El Increíble Hulk: La Serie
El Increíble Hulk: La Serie
por Maggie Maslach
La anunciada llegada de Lou Ferrigno a Buenos Aires (en el marco del próximo Fantabaires) nos sirve para recordar una serie que lo tuvo en su papel protagónico: El Increíble Hulk.El contexto
Luego de la segunda guerra mundial el mercado de los cómics
se vio reducido a unos pocos superhéroes: los más famosos; pero
sobre todo los más patriotas (Superman, el Capitán América).
Con la llegada de los ´60 y el mundo de la historieta comenzaba
a levantarse de su caída fueron apareciendo "nuevos
personajes e historias", siempre superficiales:
espectaculares hombres o mujeres con vistosas mallas ajustadas
que no tenían demasiados estorbos a la hora de resolver los
problemas que se les presentaban y siempre en una ciudad
imaginada, irreal.
No es sino hasta noviembre de 1961 que todo esto cambia. Ese año
Jack Kirby y Stan Lee, trabajando para Marvel, sacan un nuevo
cómic: Los Cuatro fantásticos.
El primer número mostraba al científico Reed Richard (creador
de un cohete con el que pretendía ganarle de mano a los rusos en
el tema espacial), Ben Grimm (su mejor amigo y piloto del
cohete), Sue Storm (su novia) y Johnny Storm (hermano de Sue)
saliendo al espacio.
Lo que el científico no tuvo en cuenta a la hora de construir la
nave fue de dotarla con protectores contra los rayos cósmicos;
error que le costó caro ya que estos penetraron las paredes del
cohete y les provocaron a sus ocupantes mutaciones, a la vez que
adquirían extraños poderes.
Si bien pusieron sus nuevas habilidades al servicio de la
humanidad no dejaban de lado la angustia que les provocaba vivir
con tales transformaciones.
Esto sumado al hecho de que Los Cuatro Fantásticos tenían una
progresión temporal (hasta ese momento impensada en algún
cómic) les dio un excelente resultado, por un lado fue
rápidamente aceptado por los lectores y por otro fue
rápidamente "copiado" el método por otros
historietistas (o incluso los mismos).
A Los Cuatro Fantásticos le siguieron El hombre gigante y la
avispa, El increíble Hulk, Thor, Iron Man, Los
vengadores y La patrulla X dibujados por Kirby y guionizados por
Lee (posteriormente pasaron por las manos de decenas de autores).
El Cómic
Otro de los personajes de Kirby y Lee que nunca se sintió
bien con su transmutación y todo lo que ello provocaba es, sin
dudas, Robert Bruce Banner.
Bruce, hijo de Rebecca y el científico Brian Banner, tuvo una
infancia demasiado violenta; Su madre lo amaba demasiado, su
padre era un alcohólico muy celoso y violento a tal punto que
asesino a su mujer cuando esta trataba de escapar con el
pequeño. Así que el niño se fue a vivir con una tía teniendo
una infancia retraída para luego de grande volcar todos sus
impulsos a la ciencia.
Se doctoró en física nuclear y comenzó a trabajar en un
laboratorio de estudios nucleares en la base del desierto de
Nuevo México.
Si su niñez había sido difícil lo que le siguió fue mucho
peor ya que estando en plena experimentación estalló una bomba
Gamma que lo puso en contacto con las radiaciones. Los rayos
Gamma estimularon de alguna manera la ira del científico,
reprimida durante tantos años, y liberaron a una poderosa
criatura: Hulk.
Al principio Bruce Banner solo se transformaba en Hulk por las
noches, pero al ser enviado al espacio por los militares
(pensando que de esta manera acabarían con él) los mismos rayos
que tocaron a Los Cuatro Fantásticos le permitieron al
científico convertirse en "la bestia verde" a la luz
del día.
Luego de varios intentos, mucha paciencia y bastante tiempo
Banner pudo dominar el impulso que lo trasmutaba (que no era otro
como señalamos arriba que la ira) pero a pesar de esto el
conflicto interno le producía una lucha constante consigo mismo;
por un lado quería librarse del monstruo que le creaba una
disociación de su personalidad y hacia todo lo posible (con la
ayuda de otro científico) para destruir a Hulk ya que estaba
enamorado de Betty; pero se daba cuenta que recurría a la bestia
de una u otra manera para conquistarla. Y por otro lado estaba
Hulk que, si bien era una bestia, estaba enamorado de una
muchacha de piel verde de otro planeta.
El paso a la pantalla
Esta historia del hombre en la lucha de encontrarse con su verdadero yo tuvo varias adaptaciones: fue convertida en serie de TV, dibujos animados y tuvo sus películas.
La animación del cómic apareció en la pantalla por primera
vez hacia el año 66 en el programa Marvel Super Heroes; aquí
Banner vivía una aventura por semana, pero no tuvo buenos
resultados por que la técnica de animación era muy mala.
Posteriormente hubo otras versiones animadas (en 1982 y en 1996),
sin embargo ninguna de ellas logró tanta repercusión como la
serie "con actores".
Esta serie constó de 2 partes: 2 telefilms de 120 minutos y
80 capítulos de 55 minutos. Los primeros se transmitieron en
1977 y los episodios salieron al aire entre los años 1978 y
1982.
El ideólogo responsable de transformar los dibujos en personas
de carne y hueso fue el productor Kenneth Johnson (el mismo de V), quien contó con la ayuda
de uno de los creadores del personaje: Stan Lee. Ambos se
encargaron de readaptar un poco la historia para proyectarla en
la pantalla chica. Uno de los cambios más significativos fue que
en la tele Hulk no dijo una palabra, solo gruñia.
La serie contaba (al igual que el cómic) la odisea del científico Bruce Banner (interpretado por el actor Bill Bixby, recordado por su paso por las series "Mi Marciano Favorito" y "El Mago") para encontrar la cura a su extraño mal; Banner había sido expuesto a los rayos gamma y eso le producía la famosa conversión en Hulk. Para el papel de la bestia fue elegido el ex Mr. Universo Lou Ferrigno quien debía pasar casi 2 horas sentado frente a los maquilladores para lograr ese aspecto.
En una de esas búsquedas el laboratorio de Bruce estalla
provocando la muerte de uno de sus ayudantes; pero al que dan por
muerto es a él, cosa que hasta cierto punto lo beneficia ya que
un periodista: Jack Colvin (interpretado por Jack McGee) vio al
monstruo verde y lo acusa de la muerte del científico. Así que
Banner en todos los episodios debe cambia su identidad, usando
nombres falsos, va pasando por diferentes pueblos (al mejor
estilo El fugitivo) y mientras ayuda al que lo necesita, intenta
escapar de las garras de este entrometido periodista que cada vez
esta mas cerca de la verdad.
La línea argumental de la serie no tenía muchas variaciones: Banner llegaba a un pueblo escapando de Jack Colvin, trataba de ayudar a alguien que siempre tenia problemas con un tercero, el científico entraba en ira, aparecía Hulk que solucionaba el problema, todo se calmaba, se lo veía nuevamente a Banner con toda la ropa rota (el hombre verde era mucho más corpulento) descolgando de un tendal un pantalón y una camisa y a cambio dejaba un billete de dólar para luego partir y no caer en las manos del periodista.
A pesar de que los argumentos fueron siempre muy repetitivos (por no decir que siempre pasaba lo mismo) la tira fue un verdadero éxito. Los 80 episodios fueron seguidos semana a semana por muchísima gente. Y esto a pesar de que la critica nunca apoyó el proyecto.
Finalmente la fórmula se agotó y la serie se canceló, lo que provocó una pequeña pero consistente oleada de protestas.
Posteriormente los actores volvieron a encontrarse para hacer 3 telefilms más.
El primero de ellos fue "The Incredible Hulk
Returns" (El regreso del increíble Hulk, Nicholas Corea,
1988) la película muestra como Banner/Hulk deben enfrentarse a
Thor, el nuevo personaje mediatizo de Marvel.
La segunda película fue "The Trial of The Incredible
Hulk" (El juicio del Increíble Hulk, 1989), guionizada por
Gerald Di Pego y dirigida por el propio Bixby. Aquí Marvel
vuelve a meter a uno de sus personajes, se trata de Daredevil.
Banner es juzgado por un crimen que no cometió, la ira lo domina
y pasa lo que no tenía que pasar... Se produce la
transformación delante de todo el auditorio.
El tercero es The Death of The Incredible Hulk (La muerte del
Increíble Hulk, 1990), guionizada por Gerald Di Pego y dirigida
también por el actor. Aquí Banner/Hulk en plena transmutación
tiene/n un accidente en el aeroplano en el que viajaba/n.
La muerte de Bill Bixby en el 94 impidió hacer otra película que ya estaba en carpeta: Rebirth of Incredible Hulk (El renacimiento del increíble Hulk).
La gran pregunta es: Bruce Banner ¿se habrá librado definitivamente de su sombra verde? o tal vez su muerte significó la liberación de su verdadero yo?....
Misceláneas
Entre los actores y actrices que pasaron por la serie podemos mencionar a Gary Graham (Alien Nation, Robot Jox, The Last Warrior); Pat Morita (The Karate Kid, Happy Days, Ohara); Charles Napier (Philedelphia, Star Trek); Diana Muldaur (Star Trek, Star Trek: The Next Generation); John Rhys- Davis (Indiana Jones and the Last Crusade, Shogun, Sliders); Andrew Robinson (Hellraiser, Deep Space Nine); Richard Herd (V, Quantum Leap); Morgan Woodward (Star Trek); Mark Lenard (Planet of the Apes, Star Trek, Star Trek: The Next Generation) y Faye Grant(V).
Como habíamos comentado Bruce Banner en todos los capítulos
debía cambiar su identidad, para lo cual utilizaba diferentes
nombres; lo curioso es que siempre empezaban con la letra
"B", como por ejemplo Barrett, Barton, Baxter, Becker,
Bowman, Bradburn, Bradshaw, Bramer, Bailey, Ballant, Balon,
Banion, Bishop, Blackwell...
Otra de las cosas a señalar es que cuando falleció Ted Cassidy, que era el encargado de hacer los gruñidos de Hulk, se usaron gruñidos animales doblados para los gritos guturales.
En Argentina Martín Karadagian (astro del catch local, lider de la tropupe de Titanes en el Ring) no perdió tiempo y desafió a Lou Ferrigno (que estaba en el país participando de un programa de TV: Almorzando con Mirtha Legrand) a una lucha entre Karadagian y Hulk; el contrato se firmó pero la pelea nunca se hizo.
Comments
Re: El Increíble Hulk: La Serie
Estoy buscando la serie completa que daban en televion, si alguien puede ayudarme lo agradeceria, mandar msn a mecambiodecoche@msn.com
Re: El Increíble Hulk: La Serie
SOY FIEL ADMIRADOR DE LOU Y LO QUIERO MUCHO Y QQUE VUELVAN SUS SERIES COMO LAS DE LA MUJER MARAVILLA Y NOI ME GUSTA LA MARIAH CAREY PARA INTYERPRETAR ESE PAPEL DE LA MUJER MARAVILLA, LA IDEAL ES Y SERA LINDA CARTER ,ESTOY MALO POR EWLLO,GRACIAS A UDS. POR ETSTA OPORTUNIDAD.BESOTES CHAUU.-
Re: El Increíble Hulk: La Serie
no tengo idea de cuantas empresas tengan el permiso de realizar el comic de hulk, de lo que si estoy seguro es que cuando se realice un cambio se preocupen por una buena historia, como si se tratara cada capitulo de una pelicula de la cual se preocupa demasiado y al final balio la pena tanto esfuerzo, ultimamente beo los cambios y no me convencen estos, siento que estan mal enfocadas, si tan solo trataran de darles un poco de realidad futirista les iria mejor a todos los comics en general, suete y ya no hagan mas porquerias, adios.