Roger Corman en Argentina
(Pagina/12 - La Nación)
Uno de los invitados mas destacables del Festival de Cine de Mar del Plata es el eterno Roger Corman, quien se acercó a esta ciudad para recibir un premio por su trayectoria.
Corman dirigió mas de 50 películas, entre ellas clásicos del cine fantástico como "La caída de la casa Usher", "El cuervo", "El hombre con ojos de rayos X", "La tiendita del horror" y "Cuentos de terror". Además produjo cientos de películas, dándole la primera oportunidad a directores que despues se harían famosos, como Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, James Cameron, Joe Dante, Ron Howard y Jonathan Demme (entre otros).
Entre los conceptos vertidos en diferentes charlas con los medios, se puede destacar el interés de volver a producir films en Argentina "Ahora que la situación cambiaria es ventajosa y teniendo en cuenta la excelente calidad de los técnicos argentinos es posible que retomemos ese esquema de coproducciones. Las cinco o seis que hicimos juntos durante los años 80 y comienzos de los 90 tuvieron mucho éxito en Estados Unidos". Roger Corman se refiere a la serie de peliculas coproducidas con Aries Cinematográfica como "The Deathstalker", "The Warrior and the Sorcerer", "Wizard of the Lost Kingdom", "Barbarian Queen" y "Amazons" (entre otras).
Otro de los temas que trató es su posible regreso a los sets de filmación, al respecto comentó: "No digo que nunca más vaya a dirigir, siempre estoy abierto a un guión o una idea que me conmueva y me devuelva a un set de filmación. Pero creo que tengo que seguir en la lucha como productor. Mi aporte al cine, mi estilo de producción y dirección fueron importantes en los años 50, 60 y 70. Ahora sólo me queda resistir."

Corman dirigió mas de 50 películas, entre ellas clásicos del cine fantástico como "La caída de la casa Usher", "El cuervo", "El hombre con ojos de rayos X", "La tiendita del horror" y "Cuentos de terror". Además produjo cientos de películas, dándole la primera oportunidad a directores que despues se harían famosos, como Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, James Cameron, Joe Dante, Ron Howard y Jonathan Demme (entre otros).
Entre los conceptos vertidos en diferentes charlas con los medios, se puede destacar el interés de volver a producir films en Argentina "Ahora que la situación cambiaria es ventajosa y teniendo en cuenta la excelente calidad de los técnicos argentinos es posible que retomemos ese esquema de coproducciones. Las cinco o seis que hicimos juntos durante los años 80 y comienzos de los 90 tuvieron mucho éxito en Estados Unidos". Roger Corman se refiere a la serie de peliculas coproducidas con Aries Cinematográfica como "The Deathstalker", "The Warrior and the Sorcerer", "Wizard of the Lost Kingdom", "Barbarian Queen" y "Amazons" (entre otras).
Otro de los temas que trató es su posible regreso a los sets de filmación, al respecto comentó: "No digo que nunca más vaya a dirigir, siempre estoy abierto a un guión o una idea que me conmueva y me devuelva a un set de filmación. Pero creo que tengo que seguir en la lucha como productor. Mi aporte al cine, mi estilo de producción y dirección fueron importantes en los años 50, 60 y 70. Ahora sólo me queda resistir."