El exorcismo de Emily Rose
Cuatro comentarios a partir de El exorcismo de Emily Rose
por Campo Ricardo Burgos López
Si bien fue subvalorada en algunos medios como un simple clon de El Exorcista, The Exorcism of Emily Rose es una película que -mas allá de sus eventuales aciertos o fallas- invita a la reflexión. Por eso merece una revisión y un análisis mas profundo.
Para hablar un poco de la película El exorcismo de Emily Rose (The Exorcism of Emily Rose, 2005) del director Scott Derrickson, dividiremos nuestro texto en tres partes. En la primera proporcionaremos una rapidísima síntesis de la cinta, en la segunda mencionaremos (sólo a título informativo) algunas características de la historia real en la cual se basó la obra, y por último, listaremos cuatro observaciones personales al respecto. Comencemos pues.
1. Síntesis
El exorcismo de Emily Rose
es una película donde vuelve y juega el cuento de una posesión demoníaca a una chica con el ineludible exorcismo de turno, pero con algunos añadidos interesantes como el fracaso del exorcismo, el juicio que se le sigue al exorcista, y el final que deja al espectador en ascuas. Concretamente, la historia arranca cuando Emily Rose acaba de morir y las autoridades norteamericanas deciden juzgar al sacerdote que llevó a cabo el exorcismo (el padre Moore) dado que estiman que la chica ha muerto como resultado de la negligencia de este mismo exorcista al no acudir a ayuda médica. En estas circunstancias, la defensa del caso es asumida por la abogada Erin Bruner, una agnóstica que más bien se mezcla en el asunto debido a las posibilidades de ascenso laboral que la situación le representa. A lo largo de la película lo que veremos es el juicio al padre Moore, las investigaciones que emprende Bruner para demostrar la inocencia de su cliente, y flashbacks a través de los cuales se nos va contando la terrible historia de Emily Rose. Así nos enteramos que la chica que presta su nombre al título de la película era una adolescente normal que fue a la universidad gracias a una beca, y que una noche a partir de las 3 de la madrugada (hora satánica y brujeril) empieza a ser víctima del ataque de varios demonios con los consiguientes hechos paranormales y aberrantes que rodean al hecho. Los accesos demoníacos se agravan tanto que, en última instancia, Emily debe abandonar sus estudios y volver a la casa de sus padres donde ellos contactan al padre Moore para que sea exorcizada. Mientras asistimos al inexplicable fracaso del sacerdote en su intento de expulsar los demonios que poseen a Emily (fracaso que se explicará con cierta hipótesis al final de la cinta), Derrickson –como ya anotamos- plantea otras dos líneas narrativas. En una de ellas (el juicio) se nos pone frente al dilema de si el padre Moore fue o no culpable de la muerte de Emily. Para el fiscal que busca la declaración de culpabilidad del acusado, el padre Moore precipitó la muerte de la chica al rehusar el auxilio médico y psiquiátrico a una mujer que de ningún modo estaba "poseída", sino que padecía una epilepsia que se complicó con una psicosis. Bruner, en cambio, se esfuerza por demostrar que Emily sí estaba poseída y que, por ende, no había otra alternativa que el exorcismo. En la otra línea narrativa, Derrickson pone en escena las investigaciones de la abogada defensora, y la vida de ella mientras sucede el juicio a Moore. Allí, vamos viendo cómo empiezan a ocurrirle a Bruner sucesos misteriosos que, progresivamente, determinarán que ella ponga en duda su posición agnóstica.
2. Anneliese Michel
Según se refiere en el texto "Emily Rose: The Real Story of Anneliese Michel's Exorcism"(En www.moviesonline.ca/movienews_1253.html ), el filme El exorcismo de Emily Rose se basa en la historia real ocurrida a la joven Anneliese Michel que finalizó con su muerte trágica en 1976.
Anneliese Michel fue una chica alemana nacida el 21 de septiembre de 1952, que a partir de 1968 comenzó a sufrir una serie de convulsiones que los médicos de la época diagnosticaron como epilepsia. Tiempo después de la irrupción de los ataques, Anneliese empezó a ver rostros diabólicos mientras oraba, y a escuchar unas inexplicables voces que le aseguraban que tarde o temprano terminaría hirviéndose en el infierno. Tras un período de tratamiento médico, Anneliese concluyó que la ciencia no podía hacer nada por ella y que estaba poseída. Así, junto a sus padres buscó ayuda en la Iglesia Católica que, en un principio, rechazó la petición y más bien se dedicó a observar su conducta a fin de precisar si de verdad era necesario un procedimiento tan drástico como el exorcismo. En esta observación se comprobó que durante los años 1974 y 1975, la conducta de Anneliese fue absolutamente bizarra. En su casa en Klingenberg, Anneliese insultaba, golpeaba e incluso mordía a otros miembros de su familia; no comía "alimentos normales" aseverando que los demonios se lo impedían; dormía en el piso de piedra y no en la cama; devoraba arañas, insectos y carbón; bebía su propia orina; durante horas y horas sin fin aullaba por toda la casa mientras rompía crucifijos, destruía cuadros de Jesús y hacía pedazos los rosarios. Ante tales signos y otros adicionales que no mencionamos pero que supuestamente llevaban a pensar en una posesión, en septiembre de 1975, el obispo de Wurzburgo, Josef Stangl, asignó al padre Arnold Renz y al pastor Ernst Arlt para el exorcismo. En el desarrollo del mismo se estableció que Anneliese se hallaba en poder de varios demonios que respondían a los nombres de Lucifer, Judas Iscariote, Nerón, Caín, Hitler y Fleischmann. Desde septiembre del 75 hasta julio del 76, se efectuaron una o dos sesiones semanales de exorcismos con los habituales eventos extraños que son concomitantes a sucesos de esta clase (hablar lenguas desconocidas para la poseída, ataques fortísimos de la misma durante los cuales era necesaria la ayuda de varios hombres para controlarla, a veces tener que atarla, etc). En esta misma época Anneliese rechazaba la comida y de allí que el último día que se llevó a cabo el rito de exorcismo (30 de Junio de 1976), aparte de sufrir neumonía y fiebre altísima, Anneliese estaba prácticamente en los huesos. "Les ruego la absolución" fue la última frase que ella dirigió a los exorcistas. La madre de Anneliese informó de la muerte de su hija el primero de julio de 1976, y ese mismo día las autoridades civiles fueron notificadas del deceso. Tras un par de años que los fiscales se tomaron para preparar el caso, la justicia alemana llevó a juicio tanto a los padres como a los exorcistas acusándolos de homicidio por negligencia. Terminado el proceso, durante el cual los jurados se acogieron a la tesis de los psiquiatras de que Annneliese había muerto por desnutrición y por el descuido de padres y exorcistas que no consideraron que ella "sólo" sufría de epilepsia que había degenerado en psicosis, los acusados fueron hallados culpables de homicidio involuntario y sentenciados a 6 meses de cárcel y libertad condicional. Más tarde, la Conferencia Episcopal Alemana dictaminó también que Anneliese Michel no estuvo poseída (apreciación que hoy es objeto de controversia). En la actualidad, la tumba de Anneliese es un lugar de peregrinación religiosa para miles de creyentes de todo el mundo que siguen viendo a esta jovencita como alguien que valientemente combatió al demonio hasta su muerte.
3. Cuatro Comentarios
De vuelta de nuevo en el filme, traigamos a colación algunos elementos que valdría la pena considerar tanto a partir del mismo, como para analizarlo.
1) A mi modo de ver, la película consigue el propósito que se planteó el director: Poner a pensar acerca de lo natural y lo sobrenatural, sin tomar partido claro por una cualquiera de las dos posibilidades ( y esto porque la película está estructurada desde el contrapunteo entre la explicación médico-científica de lo que le ocurrió a Emily Rose, por un lado, y la explicación religiosa del mismo evento, por el otro). De hecho, la película lanza la pregunta "¿Lo que le sucedió a Emily Rose fue de origen natural o sobrenatural?", en al menos tres momentos diferentes. Primero a Bruner, la abogada que empieza la historia desde el agnosticismo, pero luego de todos los episodios misteriosos que le acaecen, entra en dudas. Luego al jurado que debe tomar una decisión acerca del padre Moore (que, como se deduce de la escena donde promulga su sentencia, ha quedado dividido respecto a las dos explicaciones). Finalmente, es el espectador que ve la película de Derrickson quien luego de sopesar las dos posiciones debe adoptar alguna resolución en relación con los hechos (algunos creerán que basta la explicación científica, otros que es indispensable la mirada religiosa, no faltará quien trate de empatar de algún modo las dos hipótesis). No obstante, más importante que tomar una decisión respecto al caso Emily Rose-Anneliese Michel, es que, como alguna vez expuso C.S. Lewis, todo miembro del género humano siempre debe llegar a un momento en su vida en que de un modo honesto y personal responda la pregunta de preguntas: "Después de todo ¿Existe o no lo sobrenatural?". Esta es la pregunta de preguntas según Lewis, porque del modo en que cada ser humano conteste a este interrogante, se deducirá no sólo su conducta moral en el futuro, sino todo su destino. Si lo sobrenatural no existe, a la corta o a la larga no hay otra alternativa que llegar a esa que ha sido la respuesta más sincera de todas: La de Iván Karamázov que en la obra de Dostoievsky concluye que "Si Dios no existe, todo está permitido". Por otra parte, si la respuesta es que lo sobrenatural existe, entonces todo se torna infinitamente más complejo y más interesante: Hay Dios y demonios y ángeles y santos, hay una ley moral, no todo está permitido, los humanos no estamos solos y tenemos más compañía inteligente (o monstruosa, en el caso de los demonios) de lo que creíamos. Todo ser humano en algún instante de su existencia tiene que hacer esta elección y de allí se seguirán las consecuencias.
2) Pero la película no sólo problematiza la explicación de lo sucedido a Emily Rose tanto desde el lado materialista, como desde una dimensión espiritual (desde el ángulo de quienes carecen de fe o desde quienes cuentan con ella). El exorcismo de Emily Rose pone de frente a los católicos de hoy ante la que ha sido su gran pregunta desde que en el siglo XVIII la llamada "Crítica Bíblica" puso en duda los milagros y los eventos portentosos en la vida de Jesús de Nazaret. De nuevo el católico está ante la pregunta del millón: "¿Qué hacemos hoy con la sección milagros, demonios, apariciones, ángeles y demás parafernalia sobrenatural de la Iglesia Católica? ¿Un católico "maduro" debe creer en estas posibilidades?". Ya sabemos que a este respecto, los mismos católicos nos hallamos divididos. Algunos se avergüenzan del "capítulo sobrenatural" del Cristianismo y de allí que nieguen tal posibilidad y la vean tan sólo como un incómodo "mito" añadido a la vida de "ese hombre igual a todos los hombres" que fue Jesucristo. Por mencionar una figura cimera en esta línea citemos al renombrado teólogo Hans Küng. En la otra orilla se encuentran quienes piensan que si a Cristo y al Cristianismo se le despoja de tópicos como milagros, resurrección, demonios y ángeles, la verdad es que dejamos "medio Cristo" y "medio cristianismo", y eso no se justifica. Así pues, tales católicos más bien multiplican los textos donde abiertamente toman partido por "el capítulo sobrenatural" demostrando que es posible (entre ellos citemos a Vittorio Messori, los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, teólogos como René Laurentin, y apologetas –así no sean católicos pero de profunda influencia en el catolicismo- como mi querido C.S.Lewis). De nuevo cuanto puede decirse es que cada católico (y cada cristiano) en algún momento de su vida debe llegar a resolver de modo honesto esta pregunta crucial.
3) El exorcismo de Emily Rose nos vuelve a poner cara a cara con el fenómeno de la posesión demoníaca. Por supuesto un psiquiatra o un neurólogo nos responderá que "tales posesiones no existen" y que ellas son simplemente un caso médico aún sin descifrar que linda con el macabro mundo de las psicosis. Ello no puede descartarse y de un científico quizá haría mal quien esperara algo más. Empero ¿qué sucede desde la otra mirada? ¿cómo explicar las posesiones demoníacas desde la perspectiva del creyente en la posibilidad sobrenatural? En primer lugar aclaremos que el mismo Cristianismo acepta que la posesión demoníaca no es explicable en último término, que aquí estamos pisando los terrenos del misterio y que sólo Dios mismo puede saber cuál es el fin de una serie de episodios tan grotescos. En segundo lugar, apuntemos que la idea propuesta en una de las últimas escenas de El exorcismo de Emily Rose, es ciertamente plausible (Que Dios permita las posesiones como un modo de obligarnos a pensar de modo directo en lo sobrenatural, sería una suerte de "chicharra o alarma" en extremo ruidosa que Dios prende especialmente en estos tiempos donde se ha proclamado "Su Muerte"). En tercer lugar deberíamos considerar tantas alternativas propuestas por tantos estudiosos a lo largo y ancho de la historia: Que las posesiones son un modo de herir el orgullo humano y su supuesta sabiduría; que las posesiones le muestran al hombre que –después de todo- si de verdad Dios lo dejara solo, estaría perdido; que es un medio para lograr la conversión de unos cuantos (algo que se ve muy claro en la cinta en ese psiquiatra agnóstico que después de asistir al primer exorcismo de Emily Rose entra en crisis y comienza a rezar); que las posesiones son otro modo en que Dios se hace presente mostrando de modo patente un "Mal cósmico" más escalofriante de lo que toda la razón humana puede concebir. A estas pocas teorías referidas yo quisiera añadir la que folclóricamente llamo "La Teoría del Coco". A ver me explico. Todo padre sabe que, en el proceso de crianza de sus hijos, a veces uno tiene que provocar miedo en ellos para que no vayan a cometer alguna barbaridad. Como padre uno tiene claro que las consecuencias de ciertos actos no son tan terribles como uno las pinta, pero, precisamente, la exageración ayuda a que el mensaje se comprenda mejor, y a retirar la progenie de peligros que ellos –por su inmadurez- aún no perciben. Quizá Dios nos asusta con algo tan siniestro como la posesión demoníaca, con un objetivo análogo. A los niños se los atemoriza con "El coco" (que no existe) para conseguir ciertos efectos. A nosotros los humanos(adultos y no adultos), Dios nos asusta con "El coco real" (Satanás) a fin de orientarnos en nuestro camino hacia la verdad. Si esto es así, "El coco existe" incluso para los adultos, y lo más válido de películas como la de Derrickson está en recordárnoslo (A veces Dios –que es un padre- también necesita sacarnos el coco para despertarnos).
4) Y cerremos hablando de la película en sí. El exorcismo de Emily Rose es una historia entretenida y a ratos miedosa, que por ende cumple la función emocional para la que ha sido creada. Además nos deja pensando muchas cosas y creo que eso basta de sobra para justificarla.
Bogotá, Noviembre de 2005
Comments
Re: El exorcismo de Emily Rose
Con respecto a la pelicula el Exorcismo de Emily Rose. Quiero decirles que mi hijo sufre algo parecido, claro gracais a Dios no tan severo. Tambien escucha voces que lo amenazan, ha visto demonios verdes que huelen mal y hablan feo, los ha descrito inclusive hasta dice que no miden mas de 1,20 mts. En una ocasión que el y yo hablabamos sobre ellos, estos le dijeron que yo estaba molesta por ellos, es decir es como si estuvieramos los tres (ellos, mi hijo y yo) interactuando.
Eso es real, y como madre estoy mas inclinada a pensar en lo sobrenatural, pienso que los médicos, en este caso los psiquiatras al no tener claro el panorama hablan de enfermedades mentales
Re: El exorcismo de Emily Rose
hola soy de colombia y creo en ese tipo de demonios que poseen a las personas de hecho conozco casos reales que para mi no son ficcion, si existe un dios tambien tiene que existir el mal.
Re: El exorcismo de Emily Rose
Siento que el filme se acerca bastante a lo que muchas veces sucede en la realidad, tan sólo que el comun de las personas no aceptan que esto pasa. Lejos de decir que La iglesia rechaza la posibilidad de que es una posesión demoniaca, Yo creo que si lo fué. Estan muy claros todos los indicios. De cierto les digo que yo tuve una experiencia a los 5 Años y vi cosas que nadie jamás verá. Gracias a Dios mis Padres lejos de no creerme, atiendieron a sus instintos y señales y se dieron cuenta a tiempo. Y gracias a Dios apareción un Pastol quien me hizo imposición de manos, pero él no estaba sólo, le acompañó un maestro espiritual luminoso que nadie más que yo vió. Y hasta el día de hoy que tengo 35 años y soy madre se me olvidará jamás esta experiencia, y ésta misma consolido más mi fé en Dios y en Cristo. Ahora quién puede decir que ésto no sucedió?, nadie, porque estos hechos son demadiado reales, y nos hace tomar conciencia de que existe y de verdad el bien y el mal, yo conozco ambas caras, y se que camino debo seguir. Porfavor miremos alrededor, está la LUZ Eterna alimentemosla y sembremosla más en la humanidad. Que Dios les Bendiga.
Re: El exorcismo de Emily Rose
el comentario es fantabuloso profe burgos fui tu alumna en la salle y me encuentro orgulla de tener un profesor tan chevre te agradeceria si me regalaras tu correo este es el mio libama9@yahoo.com
Re: El exorcismo de Emily Rose
WAW LA PELI NO LA MIRE PERO PARA MI MODO ESTA MUY BUENA
YA QUE YO ESTUBE POSEIDO Y QUERIA PREGUNTAR
PORQUE SIEMPRE ESTAN POSEIDAS LAS MUJERES????????????
SI HALGUIEN LO PUEDE RESPONDER MENDENME UN E-MAIL A
EZE_45_94@HOTMAIL.COM
LES AGRADECERIA MUCHO SI PUDIERAN CONTESTAR MI ¿? BYE BESOS "EZE"
Re: El exorcismo de Emily Rose
¿En serio se creen todo eso?
¿En serio?
¿Esas cosas de que Dios nos ama, que Dios existe!?
Qué ilusos son, todas estas cosas son historias agrandadas y adornadas para que los ilusos como ustedes se las traguen y consuman y consuman y consuman!!
Medio pensamiento crítico, muchachos.
Re: El exorcismo de Emily Rose
anneliese michel buena persona yo ser vecino suyo desde aqui mandar beso gracias sabr poco español yo mandar mensaje adios
Re: El exorcismo de Emily Rose
Me gustaria saber mas de lo que paso con la joven anneliese michel saber mas informacion porque de ahi sacaron la pelicula del exorsismo si la puedo obtener gracias.
Re: El exorcismo de Emily Rose
Es una pelicula muy interesante,a mucha gente le parecio algo
aburrida, y a otros no, esto pasa por que esperaban ver toda la historia de el exorsismo de Emily Rose, y en esta pelicula sale muy poco Emily, yo creo que es debido al proposito con el que fue hecha esta pelicula, fue muy interesante verla, escuchar dos versiones de personas profesionales, al final a todos nos deja pensando y eso es lo interesante y su proposito, claro se ve que es mucho mas interesante la historia tal cual es, en fin aporto cosas buenas para la vida..
Re: El exorcismo de Emily Rose
me parecio un filme muy bueno pero quisiera una pelicula q aga temblar con solo mecionar su nombre y saben creo q si un poco mas de realizmo seria algo muy bueno .
Re: El exorcismo de Emily Rose
Si bien fue subvalorada en algunos medios como un simple clon de El Exorcista, The Exorcism of Emily Rose es una película que -mas allá de sus eventuales aciertos o fallas- invita a la reflexión. Por eso merece una revisión y un análisis mas profundo.
Para hablar un poco de la película El exorcismo de Emily Rose (The Exorcism of Emily Rose, 2005) del director Scott Derrickson, dividiremos nuestro texto en tres partes. En la primera proporcionaremos una rapidísima síntesis de la cinta, en la segunda mencionaremos (sólo a título informativo) algunas características de la historia real en la cual se basó la obra, y por último, listaremos cuatro observaciones personales al respecto. Comencemos pues.
1. Síntesis
El exorcismo de Emily Rose es una película donde vuelve y juega el cuento de una posesión demoníaca a una chica con el ineludible exorcismo de turno, pero con algunos añadidos interesantes como el fracaso del exorcismo, el juicio que se le sigue al exorcista, y el final que deja al espectador en ascuas. Concretamente, la historia arranca cuando Emily Rose acaba de morir y las autoridades norteamericanas deciden juzgar al sacerdote que llevó a cabo el exorcismo (el padre Moore) dado que estiman que la chica ha muerto como resultado de la negligencia de este mismo exorcista al no acudir a ayuda médica. En estas circunstancias, la defensa del caso es asumida por la abogada Erin Bruner, una agnóstica que más bien se mezcla en el asunto debido a las posibilidades de ascenso laboral que la situación le representa. A lo largo de la película lo que veremos es el juicio al padre Moore, las investigaciones que emprende Bruner para demostrar la inocencia de su cliente, y flashbacks a través de los cuales se nos va contando la terrible historia de Emily Rose. Así nos enteramos que la chica que presta su nombre al título de la película era una adolescente normal que fue a la universidad gracias a una beca, y que una noche a partir de las 3 de la madrugada (hora satánica y brujeril) empieza a ser víctima del ataque de varios demonios con los consiguientes hechos paranormales y aberrantes que rodean al hecho. Los accesos demoníacos se agravan tanto que, en última instancia, Emily debe abandonar sus estudios y volver a la casa de sus padres donde ellos contactan al padre Moore para que sea exorcizada. Mientras asistimos al inexplicable fracaso del sacerdote en su intento de expulsar los demonios que poseen a Emily (fracaso que se explicará con cierta hipótesis al final de la cinta), Derrickson –como ya anotamos- plantea otras dos líneas narrativas. En una de ellas (el juicio) se nos pone frente al dilema de si el padre Moore fue o no culpable de la muerte de Emily. Para el fiscal que busca la declaración de culpabilidad del acusado, el padre Moore precipitó la muerte de la chica al rehusar el auxilio médico y psiquiátrico a una mujer que de ningún modo estaba "poseída", sino que padecía una epilepsia que se complicó con una psicosis. Bruner, en cambio, se esfuerza por demostrar que Emily sí estaba poseída y que, por ende, no había otra alternativa que el exorcismo. En la otra línea narrativa, Derrickson pone en escena las investigaciones de la abogada defensora, y la vida de ella mientras sucede el juicio a Moore. Allí, vamos viendo cómo empiezan a ocurrirle a Bruner sucesos misteriosos que, progresivamente, determinarán que ella ponga en duda su posición agnóstica.
2. Anneliese Michel
Según se refiere en el texto "Emily Rose: The Real Story of Anneliese Michel's Exorcism"(En www.moviesonline.ca/movienews_1253.html ), el filme El exorcismo de Emily Rose se basa en la historia real ocurrida a la joven Anneliese Michel que finalizó con su muerte trágica en 1976.
Anneliese Michel fue una chica alemana nacida el 21 de septiembre de 1952, que a partir de 1968 comenzó a sufrir una serie de convulsiones que los médicos de la época diagnosticaron como epilepsia. Tiempo después de la irrupción de los ataques, Anneliese empezó a ver rostros diabólicos mientras oraba, y a escuchar unas inexplicables voces que le aseguraban que tarde o temprano terminaría hirviéndose en el infierno. Tras un período de tratamiento médico, Anneliese concluyó que la ciencia no podía hacer nada por ella y que estaba poseída. Así, junto a sus padres buscó ayuda en la Iglesia Católica que, en un principio, rechazó la petición y más bien se dedicó a observar su conducta a fin de precisar si de verdad era necesario un procedimiento tan drástico como el exorcismo. En esta observación se comprobó que durante los años 1974 y 1975, la conducta de Anneliese fue absolutamente bizarra. En su casa en Klingenberg, Anneliese insultaba, golpeaba e incluso mordía a otros miembros de su familia; no comía "alimentos normales" aseverando que los demonios se lo impedían; dormía en el piso de piedra y no en la cama; devoraba arañas, insectos y carbón; bebía su propia orina; durante horas y horas sin fin aullaba por toda la casa mientras rompía crucifijos, destruía cuadros de Jesús y hacía pedazos los rosarios. Ante tales signos y otros adicionales que no mencionamos pero que supuestamente llevaban a pensar en una posesión, en septiembre de 1975, el obispo de Wurzburgo, Josef Stangl, asignó al padre Arnold Renz y al pastor Ernst Arlt para el exorcismo. En el desarrollo del mismo se estableció que Anneliese se hallaba en poder de varios demonios que respondían a los nombres de Lucifer, Judas Iscariote, Nerón, Caín, Hitler y Fleischmann. Desde septiembre del 75 hasta julio del 76, se efectuaron una o dos sesiones semanales de exorcismos con los habituales eventos extraños que son concomitantes a sucesos de esta clase (hablar lenguas desconocidas para la poseída, ataques fortísimos de la misma durante los cuales era necesaria la ayuda de varios hombres para controlarla, a veces tener que atarla, etc). En esta misma época Anneliese rechazaba la comida y de allí que el último día que se llevó a cabo el rito de exorcismo (30 de Junio de 1976), aparte de sufrir neumonía y fiebre altísima, Anneliese estaba prácticamente en los huesos. "Les ruego la absolución" fue la última frase que ella dirigió a los exorcistas. La madre de Anneliese informó de la muerte de su hija el primero de julio de 1976, y ese mismo día las autoridades civiles fueron notificadas del deceso. Tras un par de años que los fiscales se tomaron para preparar el caso, la justicia alemana llevó a juicio tanto a los padres como a los exorcistas acusándolos de homicidio por negligencia. Terminado el proceso, durante el cual los jurados se acogieron a la tesis de los psiquiatras de que Annneliese había muerto por desnutrición y por el descuido de padres y exorcistas que no consideraron que ella "sólo" sufría de epilepsia que había degenerado en psicosis, los acusados fueron hallados culpables de homicidio involuntario y sentenciados a 6 meses de cárcel y libertad condicional. Más tarde, la Conferencia Episcopal Alemana dictaminó también que Anneliese Michel no estuvo poseída (apreciación que hoy es objeto de controversia). En la actualidad, la tumba de Anneliese es un lugar de peregrinación religiosa para miles de creyentes de todo el mundo que siguen viendo a esta jovencita como alguien que valientemente combatió al demonio hasta su muerte.
3. Cuatro Comentarios
De vuelta de nuevo en el filme, traigamos a colación algunos elementos que valdría la pena considerar tanto a partir del mismo, como para analizarlo.
1) A mi modo de ver, la película consigue el propósito que se planteó el director: Poner a pensar acerca de lo natural y lo sobrenatural, sin tomar partido claro por una cualquiera de las dos posibilidades ( y esto porque la película está estructurada desde el contrapunteo entre la explicación médico-científica de lo que le ocurrió a Emily Rose, por un lado, y la explicación religiosa del mismo evento, por el otro). De hecho, la película lanza la pregunta "¿Lo que le sucedió a Emily Rose fue de origen natural o sobrenatural?", en al menos tres momentos diferentes. Primero a Bruner, la abogada que empieza la historia desde el agnosticismo, pero luego de todos los episodios misteriosos que le acaecen, entra en dudas. Luego al jurado que debe tomar una decisión acerca del padre Moore (que, como se deduce de la escena donde promulga su sentencia, ha quedado dividido respecto a las dos explicaciones). Finalmente, es el espectador que ve la película de Derrickson quien luego de sopesar las dos posiciones debe adoptar alguna resolución en relación con los hechos (algunos creerán que basta la explicación científica, otros que es indispensable la mirada religiosa, no faltará quien trate de empatar de algún modo las dos hipótesis). No obstante, más importante que tomar una decisión respecto al caso Emily Rose-Anneliese Michel, es que, como alguna vez expuso C.S. Lewis, todo miembro del género humano siempre debe llegar a un momento en su vida en que de un modo honesto y personal responda la pregunta de preguntas: "Después de todo ¿Existe o no lo sobrenatural?". Esta es la pregunta de preguntas según Lewis, porque del modo en que cada ser humano conteste a este interrogante, se deducirá no sólo su conducta moral en el futuro, sino todo su destino. Si lo sobrenatural no existe, a la corta o a la larga no hay otra alternativa que llegar a esa que ha sido la respuesta más sincera de todas: La de Iván Karamázov que en la obra de Dostoievsky concluye que "Si Dios no existe, todo está permitido". Por otra parte, si la respuesta es que lo sobrenatural existe, entonces todo se torna infinitamente más complejo y más interesante: Hay Dios y demonios y ángeles y santos, hay una ley moral, no todo está permitido, los humanos no estamos solos y tenemos más compañía inteligente (o monstruosa, en el caso de los demonios) de lo que creíamos. Todo ser humano en algún instante de su existencia tiene que hacer esta elección y de allí se seguirán las consecuencias.
2) Pero la película no sólo problematiza la explicación de lo sucedido a Emily Rose tanto desde el lado materialista, como desde una dimensión espiritual (desde el ángulo de quienes carecen de fe o desde quienes cuentan con ella). El exorcismo de Emily Rose pone de frente a los católicos de hoy ante la que ha sido su gran pregunta desde que en el siglo XVIII la llamada "Crítica Bíblica" puso en duda los milagros y los eventos portentosos en la vida de Jesús de Nazaret. De nuevo el católico está ante la pregunta del millón: "¿Qué hacemos hoy con la sección milagros, demonios, apariciones, ángeles y demás parafernalia sobrenatural de la Iglesia Católica? ¿Un católico "maduro" debe creer en estas posibilidades?". Ya sabemos que a este respecto, los mismos católicos nos hallamos divididos. Algunos se avergüenzan del "capítulo sobrenatural" del Cristianismo y de allí que nieguen tal posibilidad y la vean tan sólo como un incómodo "mito" añadido a la vida de "ese hombre igual a todos los hombres" que fue Jesucristo. Por mencionar una figura cimera en esta línea citemos al renombrado teólogo Hans Küng. En la otra orilla se encuentran quienes piensan que si a Cristo y al Cristianismo se le despoja de tópicos como milagros, resurrección, demonios y ángeles, la verdad es que dejamos "medio Cristo" y "medio cristianismo", y eso no se justifica. Así pues, tales católicos más bien multiplican los textos donde abiertamente toman partido por "el capítulo sobrenatural" demostrando que es posible (entre ellos citemos a Vittorio Messori, los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, teólogos como René Laurentin, y apologetas –así no sean católicos pero de profunda influencia en el catolicismo- como mi querido C.S.Lewis). De nuevo cuanto puede decirse es que cada católico (y cada cristiano) en algún momento de su vida debe llegar a resolver de modo honesto esta pregunta crucial.
3) El exorcismo de Emily Rose nos vuelve a poner cara a cara con el fenómeno de la posesión demoníaca. Por supuesto un psiquiatra o un neurólogo nos responderá que "tales posesiones no existen" y que ellas son simplemente un caso médico aún sin descifrar que linda con el macabro mundo de las psicosis. Ello no puede descartarse y de un científico quizá haría mal quien esperara algo más. Empero ¿qué sucede desde la otra mirada? ¿cómo explicar las posesiones demoníacas desde la perspectiva del creyente en la posibilidad sobrenatural? En primer lugar aclaremos que el mismo Cristianismo acepta que la posesión demoníaca no es explicable en último término, que aquí estamos pisando los terrenos del misterio y que sólo Dios mismo puede saber cuál es el fin de una serie de episodios tan grotescos. En segundo lugar, apuntemos que la idea propuesta en una de las últimas escenas de El exorcismo de Emily Rose, es ciertamente plausible (Que Dios permita las posesiones como un modo de obligarnos a pensar de modo directo en lo sobrenatural, sería una suerte de "chicharra o alarma" en extremo ruidosa que Dios prende especialmente en estos tiempos donde se ha proclamado "Su Muerte"). En tercer lugar deberíamos considerar tantas alternativas propuestas por tantos estudiosos a lo largo y ancho de la historia: Que las posesiones son un modo de herir el orgullo humano y su supuesta sabiduría; que las posesiones le muestran al hombre que –después de todo- si de verdad Dios lo dejara solo, estaría perdido; que es un medio para lograr la conversión de unos cuantos (algo que se ve muy claro en la cinta en ese psiquiatra agnóstico que después de asistir al primer exorcismo de Emily Rose entra en crisis y comienza a rezar); que las posesiones son otro modo en que Dios se hace presente mostrando de modo patente un "Mal cósmico" más escalofriante de lo que toda la razón humana puede concebir. A estas pocas teorías referidas yo quisiera añadir la que folclóricamente llamo "La Teoría del Coco". A ver me explico. Todo padre sabe que, en el proceso de crianza de sus hijos, a veces uno tiene que provocar miedo en ellos para que no vayan a cometer alguna barbaridad. Como padre uno tiene claro que las consecuencias de ciertos actos no son tan terribles como uno las pinta, pero, precisamente, la exageración ayuda a que el mensaje se comprenda mejor, y a retirar la progenie de peligros que ellos –por su inmadurez- aún no perciben. Quizá Dios nos asusta con algo tan siniestro como la posesión demoníaca, con un objetivo análogo. A los niños se los atemoriza con "El coco" (que no existe) para conseguir ciertos efectos. A nosotros los humanos(adultos y no adultos), Dios nos asusta con "El coco real" (Satanás) a fin de orientarnos en nuestro camino hacia la verdad. Si esto es así, "El coco existe" incluso para los adultos, y lo más válido de películas como la de Derrickson está en recordárnoslo (A veces Dios –que es un padre- también necesita sacarnos el coco para despertarnos).
4) Y cerremos hablando de la película en sí. El exorcismo de Emily Rose es una historia entretenida y a ratos miedosa, que por ende cumple la función emocional para la que ha sido creada. Además nos deja pensando muchas cosas y creo que eso basta de sobra para justificarla.
Bogotá, Noviembre de 2005
Re: El exorcismo de Emily Rose
es muy interesante tu punto de vista me podrias ayudar por favor con los nombres que mencionan los demonios que estaban dentro de emily rose durante su exorcismo, cuando menciona a cain, judas, y no recuerdo los demas los sabes?
Re: El exorcismo de Emily Rose
Buah, el autor de este articulo hace una interpretacion muy muy muy libre de la historia real de Anneliese Michel. La pelicula esta basada en algunos hechos de la vida de esta chica, pero no representa hechos reales. Ni el juicio, ni la vida de la chica, nada es real. El que pretenda deducir algo de la ficcion que muestra le pelicula me parece muy bien, pero se esta basando solo en una sarta de mentiras cinematograficas para hacer la historia mas vendible.
Y me parece una necedad deducir que si no crees en lo sobrenatural todo esta permitido. Lo triste seria que solo hiciesemos el bien por el temor a un ser superior, o simplemente por obedecer sus designios. En fin, en temas de religion, o aceptas dogmas y crees en uno o varios seres superiores, o no los aceptas y eres ateo. Entramos en temas de metafisica y nada es demostrable.
Saludos
Re: POR QUE MI NOMBRE?????'
la Película mE gUstO mUchO lo únIcO qUe nO mE gUsta eS qUe mI noMbrE lo tiEnE la viEjA eSa eNdeMoniAda pOr qUe nO le pUsiErOn otRo nOmBrEeEeEeEeeE mAltItoS deSgrAciAdOs
Re: POR QUE MI NOMBRE?????'
no he visto la pelicula pero me dijeron q es muy buena cierto q en la pelicula salen esenas de la vida real de exsorcismo de Emily Rose
Re: El exorcismo de Emily Rose
me parece una pelicula siper buenisima
Re: El exorcismo de Emily Rose
ami gusto me encanto la peli sera porque amo el terror me encantaria filmar una peli haci todo sobre el exsorsismo en si me gusta
Re: El exorcismo de Emily Rose
fu un dia muy espantoso estaba leyendo unos de mis libros de terror de repente enpeso a sonasr
Re: El exorcismo de Emily Rose
La pelicula, espectacular, la verdad que me llego muy a fondo, y mas con los hechos reales, que hace poco desconocía. Creo que es muy real, ya que hay varios hechos mundiales que lo muestran, el problema que hay ciertos "grupos" por asi decirlo, que no lo ponen al descubierto totalmente, ya que lo tratan de ver como una enfermedad, en este caso epilepsia y psicosis; lo que yo creo personalmente, que estamos sometidos a fuerzas mas poderosas de lo que imaginamos, lo cual hizo el personaje d Emily Rose en esta película, es solo analizarla bien, y nos damos cuenta que con solo concluciones científicas, no nos podemos basar; de hecho me pregunto porque la iglesia no ha querido tomar parte en otros hecho reales; creo que algo hay de ocultar, que no quieren poner en descubierto a la humanidad. Va mas allá de nosotros, pero no estaría nada mal saber un poco mas de esto.
Re: El exorcismo de Emily Rose
la pelicula es muy floja no da nada de miedo
lo q si da es mucha pena x la chavala.
emily rose
muy buena pelicula y bueno en cuanto a su pagina esta chida aunq me gustaria ver mas fotos gracias por darnos este espacio
Re: El exorcismo de Emily Rose
CAROLYN ESPAÑA
Es triste que otros seres humanos tengamos que pasar por estas cosas para que el resto crean en dios y darnos cuenta que somos menos que nada y muy vulnerables.
Y que por medio de una peli sea la unica manera que creamos y reflexionemos que dios es real , tan real como tu y yo,lo mejor es creer en el y no en la existencia del mal.
Re: El exorcismo de Emily Rose
Muy buena tu exposición sobre la pelicula. Yo hace unos dias la vi en DVD. No soy católica, ni siquiera cristiana (soy neopagana) pero me crie bajo la fe catolica. Y si bien hoy dia no creo en el Diablo o demonio, ni tampoco sigo al dios cristiano, la pelicula te lleva a la reflexión. Es dificil juzgar un casi donde las creencias se ponen en juego.
Muy interesante lo del coco (nosotros lo llamamos el Cuco).
Y un llamado de atención a los Católicos.
Mis Saludos.
Fire Valkyrja (Argentina)
Re: El exorcismo de Emily Rose
HOLA SOY MAXWELL NO E VISTO LA PELI PERO ESCUCHE ABLR MUCHO SOBRE ELLA TUVE LA OPORTUNIDAD DE VER UN EXORCISMO REAL EN COLOMBIA EN ABRIL DEL 20004 TUVE EXPERIENCIA DESAGRADABLE DOS SEMANAS DESPUES DE VER EL EXORCISMO EMPEZARON A VENIRME IMAGENES DE DEMONIOS NO PODIA DORMIR ESTUVE DOS AÑOS EN TRATAMIENTO HOY ME RECUPERO FABORABLEMENTE.
Re: El exorcismo de Emily Rose
como es eso de que veias imagenes de demonios???
crees que sean producto de tu imaginacion.....
Re: El exorcismo de Emily Rose
Lindo nick Valkyrja, me recuerda a "Los nibelungos".
Re: El exorcismo de Emily Rose
ME PARECE MUY BUENA LA PELICULA ES LO MAXIMO ES UNA DE LAS MEJORES FOTOS Q TIENE EL CINEEE DE TERROR
Re: El exorcismo de Emily Rose
hola a todos los exorcisados buenas noches, mi comentario es q esa pelicula me parecio bien hecha y lo mas importante es mucha gente la vio y eso es lo q mas me gusta nada mas, buena suertey haber si sacan otra ps
EXORCISMOS??
la ciencia no explica todo,y este tema se lo niega por tal razon,y por el miedo que causa algo que no pueden explicar . Algo fuera de lo comun pasa, a veces no es nuestra paranoia, todos tienen miedo a pensar en las consecuencias que podria traer que estas manifestaciones sean reales,asi que mejor descalificarlas
Re: El exorcismo de Emily Rose
hoal soy pablo de peru, bueno hablar sobre este tema trae muchos pro y contra un sin fin de preguntas y respuestas,la pelicula en si me parece menos interesante q la histoa de anneliese michel,yo digoq este mundo es de misterio porq cada dia suceden cosas insolitas y si partimos la idea qsomos la imagen de dios,pues dios es todas las profesiones y por ende las virtudes y nuestro pecado seria todo lo contrario y para explicar esto,uhmseria de debate tras debate,si cristo fue tentado en la biblia ,habra la pregunta q si fue verdad o no,la pelicula en 1era engaña al televidente y puede este decirq estuve buena la trama,jjajaa otrso mas analiticos y criticos dirian q falto mas razones y no ser tan complejo,hicieron bien no mezclar als fantasias de los exorcismos anteriores ,este al menos tuve la de hombre y creencia , lo q seria como decir el matri religioso ante dios y el civil ante los hombres,pues cual es la ams importante?
Re: El exorcismo de Emily Rose
bueno en mi opinion los estupidos de la iglesia catolica tubieron miedo al admitir que anneliese michel en realidad estaba poseida la realidad es que si etaba poseida pues los hechos lo demuestran creo que ese acto que tubo la iglesia fue de envidia pues solo pensaron en ellos y no pensaron que la realidad es que si existen los demonios
Re: El exorcismo de Emily Rose
es verdad la iglesia no envidia absolutamente nada a nadie, porque los perros de la iglesia tienen demasido poder.
pero la iglesia hace saber solo lo que le combiene, estoy mas que segura que si el exorcismo hubiese tenido exito y la chika no hubiese muerto, la iglesia se hubiese tomado todo el credito, pero como las cosas salieron mal la iglesia se lavo las manos como hace siempre.
Re: El exorcismo de Emily Rose
Claro que tienen miedo mira lo que le hizo a Annelise michel no es juegito ii ellos saben que si estaba poseida pero existe mucha gente debil de mente y si saben que la iglesia dice que es cierto empiesan a creer en los demonios y les dan mas fuerza, entra mas cres en ellos mas estan ahi y mas fuerza adquieren al igual que Dios. La iglesia no tiene por que andar envidiando a nadie tiene suficiente poder como para andar envidiando niñas
Re: El exorcismo de Emily Rose
La iglesia CAtolica no tiene envidia a nadie tiene mucho poder como para andar envidiando niñas, ii no se si sabias (creo que no) pero la iglesia siempre dice que es metira por que a los demonios los debes de ignorar entre mas piensa que existe mas poder obtienen ii claro que tienen miedo, al diablo se le tiene que temer... pero prefieren ignorarlo, es un hecho entre mas cres en algo mas poder obtiene y ellos lo saben por eso quieren hacer creer a las personas que ellos no cren. pero si no creyeran por que tienen libros de exorsismo ?¿ para estar jugando no creo
Re: El exorcismo de Emily Rose
que pedazo de pelicula!!!!Hace mucho tiempo que no veia una que me revuelva el estomago.E s una lastima que haya sido real, que cagaso me pegue!!!
Re: El exorcismo de Emily Rose
HOLA MI NOMBRE ES ALESKA Y SOY DE VENEZUELA VI ESTA PELICULA Y ME ENCANTO FELISITO QUIENES HISIERON ESTA PELI BAY
Re: El exorcismo de Emily Rose
Interesante la informacion proporcionada, en especial el resumen de la version real que es la que no conocia. Por otro lado, no estoy de acuerdo con la "Teoria del Coco" que plantea el articulista. A mi modo de ver los males del mundo y sus representaciones no vienen de Dios. Son manifestaciones de nuestra propia culpa y miedo, ya que no hemos sido capaces, hasta hoy, de superarlos. Dios no nos quiere seres esclavizados, sino libres de nuestros miedos, que son la barrera mental mas poderosas para limitarnos. vivianamartinezherrera@gmail.com
Re: El exorcismo de Emily Rose
yo creo que la pelicula dio un mensaje muy importante al final y controbertido para el mundo por que eso no se ve diario y menos tantos demonios en un solo cuerpo yo creo que eso no puede ser epilepsia
Re: El exorcismo de Emily Rose
HOLA SOY jeni y me ha gustado mugho vestra pelicula es genial
Re: El exorcismo de Emily Rose
Me parece un excelente comentario e igualmente pienso que la película es buena. A las personas que se extrañan porque una película este basada en hechos de la vida real, les digo que no deberíamos extrañarnos tanto, pues aún hoy en día existen fenómenos a los que la ciencia con todo el adelanto tecnológico que tiene, no ha podido dar explicación concreta. Una prueba de ello son las burlas, sarcasmos y persecusiones de que fueron objeto personajes como Galileo Galilei, por atreverse a exponer a la luz pública su teoría sobre el Heliocentrismo (Sol centro del Universo), lo que le costó la acusación y el escarnio público y ser llevado a juicio ante la Santa Inquisición por herejía, debido a que la Santa Madre Iglesia defendia a muerte el Geocentrismo (Tierra el centro del Universo). Otro El caso de Christian Samuel Friedrich Hahnemann, objeto de burlas, acusaciones, calumnias y persecuciones por sus colegas médicos, por descubrir una ley de la naturaleza, sobre la que se rigen las causas, los efectos y las reacciones de las sustancias medicamentosas, denominada la Ley de la Similitud (Similia Similibus Curentur), sobre la cual se fundamenta científica y teorícamente por el método experimental, la ciencia Homeopática. Así mismo el caso de Anton Mesmer, vituperado por promulgar su teoría y realizar curas con el denominado Mesmerismo o Magnetismo Animal, básado en los fenómenos del electromagnetismo, presente no sólo en los campos magneticos del planeta y la naturaleza, sino en el cuerpo humano y que hoy nadie desconoce y se atreve a negar. Y así como estos, aún existen tantos otros paradigmas que el tiempo y la ciencia ortodoxa se encargaran de reconocer y avalar.
Gracias...
Re: El exorcismo de Emily Rose
La pelicula me parecio genial
Re: El exorcismo de Emily Rose
o quê?
Re: El exorcismo de Emily Rose
a mi me parecio muy buena,pero la podrian aber hecho mas real.yo creo que fue una historia real.mechilomas_30_22@hotmail.com
Re: El exorcismo de Emily Rose
me parece estupido lo que dijiste xq fue bastante real a parte esto esta pasando en mxas partes y haci parecido y yo creo que tu nunca has estado en una situacion haci x eso no sabes lo que hablas estupidooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: El exorcismo de Emily Rose
Aunque la pelicual es interesante no es logico que exista una epilepcia psicotica pienzo quue hace falta mucha información para pòder realizar ese diagnostico tan descabellado.
jjjP
Re: El exorcismo de Emily Rose
Ay mi Dios, si leyeras mas te hubieras dado cuenta de que lo que supuestamente le paso a esta chica fue en los años 70 por eso mismo creian que lo que ella tenia era epilepcia psicotica!... antes se tenia otro consepto de epilepcia y se desconocian muchos detalles, la gente era mas ignorante pues.....
Si un doctor analisar el caso ahora (que estoy segura lo an hecho) de seguro se ivan a dar cuenta de que lo que tenia Annelise no era ni epilepcia ni nada parecido.
El exorcismo de Emily Rose
Hola a todos los que leen...Paz y Bien..
acabo de ver la pelicula y realmente me sorprendio de una manera significativa....
Antes que todo..quiero comunicarles que no volvere a leer o a entrar a esta pagina de comentario: no porque tenga algo en contra de ella, no!!! de ninguna manera!! lo que pasa es que estoy buscando la biografia por la web y me tope con esto...y quiero dejar mi testimonio...sobre todo por aquellos que no creen...por lo tanto si tienes una inquietud o quicieras responderme mi mail personal es: camiloarana@gmail.com
MI TESTIMONIO ES: una noche, despues de entregarle mi alma a Dios en un acto de humildad y de fe...en mi abitacion fui despertado en horas de la noche(no podria decir a que horas paso pues no me di cuenta de la hora) al momento que me desperte trate de conciliar el sueño de nuevo, cosa que no sucedio y a los pocos minutos senti una gran presion sobre mi cuerpo y me inundo un temor que nunca habia sentido en mi vida...en ese momento intente rezar el Padre Nuestro, pero por alguna razon no podia recordarlo, era como si mi mente no tuviera registrada esa oracion....el pecho se me comprimia y despues de esto quice gritar patra pedir ayuda a mis papas pero ni podia hablar...mi cuerpo estaba paralizado....no se cuanto duro esto, lo unico que se es que comence a cantar mentalmente el Ave Maria...sentia que en la cabecera de la cama habia una presencia de algo como un animal....el caso fue que al cantar el Ave Maria...termino esto...sude mucho y a los pocos segundos de terminar esto tan extraño ..rece el rosario y pude consiliar el sueño....
lo habia olvidado pues nunca mas volvio a suceder...pero al ver la pelicula de Emily se me vino aquel recuerdo.
El mal existe y su representacion demoniaca tambien!!!! el mejor engaño de satanas y sus demonios es hacerle creer a la gentre que no existen para poder trabajar tranquilamente en la recoleccion de las almas...
si tu que leiste esto, quieres compartir tus comentarios escribeme camiloarana@gmail.com recuerda que no volvere a leer esta pagina....
Dios te bendiga...
MAGNIFICO
EL ANALISIS DE BURGOS ES MAGNIFICO
Re: El exorcismo de Emily Rose
Como dice alguien aquí, la película vuelve a plantear el tema de "razón versus fe" que tanto ha dado que hablar en la historia humana. Como dice el articulista, es algo que pone a pensar. Por algún lado leí que los alemanes están haciendo su propia versión de la vida de Anneliese Michel, valdría la pena comparar las dos miradas.
Re: El exorcismo de Emily Rose
me parese que la pelicula es de las mejores en años ,pero los otros aspectos .dan lugar para la duda,tanto ,religiosa como sientifica .me gustaria debatirlo con otros usuarios de ser posible,mi correo osqui_39@hotmail,com.ar