Mugrons de titani, premiada novela erótica de ciencia ficción
Valencia (España)- La novela "Mugrons de titani" (Pezones de titanio) de Salvador Macip y Sebastià Roig, obtuvo, el 15 de julio, el primer premio del Concurso de Literatura Erótica La Vall d'Albaida, dotado con una cantidad de 4.600 euros. La novela aparecerá en noviembre, publicada por Edicions Bromera (www.bromera.com).
En su duodécima edición, -que consolida al concurso como uno de las mas veteranos de la literatura erótica en España-, el fallo del premio ha contado con la participación de Francesc Bodí, Màrius Serra, Soledat Carreño y Juan Bautista Sanchis, consejero de Cultura de la Vall d'Albaida.
Los patrocinadores del evento destacaron que la obtención del primer premio por parte de Macip y Roig se debe "en gran parte" a la originalidad del relato, que ademas de tocar la temática erótica se llena de tintes de ciencia ficción. Ademas, añadieron, "el libro posee un lenguaje fresco con el que los autores trasladan al lector en clave de humor a un universo donde el erotismo, la acción y la aventura van unidos".
La historia narra la primera aventura de una joven, Valentina Gontxarova, una de las mejores pilotos de combate del Ejército Terrestre, que es reclutada, muy a su pesar, por dos amazonas guerreras del planeta D'Ors. El trio emprenderá una expedición kamikaze y absurda hacía un confín remoto del Pluriverso, espoleado por los versículos de una antigua profecía.
En paralelo a la novela, Salvador Macip y el grupo Súnion han compuesto una banda sonora, de ritmos electrónicos, inspirada en algunos de los pasajes del texto. Las canciones pueden descargarse desde la página web dedicada a la novela (www.gontxarova.com).
Esta es la primera obra de ciencia ficción que Macip y Roig escriben juntos. Ambos formaron parte del fanzine catalán "Dinamo", dedicado a la cultura pulp, la música tecno, los films y la literatura fantástica.
Macip, que trabaja en Nueva York, también publicará este año, a través de una editorial canadiense, tres libros infantiles de la serie "Oriol & Tururut", protagonizados por un niño pequeño y su amigo extraterrestre.
Roig ha formado parte del equipo creativo de la exposición "Merci, Jules...", dedicada a Julio Verne, que puede visitarse, durante todo el verano, en las salas temporales del Museu del Cinema (Girona), el Museu dels Joguets de Catalunya (Figueres) y el Museu de la Pesca (Palamós).
En su duodécima edición, -que consolida al concurso como uno de las mas veteranos de la literatura erótica en España-, el fallo del premio ha contado con la participación de Francesc Bodí, Màrius Serra, Soledat Carreño y Juan Bautista Sanchis, consejero de Cultura de la Vall d'Albaida.
Los patrocinadores del evento destacaron que la obtención del primer premio por parte de Macip y Roig se debe "en gran parte" a la originalidad del relato, que ademas de tocar la temática erótica se llena de tintes de ciencia ficción. Ademas, añadieron, "el libro posee un lenguaje fresco con el que los autores trasladan al lector en clave de humor a un universo donde el erotismo, la acción y la aventura van unidos".
La historia narra la primera aventura de una joven, Valentina Gontxarova, una de las mejores pilotos de combate del Ejército Terrestre, que es reclutada, muy a su pesar, por dos amazonas guerreras del planeta D'Ors. El trio emprenderá una expedición kamikaze y absurda hacía un confín remoto del Pluriverso, espoleado por los versículos de una antigua profecía.
En paralelo a la novela, Salvador Macip y el grupo Súnion han compuesto una banda sonora, de ritmos electrónicos, inspirada en algunos de los pasajes del texto. Las canciones pueden descargarse desde la página web dedicada a la novela (www.gontxarova.com).
Esta es la primera obra de ciencia ficción que Macip y Roig escriben juntos. Ambos formaron parte del fanzine catalán "Dinamo", dedicado a la cultura pulp, la música tecno, los films y la literatura fantástica.
Macip, que trabaja en Nueva York, también publicará este año, a través de una editorial canadiense, tres libros infantiles de la serie "Oriol & Tururut", protagonizados por un niño pequeño y su amigo extraterrestre.
Roig ha formado parte del equipo creativo de la exposición "Merci, Jules...", dedicada a Julio Verne, que puede visitarse, durante todo el verano, en las salas temporales del Museu del Cinema (Girona), el Museu dels Joguets de Catalunya (Figueres) y el Museu de la Pesca (Palamós).