Series animadas Vs Anime

68 replies [Last post]
Offline
Joined: 31/12/1969

En lo que a un Vikingo como yo respecta, las series animadas son mucho mejores que cualquier animé roñoso venido de la tierra del Sol Naciente... los "dibujitos" deberían de ser algo que te formen, que generen algo en los niños y ademas poder ser vistos por jóvenes, y hasta por viejos. El animé en su gran mayoría es bazofia, si no son series de fantasía (ya sea futurística o medieval o malas combinaciones de ambas dos) o de realidades supuestas (desde Ranma 1/2 hasta Slam Dunk) donde aunque halla un poco humor, no justifica una enorme carga de "vida día a día" japonesa totalmente ajena a latinoamericanos (quizas a Españoles no tanto), pero igual, las culturas son diferentes u opuestas en muchos casos. Que conste, yo he mirado alguna serie Anime, desde Dragon ball a Evangelion, pero alguien con una capacidad de razonamiento, logrará ver lo inconsistente de los dialogos (por problemas de traduccion o porque bienen mal de origen) y el mensaje interno (porque supuestamente los animés tienen que tener un mensaje) son vácuos, o que solo para un japonés puede llegar a importar. Digo, estamos comiendo algo que ellos hacen para ellos mismos, y no digo que no halla que mirar animés, digo que no hay que deificarlos (otakus en españa???) y que si miraran, por ejemplo, el Nickelodeon o cartoon Network podrían ver series animadas mucho mejores, mas divertidas y con un mensaje algo vácuo, pero mas universal (ejemplo, Invader Zim o The Grim Adventures of Billy & Mandy)... ojo, tambien hay basura, pero algunas cosas muy rescatables, así como de muy buena calidad, a diferencia de la mayoría de los animés de los 80 y 90, (digimon 3, pokemon, Slayers... que baja calidad!!!) Lo que digo, que los animés atrofian la creatividad de la gente, así como la imaginacion, y los modelos que presentan son patéticos(para occidente, no en japón) y me parece que tempoco deberían de ser vistos por niños menores de 11 o 12 años, ya que su contenido es atrofiante de alguna manera, y los modelos de persona son plásticos y exajerados, también la mayoría manijea el consumimo latente en todo niño que vea televisión, y además presenta un modo de vida la mayoría de las veces ajeno a hispanoamericanos, así como inalcanzables, y eso genera anomia (o sea, desesperación, decepción y deprecion por no poder encontrar esas realidades en su medio, y el consecuente alejamiento de la realidad y medios sociales). Si cada uno quiere ver todos sus animés ya de grandecito/a, bien, pero los niños son muy permeables a la "socializacion por medio de animé" que los deja a la mayoría, traumados de cierta manera. (Lo dice alguien que vió Dragon Ball de niño, así como otros animés malos) y preferiblemente, se deberían ver dibujitos como los de Power Puff Girls, Dexter

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

En un principio estuve leyendo todos los post pero luego subí la velocidad a 52x Ya que muchas cosas me sonó a plástico además que los textos son muy bíblicos; creo que a comparación de estos pots, el Deuteronomio le queda cortina. Pero al menos me reí manga de ornitorrincos ¡jajaja! Disculpa por opinar sin leer todo pero... zzzzzzzzzzzzzzHasta luego, bueno ¡me voy a ver bersek!

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Eh... pero creo que no leístes toda la discución... se fueron consolidando alguanas teorías y se relativizaron puntos de vista.Pero igual, mucho de lo que dije fue para armar lío. No es que no piense así, pero no me pondría a intentar cambiar al mundo por este medio... esperen... ¿o si?no, no se. Ojalá se hubiera discutio mejor y no como dijo el imbécil ese: "basta de filosofar, hablémos de Animé" por dios! es justo lo que no buscaba en este post!!! Agh!!

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Quote:On 2004-03-29 02:22, Erik_el_rojo wrote:En lo que a un Vikingo como yo respecta, las series animadas son mucho mejores que cualquier animé roñoso venido de la tierra del Sol Naciente... los "dibujitos" deberían de ser algo que te formen, que generen algo en los niños y ademas poder ser vistos por jóvenes, y hasta por viejos. El animé en su gran mayoría es bazofia, si no son series de fantasía (ya sea futurística o medieval o malas combinaciones de ambas dos) o de realidades supuestas (desde Ranma 1/2 hasta Slam Dunk) donde aunque halla un poco humor, no justifica una enorme carga de "vida día a día" japonesa totalmente ajena a latinoamericanos (quizas a Españoles no tanto), pero igual, las culturas son diferentes u opuestas en muchos casos. Que conste, yo he mirado alguna serie Anime, desde Dragon ball a Evangelion, pero alguien con una capacidad de razonamiento, logrará ver lo inconsistente de los dialogos (por problemas de traduccion o porque bienen mal de origen) y el mensaje interno (porque supuestamente los animés tienen que tener un mensaje) son vácuos, o que solo para un japonés puede llegar a importar. Digo, estamos comiendo algo que ellos hacen para ellos mismos, y no digo que no halla que mirar animés, digo que no hay que deificarlos (otakus en españa???) y que si miraran, por ejemplo, el Nickelodeon o cartoon Network podrían ver series animadas mucho mejores, mas divertidas y con un mensaje algo vácuo, pero mas universal (ejemplo, Invader Zim o The Grim Adventures of Billy & Mandy)... ojo, tambien hay basura, pero algunas cosas muy rescatables, así como de muy buena calidad, a diferencia de la mayoría de los animés de los 80 y 90, (digimon 3, pokemon, Slayers... que baja calidad!!!) Lo que digo, que los animés atrofian la creatividad de la gente, así como la imaginacion, y los modelos que presentan son patéticos(para occidente, no en japón) y me parece que tempoco deberían de ser vistos por niños menores de 11 o 12 años, ya que su contenido es atrofiante de alguna manera, y los modelos de persona son plásticos y exajerados, también la mayoría manijea el consumimo latente en todo niño que vea televisión, y además presenta un modo de vida la mayoría de las veces ajeno a hispanoamericanos, así como inalcanzables, y eso genera anomia (o sea, desesperación, decepción y deprecion por no poder encontrar esas realidades en su medio, y el consecuente alejamiento de la realidad y medios sociales). Si cada uno quiere ver todos sus animés ya de grandecito/a, bien, pero los niños son muy permeables a la "socializacion por medio de animé" que los deja a la mayoría, traumados de cierta manera. (Lo dice alguien que vió Dragon Ball de niño, así como otros animés malos) y preferiblemente, se deberían ver dibujitos como los de Power Puff Girls, Dexter

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Ya que hay tantos filosofos en esta sala permitanme cambiar el tema y preguntarles que opinan de esto desde una perspectiva acorde al tema que titula este foro ahi les va la bomba:

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Ya que hay tantos filosofos en esta sala permitanme cambiar el tema y preguntarles que opinan de esto desde una perspectiva acorde al tema que titula este foro ahi les va la bomba:

Anonimo
Series animadas Vs Anime

Ya dejen de filosofear!!!! Hasblemos de anime!!!!

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Quote:On 2004-09-19 08:08, EmmanuelGoldstein wrote:Solo un niño burgues de unos 17 años de edad o un conservador puede hacer responsable de la "anomia" a la television y las series de animé. Déjenme ver si entendí. Si alguien hace responsable a la televisión de la anomia, sólo hay dos posibilidades: o esta persona es un niño burgués, o es un conservador. Qué lógica tan brillante. Yo también suelo hablar hiperbólicamente, pero pienso que el uso de ciertas etiquetas está fuera de lugar. Me parece inapropiado tildar al vikingo de niño burgués basándose solamente en un punto de vista. Asumo que usaste esa palabra con el único afán de agredir, porque de lo contrario, significaría que tienes un concepto bastante patético y lameculos de lo que significa ser burgués.

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Creo que hace un tiempo me hubiera sulfurado en demasía... respondiendo con agresiones a tu persona (fantasmita rosa!) e insultando tus argumentos, mas que intentar rebatirlos. Hoy sin embargo... ¿lo seguiré haciendo?¿Solo un niño burgués? No, también lo dicen los (malvados) sociólogos. La TV es una causa de anomia, chiquilín. ¿Qué es el sistema? Es algo muy amplio, y es muy fácil echarle la culpa solo al sistema, "el sistema es causante de anomia..." si, pero al subdividirlo encontramos muchas cabezas de turcos para cortar y repartir culpas. Y la Televisión carga con una culpa extragrande de la anomia.Hay niños con hambre en Argentina, si, pero ¿¿¿solo la gente que está debajo de la línea de pobreza sufre anomia??? No lo creo fantasmita come-pacmans. ¿Acaso sos un bolchevique viejo y anacrónico? Tu forma de ver el mundo es bastante cerrada, por lo que veo. La gente que está por debajo de la línea de pobreza en Argentina no tiene un lugar(no les dan, mas bien) en las decisiones en la política, en el Estado. Pero la clase media tiene un lugar, y esa clase media es la que tiene a su juventud criada por la televisión y los mass media, y tambien los Animés. Si esta gente sufre anomia, ¿que nos depara el futuro? ¿Qué gobernantes? ¿Qué habitantes de esta jodida tierra queremos? No deseo poner al animé como mal único, ni el mayor. Pero después de pensarlo bastante llegué a la conclusión de que es dañino. Pero, soy nada mas que un guiñapo que no ha terminado la educación secundaria. ¿Cuánto vale mi opinión? Sé que muy poco en estos términos, y es solo eso, una opinión. Me parece que tengo la libertad de expresarlo, ya que no sobrepasa la libertad de todos ustedes de mirar TODOS los animés que quieran. Pueden verse maratones enteras... no me importan. Yo estoy convencido de pocas cosas, y entre ellas está esto: “El animé es dañino para los niños”, y no me podés discutir eso. Porque lo he visto pasar. Y le busco una explicación y llego al concepto de anomia. Me parece que coincide.Pero, por sobre todo, me parece que sos un tipo educado, pero lo de “los niños con hambre” es un recurso paupérrimo, ya que es una realidad cruda y dolorosa, pero que no porque exista no debemos tomar en cuenta otros aspectos de la realidad. ¿O coincidís con el ministro de cultura de argentina que dijo que había que priorizar otras cosas antes que la cultura? Me parece que tu comentario es fácil y demagógico, y que eclipsa otras cosas elocuentes que has posteado. Y entonces, volvemos a los niños. Emmanuel dice que no hay cultura posible en la tele. Y yo me pregunto: ¿Emmanuel nació en el siglo XVIII? El futuro llegó, y Emmanuel cree que la televisión no va a ser un medio para esparcir la cultura. ¿acaso la televisión no socializa? La televisión es un espacio donde el ser humano crea, y las creaciones humanas son cultura. Ahora, que la televisión sea un espacio para el debate y el intercambio de ideas... para eso falta, pero no tanto. ¿Qué valor le das al programa que tenía Michael Moore en Estados Unidos? ¿Nulo? No creo. Me parece que estas analizándolo todo desde una perspectiva nefasta, que roza lo reaccionario. ¿Y mis valores son los que hay que revisar? Emmanuel dice y dice, y sabe. ¿Qué sabés Emmanuel? ¿Sos un comunista de base? ¿O un peronista empedernido? History Channel es una vía grotesca, donde los datos, la pantalla, y la historia están al servicio de los hijos de puta. Pero, ¿si existe esto, no se puede apuntar con el dedo a otra cosa? ¿Por qué esté Bush no se puede decir que Putin es malo? Ah... parece que tu “sistema” ha logrado su cometido... vendar los ojos de la masa y agitar piñatas delante de sus cabezas. Cordiales saludos, a ti Emmanuel, te pido un millón de disculpas si te ofendí, ofendí tus ideas, posición política o religión. No es mi intención, ni lo será.

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Erik:No estoy seguro si tu y tu/s clon/es son parte de un compartamiento propio de un simple troll o realmente estas escribiendo lo que sientes y piensas. A los fines practicos voy a dar por sentado lo segundo.Solo un niño burgues de unos 17 años de edad o un conservador puede hacer responsable de la "anomia" a la television y las series de animé. La anomia no es debida la influencia de los mass media en la educacion, en eso te equivocas feo -no sé si esto es adrede para inflamar al personal-.Estimado efebo, la alienacion y explotacion propia del sistema son las causas de la anomia. Los adultos que dejan a los niños pegados al televisor lo hacen como consecuencia de la alienación y explotacion propia del sistema . Ahora, hay que tener en cuenta que por ejemplo la mitad de los niños en la region geografica Argentina padecen hambre y tu crees por asomo que tienen acceso al cable o series de anime? Vamos...Estimado efebo, si quieres educacion y cultura -utilizando el termino como sinonimo de conocimiento- apaga el aparato de TV. Buscar en un programa de television una fuente de evasion y entretenimiento, no significa que automaticamente que vayas a convertirte en un idiota que por ejemplo piense que va a encontrar "cultura" y "valores" en documentales proyectados en un artefacto electrodomestico. Un documental sobre el Che proyectado por History Channel implica una ortodoxia y forma de pensar mucho mas peligrosa que un simple dibujo animado -y ni hablar de un noticiario de horario central-¡¿"los consumidores tienen el poder de cambiar las cosas"??!! Escribes mucho sobre "valores" , sobre "orientales" y "occidentales", sobre anime y mas cosas , pero solo esa frase de tu autoria encierra "valores" francamente nefastos.Me gustaria que escribas -si tienes las ganas- sobre esos "valores" de los que eres "conciente" y que entiendes por tu por "cultura".Saludos cordiales a ti y a todos los foristas.

Anonimo
Series animadas Vs Anime

el anime es chingon y punto.

Anonimo
Series animadas Vs Anime

Olafo: ¿Qué tiene de malo que las japonesas muestren un estilo de vida diferente al de nosotros? Como si nuestro tipo de vida en general fuese interesante. No existen aportaciones latinas de tv que se asemejen al anime de Japón o a las gringas... no tenemos series para demostrar nuestra valía. Por lo que pienso que no es válido el comentario ese de que el anime sea malo porque el estilo de vida sea ajeno al de los latinos. También lo es el estilo de vida americano. Pero de todas maneras son mejores los animes.

Anonimo
Series animadas Vs Anime

Todo es culpa de los pinches gringos. Ellos hicieron el estereotipo de "si es dibujo de la tele, es para niños". Y es culpa de ellos que nosotros no podamos ver excelentes animes que se están quedando allá. Aquí en México estuvo a punto de ser transmitida Evangelion, ya hasta el doblaje se había hecho; pero a la mera hora la cancelaron. Y nos inundan con series de animé bofas como Poke

Anonimo
Series animadas Vs Anime

En primer lugar me gustaria comentar que no tengo ni puta idea de lo kes invasor zim, pero me la pika yo goze mi infancia viendo y leiendo Dragon ball, y hoy en dia disfruto komo entonces cuando leo otros mangas como Gantz la espada del inmortal o SAnd land asi como el teatro manga entre otros, por otro lado estoy de acuerdo conque algunas series yankees se salvan pero por lo general solo son basura. Me parece interesante las criticas que le haceis al neoliberalismo (sistema bajo el cual vivimos) pero me hace gracia que hagais uso de la palabra democracia, palabra que en mi opinion carce de valor alguno o por lo menos ha sido corrompido, el hecho que podamos elegir a nuestros representantes solo nos hace creer que nosotros decidimos cuando quien salga elegido es puro tramite para ponerle cara alas marionetas que van aser utilizadas por las empresas para segir utilizando y orpimiendo0 al pueblo.

Anonimo
Series animadas Vs Anime

¿Qué le ve a las series animadas gringas? Actualmente si veo una viejita, me quedo: ¿Por qué diablos me gustaba esta porquería? ¡WOW! ¡Leon-oh y He-Man tienen unas espadas bien chidas! ¡Tan chidas que no se atreven a usarlas contra sus enemigos! ¡Usan sus pies y la empuñadura de la misma, pero nunca la hoja! Si se deshicieran de sus enemigos, se ahorrarían un montón de problemas, y lo que significa que los gringos no se podían poner las pilas para crear más villanos, poniendo siempre a los mismos, y uno que otro que salía cada 30 episodios, (claro en los Thundercats pusieron más malos después, pero eso no cambió las cosas). Además también está el caso de la serie de los GI-Joe: tenían sus ametralladoras y bazookas, pero no había bajas en ningún bando (¿cómo querían terminar la guerra contra C.O.B.R.A?, ¿quién sabe?). Además en la mayoría de las mismas, en todos sus capítulos terminaban riéndose. Ok, tampoco hay que ser tan gachos. Es cierto, todos los contextos que se muestran en los animes son muy fantasiosos e inalcanzables, y por lo general, son perversos, difícilmente para niños, y llegan a ser violentas. Por lo tanto las televisoras son las que deberían encargarse de adecuar el horaria para las audiencias (aunque eso signifique pasar el 80% del anime después de las 8pm). Y claro, no todas las gringas son malas, pero no se me ocurre algún ejemplo... tal vez una película... ¡ya sé!: ¡El Rey León!... ah no, ese es un fusil de Kimba el León Blanco de Ozamu Tezuka (y para colmo, todos recuerdan más al de Disney), serie japonesa para niños, que nunca mostraba excesiva violencia ni situaciones perversas. Eso significa que no conoces las obras de este sujeto, ¿verdad? Era un animador japonés, creador de muchos mangas que más tarde se convirtieron en animes, entre sus trabajos, además del de Kimba, se encuentran Astro Boy y la Princesa Caballero; todas series japonesas tan ñoñas como cualquier serie gringa de antes y después.Esa es la principal diferencia de las series animadas gringas de las japonesas, las segundas no tratan a los niños como retardados mentales. Muy bien "Olafo", ahí tienes mi punto de vista, si te hago cambiar de parecer, no lo sé y a lo mejor no, pero ese no era mi objetivo; sólo era una defensa de parte de un semi otaku que puede disfrutar cualquier cosa que vea en la tele, siempre y cuando sea de su gusto y realmente se vea que deja algo de qué hablar. Les recomiendo a todos los demás que mejor ya no le sigan metiendo más a este foro, pues es un cuento de nunca acabar, y que se ha convertido en una guerra de otakus contra Olafo el vikingo. No le veo caso crear un foro para algo que sólo nos deja molestos unos con otros.

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Ahoy! Hace cuanto no se metía un buen anónimo para postear como dios manda! Y en este caso es una anónima con una valija llena de cultura pop... que nunca es mala, vamos.Bien, que alegría que alguien se halla tomado la molestia de leer todo, analizarlo, y no criticar solo al viejo y bueno de Erik, tan vapuleado por el Destino... veo que le tocó al Crítico y al querido Che... y veo que en algunos de mis posts anteriores me extralimitaba bastante, y en mis sulfuradas arremetidas en contra de los que defendían el animé, se perdía el punto al que quería llegar. Ah... quizás por esto me bannearon de aquella otra página. Bueno, ahora basta de flores, y pasemos al tema que nos incumbe en esta hora aciaga, diría mi buen amigo Peregrin Tuk, hijo de Paladin.(Que el Crítico levante su propio guante, yo no me encargo!)Sobre lo mío...Las series animadas son, a mi ver, mejores que los animes porque se pueden ver de las buenas y de las malas series animadas, sin embargo, acá llegan solo animes que según ustedes son los peores... y bueno, volvemos a lo mismo. Si la mayoría de la población tiene televisión, pero no tiene esos extraños canales de cable o una computadora con el kazaa, será imposible que el buen anime se vea, sin embargo, hay buenas series animadas por Fox, Cartoon Network, Nickelodeon, etc. También hay muy malas series, pero el anime que se ve es rotundamente malo. Yo me considero una persona sin acceso al Kazaa o símiles, y tampoco tengo esos canales de cable en donde transmiten “buenos animes”, entonces opino desde donde sé, hay una parte que para mi es inexistente, entonces no la tomo en cuenta. La importancia que puede tener la existencia o no los extraterrestres, consta en el hecho de que alguien nos muestre pruebas factibles de lo mimo... sino, es como si no existieran. Se entiende?, pasa lo mismo con el anime, si no lo he visto al buen animé, no existe para mi. Pueden hablarme de el, pero hasta que mi retina no lo perciba dado vuelta, no existirá para mi. Hay cosas con las cuales se pueden hacer abstracciones, con esto no. No m puedo imaginar un buen anime, y si lo intentara... ja! Seguro que sería muy bueno. (Erik, bájate del caballo... ¿ya? Si... ¡bueno!). Seguramente hay mucho mejores series animadas que las que yo he visto, pero yo presento ante ustedes las que son de fácil acceso, Padre de Familia, Samurai Jack, Kablam!, Invasor Zim, Los Simpson... etc. No es la crema y la nata... deben haber mejores, pero yo conozco estas. Claro que hay muy malas series occidentales, pero ¿para qué hablar de ellas, si todos tenemos acceso a las otras, a las buenas? (Otra cosa, creo que los Ositos Cariñosos son hechos en la tierra del Sol Naciente...)Otra vez, me parece que todo el bombo por los animes acarrea un mal grotesco e invisible a los ojos del consumidor frecuente de animes... y pasa por el lado de que las series animadas traídas del Japón son más baratas que las otras, que las de acá. Entonces, los canales importan barcos llenos de animes, para colocarlos en su programación, poner “play” y echarse a contar los billetes por la venta del merchandaising de las series, cuyos derechos de comercialización en el país tuvieron la cautela de comprar antes de pasar las series. Miren el canal Fox Kids, arrancó pasando buenas series animadas de USA, pero hoy se llama “Jetix” y adivinen qué, solo pasan animes. ¿Y que hay con la producción interna? ¿Qué les pasa a los dibujantes y creativos de acá, que solo ven venir las series japonesas y nada de trabajo para ellos? Se terminan haciendo porquerías de la calaña de Martín Mistery, un caso fulgurante de anomia institucionalizada. Se hace en USA dibujitos “a lo japón”, porque eso vende. Las buenas series son sacadas del aire, porque sus costos son “muy altos” (¡comparados con comprar animes enlatados!), y así estamos... digo, el entretenimiento es una industria, y las industrias son parte de la economía, y la economía tiende a la sustitución de producción por importación... y al defender en bloque al animé, también “estamos partiendo una lanza”(o sea: “justificando”) esta crueldad del neoliberalismo. Me parece que eso es grave, y no los problemas que afrontan las señoritas de kare kano, o si el hermano de Sakura es Gay o no. Me parece que mucha gente creativa está quedándose en la calle, sin trabajo, porque no hay espacio para buenas series animadas, solo para liso y llano animé. Con el amigo Tarantino ya me amigué, y Kill Bill no es una oda al animé como la pintaban, es mas bien una oda al postmodernismo... lo que la hace buena.Bueno, después termino, ya que no tengo tiempo de escribir mas.Denuevo gracias por postear tan lindo, amiga CB, sigue posteando y por favor, regístrate! Le haces un favor al administrador de esta pag. y a vos misma.Muy cordialmente, Erik el Intransigente (ese letrero me lo gané, ahora tengo que mostrarlo de vez en cuando... como si fuera un trofeo ganado en la escuela primaria, por haber vencido a mis compañeritos en alguna disciplina idiota en una Kermese de la escuela)

Anonimo
Series animadas Vs Anime

Ups, se me fue, la del mensaje anterior fui yo, CB.Por cierto, ¿no se puede citar como anónimo, ni editar, ni poner caras?Qué horrible me quedó, de veras.

Anonimo
Series animadas Vs Anime

Me he tardado varios días en contestar, pero no quisiera que este tema se muriera.No tengo mucho tiempo, así que me dedicaré a citar y comentar:Del Anónimo de la dieta, autodenominado El crítico:[QUOTE] pero en mexico(de donde soy) o en alguno otro pais inundan la programacion coon series anime e incluso les sacan segunda y tercera, o, hasta cuarta parte en el caso de digimon. [/QUOTE]Es es Japón donde les sacan terceras y cuartas partes, lo que pasa es que luego las televisoras las transmiten al ver que el programa tiene éxito, repitiéndolas incluso hasta el cansancio, algo que, hasta donde yo sé, no se hace en su país de origen.[QUOTE] en fin, en los anime se han dejado llevar demasiado por el sentimentalismo y la ciencia ficcion.... .....demasiado hace daño... [/QUOTE]Ciencia ficción como la entienden, mezclándola muy extrañamente con la religión y la magia. En mi opinión, poco o nada presentan de ella; es un ropaje más para las historias fantásticas de toda la vida. Estoy de acuerdo con lo del sentimentalismo.[QUOTE] tambien, se les han ido acabando los temas a los japoneses, pokemon , digimon y mmonster rancher(la pero caricatura de monstruos que he visto), son muy parecidas... [/QUOTE]Más bien dan muchas ganancias, los cuasi-clones no hacen más que seguir el "buen" ejemplo. Recuerdo haber leído hace poco en un libro, algo viejo pero muy revelador ("The Japanese Society", creo, de Chie Nakane), que los japoneses tienen la mala costumbre de ver el éxito de un vecino y querer copiar lo que hace. ¡Ah, si él planta nabos, yo puedo hacerlo también! y luego el mercado se satura de los dichosos nabos que terminan echándose a perder (ése fue un ejemplo divertido).[QUOTE] tambien hay animes para genta mas grande, con violencia extrema u alguna otra cosilla, como "vampire hunter", "perfect blue", "ghost in the shell". etc....estas son series con mas accion, por eso hay cada caricatura ara cada edad de niñis, lo de dragon ball, no es la misma que un niño de 5 años vea todo eso que a uno de 19,20(que niñote). [/QUOTE]ESO, hay animes para diferentes públicos, desde chiquillos de kinder (Hamtaro) hasta hombres maduros (Perfect Blue), pasando por las chicas románticas (Candy), los fans del anime (lo que salga de GAINAX, sobre todo Evangelion) y los pervertidos (de donde viene el tristemente célebre hentai).Sin embargo, no está determinado por la acción o la violencia necesariamente. Dragon Ball Z, Ranma 1/2 y de hecho la mayoría de los animes famosos son para adolescentes (hombres, la mayor parte de las veces). Así que si no quieren que los niños los vean... hacen bien, no es para ellos.[QUOTE] asi es que para no aburrirse hay que mantenerse variado con un poco de las dos, como una dieta [/QUOTE]Amén.[QUOTE] los japoneses que les hacen ojos grandes y cabellos extravagantes para hacerlos llamativos, (o

Anonimo
Series animadas Vs Anime

Saludos a todos, me llamo Javier y tengo 21 años, me gusto esto del serie animada vs anime.Yo mismo he visto anime desde que tengo conciencia, y películas japonesas desde que mi papá me rentaba las películas de gotzila los sábados, me atrevo a decir que el 90% de las personas que conozco han visto alguna serie de anime o leído un comic, por lo que me parece algo común.Existen distintos tipos de anime para diversos gustos y cada quien puede ver lo que le plazca en la tv. Con respecto a las series animadas no echas en Japón existen algunas que me encantan y otras que detesto como el resto de los televidentes, me encanta la película “el ultimo unicornio”, me gustan los comics de batman y no me gusta la serie de liga de la justicia.Es preferible que un niño lea un comic de donde fuere a que compre revistas de quinta como muchas que venden en las esquinas que cuestan mucho menos que un comic, eso si es un delito no que un niño quiera ser batman ya que la fantasía es parte de ser niño y no es justo privarlos de ella.Por eso es que creo que no hay competencia se van de la mano, la animación es buena sea de donde saliera, ya el estilo de dibujo es lo de menos, ya si alguien es aficionado mas a alguna por el estilo de historias que cuentan muy su gusto.Muchos en mexico crecieron = que yo viendo saint seiya u otras serie con un poco de violencia y son gente normal, no salgan con la jalada de sentarlos a ver estupideces solo porque son un poco violentas no hay cuento sin gigante muerto o huvo roto que se cayo del muro.Y si cada serie deacuerdo a la edad no van a poner a un niño a ver algo que no le corresponde porque si lo dejan loco.

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Buena lectura del asunto, Che, pero a ver si me escribis un e-mail un día de estos, BOLCHE malhabido! Maldito comunista! Hijo del PCU!Bueno, a Takeru, ya sabés que te creo buen pibe... no traigas a tus DIgimons porque no quiero atacarte por tan poca plata.Y al otro anónimo... lo que quieras, amigo.

Anonimo
Series animadas Vs Anime

KE MIERDAS XD!!! Viva el Amor y dinero al marcador TVC TELEVISON CANARIA xDDd

Che
Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Bueno, bueno... antes de que el vikingo les corte la cabeza a los dos con un rapido giro de su mandoble, les diré un par de cositas.Para Takeru:Hey macho, ¿Que paso? ¿Por que los mensajes del Vikingo son buenos, hasta que te critican algo que te gusta? ¿No es eso un poco..... hipocrita?Pero, por lo demás, tenes razón, los Japos hacen buenas series, series con contenido y todo eso... pero todavia no se levanten para aplaudirlos, a Japón le pasa en la animación lo mismo que a Brasil le pasa con el Futbol. Los Brazucas (Dicho sin animo de ofender) aman el "Futebol", viven Futebol juegan todo el dia al Futebol, y tiene 170 millones de habitantes de donde elegir para su selección, por eso no sorprende que tengan uno de los equipos mas fuertes del mundo.Los Japos aman el animé, lo consumen en todas sus formas, a todas horas y en todos lados, es un mercado interno gigantesco, del cual nosotros los negritos de sudamerica nos llega solo una infima parte. Por eso es obvio que entre toda la escoria sobresalgan joyitas. En brasil por cada Millón de perros hay un Garrincha o un Pelé. En Japón por cada Mil basuras comerciales sin sentido y largometrajes Hentai hay un "Mi vecino Totoro" o un "Vagabond". ¿Cual es la diferencia?Que Brasil saca a relucir sus mejores, conocemos a los Socrates, Rivaldos, Robertos Carlos y no a los perros. Pero japón nos manda lo comercial, lo berreta, nos manda BeyBlade, Pokemon y los Final Fantasy, pero los buenos se quedan allá, y nosotros nisiquiera sabemos cuales son ya que nunca los vimos ni los veremos.Y encuanto a tu listita de "Series Cultas", te digo yo que se mi pequeña parte de Anime y de "Cultura" (Dos cosas por separado):DIGIMON: Mierda total! ¿Como podés calificar de "Culta" a una serie cuyo unico proposito es continuar el mercado de los bichitos virtuales? Dejamé de joder! "Nos recuerda que tenemos que seguir luchando." ¡Eso lo hace hasta Astroboy, pedezo de nabo!EVANGELION: "Referencias a la angustia humana." ¡Evangelion tiene mejores cosas que eso! Sin embargo esta todo tan mesclado con: Las adolecentes en fajas, los mechas, los dialogos incoherentes (En los doblajes al menos) y los pinguinos que no da un mensaje claro, sino pequeños mensajes esporadicos, que apenas merecen mencion, mucho menos calificarla como "Una de los Grandes del Animé."COWBOY BEBOP: Esta no la conosco... sin embargo creo que me gutaria al verla, pero desde un punto de vista puramente estetico y no desde uno pseudo-cultural.LAIN: ¿Esto te parece culto? Un monton de japos darkies se juntan en un cuarto, se fuman un piedrota de maruja y luego se ponen a dibujar Lain, ¿Y avos te parece culto? Dejamé de joder, Lain es un "Caza darkies." una serie con estetica poco tradicional para que los clasicos desadaptados de siempre se sientan como en casa (Y sacarle unos buenos pesos por el merchandising), y nada mas. KAREKANO: ¿Say what? ¿Wha... what?!!! Esto es solo una novelita de colegialass!!!! ¿Esto es cultura??!!!!! Entoces matenmé YA!Done with you!Ahora a Vicky (Nombre igual de latino que Victoria):Solo decirte en pocas lineas, para que no te aburras, que como muchos otros, caiste en el lugar comun de decir que Erick solo quiere lo Latino y se cierra a lo demas.... si leyeras, con ganas y no a las prisas como tu misma dijiste (¿Tendrias que ir a ver Sailor Moon...?) verias que lo que Erick se opone es a los productos extranjeros malos. Ya con los nuestros hay suficientes como para que vengan más y desde afuera.Y eso de tildarlo de Nazi o de Norteamericano, es terrible mediocrodad, obviamente te falta saber sobre ideologias fachas y liberales (Lo cual es bueno hasta cierto punto). Te diré si, que el Erick es intransigente, yo tambien lo soy, pero en menor cantidad. ¿Pero acaso decir "A mi me gusta esto y me parece que esto es una mierda." te convierte en un Nazi o un Facho? Lo que te convierte en facho es decir "Lo bueno es esto, y el que diga lo contrario me va a acompañar al curtel general de la polica secreta para una reinstrucción." ESO es facho, no DEJAR que los demas se expresen, Erick deja que ustedes defiendan lo que les gusta si quieren y si no, pues no, el tiene todo el derecho del mundo de decir lo que para el esta bien y lo que esta mal, ademas de putear lo que para el esta mal y de decir que lo que el quiera como si fuera una verdad absoluta, es su derecho.Y en una frase de el gran Larry Flint, cambiada un poco para atrender a nuestra realidad."Quintadimension is as much yours as it is mine Miss Vicky, if you don´t like my posts, don´t read them.""Quintadimension es tanto tuya como mia Señorita Vicky, si no tegustan mis mensajes, no los leas."Later, punks!

Anonimo
Series animadas Vs Anime

Bueno, empezaré diciendo que soy española y que soy anónima, no por cobardía, sino porque encontré este foro de casualidad y no podía permitirme ni perder un segundo en registrarme para contestarte. De todas maneras, diré que mi nombre es Vicky (Victoria, por si te resulta demasiado "poco latino" y mueres de la rabia). Sencillamente, decirte que me parece que no eres quién para tildar de fascista a nadie, ya que tú eres el primero que tiene prejuicios para todo lo no latino. No soy Otaku, me gusta el animé, no todo su producto, de hecho, me gustan más bien pocas películas y series, al igual que no me gusta todo el producto cinematográfico de mi país, o acaso todo lo que genera el tuyo es bueno? No lo creo. Pero seguro que porque tengan algunas producciones malas no tildas a todo el cine o animación de tu país como malo y perjudicial. Eso que citas de que la cultura que se refleja en estas series no tiene nada que ver con la latinoamericana creo que es sencillamente que tienes un problema para aceptar otras culturas. Tampoco Caballeros del Zodíaco tiene nada que ver con la cultura de nadie, pero (yo ahora tengo 23 años, entonces tenía 11-12) cuando veía de niña la serie sabía que era ficción y no por ello me creó ningún trauma. Dices que no se saca nada... te olvidas del valor de la amistad que desprende la serie. OJO, que no estoy diciendo que la serie sea buena, dejo que cada cual tenga sus gustos y opine respecto a ella, reconozco que era repetitivia, pero SÍ que enseñaba algo. Shin-Chan, serie que no sigo, pero habiendo visto tan sólo unos episodios, aparte de su función de entretener, he olisqueado su crítica a la sociedad... el padre alcoholico, la madre histérica, el niño incomprendido... No creo que se aleje demasiado de las familias corrientes latinoamericanas y las de "primer mundo" que decías tú... que me parece muy fuerte que utilices esa expresión, y más poniéndola en boca de alguien de quien no sabes nada y no tienes ni idea de su situación, sólo porque su teclado no tenga la "ñ".En fin, resumiendo. Me parece que eres una persona cerrada y retrógrada que no tiene otra cosa que hacer más que crear polémicas, y que tienes maldad, porque ya estaba cerrado el tema, y lo volviste a abrir para empezar de nuevo las discusiones. Tanto que criticas, tu actitud me recuerda mucho a la norteamericana, abriendo heridas y metiéndose donde no sabe ni le llaman. A la nazi, por intolerante frente a los gustos de los demás. Por que sí, tú tienes total libertad de decir lo que no te gusta, pero no eres capaz de aceptar otras críticas y de entender que sólo porque a ti no te gusten las cosas no tienen por qué ser malas. Por cierto, estoy de acuerdo contigo respecto a Mars Attacks. Me encantó, me reí muchísimo, me parece muy buena. Aunque no por ello voy a criticar a los que no opinan igual.

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Hola buenas noches: Sabes vikingo e leido tus mensajes y son muy buenos excepto por este no estoy decuerdo con lo que tu crees que el anime sea basura tu dises que no hacen que la gente piense mas bien los niños sabes con todo respeto te equivocas tienes razon en algunos pero no en todos le este reportaje po favor: SERIES CULTAS Generalmente en el universo del anime hay series que en definitiva no exigen el uso de más de media neurona si no es que hasta menos, pero por el otro lado, todos hemos gozado de esas series que te exigen un poco más; involucrarte en el tema, tratar de usar un poquitín más el coco de lo que acostumbras cuando vez anime.Estas son las llamadas "series cultas", cuya trama remite a enfoques que se salen del cliché e incluso de lo que podría se narrativa. La pregunta es... de las siguientes series, ¿cual es la que consideras ha trascendido el plano estético para ser considerada modelo de una serie culta? DIGIMON, Ya que se enfoca a los valores que cada a dia son menos en nos recuerda que tenemos que seguir luchando. EVANGELION, por sus referencias a la angustia humana COW BOY BEBOP, con su cuestionamiento por el valor de la vida LAIN, y sus multi-citadas aluciones a la irrealidad KAREKANO, por su intelectual enfoque de las pasiones

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Bueno, revivo este Topic, porque extraño la polémica.Hasta ahora, no me han convencido de que realmente el Animé sea bueno, vamos, ustedes anónimos, DEFIENDAN EL ANIMÉ!!! Ah, extraño esa polémica.

Anonimo
Series animadas Vs Anime

yo creo que el anime esta machin y quiero ser como goku pero tamben superman esta suave por que vuela jejeje.

Anonimo
Series animadas Vs Anime

todos los usuarios de esta pagina estan pendejos okcontestame y te dire porque loser......................................../

Che
Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

"Who´s line..." la siguen pasando?....Te maldigo Erick, a ti y a tu cable capitalino y su Sony Enterteinment! Al menos yo tengo a Zim! Por cierto.... yo creo que el "estilo de dibujo de los Japos", no es intrinsicamente malo.... las historias que he visto salir de allí, en su mayoria si son malas.....Ah! Y recuerden que "Manga" y "Anime", son simplemente las palabras que utilizan los Japos para denominar a la "Historieta" y la "Animación", por lo tanto recuerden de que por mas que el estilo no sea "Ojos grandotes, barbilla hacia adentro, nariz y boca pequeños y cabello de colores" igualmente puede ser Anime... le daria ejemplos... pero solo dire un autorTakehiko Inoue.....

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Las series Yankees no son en su mayoría buenas, pero algunas son tremendamente gloriosas...Hay cosas como las que pasan en el WarnerChannel, onda Gilmore Girls o una de esas bazofias, o algunas muy malas del Sony o la Fox... pero series humorísticas son muy buenas, y como mejor comedia estarían las de la Fox o el Sony, pensando en "A pesar de Todo" en la Fox o "Who

Anonimo
Series animadas Vs Anime

3ª POSDATA: los simpson son una buena caricatura lo malo es que en TV azteca la repitieron mucho por mucho tiempo hasta ahora estaban sacando nuevos episodoios quien no se divierte con homero...auuu le aplate enter sin querer

Anonimo
Series animadas Vs Anime

hola, he visto que se ha ido incrementando el tema este asi que les escribire un corto mensaje:ya había escrito antes un mensaje largo sobre anime y dibujos animados (el que dijo que se debian de mantener como una dieta), solo les quiero decir que cada cultura sabe hacer lo suyo:los japoneses, obio, hacen el anime, lo que mejor les sale.los gringos, lo que mejor saben hacer son las series, como mejorando la casa, el rey de Queens (buenas series) o THESHIELD, era de accíon tambien muy buena, tambien son los que mejores pelicualas sacan (apoco no?)mexicanos, pues series mexicanas como el chavo del ocho que es la más conocida. o se imaginan un mexicano haciendola de scharzeneger, o con iuna pelicula policiaca, claro qe con tirabolitas en lugar de pistolas jejejeje.pues a cada uno hace lo que mejor le sale, hasta hace poco vi 2 caricaturas hechas estilo EUA-japon, como la de Martin Mystery o esa de las 3 espias. se ven estilo americano pero algunos efectos (la gotita de sudor, los gestos raros) o partes de la caricatura son japoneses. es posible convinar los dos tipos de animación.pues en méxico no se tiene mucho presupesto para películas con demasiados efectos especiales como la de Van Helsing, poreso se hace lo que se puede con lo que se tiene, pero tambien tenemos peliculas que valen la pena, el ezpinazo del diablo, amores perros... ya me sali del tema, mi punto es que cada quien hace lo suyo a su modo y lo que cada persona quiera ver lo decide. yo no estoy a favor al 100% de todos los estilos de series pero me gustan todos...en cuanto a todo he visto series japonesas (programas con gente) y no tienen historias, que godzila que quien sabe que monstruo.en cambio he visto series mexicanas de las vieejiiiisimas, ¿nadie se acuerda de la de margarito?, yo tampoco pero me lo contaron la de un tipo de programa de concursos que un tal margarito asiempre concursaba y terminaba perdiendo diciendole el conductor "lastima margarito". en cuanto a los americanos ¿quien no ha visto la "mayor pelicula de terror de todos los tiempos"? (le pongo comillas por que eso dicen) la del excorsista es americana o la mejor pelicula de comedia que he visto la de SCARY MOVIE (su trilogia por que todas estan buenas).....ya me sali del tema pues como dice el dicho cada oveja con su pareja aunqe seria mejor cada loco con su tema o mejor aun traducido, el que sea puede ver lo que sea y dar su opinion de ello.asi es que amigos, no sean cerrados y se centren con un solo tipo de programacion hay que estar como un super mercado ..variado.jejeje. ATTEel criticoPOSDATA: se me fue un poco largo el mensaje.2ª POSDATA: no se han dado cuenta que en este foro, o tema que eligieron, es el que masd mensajes largos se escriben y en el que mas se expresan sus puntos de vista...ya me dolio el cerebro de tanto pensar que escribir. por que como todos los mensajes son largos no me quiero quedar "corto"

Che
Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Vamos, Eh! Yo pensaba que este tema se moria pero no! Todavia quedan algunos con la mosca atras de la oreja.Yo quiero aclarar algo! Cuando Erick y yo nos referimos a "series animadas" decimos Los Simpson, Invader Zim, Family Guy, Samurai Jack y cosas por el estilo! No se crean que vinimos a defender a Rocket Power o Rugrats Crecidos!

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Si si, puede ser.He decido ceder algo en mi posicion, quizás tengan razón... yo no creeré hasta no ver un buen animé, igaul. Lo siento.A las series animadas yankis a las que me refiero son, por ejemplo EL INVASOR ZIM, es el mejor producto que hay en el mercado para niños. Está perfecta. Pero esrubo un poco en el Nickelodeon, pero la cancelaron, porque el público no le gusto, prefieren YuGiHo, u otras cosillas animeras. Hablaba desde la furia, generada por los animés cubriendo todos los espacios de series animadas, en todos los canales, de a poco lo van logrando los muy jodidos. Ahora las series animadas tradicionales son alternativas, y el imbécil de Tarantino le escribe una Oda al Animé.. el muy hijo de puta. Yo miraba animés, me gusta la violencia en ellos, pero puedo ver un poco mas allá, y ver que los personajes, las situaciones, son bastante vacuas. Pero bueno, he decido decir: ALLÁ TODOS, CADA UNO A SU CASA, MIENTRAS NO TRASPASEN LOS LÍMITES ESTABLECIDOS. Qué digo, lo harán. No importa lo que yo diga. Se que me voy a ir a acostar contento despues de haber visto un capítulo del Invasor Zim, y con la conciencia en paz, por creer que estoy haciendo lo correcto.PD: Nunca defendería a Disney... NUNCA. No me entiendan mal. Arriba los Simpsons, muerte a los dibujitos de Disney....yo que se...

Anonimo
Series animadas Vs Anime

lo qeu yo pienso es de uno y lo otro, me gustan series anime y "dibujitos".en las anime algunas muestran cosas cotidianas de la vida en la cual cada uno podemos identificarnos con un personaje.(no hay que salirse a lo fictisio como yu gi oh, caballeros del zodiaco) etc, esto se hace por la mercadotecnia, o, cuando has visto una pelicula de el laboratorio de dexter o te grim billy y mandi. pues lo japones, como tiene dibujos y fantasia se vende mas(ño que ño).los "dibujitos" son para entretenimento, pero se pasaron con la pelicula de las chicas superpoderosas, apoco no?,bueno lo que quiero decir que a alguna gente le gusta mas cierto tipo de caricaturas, pero en mexico(de donde soy) o en alguno otro pais inundan la programacion coon series anime e incluso les sacan segunda y tercera, o, hasta cuarta parte en el caso de digimon. estas caricaturas, enseñan a los niños pequeños, valores como la amistad, el respeto, etc.a la gente mas grande le van gustando series de accion o al ver un dibujo animado recuerda a bugs bunny o las viejas caricaturas como superman... en algunas partes siguen saliendo con todo su POW...CRACK....(sonido no droga)...y sus efectos como el viejiiiiisimo iron man.en fin, en los anime se han dejado llevar demasiado por el sentimentalismo y la ciencia ficcion.... .....demasiado hace daño...tambien, se les han ido acabando los temas a los japoneses, pokemon , digimon y mmonster rancher(la pero caricatura de monstruos que he visto), son muy parecidas...tambien hay animes para genta mas grande, con violencia extrema u alguna otra cosilla, como "vampire hunter", "perfect blue", "ghost in the shell". etc....estas son series con mas accion, por eso hay cada caricatura ara cada edad de niñis, lo de dragon ball, no es la misma que un niño de 5 años vea todo eso que a uno de 19,20(que niñote).cada quien se identifica con un personaje, antes ni conocia a LOVE HINA...pero yo tenia uyn examen de admision para una escuela y lo reprobe varias veces, en mexico no en japon, unos amigos que veian estas series me decian "keitaro" y ni sabia por que hasta que vi esta serie. y me dije a mi mismo:mi mismo, no eres tan tonto como ese,jejeje. lo eres peor. en las series gringas, dibujos animados, tambien hay series buenas y de accion, X-MEN, SPIDERMAN, BaATMAN, etc.asi es que para no aburrirse hay que mantenerse variado con un poco de las dos, como una dieta, con respecto a los estilos de dibujo, cada tipo de series tiene su estilo, las de EUA, son con linea gruesa como samurai jack y se ven mas caricaturizados, en contraste a los japoneses que les hacen ojos grandes y cabellos extravagantes para hacerlos llamativos, (o

Anonimo
Series animadas Vs Anime

Ya me va dando miedo meterme a este tema, de lo candente que esté y lo rigurosos que se ponen los que lo discuten. Pero creo que mi opinión podría ayudar.(Me pueden llamar CB para responder).Me disculpo de antemano por cualquier error, omisión, o incluso ataque que haga en estas líneas. Por si acaso.Por cierto, que cuando me dirijo a alquien en particular, es a Erik_el_rojo.Soy aficionada a la animación japonesa. Es decir, a su estilo. Me gusta, entre otras cosas, que un capítulo continúe en el siguiente y así, que la historia siga y luego termine y no se repita eternamente, como Superman, o consista únicamente en situaciones, como Garfield. Son gustos personales, no digo que eso la haga mejor.Para un aficionado al anime, éste consiste en:A) Animación japonesa, sea la que sea, aunque fuera encargada por gringos, por ejemplo, o;B) Animación japonesa para japoneses.Hay algo de discusión respecto a cuál de las dos es la correcta, pero por lo general, he visto que se van a la definición B. Porque lo que los atrajo a los aficionados fue no sólo el estilo de dibujo y animación, sino la manera de contar las historias y los tipos de historias que hay.Tú excluyes las películas y creo que las OVAs, algo que un así llamado "otaku" (no me gusta usar el término) no haría.Entonces hablas de series.Ya que muchos de los mejores animes, en lo técnico, lo estético y el mensaje, son precisamente películas u OVAs, ciertamente la comparación se vuelve más difícil. Me gustaría comparar toda la animación japonesa con toda la norteamericana, Disney incluido (hablo de la animación por dibujos, de "cels" o por computadora con ese estilo). O hasta con toda la occidental, aunque no tengo (ni muchos otros) suficientes conocimientos al respecto de la no norteamericana. Pero por ahora me enfocaré en lo que enfocas. Series.Cuál es mejor. ¿En qué sentido? Nuevamente, aquí me pierdo, pero creo que te refieres a los valores que puedan transmitir. Lo estético, técnico, etcétera, no están discutiéndose, creo. Me limitaré a los valores.HAY valores universales. Los hay. Que estén reflejadas en las series japonesas, es otra cosa. Y otra cosa aún más diferente el que estén en las que nos llegan, que generalmente se escogen de entre las más capaces de vender.Y si el problema es la traducción, entonces no es de los animes. Los hay con diálogos muy sutiles (es decir, que con una o dos palabras diferentes son otra cosa, no que sean a fuerzas complejos) que pierden bastante con la traducción. Y generalmente no son los animes para niños, que son los que te ocupan.Apenas si se tiene entonces a Pokémon, Beyblade, Digimon, verguenzas del anime. No me extraña que te eches sobre ellos.Seguro que hay cosas rescatables. Quién sabe si cruzaron o cruzarán el mar. No puedo en estos momentos hacer una revisión minuciosa de todo el anime infantil que he visto, así que de momento no nombro ninguno.Y al respecto, digo que no me gusta eso de "(pseudo) intelectuales new age", aunque no sé a qué te refieres por eso, "posmodernos" aunque no es un insulto, ni "animeros" (como si ver y gustar del anime te hiciera incapaz de sostener una discusión como se debe, o eso entendí), porque todas esas palabras las usas de una forma que suenan con ganas de ofender.

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Otra vez, ese de arriba era yo. disculpen.

Anonimo
Series animadas Vs Anime

Mis respetos, anónimo.Un análisis válido, para mi. Gracias, por no atacarme solo a mi, y eso.Aunque diferimos en un par de cosas, creo que nuestra meta es la misma. Así que un saludo, muchacho anónimo.

Anonimo
Series animadas Vs Anime

En verdad me alegra haber encontrado esta pagina y este tema en el foro, pense que solo habia gente que idolatraba el anime o solo lo ignoraba, pero encuentro personas que lo saben criticar muy bien. Empesare diciendo que no soy otaku y de animes no se casi nada. Concuerdo en que los animes pueden ser perjudiciales para niños pequeños y hasta causar anomia, pero me parece exagerado que eso vaya a pasar en adolescentes, que facilmente se pueden dar cuenta que es otra sociedad y cultura. Aun no me convence que los cartoons estadounidenses sean una mejor opcion que los animes, y aunque no paresca no toda la cultura latino americana ha sido absorvida por la de EU, y puede tambien causar anomia o me van a decir que lo suburbios latinoamericanos (en especial los de mi pais, Perú) son como los de alla, las casas separadas, las familias completas, madre en casa y padre trabajando, los electrodomesticos y computadoras en cada casa, asi como vestimenta y formas de actuar diferentes. Y en si estados unidos ya ha logrado hacer eso por medio de cartoons, cine y musica ha producido una anomia en muchos paises, ejemplo de esto son las personas que gastan mas de lo que su sueldo le puede dar por tratar de vivir una vida mas acorde con los ideales estadounidenses. Lo de si algun cartoon es rescatable lo dudo la gran mayoria, por no decir toda, esta dirigida a niños estadounidenses lo cual no cuadra mucho con latinoamerica, aun teniendo sistemas de valores similares. Pero como forma de arte es rescatable ya que refleja una sociedad y se desarrolla a la par con esta. el mismo caso es con los animes solo con la diferencia que sus tramas tienden hacer un poco mas atractivas y adultas (he por eso que tiene tantos adeptos adolescentes y adultos). En si los dos causan anomia. Pero veo tambien que se pueden usar como medios para difundir verdaderos valores (universales para cualquier cultura), aunque eso sea realmente dificil ya que la cesicion de que ira o no ira en television es de los auspiciadores y a ellos les importa poco los valores, de hecho muchos de ellos atentan contra sus productos, con los animes pasa igual. Aun asi si por algun milagro un cartoon con por lo menos un verdadero valor saliera al aire no creo que haga mucha diferencia los niños no se percatarian del valor mostrado y si aquel valor llegara a sus mentes de alguna manera no duraria mucho, los otros malos cartoons lo terminarian de destruir junto con otros valores mas. Ahi el potencial del anime, el cual tiene un gran mercado adulto y adolescente, se podria llevar verdaderos valores y estos no se borrarian con facilidad si no que "despertarian" de tanta basura y valores errados. Por esto creo que le anime puede ser usado como herramienta para formar adolescentes (claro esta si va ser bien usado) y hasta de denucia social (por el gran realismo que puede alcanzar). Aun si los japonese nunca hicieran eso el estilo "anime" puede ser copiado por otras culturas (lo cual ya esta sucediendo) y usarlo para mejores fines, al igual que el comic en su tiempo. Aunque yo tampoco lo crei al principio el anime es bastante influyente (sino miren matrix, sus propios creadores afirmaron que la trama, las escenas de pelea y el concepto de que el elegido pueda ser una persona comun y corriente lo sacaron de un anime llamado ghost in the shell) por su animacion tan parecida a un comic, y tramas dirigidas a un publico adulto. No defiendo por esto la basura que pasan diariamente la tv creyendo que con decir tal dibujo es un anime sera un exito. El estilo de animacion y la manera de llevar la trama son lo salvable en le anime y la gran difucion y elementos universales son el fuerte de los cartoon, si se pudiera usar estos elementos se podria facilmente llevar a miles de niños y adolescentes mejores valores, critica a los malos gobernantes, denuncias a una sociedad retrograda y por fin demostrar que la tv es el octavo arte.Creo que fui demasiado positivo, pero nada cuesta soñar. Y aunque esto nunca llegue a pasar aun estan otros medios para difundir arte.

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Bueno Erik como te dije, antes soy Otaku no ciego, digo si comprar de 3 a 4 mangas a la semana y tratar de estar enterado del anime no me hace otaku, lo que pasa es que hay una muy mala concepción de lo que es ser Otaku, Otaku es a quien le gusta el anime y el manga, no el que debe "vivir" como uno, aunque a veces uno dice: Esa parte de mi vida la vi en un manga...jejeje, pero bueno son comparaciones solo en sentido figurado.Respecto a si somos gallinas o somos humanos, bueno, somos otakus, no es que no sepamos los problemas que hay o cuales no, simplemente nos gusta salir de ellos un rato.Por lo del Comunismo, se que nada que ver con el tema pero bueno, el hombre no esta y creo que no estara nunca para tal sistema, porque tristemente en una sociedad como la nuestra o incluso la de Rusia comunista el poder y la avaricia corrompen, como escuhe una vez.El capitalismo es la explotación del hombre por el hombre, el comunismo al revez.mientras se tenga verdadero deseo de servir y no solo de explotar el comunismo y el socialismo seguiran siendo las utopias que siempre han sido.

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Bueno, bueno... me he quedado sin palabras (Las usé todas arriba!)No, en serio, la verdad estoy muy contento, ya que por fin un Otaku se puso las pilas y contestó un post que era para los que les gustaba en serio el animé, no como los otros, que en realidad solo loes caía mal esste vikingo de cotillón.Gracias por respetarme. En serio, gracias.Pero ahora, basta de cortesías, que "no da refugio el cielo"(La Renga, grupo de rocanrol Argentino). +En realidad, veo que sos un Otaku pero no tan otaku, ya que los verdaderos otakus son mucho ma "traumados" en lo que repecta al animé (chequeén RPG-time.net para verlo con sus propios ojos...); y respeto que confíes en la humanidad y no creas que la gente absorbe las cosas de la tv como una esponja, es mas, te admiro... yo no puedo hacerlo. Lo he visto pasar mil y una vez... y con cosas mucho mas serias que un animé. Pero bueno, dejá.Veo que tu opinion hacia los Animés es igual que hacia las series Americanas... y que te gusta ser mexicano, y no te gustaría ser un japonés... cada vez te veo mas lejos de lo que llamo un Otaku, pero...Y veo que insistís en lo que han dicho otros, de que si busco cultura y valores cambie de canal, y repito, yo quiero que los demás tengan contacto con la cultura y los valores... y los demás no ven "Canal (a)"(arte y espectáculos), los demás ven SuperCampeónes, o lo que estén pasando en lugar de eso. Se entiende? Yo ya estoy conciente de los valores y la moral(al menos eso creo), yo ya no soy un niño, pero en vez de haber visto Dragon Ball y caballeros del Zodíaco, hoy pienso que hubiera sido mucho mejor haber visto series como Invasor Zim. Y como no puedo viajar en el tiempo, ahora critico abiertamente los animés, porque no me parece que mis primos chicos y sus amigos, y todos los niños, vean eso... y no les voy a decir: "Dale, cambiá el canal y poné en el 36 que están pasando un documental de la Revolución Cubana" proque no me van a hacer caso... lo que quiero es cambiar lo que están viendo en "el canal de dibiujitos", o por lo menos darle opciones... y me caliento cuando en Nickelodeon pasan Yughi Oh! pero se canceló la serie del Invasor Zim. Me revienta.Yo se que la TV es un negocio brutal(por su tamaño y por sus maneras), pero se le puede entrar al Sistema, se puede. Lo que se precisa es gente dispuesta y emancipada del Animé (si se me va la mano, solo háganlo saber luego). Y como los adolescentes somos lo grandes consumidores, tenemos el poder de cambiar las cosas (¡¡callate, agitador comunista!!), no no es eso, lo que digo es que es ilógico que los grupos Económicos nos dominen, ya que en realidad NOSOTROS somos los que consumimos, y por eso le digo esto tambien a gente que vive en España, porque ellos tienen mas poder, porque en el Tercer Mundo nos mandan lo que a Uds. les gusta... snif. Ejemplo, los diseñadores de juegos de PC toman en cuenta al mercado Europeo y el Americano, a nosotros solo nos mandan las sobras!Y te lo digo, a mi tambien me divirtieron esas mismas series de Extraterrestres Rubios, santos guerreros o Chcio-chica, pero no porque algo divierte a alguien es bueno. Una Gallina se divierte comiendo a un gusano, y su vida entera es eso. Pero somos seres humanos, la raza mas avanzada del Planeta y quizás del Universo, con una historia de Cultura y grandes pensadores innegable, así como también con cosas malas, pero porque algo nos divierta, no se justifica. Deberíamos preocuparnos por cosas algo mas propias de un Ser Humano, no de una gallina.Att. Erik, el que no es humano.Ah, y al del mensaje contra el che y el comunismo... no podés decir boludeces tan sin sentido. Acaso la democracia de por sí es mala por el ejemplo de Estados Unidos??? No, ni ahí. El comunismo es bueno, muy bueno. Lamentablemente el hombre no está preparado para el comunismo, o al menos no lo está hoy, ya que el neoliberalismo nos ha destruido.Disculpen si me pongo muy rompepelotas con el tema del Neoliberalismo.. es que... es tan tan malo!!!Chau, sigan comentando.

Che
Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

El Che llega a casa cansado, listo para colgar la boina y ponerse a dormir una siestita por algun rincon, pero de repente entra un camarada corriendo trayendo un papel con una transcripción de lo que dijo el Anonimo que me precede; rapidamente me reacomodo la boina y salgo de nuevo a las calles a ponerle un alto a tanta estupidez!Querido Anonimo: Si el comunismo trae miseria... ¿Que trae el neo-liberalismo? ¿Equidad, seguridad social y riqueza para los pueblos? ¿Eso fue acaso lo que le trajo a Argentina, Bolivia y un largo etc. de paises latinoamericanos?.... No seas esupido.Por otro lado... volviendo al tema en cuestión.Lo que tengo para decir de You are under arrest, es lo siguiente.Es una serie... japonesa, si uno entiende eso, puede verla con total tranquilidad y rescatar lo que a uno le paresca valido. Tiene cosas que son completamente foraneas, sus actitudes y varias muestras de lo que es la cultura japonesa actual... una cultura bastante rara por cierto y que yo personalmente no quisiera emular jamas.Tiene cosas buenas... no te sabria decir cuales... pero las tiene, yo la vi toda y me gusto bastante, me supo sacar varias sonrisas.Tambien tiene cosas malas... como los capitulos "playeros"(Realizados en la playa) en los cuales las protagonistas hacen apologia de su curvas... y ademas de como el travesti es la mas "linda" de todas y de que te lo hagan saber cada 2 x 3 (Sobre todo en los capitulos playeros) y que a mi no me caen muy en gracia... o sea yo veo una serie animada o anime para reirme y no para "babear" por un monigote dibujado, si bien tenego entendido que muchos lo hacen. El problema estaria en el impacto que le puede provocar a un niño, el ver que cuando al travesti le bajan la pollera, esta usando un calsoncillo y los pibes le gritan "Pervertido!".... No soy psicologo pero no creo que sea un buen modelo a seguir... quizas no tan malo como dice Erick, pero definitivamente no bueno... igual yo nunca le prohibiria a un hijo mio ver You are under arrest o algo parecido... pero si me preocuparia de explicarle las cosas como son y no simplemente dejar que la tele se lo diga.

Anonimo
Series animadas Vs Anime

OYE ESE CHE NOS HABLA DEL COMUNISNO Y TANTA COSA . OYE CHE ESTAMOS EN EL PLENO CAPITALISMO NEO LIBERAL EL COMUNISMO YA MURIO PORQUE LO UNICO QUE DEMOSTRO ES QUE FUE UN SISTEMA QUE NO ERA NI SERA LA SOLUCION PARA LA HUMANIDAD .LO UNICO QUE DEJA ES POBREZA Y MAS MISERIA .

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Bien Erik he estado leyendo tu tema (por completo no pedacitos), te dire yo soy Otaku, me gusta el anime y el manga, pero te dire algo mas, no atacare tu posición porque como la de cualquier otra persona es muy valida, asi que no dire que estas mal solo te dire lo que yo opino del tema.Como te dije antes, soy Otaku mas no ciego, digo me gusta el anime pero tampoco dire que es la verdad universal o ese "dios" animado que debamos seguir, pero aun asi considero que tampoco pueda decir que el anime influya tanto como aqui se ha manejado, puede que influya en ciertas personas (demasiado) pero creer que todo sera absorbido como esponja es creer en una teoria tan vieja como la "Aguja hipodermica" o "Bala magica" (al gusto del cliente).Segun yo ni el anime es peor que las series estadounidenses, ni a la inversa, cada genero tiene lo suyo, lo de los valores japoneses, bueno conozco a muchos otakus y no veo que intenten emular los valores japoneses, si bien el japones tiene valores distintos al nuestro hay animes que nos pueden mostrar cuales son, aunque no niego que a veces se salen del contexto de la realidad, yo mas bien los veria como una forma de ver que hacen los japoneses no para querer ser como ellos, yo soy mexicano y muy feliz de serlo.Por otra parte si lo que se busca es cultura y valores, sencillo mejor vete a un canal cultural o lee libros, (que me imagino si lo hacen muchos de aqui), casi toda la TV (si no es que toda) es un negocio y su negocio es vender, como tal nos muestra una serie de estereotipos gastados que venden ¿porque adolecentes? porque son los mas grandes consumidores, mas que los niños, pues los primeros ya tienen mayor capacidad economica, no se necesita de una calculadora para saber cuanto gana Nintendo con Pokemon o cuanto gana Konami con Yugi-Oh, eso vende y vende muy bien.Ya por ultimo te dire, que si es que existen placeres culpables es centarme frente a mi TV y ver DBZ, Ranma 1/2 o Caballeros del Zodiaco ¿porque? simple me divierten, puede que no sean buenas, puede que se basen en sangre, bromas bobas y golpes exagreados, puede que ver a un extraterrestre rubio, a una chico-chica y aun grupo de santos guerreros no sea lo mejor del mundo, pero si se que me gusta como mero entretenimiento y nada mas, no los defiendo porque se que en muchas cosas estan mal, pero en lo que a mi me respecta son grandiosas para divertirme y eso no creo que cambie.

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

[QUOTE] No le hecho la culpa a los Japoneses de lo que nos está pasando, le hecho la culpa a los animés y a la gente que los deifica. [/QUOTE]Pues yo le echaría la culpa solamente a la mente de la audiencia que ve esos dibujitos. Todo depende. Es cierto, la mayoría de mocosos son como esponjas, seres acríticos que absorven cualquier cosa. Es probable que eso genere anomia, no lo niego. Desafortunadamente, tus anécdotas no son suficiente evidencia para mí. Hay muchas verdades, y lamentablemente éstas están limitadas a nuestro propio rango de conciencia. Yo también te puedo decir que crecí con muchos niños que eran aficionados al anime japones, y que ninguno de ellos era un otaku traumatizado. Bueno, excepto tal vez el chico que pagó más de 20 dólares por cuatro páginas de hentai hardcore de Dragon Ball Z, quién sabe .

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

A ver, ese ahí, el de los ojos grandes con cara andrógina... ese anónimo que viene de RPG time, que de un paso al frente y se prepare, porque Erik baja ahora de su barco-dragón en estado Berserker, con una cucharita de postre por arma y un plato por escudo.Me parece que siguen sin entenderme. ALCORNOQUE, las cosas que se ven en la televisión SI DEBEN enseñar valores PERO NO del lugar donde uno vie, DEBEN SER occidentales, ya que nuestra sociedad ya no los tienen. Para bañarnos en valores y moral Japonesas, hay que PRIMERO ponerle orden a los nuestros, sino genera ANOMIA.Qué es anomia, mami? La anomia, erik es una enfermedad que les viene a los adolescentes que... ah no, eso no. La anomia, señores míos, es cuando un ser humano se encuentra en una encrucijada porque los valores y la moral del grupo social al que pertenece se encuetra en directa contraposición con los valores y moral de otro grupo social al que pertenece, y en la mente de esta persona se genera confusión y caos, y daño, obviamente. O sea, Roberto el Anónimo vive en España, pero sus padres trabajan todo el día, y el se la pasa mirando Animés todo el tiempo, así como sus vecinitos. Roberto y sus vecinitos crecen mirando y admirando modelos JAPONESES (¿hola?, ¡JA-PO-NE-SES!), pero llega a la vida REAL y se da cuenta de que nada era así, las dibujitos realstas que miraba de niño en la tele (Gran expendedora de verdades) eran totalmente ajenas a sí mismo, y este Roberto y sus vecinitos se encuentran en un estado anómico, está confundido, NO SE SIENTE PARTE DE LA REALIDAD. A ver, que alguien me marque (en serio, por favor) lo bueno de esto. Y no me vengan con chorizos, de que esto no pasa, PORQUE LO HE VISTO, hay que pensar un poquitín y no cerrarse y deificar a los Animés. Pero, yo se de que no los voy a convencer. El "trabajito" que les ha hecho el animé en su cabeza es muuucho mas fuerte que cualquier razonamiento al que pueda llegar alguien no tan influenciado por el Animé.No defiendo "COMIQUITAS AMERICANAS". No lo hago. Señalé algunos cartoons americanos (Incluso el Invasor Zim está hecho por un latino) porque es lo que HOY tiene alcanze masivo. Yo se que ustedes no les importa lo masivo, están bien en el segundo piso de sus casas poco modestas, frente a su computadora ultima generacion plagada de RPG

Anonimo
Series animadas Vs Anime

Escrito por otro Anónimo que fué conducido a éste tunal desde otro foro; copy n´paste desde ahí pa

Che
Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Un pibe de barba y boina entra en una taverna y vé que un valiente vikingo esta siendo atacado por una manada de Intelectuales pro-anime, entonces piensa para si mismo "Me va a gustar este lugar!"Como les va gente? Veo que polemicos, por lo menos! Aqui los saluda el Che, antes Stromtrooper que ha venido a darle una mano a su amiguete Erick... que por cierto no creo que la nececite, pero bueh!Yo opino que estan siendo muy duros con él, ya que solo expresa su opinion y mas nada.Yo estoy de acuerdo en mucho con él, pero me parece que exagera en el tema en que son dañinos para los niños, yo creo que el mayor mal que traen estas series Orientales a nuestra vapuleada latinoamerica, es el famoso mal del "Quiero eso! Y eso! Y eso tambien!"; las series japos orientadas a los infantes no son nada mas que una especie de avisos publicitarios tecnificados: Bey Blade, Pokemón, Digimon y un largo etc. Son animes con el unico propocito de colocar en el mercado porquerias varias para que compren los pibes, estas van desde trompos hasta Game Boys; y en mi libro del "Buen Comunista" dice que cualquier expreción del consumismo deschavetado es mala, ya sea acá o en Japón, por eso para mi las series realmente despreciables japonesas son esas que le "laván la capocha" a los niños (y no tan niños) para que se compren todo el Merchandising de su serie favorita.Seguiria hablando-escribiendo pero no soy muy bueno con las palabras, eso se lo dejo a Erick, yo solo soy un secuaz que de tanto en tanto dice algo que al Vikingo se le escapa de las manos.El pibe de barba se sienta en un taburete y pide un Cuba Libre, esta al tanto de la ironia pero no le molesta tanto.

Anonimo
Series animadas Vs Anime

Ehm... pero si no te gusta... o lo encuentras malo, no lo ves, así de simple... veo absurdo criticar tanto, si con decir que es practicamente malo, es suficiente. Allá tu, que yo pienso que exageras...

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Ho Ho Ho! (Erik se ríe de manera que los intelectuales se crean que es papanuel y aprovecho y les parte una botella en sus infectas cabecitas)Bueno, pero si pensé que les había bastado con todas mis patrañas "anti-japo", pero Oh! estan devuelta, sus mentecitas intelectualoides están instisfechas de ese delicioso escosor conocido como Erik el Rojo.He copiado tu estilo de ironía?????????? Eso sobrepasa todas las estupideces que hallas dicho o callas a decir... Insignificante Akela, ya te estoy agarrando cariñito, en serio... yo pensé que el vikingo Erik era el mas patético del Foro, pero ya veo que tus actitudes al no tener nada mas inteligente que decir, son siempre de atacarme, decirme "puto" y no se que mas, no te hacen una mejor persona. No soy puto, si es lo que te pone nerviosa, no. Realmente no se que estas leyendo de lo que escribo... yo critiqué Scooby Doo, pero ta, no te voy a pedir mas... akela... te transcribiría letras de las canciones de "Patricio Rey y sus redonditos de ricota", pero me acuerdo que critiqué la cita de pensadores en posts.No le diré fascista, le diré reaccionario, donde está la diferencia? Vos sos ambas cosas, cosita! Y lo de pseudo intelectual... me encantó, gracias, significa mucho para mi.Y luego, salta a mi paso un personaje tan sofista como postmoderno, su sombrero cruzado, eh? su cara lampiña, podríamos decir que es la imágen de un burgués del Siglo XVIII? LE cabe, le cabe... ahora el comentario, repetitivo, cae en los lugares comunes, no resalta... no resalta. Le pondría en el Boletín de calificaciones un "Ud. puede rendir mucho mas, se nota el esfuerzo", un 6 o 7... en 12 claro.A Dumas le molesta la critica desmesurada del animé? Y yo acaso traspasé la línea de la mesura en la crítica de la animación japonesa? En qué fallo, Dumas? Reagáleme algo de su sabiduría por favor! Lo que critico no debería ser criticado? Dedusco que hay que criticar algo, pero yo estoy fallando en el que... cuál es la parte criticable del Animé? Por favor, Dumas, ud. es un faro de sabiduría en este tempestuoso mar en el que nado inutilmente llamado ignorancia."A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César" Arriba de ese faro hay una ametralladora de frases prefabricada, abriendo fuego fieramente sobre cualquier discución en la que quepa la frase, aunque haga sentido o no. El caso claro es esto... yo que se que no soy el lápiz mas afilado del estuche, pero no puedo ver la relación entre la máxima que tiraste como piedra al charco y lo que estabas exponiendo; podría decir que Dios escribe derecho sobre caminos torcido, y que opto por esa postura... pero no hace sentido. La gente mas mediocre es la que aprovecha cualquier oportunidad para tomar posturas, y mirá que hay gente mediocre pululando por ahí. O capaz que soy yo que no entiendo... no se.Y si, la verdad, me voy a confesar con ustedes, oh grandes monjes templarios del conocimiento, YO erik el rojo quiero ser Japonés, emular su cultura, emular sus valores, emular incluso su fisionomía tan particular... la verdad es que me han descubierto. Yo Erik me llamaré de aquí en mas Shingo "El que se mueve con el viento" Sakurawa. Por favor, no leíste el 1er post de esta página, solo leíste lo que escribió el muchachuelo Scout... y sacaste conclusiones, erradas, como has demostrado ser una constante en tu persona animera. Mirá que hay cada uno...Las formas en que son expresadas las emociones en los animés te sorprende? O sea, te das cuenta de que se exajera todo, innecesariamente, en la gran mayoría de los Animés, y en Kill Bill se emulan de una forma irónica, en parte como tributo, si, pero de forma irónica. Y en matrix la verdad no encuentro una paralela con el animé... la verdad que no. No estaría tan seguro de que el Animé tenga tanto para dar, y se alguien puede sacar algo bueno del animé, que me lo transmita, YO no he sacado nada positivo. No esté tan seguro Dumas.Mi higado está bilioso, ciertamente amigo Dumas, ciertamente. El sabor amargo de la bilis creo que me lo produce contemplar impotente como mi generación se desvive por ver Supercampeones o Caballeros del zodíaco, y la que que viene después de mi se sienta frente al televisor para comer pokemón y sakura card captors, y series como el Invasor Zim se cancelan. Encontré un lugar infestado de animeros, y decidí esplayarme para sacarme un poco de esa ira, para que supieran que en este mundo hay otras opiniones, como la mía. Resulta que por no gustarme el animé yo soy el que está en contra de la diversidad... sigue sin convencerme este planteamiento. Lo siento Dumas, si manejé un nivel de agresión que lastimó tus sentimientos expresados seguramente como en un animé (recurriendo a facilismos visuales como una gota gigante que corre por la cara, o te aparecen líneas rojas en los pómulos cuando tenes verguenza).No me siento perdido en la cultura japonesa, me parece que los animés puntualmente son malos, en ningun momento critiqué que tengan un Emperador, no critiqué que coman con palitos, tampoco su historia feudal, como encararon la era Meiji, lo que sentían por Hiroíto, que les encanten los Cerézos y los petalos de las flores que da, no critiqué su forma de escribir ni su alfabeto, no critiqué su estilo de vida moderno, su vicio por comer ballenas y delfines y peces globos, lo que hicieron al invadir China, sus pactos con EEUU... ni nada. Solo los animés. Tampoco me siento perdido por nada de lo anterior, queda claro que critiqué al animé? Y la pregunta la redirijo, acaso alguien dijo "El animé es bueno porque: Tal, Tal, y tal cosa. Tu hipótesis es errónea porque tal y tal otra cosa, pero respeto tu opinion". Lo único que me han lanzado son ataques personales. Y ademas, ya para ir cerrando esta tertulia de amistad y aprendizaje dialéctico, le digo señor Dumas, que acepto todo tipo de recomendaciones, recomendaciones que seguramente me llevaran a convertirme en una mejor persona, mas culta y mas humana. Pero lo que marqué fue que de la manera en que ud. recomienda libros, y seguramente el resto de las cosas que ud. recomienda, es propio de un intelectual soberbio, que se jacta de lo que ha leído o visto, al decir: "A ver vos, turrito de cuerta, leete esto que se llama libro, que te va a convertir en el hombre nuevo, te va convertir!" Eso es elitismo, es la forma aberrante de transmitir cultura a los que no la tienen. Pero bueno, que le podemos pedir a la mersa intelectualoide.Vallansé a armar una pizza fugazeta sin cebolla, manga de ornitorrincos mercenarios de la cultura!Pero, bueno, si quieren seguir tirando sus requeches ideológicos new age al Vikingo, haganló... este vikingo tiene todavía para dar.

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Hola Vikingo de agua dulce... Me llamaste Sofista Extrafalario... mmm, no me inmuto... Un filosofo estrafalario... Sip porque esta en el mismo entorno del sofista aunque este ultimo no acepte que todo sea cierto, como la antitesis del primero.Y seguimos... soy un defensor del anime, me molesta la critica desmesurada que cierta gente le hace. A Dios lo de Dios y al Cesar lo del Cesar. Opto por esta postura.Tampoco promuevo la excelencia de la cultura japonesa como un lineamiento que dicte nuestras acciones, solo que tiene cosas admirables. De ahi que quieras vivir como un japones eso ya es cosa de quien opine asi.La forma en que son expresadas las emociones en el anime me seguira sorprendiendo, la forma en que ha influido la dinamica de ciertas peliculas tambien (Matrix, Kill Bill)... El anime ciertamente tiene para dar mucho.Para Erik, este foro ayuda a dar rienda suelta a su higado bilioso, descargando su furia contra todo aquel que intente atravezarse, y lee esto... No pienso que este mal que tengas una postura diferente, pero bien puedes mostrarte menos agresivo.Quizas te sientas un poco perdido en ella (cultura japonesa y demas resultados conexos), hay una pelicula relativamente reciente "Lost in translation" acerca de lo chocante que puede resultar algo ajeno a nuestras concepciones. No te digo que te la recomiendo porque es probable que me vomites encima con tus exabruptos intelectuales de por qué rechazarias cualquier sugerencia que no venga de tu pozo de sabiduria... Cualquiera que este sea. Solo digo que esa fue mi lectura.Y a ver pues... hacia donde nos lleva esto.Dumas

Offline
Joined: 31/12/1969
Series animadas Vs Anime

Querido nordico, usted es un gran puto que se las da de barbaro y que de una manera ridicula ha copiado mi sentido de la ironia. Scooby Doo? No le dire fascista, le llamare reaccionario y pseudo intelectual.

Cumulus Tag Cloud