2010 Información
- Ingresa o registrate para publicar comentarios
Mon, 31/01/2011 - 10:28pm
Buenas tardes/noche,
abro este foro para hablar sobre el polemico 2012. ¿ creen que habra un fin del mundo ? ¿ la apocalipsis?
Personalmente no creo que se acabe el mundo, pero si que creo que pasara algo que puede que canvie la vida que hasta ahora conocemos.
Dar vuestra opinión porfavor, me encantaria conocer ls versiones.
- Ingresa o registrate para publicar comentarios
Cumulus Tag Cloud
Hola Effy. Cómo estás?
La idea, que tanto atormenta a muchas mentalidades en la actualidad, de que el mundo se va a acabar, no es nueva. Siempre sucedió. Pero l oque en este momento está de moda es una predicción maya sobre el fin del mundo. Mayoritariamente, la getne llega a tener estas noticias y convertirlas en creencias, tras ver películas de ciencia-ficción -como 2012, por ejemplo- y entonces comienza a divagar en su vida vacía.
Hay miles de predicciones -cada cultura, en cada región, en cada epoca, y según las difeentes políticas religiosas del momento, poseen este tipo de ultimátums. Y seguro, se basan no sólo en cuestioes religiosas, sino también en la vida cotidiana. Pero existe un complemento catastrofista -no confundir con el Catastrofismo de Couvier- que prepondera.
Hay que compredner una cosa bastante complicada de pensar si no se toma cierto tiempo de tranquiliad reflexiva: el tiempo calendárico coo un todo homogéneo. Este tiempo es inventado y reinventado. Lo que sí exsite es una acumulacion diaria de tiempo, tu vida y la de los que conviven contigo. Existe el transcurso del tiempo, más no sus mediciones. Pero ellas, sirven para realizar, producire y reproduicr nuestras culturas, nuestras vidas. Tus días, tus horas, tus feriados no son más que convenciones, modificables. Pero cómo modificas la noche y el día? Una vez comprendido ésto, debes saber que como todas cultura los calendarios sólo sirven para ese tipo de vida, no son extensibles para el resto, y menos, a otras épocas. Como son arbitrarios, la gente podreá creer en ellos, pero no te garantizan nada. Lo que medían los mayas, no era lo que medimos nosotros. Además, la idea maya del fin del mundo n ose relaciona con fenómenos climáticos ni conl a venida del anticristo -evidentemente católica, en otro contexto espacial-. Los mayas se manejaban con sus dioses, y de ahí, desconocemos qué tipo de conocimientos pudiern encubrir sobre genómenos celestes -como meteoritos o cometas- que son fácilmente susceptibless de catástrofes.
Hay que tener mucho cuidado en l oque se cree, porque podemos estar creyendo en otra época, tal vez en algo ocntrairo a nuestro pensamiento y deseo de vida. Y por sobre todas las cosas, estar creyendo en algo que nos haga daño. Quizás, y lo más doloroso, estemos creyendo en alguna mentira ajena; a alguien le mintieron, y nosotros creemos eso.
El mundo se puede terminar mañana, o nunca. Imagina un que todo lo atómico que heos inventado explote -no hace falta dialbos ni dragones de fuego-. O sí, puede aparecer algún fenómeno extenso y global -recuerda el Tsunami en oriente-.
Y más complicado aún, quizás el mundo nunca acabe. Tal vez nunca empezó, y nunca se termine -es una idea bastante escatológica, l osé, pero entre tantas, vale también-.
Te envío saludos Effy. Cuídate.