Hasta el 30 de septiembre se está desarrollando la Feria del Libro Científico y Técnico del Instituto Politécnico Nacional. La misma incluye un variado e interesante programa dedicado Ciencia Ficcion, Terror y Fantasia. La cita es en el Ex Convento de San Lorenzo, Allende y Belisario Domínguez, Centro Histórico, Ciudad de México.
El cronograma de actividades es el siguiente: VIERNES 21: 18 a 19 horas, Miguel Ángel Fernández. Herejes, profetas y heterodoxos: el inicio de la CF en México, siglo XVIII a Siglo XIX. SÁBADO 22: 17 a 18 horas, Aldo Alba, Narrativa y poesía oscuras. 18 a 19 horas, Blanca Martínez, Mujeres y literatura fantástica. DOMINGO 23: 16 a 17 horas, Blanca Martínez: mujeres vampíricas en la narrativa. 17 a 18 horas, Goliardos, lecturas de narrativa fantástica. 18 a 19 horas, José Luis Ramírez, Literatura digital LUNES 24: 17 a 18 horas, H. Pascal, Taller de Goliardos. MARTES 25: 16 a 18 horas, mesa redonda sobre Cultura digital y futuros virtuales. 18 a 19 horas: Carlos Camaleón, literatura y cine de terror y horror. MIÉRCOLES 26: 17 a 18 horas, Cuentos de amor, terror y locura, homenaje a Horacio Quiroga. JUEVES 27: 17 a 18 horas, Manipulación genética y ciencia ficción, Fabián Carballo. VIERNES 28: 17 a 18 horas, Literatura y cine vampíricos, Macarena Muñoz. SÁBADO 29: 17 a 18 horas, Ficción y cortometraje en México, Jenevy Santillán. 18 a 19 horas, Narrativa oscura y neogótico, Gerardo Horacio Porcayo. DOMINGO 30: 17 a 18 horas, Literatura de terror, posapocalípticos y desintegrados, Ricardo Guzmán Wolffer. 18 a 19 horas, Miguel Ángel Fernández, tema aún por determinar...