El Regreso de Astroboy

El Regreso de Astroboy

por Magggie Maslach

Ya se está planeando el regreso de una serie mítica: Astroboy. El Primer anime que logró ser popular fuera de Japón. Los rumores de su resurgimiento y toda la historia del pequeño robot animado.

Allá va Astroboy
a luchar con valor
y en sus duelos
por los cielos
al villano infunde temor
y en sus luchas
serán muchas
las victorias
viva Astroboy!!!



Esto decía la apertura (doblada al español) de Astroboy. Y muy pronto tendremos la oportunidad de escucharla nuevamente si se llegan a confirmar y prosperan los rumores que andan dando vuelta últimamente de la posibilidad de hacer una película animada con el personaje japonés; siempre según los rumores ya se estaría trabajando en ella con la producción de Don Murphy, Jane Hamsher y Jim Henson (productor de The Muppets y Sesame Street); la encargada de la distribución seria Columbia Pictures y su lanzamiento se prevé para la Navidad del 2000.
Hace poco comentamos en la nota dedicada a Mazinger-Z, que se estaba trabajando en un nuevo proyecto sobre este anime, ahora decimos que es muy probable que vuelva Astroboy lo cual es una excelente noticia para los fans del manga y anime y sobre todo para los amantes de los robots.

Para refrescar un poco la memoria, la historia de Astroboy:

Astroboy fue la primera serie animada de la televisión japonesa que consiguió un éxito absoluto en todo el mundo, .
Antes de meternos de lleno en el anime no debemos dejar de mencionar que fue el manga más extenso, duradero y exitoso del país oriental, salió por primera vez en 1951 y durante 21 años siguió publicándose sin interrupciones haciendo su ultima aparición en 1972.
Tetsuwan Atomu (tal el nombre original en japonés) fue adaptado del manga al anime por su creador Osamu Tezuka (un médico nacido en 1928 que prefirió abandonar su profesión para dedicarse al dibujo) en su propia empresa Mushi Productions, en aquella época el color todavía no existía en la tele así que fue hecho todo en blanco y negro; constó de 193 capítulos de media hora de duración que se emitieron en Japón desde el 1º de enero de 1963 hasta el año 1966.
Cuando la serie fue llevada a los Estados Unidos por la NBC fue reeditada para la cultura norteamericana y los nombres de los personajes fueron cambiados (parece que les resultaba muy difícil la pronunciación); así por ejemplo Tetsuwan Atomu paso a ser Astroboy y el Dr. Ochanomizu se llamó Dr. Packadermus J. Elefun; En un principio solo se hablo de los derechos de televisación de 52 episodios de los 193 capítulos originales pero fue tal la aceptación que tuvo fuera de Japón que al final se pudieron ver 104.
La versión en español se hizo a partir de estas cintas estadounidenses.

La historia estaba ambientada en el futuro, en el año 2000 (!), cuando en un desgraciado accidente automovilístico moría Astor Boyton, hijo de un ingeniero en robótica. Un capitulo bastante fuerte, por las escenas del accidente, que a pesar de la reedición a la que fue sometido, fue emitido en todo el mundo sin cortes (por suerte).
El Dr. Boyton desconsolado por la perdida de su hijo construye un pequeño robot a imagen y semejanza de este, pero además le agrego emociones humanas (para que parezca más real) y otros accesorios: sus ojos tenían la habilidad de convertirse en luces muy poderosas que le ayudaban en sus búsquedas, sus oídos estaban capacitados para amplificar por 100 el sonido, sus brazos le dan el poder de 8 caballos de fuerza, sus piernas se convierten en motores que le dan la habilidad para volar y sus dedos se transformaban en poderosos lasers y ametralladoras.
Pero con todo esto su creador y padre no estaba contento, nunca seria un niño real y menos como su hijo por lo que lo vende a un circo de robots. Aquí es donde recibe el nombre de Astroboy.
El pequeño robot es muy maltratado en ese lugar, pero tiene la suerte de ser rescatado por el Dr. Elefun, el científico lo adopta y lo lleva al instituto de ciencia (el cual dirige desde la muerte del Dr. Boyton), donde se convierte en guía y entrenador para que su pupilo con los poderes que posee combata el crimen y proteja a la humanidad de científicos locos, invasores del espacio y robots gigantes.
El Dr. Elefun proveyó de padres mecánicos a Astroboy y además creó para él una hermanita a la que se llamó de diferentes maneras (Lucero, Sarah) sin embargo el nombre más común fue Astrita; esta a pesar de ser mas chica que su hermano tenia la misma fuerza que éste y lo ayudó en muchas aventuras.

Una vez que apareció la tele en colores las aventuras originales de Astroboy dejaron de verse, aunque por la década del ´80 Osamu Tezuka trato de rescatarlo en una nueva versión a todo color, lamentablemente la nueva serie falló totalmente. Aparte el alcohol no ayudaba para nada a su creador y todo quedo en la nada. Tezuka murió en el año 1989.

En los últimos años el mito Astroboy volvió a renacer y tanto sus seguidores de siempre como los más nuevos pudieron ver las reposiciones de la serie y comprar en negocios especializados muñequitos del famoso Robot.
Este resurgimiento del personaje es lo que hizo replantear la posibilidad de hacer un película basada en este robot de enormes ojos (un invento de su creador que hizo escuela y que muchos dibujantes de manga y anime tomaron para sus propios personajes).

Para cerrar nos quedamos con las palabras de su verdadero padre Osamu Tezuka, un gran maestro del manga y anime "Lo que yo intento decir con mis trabajos es simple, amar a todas las criaturas. Yo traté de expresar este mensaje en cada uno de mis creaciones" y esto realmente lo demostró con creces en Astroboy ya que, a pesar de las salvajes luchas que tenía a diario ¿no era un robot encantador?

Comments

Re: El Regreso de Astroboy

bueno,bueno admito mucho me gustaba esa caricatura la veia casi de a diario pero mi madre me regañaba pero bueno creo que estoy empezando a creer que ese señor no recuerdo como se llama quiso expresar sus sentimientos atte:daniel alberto hernandez camacho desde la ciudad de toluca mexico

Re: El Regreso de Astroboy

bueno,y digo yo,¿de que caso tenia crear esa estupida caricatura?,por culpa de ese señor me quede idiotizado de esa caricatura por culpa del autor me quede muy pensativo no puedo estudiar en paz por dios digo yo atte:daniel alberto hernandez camacho desde la ciudad de toluca mexico

Re: El Regreso de Astroboy

me trae muchos recuerdos lindos de mi infancia a pesar de que tengo 47 años me sigue gustando

Facebook Comments Box
Cumulus Tag Cloud