!
cuando te la pasen, mandamela a mi.
solidaridad por favor
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
Como puse en lo que le respondí a Black Arrow (ver "Hey calma..."), Saint Seiya no es uno de mis animes favoritos (lo cual es raro porque me gustan más los shonen que los shoujo), pero sí pienso que es muy bueno. Estoy muy agradecida con mis amigas porque gracias a ellas he visto muchos animes muy buenos.
El artículo está genial, (pss, ¿es verdad eso del remake de Sailor Moon?) uno de los pocos artículos que he respondido.
Nos vemos,
~Tsuki no Hana
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
Hola. que tal soy de Paraguay, soy super fanatica de los Caballeros del Zodiaco, y me gustaria un montón si pudieran ayudarme a conseguir a partir de la ova14 de la Saga de Hades.-
Son geniales.-
Besos
Adriana.-
Adrik_jarck@hotmail.com
Hey calma...
Black Arrow... Si tanto detestas Saint Seiya no tienes que perder tu tiempo aquí. Y aún si quieres dar tu opinión hay mil y una formas de hacerlo, todas más educadas de lo que dijiste.
Volviendo al tema principal, Saint Seiya no es que sea de mis animes favoritos, pero es bueno. Lo empecé a ver porque dos de mis amigas estaban obsesionadas con eso y francamente no me gusta quedarme fuera de las conversaciones. Comencé a verlo y me gustó, pero realmente no soporto a Saori. ¿Acaso esa mujer lo único que sabe hacer es estar en peligro? Y realmente la saga de Asgard (¿es así?) no me gusta para nada.
~Tsuki no Hana
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
holas soy de Ecuador, estamos en el año 2004-VIII-11, los caballeros del zodiaco son los mejores animados que ha existido, al igual que mazinger z. siempre hago lo posible para conseguierme lo ultimo de las ovas o peliculas o lo que sea de ellos espero ciertamente con mucha esperanza que aparezca la saga de capitulo del cielo, espero que así sea, y si alguien me pueda ayudar a conseguir las ovas faltantes del capitulo de hades (PERO GRATIS xfa JA JA) osea las que continuan a la ova 13 gracias y saludos
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
hola a todos los fanaticos de antes y despues de esta serie,para mi siempre han sido misidolos porq me enseñaron muchas cosas acerca del valor humano y de la amistad.en pocas papalabras es una historia de amor a la vida y las demas personas.esta estupendo este resumen christopher y espero conseguir las ovas d la 14 en adelante...........
gracias
att karla hdz
monterrey nuevo leon
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
a mi tambien me gustan los caballeros del zodiaco y tambien he aprendido a saber que valor tiene la amistad y el amor desde que empece a ver la serie me han gustado muchos de los personajes como: hioga y shun y ademas todos estos personajes de muestran mucho valor al pelear por sus amigos y valoran lo que tienen . muchas gracias .atte fatima. mexico d.f.
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
a mi tambien me gustan los caballeros del zodiaco y tambien he aprendido a saber que valor tiene la amistad y el amor desde que empece a ver la serie me han gustado muchos de los personajes como: hioga y shun y ademas todos estos personajes de muestran mucho valor al pelear por sus amigos y valoran lo que tienen . muchas gracias .atte fatima. mexico d.f.
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
Efectivamente Seiya no muere en la saga de Hades, (pero en el anime), queda paralitico por un tiempo, Saori lo cuida, mientras los caballeros luchan contra otros dos dioses, entre ellos Artemis, quien toma posesión de las doce casas, convirtiendo a los caballeros de oro en piedra. Esto sale en una 5 película. Sin embargo, si bien el guión de la película fue creada por Masami Kurumada, no aparece esto en el manga, pues en este si muere Seiya.
Fuente:
http://groups.msn.com/SaintSeiyaTheHadesChapter-Sanctuary/
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
quiero ver las ovas que continuan de hades 14 ,15 ,.....y lo que sigue
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
la ovas 14 y 15 ya salieron la empresa suboi ya las tienes pero solo son para socios
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
alguien sabe cuando salen las siguienes ovas de hades????
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
para mi que mejor narran y con imagenes la saga de hades y si pueden la publican la misma saga de hades
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
yo pienzo que es muy bonito recordar aquellos tiempos en que jugabas a ser uno de ellos y mirarlos ahora es muy chido, recopilar esos tiempos maravillosos
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
quisiera consegir los capitulos del 15 en adelante
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
OYE TIENES EL KAPITULO 14?
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
yo creo que saint seiya ses lo mejor por que abla bien sobre la amistad y la lealtad como disen que son capases de morir por atena es lo mejor yo lo digo es la mmejor de las caricaturas japonesas
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
quiesiera que sean buenos y no me hagan llorar porque sufro por ver ha hades las sagas de hades peleo con mi mama para que me de plata y comprarme las sagas haveses no tieney que hago
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
deseo hacer de tu conocimiento que por lo menos yo ya conseguí las segas de hades y del cielo, además de tener todas las demás sagas de estos fantásticos personajes que conseguí en el centro histórico de la ciudad de méxico.
att. yo
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
yo creo que todas las sagas de saint seiya son estupendas
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
RE MENTIROSO NO ESTA COMPLETO ESTA PAGINA ES UNA BASURA LOCOCOMPRENSE UNA Y VOS "ANONIMO" COMPRATE UNA FRASE PARA DECIR PEDAZO DE PELOTUDO
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
hola luis como estas en hogar zelada
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
quiero que llegen las ovas 14 y sus consecuentes por que aqui en peru los fans estan que se cortan las venas por verlas y yo quiero suicidarme si no llegan por fgavor aun que sea en vh o dvd o que se yo en revistas pero que llegen que no aguanto mas por que si no me mato
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
Esta muy completo y es bueno ver estas notas y recordar las historias de los caballeros ojala y en un futuro se pueda hacer la continuacion de esto ya que es un serie fantastica.
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
ES LA MEJOR LA SAGA DE HADES TIENE IMAGENES ETAN... LA HISTORIA ES DE LO MEJOR SOLO QUE SECUESTRAN ASAORI (COMO SIEMPRE ) PERO ES LO MEJOR
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
los caballeros del zodiaco deberian de volver
a la tele vision
felicitaciones!
Les quiero pedir el favor de que me informen en donde puedo conseguir la serie completa y en orden de los caballeros del zodiaco EN ESPANOL, y si es posible la continuacion de la saga en un futuro.
Re: felicitaciones!
Prueba con www.suprnova.org
Re: felicitaciones!
espero que la saga de Hades salga en videos por que queremos ver mas de los caballeros del zodiaco
Re: felicitaciones!
sabes ando buscando los las pelicula de los caballeros del zodiaco contra Hades
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
me parece q caballeros del zodiaco es un muy bien anime.
el mejor de todos los tiempos. espero con ansias q haya nuevos episodios.
RICARDO
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
es la mejor serie de todos los tiempos felicitaciones a los creadores de esta serie espero que la continuen............................
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
Soy Mely, desde chica siempre miraba los caballeros del zodiaco, no faltaba ninguno de los capitulos, es una de las mejores series animadas. Soy sorda profunda y me encantaria que este subtitulada la serie para poder entenderla, espero que me tomen en cuenta!.
Ojala que siga en la television la seria hasta la ultima temporada, lo cual me llama la atencion que no hayan puesto la de HADES, quisiera verla, aunque sea muy violenta, por esa razon, no la pasaron por TV...
Un beso enorme y me alegro saber mas de los caballeros del zodiaco, es parte de mi infancia, y ahora tengo 18 años... jeje, que infantil, un beso
chau!, Melissa Cruise
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
sin lugar aduda saint seiya es uno de los mejores animes que haya visto la humanidad (bueno exagere un poquito) su historia es buena y la animacion ni hablar , en especial en la saga de hades.
Estaserie tambien es parte de mi imfancia ,
solo espero que algun dia las futuras generaciones (incluido mis chamacos) puedan ver esta serie ......
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
YO PUEDO OFRECERTE CAPITULOS DE ADES HASTA EL CAPITULO 15
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
bueno pareces que siempre los has visto
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
ricardo yo estoy deacuerdo contigo me parese a que tu eres uno de los colegas que no pienza quedarse esperando y yo te apoyo.
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
LOCO YA SALIO HADES EN DVD Y TENGO UN PREVIE DE LA SAGA DEL CIELO "ANIME"
Re: Una Historia de amistad y valor: Saint Seiya
soy un faqnatico y ando buscando sobre la sexta zaga heaven
Re:hitokirychan@yahoo.es Una Historia de amistad y valor: Saint
me encanta saint seiya , y estoy ansiosamente esperando las ovas 14 en adelante, por fa diganme cuando llegan a america, repondanme por favor. se los agradezco.