Alan Smithee: biografía de un cineasta que nunca existió
Alan Smithee: biografía de un cineasta que nunca existió
por Pablo Sapere
Biografía y filmografía de Alan Smithee, un cineasta tan prolífico como inexsitente. Todas sus peliculas Fantásticas y las razones de su "desaparición".A pesar de ser uno de los cineastas más prolíficos de la
historia (mas de 35 largometrajes, muchas series de TV y
videoclips, también tiene créditos como actor, guionista,
vestuarista y director de orquesta), Alan Smithee nunca existió.
La explicación es muy simple: Alan (o Allen en algunos casos)
Smithee es el nombre que suelen asumir los directores (y en
algunos casos otros trabajadores del gremio cinematográfico)
cuando, por alguna razón, no quieren aparecer en los créditos
de cierta película. Alan Smithee es el anagrama de "The
Alias Men".
El primer caso documentado de utilización de este seudónimo
data de 1967, aparentemente durante la filmación del western Death
of a Gunfighter sus directores Robert Totten y Don
Siegel (quien había dirigido en 1956 el clásico Invasion of
the Body Snatchers) sufrieron un típico caso de "diferencias
artísticas" y el resultado es que ninguno quería hacerse
cargo de lo que habían filmado, lo que los obligó a buscar un
reemplazante: el mítico Alan Smithee (el nombre fue sugerido por
el sindicato de directores).
Igualmente no esta del todo claro esto, porque Death of a
Gunfighter se estrenó recién en 1969 (curiosamente fue bien
recibida), un año después del estreno de Fade-In film
romántico dirigido por Jud Taylor y atribuido al Sr. Smithee.
En todo caso no es tan importante el origen del mito ya que en
esta nota no nos vamos a detener en cada una de las películas
que filmó este curioso director, sino sólo en las que tengan
relación con la ciencia ficción y el horror. Según veremos los
géneros "predilectos" de Smithee.
Filmografía Fantástica de Smithee:
Student Bodies (1981) fue un film de horror que quiso seguirle la corriente al éxito de Halloween de John Carpenter (quedó muy lejos). Durante la filmación hubo múltiples problemas de producción, hasta tal punto que el responsable de esa área Michael Ritchie le dejó el lugar a nuestro ubicuo amigo Smithee.
Ghost Fever (1984) una comedia "con fantasmas". También hubo serios problemas durante la filmación, principalmente con la dirección (a cargo de Lee Madden). Finalmente esa área pasó a manos de Alan Smithee quien logró terminar la película, finalmente estrenada en 1987 sin pena ni gloria.
Solar Crisis/Starfire (1990), un thriller futurista que contaba con un buen presupuesto y actores de prestigio: Charlton Heston, Tim Matheson y Jack Palance. Sin embargo no resulto del agrado de su director Richard C. Sarafian (un director con una gran cantidad de films entre 1958 y 1986, pero que aparentemente no tendría demasiado prestigio que defender) quien hizo figurar en los créditos a su amigo Alan.
The Birds II: The Land's End (1994) fue una producción exclusiva para la TV por cable. Claro que esto no es una excusa valida para justificar el bodrio que hicieron con la supuesta continuación de la genial obra de Alfred Hitchcock Los Pájaros. En un acto claramente autocrítico, su director Rick Rosenthal le cedió su silla a Alan Smithee quien, según sabemos, no le hace asco a este tipo de producciones.
Hellraiser IV: Bloodline (1996) la cuarta entrega de la
saga de los cenobitas de Clive Barker. Sin dudas la serie se fue
degradando a medida que avanzaban las secuelas y la cuarta
entrega fue el colapso: Originalmente iba a ser dirigida por el
experimentado Stuart Gordon (Re-Animator) pero finalmente
termino en manos del especialista en efectos especiales Kevin
Yagher. Como es sabido, generalmente los films dirigidos por
especialistas en FX no suelen quedar muy bien que digamos. Esta
no fue excepción y Yagher responsabilizo a Smithee por el
desastre.
Dune (1984) fue la adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre de Frank Herbert. Si bien la película no quedó a la altura de la obra original su director, el genial David Lynch (Eraserhead, Twin Peaks, Blue Velvet....), no tuvo problemas en poner su nombre en el film. Lo que Lynch no soportó fue que los estudios la modificaran para su emisión por TV. La nueva versión dirigida por Alan Smithee incluyó una nueva narración y escenas no usadas en la versión cinematográfica.
City in Fear (1980) es la típica película del psicópata asesino. En este caso Smithee reemplaza al director Jud Taylor. Como curiosidad se puede señalar que Taylor ya había usado el seudónimo en 1968 en Fade-In ¡El primer film estrenado por Smithee!
The Horror Show/House III (1989) un olvidable film de horror protagonizado por Lance Henriksen (Frank Black en Millenium) contó con la insidiosa presencia de Smithee, quien se encargó del guión. El nombre del guionista original no trascendió...
Vale destacar que Alan Smithee ha dirigido sendos episodios de series como MacGyver (episodios MacGyver y The Heist), Los Simpson (The Simpsons 138th Episode Spectacular!) y The Twilight Zone -1985 (Paladin of the Lost Hour).
El éxito y el fracaso
Paradójicamente a Alan Smithee la consagración le llegó con
su ruina. La comedia An Alan Smithee Film -- Burn, Hollywood,
Burn,(1998) fue la presentación masiva de la supuesta "historia"
de Alan Smithee, dirigida por él mismo (en realidad Arthur
Hiller) y comandada por un reparto que incluía a Sylvester
Stallone, Whoopi Goldberg y Jackie Chan.
Este nos cuenta la historia de Alan Smithee (protagonizado Eric
Idle ex Monty Python), un director con muchísimos problemas para
llevar adelante una superproducción que le ecomendaron.
Según dicen, esta producción de 10 millones de dólares, fue la
peor película de la extensa filmografía del director, hasta tal
punto que cosechó 9 nominaciones a los premios frambuesa del año
'98 (que se entregan anualmente a las peores películas del año)
alzándose con el dudoso honor de llevarse 5 galardones. Esto
trajo como consecuencia que el nombre circulara en tono de broma
por todos lados y que se desdibujara el perfil "de culto"
de este director. La definitiva perdición de cualquier cineasta.
Supernova y el nuevo Smithee
Hasta tal punto perdió su "aura" el nombre de
Smithee que ya la han buscado un reemplazante: el hasta ahora
ignoto Thomas Lee.
Thomas Lee es el seudónimo que utilizaron los directores de
Supernova, el nuevo film de horror y CF de la Metro-Goldwyn-Meyer.
En un principio la dirección recayó en el experimentado Walter
Hill (The Warriors, 48 hs. Productor de la saga Alien). El rodaje
no se pudo hacer como quería Hill por un problema con la firma
que se iba a hacer cargo de los FX. Walter Hill exigió 1,5
millones de dólares para terminar el rodaje y los directivos de
MGM lo mandaron a paseo.
En su lugar apareció Jack Sholder (Nightmare on Elm Street 2,
The Hidden, Alone in the Dark) quien se hizo cargo del rodaje.
Cuando estaba por terminar su versión cambió el directorio de
MGM. Sholder fue despedido.
Todavía estaba el film sin acabar así que llamaron nuevamente a
Walter Hill para que la terminara. El problema fue que esta vez
Hill pidió 5 millones de dólares para acabar el film. Los
directivos de MGM lo mandaron a un nuevo paseo.
Finalmente la dirección quedó en manos de Francis Ford Coppola
(Apocalipsis Now, The Godfather, Dracula) quién la terminó a un
costo de 1 millón de dólares a pesar de que no filmó ninguna
escena nueva.
Era obvio que luego de una historia tan complicada, el sillón
del director iba a quedar en manos de nuestro querido Alan
Smithee. Sin embargo la gente de MGM consideró que no era
apropiado usarlo luego de An Alan Smithee Film ya que era
muy probable que tanto el público como la crítica se la tomaran
en broma y los 65 millones de dólares que invirtieron no eran
para tomárselo tan a la ligera. Por eso le adjudicaron la
dirección al inexperto Thomas Lee.
Ya hay quienes dicen que es el comienzo de una extensa filmografía.