THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

33 replies [Last post]
Offline
Joined: 31/12/1969

Yo no me llamaría un fan a muerte de Star Wars, pues a pesar de que aquellas legendarias películas son parte atesorada de mi niñez, me considero más un seguidor que un fanático de la saga. Me gusta SW, realmente me gusta, pero no me mato con eso. Nunca me he dedicado a coleccionar posters, figuras de acción, juguetes ni objetos de mercancía de la saga. Tampoco llego al extremo de acampar a las afueras de un cine sólo para ver una pinche película en el día de su estreno. De ninguna manera soy un fanático extremista; sin embargo he visto las cinco películas y leído casi todas las novelizaciones (me falta la de AOTC) y se lo suficiente sobre la mitología e historia de la saga como para tener un criterio equilibrado y una visión sensata de la saga.Me ha llamado la atención la parcialidad y malicia con la cual el autor del artículo ¿La Guerra de las Galaxias en Crisis?, Christopher Castro, ha armado su "análisis" crítico sobre las precuelas de la saga. Desde mi punto de vista, los razonamientos del artículo vienen de una perspectiva torcida y demasiado apegada a la realidad, esperando ver en películas de ciencia fantástica un reflejo ridículamente realista de la humanidad con imágenes y efectos visuales insertados, cuando en verdad SW es y siempre ha sido al revés: imágenes y visiones fantásticas con un toque de humanidad. Es interesante también que se haya escogido para un sólo artículo, casi todas las críticas y comentarios más negativos, trillados y sensacionalistas vertidas por los críticos y detractores de las precuelas, a las cuales se las acusa injustamente de tener malas tramas, inconsistencias, contradicciones, y en general, de haber destruido la esencia de SW. Pues no estoy de acuerdo, y por eso, voy a dedicar este pequeño espacio del foro para refutar algunos puntos del artículo; aclarar algunos malentendidos que muchas personas tienen sobre las precuelas, y también intentaré contestar a algunas inquietudes sobre las supuestas fallas de continuidad entre las dos trilogías. Las Midiclorias, ¿destruyen el mito de la Fuerza?BITCHING: Christopher, así como muchos críticos y fanáticos de SW, declaran que la ocurrencia de las midiclorias y su relación con la Fuerza es innecesaria, estúpida y que destruye uno de los mitos centrales de Star Wars.Nope, no hay nada en la explicación de las midiclorias dicha en "La Amenaza Fantasma" que contradiga la naturaleza de la Fuerza tal como se la definió en la trilogía clásica. Al contrario, yo creo que reafirma y explica muchas de las circunstancias y eventos de la trilogía clásica relacionadas con sus personajes.>> Finalmente ¿qué rayos es esa basura de las midiclorias? Lo de las midiclorias, tal como lo revela Lucas en el DVD de Episodio 1, es un asunto que él ya lo tenía planeado incluir en la historia original desde el comienzo. Y si han visto bien las viejas películas se darán cuenta de que esta concepción, lejos de contradecir los mitos de la Fuerza, encaja perfectamente con la historia original y explica, entre algunas cosas, la razón por la cual Luke Skywalker es tan temido por el Emperador.>> O sea, que en vez de que sea un campo de energía que une a la galaxia y solo algunas personas son capaces de sentirNo puedo creer que me ponga a hacer esto, pero bueno...que sea por el bien de SW...Las midiclorias son formas de vida microscópicas que residen dentro de las células de todos los seres vivos y los comunican con la Fuerza...Somos simbiontes de las midiclorias.Llamamos así a las formas de vida que viven juntas porque al hacerlo les proporciona ciertas ventajas si vivieran independientemente...Sin las midiclorias, la vida no podría existir, y no tendríamos conocimiento de la Fuerza. Ellas continuamente nos hablan, Annie, y nos revelan la voluntad de la Fuerza.- Qui Gon Gin (TPM)En ningún momento la explicación de Qui Gon sobre las midiclorias contradice la definición original de la Fuerza. En la trilogía clásica se define a la Fuerza como un campo de energía que rodea y une a los seres vivientes, pero se deja bien claro que sólo algunos son capaces de manejarla y tenerla como aliada poderosa. Al parecer, las midiclorias son organismos que mantienen una conexión muy superior a la que cualquier otra estructura viviente podría tener con la Fuerza. Al ser organismos esenciales para la vida, actúan como un enlace neutral entre los seres inteligentes y la Fuerza, permitiéndoles tener conocimiento de ella. La cantidad de midiclorias que un ser vivo posea, indica lo profunda que su relación con la Fuerza es, y por ende el potencial Jedi que posee, pues ya se planteó previamente que sólo algunos individuos pueden reconocer a la Fuerza como tal. Se puede concluir, entonces, que estos individuos tan especiales tienen algo que los demás no pueden tener. >> Fuerza es atraída a las personas por formas de vida microscópicas llamadas midiclorias Qui Gon nunca dice que la Fuerza es atraída por las midiclorias, sino que éstas sirven para comunicar a un Jedi su voluntad. Las midiclorias sólo indican el potencial que un individuo tiene como Jedi y su capacidad de percibirla, pero eso no significa que pueda manejarla, ni realizar trucos Jedi, sin tener antes una relación personal con la Fuerza, así como un adecuado entrenamiento. Por poner una analogía de la vida real: el que una persona este predispuesta genéticamente a tener una clasificación somatotípica de un mesomorfo 444, no significa que pueda ser campeón de pesas si no hace ejercicios o si se alimenta inadecuadamente. >> localizadas en la sangre (¿entonces significa que para "tener la fuerza contigo" ahora se necesita no tanto creer en ella sino tener la sangre correcta?),No se necesita ser genio para advertir que hay una clara contradicción entre lo que Christopher dice un par de líneas antes y lo que dice aquí. Si sólo se necesitara creer en la Fuerza para tenerla con uno, entonces cualquier morón en la Galaxia de Star Wars podría ser un Jedi, sin importar si es un Hutt con un IQ de 80 y con pocos conocimientos de economía espacial. Claro, toda esta mierda que estoy diciendo no cambia el hecho de de que la idea original de Lucas tanto en la trilogía clásica como en las precuelas, es que no cualquier individuo puede ser un Jedi. Es ridículo equiparar la concepción de la fuerza en Star Wars, con la del dios cristiano del mundo real. Digamos sencillamente que la fuerza es algo con lo que un jedi debe relacionarse. Aunque nunca fue correctamente explicada, los científicos propusieron la teoría de que se trata de un campo de energía generado por las cosas vivientes. El hombre primitivo sospechó de su existencia, pero durante milenios siguió ignorando su potencial. Sólo algunos individuos pudieron reconocer la fuerza tal como era. Fueron implacablemente tratados de charlatanes, impostores, místicos... y cosas peores. Unos pocos pudieron utilizarla.- Obi Wan KenobiGeorge Lucas, Star Wars Cosas análogas suceden en el mundo real: no cualquiera puede tener un IQ de 180, no todos pueden ser campeones de atletismo, no todos pueden sacar sus ojos fuera de sus órbitas, no todos pueden tener un miembro de 10 pulgadas, etc. >> y aunque esa explicación parece que no va a ninguna parte, no cambia el hecho de que uno de los mitos centrales de Star Wars ha sido destruido.No, no es así, y como se que los argumentos de los partidarios de Episodio 1 no suenan convincentes para todos los críticos y fans, voy a ir más a allá de simplemente aclarar los malentendidos que se tiene sobre las midiclorias. Próximamente trataré de explicar más ampliamente, el papel que juegan las midiclorias con los personajes, eventos y circunstancias definidas en la trilogía clásica.[ Este mensaje fue editado por: Scout on 22-01-2003 04:02 ]

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Si, insistí en el tema de que el gusto no tiene nada que ver.Pero yo digo si la película tiene alguna importancia, en lo que nos deja y en lo significa en sí. Yo creo que muy adentro, star wars nos deja algo.Creo que star Wars, mas allá de ser un testimonio de los 80

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

¿Es una buena película? Eso depende si la evaluas en términos de calidad y de gusto. Evaluar la calidad de una película es un poco más complejo porque necesitarías cierto criterio para analizar las actuaciones, la dirección, la edición, el soundtrack, el timing, la iluminación, entre otras cosas. El criterio que tengas sobre la película no es totalmente objetivo porque siempre la vas a analizar de acuerdo a tu propia perspectiva. El gusto, en cambio, es totalmente subjetivo. Se reduce a me gusta/no me gusta. Así de simple. Películas como "The Toxic Avenger" son clásicos de culto, pero eso no significa que su calidad sea buena. Por cierto, nunca he visto "The Toxic Avenger", pero sí he escuchado que sus actuaciones son atroces, el guión es pésimo, y la música vomitiva.Sobre "Star Wars", bueno, algunos "expertos" aseguran que es mal actuada (todas), que el guión tiene huecos del tamaño del miembro de una estrella porno, y que la historia es completamente absurda y tonta.Y en parte es cierto. SW no es ciencia ficción. AL menos esa es la opinión de los más más. Dicen que no es ciencia ficción porque no hay nada de ciencia en SW, a pesar de que incluya robots, naves y tecnología utópica. Pertenece más al género de fantasía porque presenta un universo mágico con seres dotados de poderes sobrenaturales y porque trata temas esotéricos y religiosos. El chiste de SW -y eso es algo que muchos de sus fans más acérrimos admiten- es que su mediocre calidad es parte de su encanto.

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Scout, viejo maestro, como lo ha llevado la vida?Bueno, me surgió una duda mientras leía tu interesante soliloquio sobre Star Wars... surgida en una charla sobre crítica de cine a la que asistí esta misma tarde, y va por este lado:¿Es Star Wars una buena película?, porque en este simposio sobre crítica de cine se habó sobre malas películas que se justificaron mas tarde por buenos análisis de la misma, de su trama y etc. de la mente del director, pero que en realiadad son muy malas. ¿No es este el caso de Star Wars? Digo, mas allá de que nos guste o no, que a mi particualrmente me gusta mucho, ojo.Me parece que es una discución linda que se puede armar, con respecto a esto, no? Tengo mas cosas para decir, pero espero que vos, y los demas, levanten el guante... polémica? no, simplemente rock and roll.

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

NO SPOILERS, sólo un KICK ASS TRAILER.Así es, perras, el TEASER está disponible desde, bueno, HOY. Qué puedo decir, es oscura, intrigante y te deja con ganas de ver más. Son 11 MB, pero no está nada mal; se ve SUPER COOL, para qué. Y si no pestañean, veran Chewbacca.

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

BITCHING:¿Cómo es que alguien tan refinada como Padme va a fijarse en alguien tan caprichoso y berrinchudo como Anakin?¿Porque las mujeres son estúpidas? No, en serio ¿por qué a las mujeres les atraen los chicos malos? Bueno, sé que este es un fenómeno social muy conocido. Es bien sabido que a la mayoría de mujeres les atraen los imbéciles y los rebeldes. Es posible que sea porque les llama la atención el brillo de independencia o de poder que estos chicos "malos" emanan. Afrontémoslo: los intocables se ganan el respeto de los demás. Probablemente las chicas piensan que son gente "cool" y arriesgada. Leí algo semejante hace años en una novela de Agatha Christie (Asesinato en la Calle Hickory). Según Hercules Poirot a las mujeres les atrae el peligro, el riesgo; una actitud innata en ellas. A lo mejor a las les gusta que les traten como mierda, quién sabe.Asímismo, los hombres más independientes y seguros de sí mismos son, por lo general, los que hacen las primeras movidas amorosas. Algunas mujeres son perras desesperadas deseosas de ser amadas o de tener a un macho castigador que las culee. Inmediatamente se lanzan a los brazos de cualquier idiota que les tenga en la mira. Sumen a ese vacio la fascinación que sienten por los hombres independientes y arriesgados.Pero esas son sólo mis diarreas mentales. La verdad es que criticar por un detalle como ese apesta a seudo intelectualismo. Racionalizar por qué te sientes atraido por alguien es ya absurdo, muchas veces no se puede explicar algo así. Buena química, conexión espiritual, hormonas, atracción por el peligro, lo que sea; se ama porque se siente que se ama. A propósito, amiguitos, LucasFilm confirmó hace poco el título del episodio 3. Se llamará STAR WARS, EPISODE III: REVENGE OF THE SITH. Es un buen título, ¿o no? Una buena contraposición al título del episodio VI, "Return of the Jedi".

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Anónimo, tú eres obviamente más versado en el tema que yo. Probablemente nunca hubiera notado las coincidencias en el estilo de lucha y de vuelo de Anakin y Obi Wan. Supongo que fue hecho a propósito. En el análisis de D. Trull también se menciona que hay cierta semejanza en el acento que usa Anakin en Episodio 2 con la forma de hablar de Vader. ¿Por qué R2D2 no vuela en la trilogía clásica?Esta es una mejor pregunta. La verdad es que R2D2 debía poder volar en las películas originales, pero el presupuesto para los efectos salía demasiado caro. Sin embargo, debería haber una mejor explicación dado que R2 sí tuvo oportunidades para volar en la trilogía clásica. Probablemente este detalle se explique con más claridad en el Episodio 3; por ahora, sólo podemos asumir que sus jet packs se averiaron alguna vez y que nunca se logró repararlos, o podemos sugerir otras teorías. De aucerdo a Holo-Net, el sitio de noticias oficial que parodia a Star Wars, los jet packs de todos los droides R2, R3 y R4 sólo tienen garantía por 20 años. Ésa podría ser la razón por la que R2 no pudo usar sus jet packs en la vieja trilogía.

Anonimo
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Aunque soy visitante esporádico de esta página y de sus foros ( originalmente entraba para ver las efemérides luego la zona crítica y desde hace un mes o mes y medio algunos foros, aunque no me gusta escribir nada en ellos, luego he visto que por cualquier cosa se ponen a insultar y mejor no gracias.) ya tenía identificados a algunos de los participantes incluido tú Scout el concepto era más bien malo (para mi eres bastante patán la mayor parte del tiempo, definitivamente no eres de las personas que optaría por tener su amistad ) sin embargo hay que ser justos soy un fan de los de a deveras de SW y concuerdo contigo en la mayor parte de los comentarios, desgraciadamente luego de leer los tres libros de los episodios IV-VI me quedé con muchas espectativas sobre las guerras clónicas, mismas que no se cumplieron pero que diantres !ya me puedo morir a gusto! ya vi a Yoda esgrimiendo su sable laser, ya era hora chingá, lo esperé por más de 10 años pero al final Lucas se apiadó de nosotros. ahora solo falta ver la pelea en la que Obi-Wan tira al crisol a Anakin. y me doy por bien servido.contrario a lo que alguien dijo por ahi creo que las películas SI tienen lugar en la saga y como muestra dos aspectos. el primero es que la reina amidala está bastante guapa y era algo que le faltaba a SW , y el segundo sobre el comportamiento de Anakin es justamente lo que se espera de alguien que va a caer en el lado Oscuro, ya es rebelde, no le gusta el orden de los Jedi, pero si Amidala (no quiero alburear sobre el nombre de ella y cede a la ira con relativa facilidad (a los del campamento que mata) y toda esta secuencia está muy bien lograda.un aspecto más que debe mencionarse es el comportamiento de las naves y la manera de pelear de Obi Wan, las naves cuando son piloteadas por anakin se comportan igual , vean su vaina y la secuencia cuando entra a perseguir a luke en el episodio 4 , claramente es un mismo patrón -a la mejor sueno algo extraño, pero es cierto- y Obi wan pelea como Alec Guiness pero joven, es decir, es lo que se espera de él, tiene algunos movimientos prácticamente iguales, véanlas si no están de acuerdo pues lo dicen pero para mi MI PUNTO DE VISTA es que las 5 son muy buenas, visualmente son geniales, sonido igual y la trama un poco más lenta en las dos primeras, pero tiene lógica, digo hay una fama que cuidar. Oye Scout y el animalejo ese que se parece al de 20000 leguas de viaje submarino ¿no te parece como que sobraba? a mi se me figuró como que se pretendía emular al bicho ese del asteroide que casi se come al Halcón milenario en el episodio 5.además la película tiene más de Bobba fett que creo es un personaje que a todos nos agrada ¿no? es el villano que a uno le gusta ver enfrentando a los buenos . bueno, se cuidan y nos seguimos leyendo

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

El Regreso del BizcochoAsí es, el bizcocho ha vuelto y esta vez con la fuerza de un detonador térmico. Después de tener a sus lectores esperando por tantos meses, D. Trull, analista social y fanático de Star Wars, ha publicado finalmente su kilométrico análisis sobre la historia, significado y mitología del tan polémico Episodio 2: El Ataque de los Clones. Este es un must read para cualquier fan de Star Wars.Su nueva disertación ha sido una sorpresa para mí por dos razones: 1) No está muy enfocada a defender a la cinta ni a censurar a los críticos, sino a analizar la historia y el significado de la película. Él dice que ya no siente necesidad de justificarse ante los demás ni de racionalizar por qué ama la película. Postura interesante y digna de una persona de espíritu evolucionado y maduro (no como yo ).2) Su primera disertación, Why I love the Phantom Menace estaba bien escrita y tenía muy buenos puntos, pero era relativamente corta. Y ahora, con Episodio 2, D. Trull ha decidido publicar todo un tratado. The Shroud of the Dark Side

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Catástrofe narrativa en el Episodio 1Es muy difícil que una persona que no sea un aficionado apegado a la historia de Star Wars, o que no tuvo oportunidad de leer todas las novelizaciones de los episodios 4,5 y 6, haya podido entender completamente la trama principal del Episodio 1. Incluso a muchos fans les costó entender la enrevesada historia y las inteligentes maquinaciones de Palpatine. Muchos ni siquiera se han dado cuenta quién era en realidad la amenaza fantasma en la película. Empero, pienso que las primeras dos preguntas que haces son tontas. Creo que está muy claro quienes son los protagonistas principales de la película, y no se necesita llegar a ser un fan casual ni tener un IQ superior a dos dígitos para distinguir a los buenos de los malos, aunque la verdad es que he conocido gente que tuvo que ver segundo episodio para darse cuanta que Palpatine es en realidad Darth Sidious. La trama es un poco más complicada. Muchas cosas pasan de forma paralelea en Episodio 1 y es necesario poner mucha atención y ver algunas veces la película para enterarse de los siniestros sucesos que acontecen. El primer episodio trata basicamente sobre la caida de la República y sobre los comienzos de Vader. Palpatine, un Sith encubierto, llega a ser elegido como Canciller manipulando y engañando al Senado y a los nemoidianos, ganándose la confianza de nuestros ingenuos héroes, y distrayendo a todos con una invasión planetaria. Sus verdaderas intenciones son, por supuesto, alcanzar una posición de poder en la República para dominar la Galaxia y vengarse de los Jedi. Paralelamente un niño milagro llamado Anakin (el protagonista principal) es descubierto y su carrera como aprendiz de Jedi comienza. Se introduce a su vez los orígenes de personajes conocidos y no tan conocidos de la saga. Si les interesa una descripción más detallada de los eventos y mensajes escondidos en esta película chequeen este sitio:http://www.lardbiscuit.com/lard/ilovetpm3.htmlEstá en inglés, por cierto. No debería ser un gran problema a menos que sean unos jodidos monolingües.

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Jar jar Binks, ¿fue necesario?Puede ser justo tildar a Jar Jar de estúpido, infantil o irritante; pero de innecesario, no.Cualquiera que haya visto el primer episodio estará de acuerdo que Jar Jar cumplió un propósito en la historia. Fue él quien inspiró a la reina Amidala a regresar a Naboo y enfrentar a la Federación de comercio al informarle del ejército de los Gunganos. De no haber sido por la conversación que Jar jar Binks tuvo con Amidala los Naboos nunca se hubieran aliado con los Gunganos y la Federación de Comercio hubiera triunfado.En lo concerniente al papel de Jar Jar en el segundo episodio, bueno, personalmente pienso que Lucas llevó su deseo de justificar la existencia de Jar Jar a extremos patéticos y absurdos. En el corto tiempo que Jar Jar aparece en AOTC se encargó hacer una cagada mucho más apestosa que en todos los segundos que participó en TPM. Al menos eso es lo que yo creo. Lucas estupidamente colocó al personaje en una importante posición política. Eso simplemente no encaja con el torpe y estúpido de Jar Jar. Hubiera sido más lógico si AL MENOS el Jar Jar de AOTC hubiese sido un personaje más maduro y centrado, pero Lucas decidió poner al mismo idiota que conocimos en la primera precuela. El crítico John Fallon (Arrow in the Head) manifiesta en su websitio: "I wouldn’t trust that mutt to clean my dishes, yet alone take care of things. What was Lucas smoking?" ¿Crack, tal vez?

Spy
Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Buen Punto. Mhm. He visto mejores. Ah.Bueno. Pudo ser peor.... 212121212121212.

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Estoy de acuerdo en que R2 no era ningún tonto. A diferencia de su nervioso compañero, R2 ha sabido manejar su temperamento en situaciones difíciles y ha demostrado buenas habilidades y maniobras ante el peligro (esto se nota especialmente en el segundo episodio que, por cierto, tiene el mejor momento R2D2-C3PO). Lo de tonto no se aplicaría a él, pero es bastante obvio que su papel en las películas también abarca el terreno de lo cómico, pícaro o infantil. Eso se nota por las situaciones en las que se mete (como ser tragado y escupido por una criatura del fango en el sistema Dagobah).

Spy
Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Le aumente el tono, dijiste "Tonto y Juvenil" no "Estupido é infantil"Mantengo mi opinion.

Spy
Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

¿Que rayos es eso de "Estupido é infantiles como R2D2"?Sinceramente, creo que el personaje de R2D2 fue uno de los personajes mas maduros y mesados de la Hexalogia, si uno save leer lo que dice R2D2 a traves de C3PO notara que es mucho mas inteligente que este, pese a que fue subestimado, calo tanto que creo qs uno de los mas recodrados entre los fans. y no por ser estpido e infantil sino todo lo contrario.

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Ex-squeeze me!Ok, tengo una escandalosa confesión que hacer: me simpatiza Jar jar Binks. Bueno, solía simpatizarme. Seguro, es un personaje totalmente infantil e irritante, pero existía un motivo para aquel comportamiento. Sí, es estúpido y un dolor en el culo para el resto de los personajes, pero al menos jugó un papel importante en ambos episodios de la nueva trilogía. Lucas no lo puso simplemente de relleno ni para entretener a los niños menores de 13 años. Tienen que reconocer que fue un personaje que tuvo su relieve en el desarrollo de la historia.Recuerdo que la primera vez que ví la Amenaza Fantasma me irritó el personaje. No lo llegué a odiar, pero lo consideré una mancha en la película. Demasiado infantil, demasiado estúpido. Pero particularmente me molestó su extraño dialecto. Esto se debió a que la película estaba doblada al español y el doblaje de Jar Jar sonaba demasiado patético. Empero, no estaba muy sorprendido por su presencia en el filme. Yo sabía perfectamente que es un personaje infantil, pero también sabía que todas las películas de la trilogía clásica tenían uno que otro personaje tonto y juvenil tales como R2D2, C3PO o los Ewoks. Lo que noté, sin embargo, fue que la actitud mentecata de Jar Jar era exagerada, incluso para una película de Star Wars. Cuando vi la película en su idioma original ví que Jar Jar era más tolerable y sus diálogos incluso me llegaron a gustar. Tal vez es porque el inglés no es mi idioma nativo y su forma de hablar no me incomodó de la forma que lo hizo cuando ví la película en español. Muchos fans tienen severos problemas con la parte en la que Jar Jar dice "Ex-squeeze me". Probablemente la gente más acostumbrada al idioma inglés encuentre extremadamente irritante esta clase de juegos de vocablo. Yo no. Vaya, hasta D. Trull, uno de los más grandes defensores de Jar Jar se refiere a esa línea como una abominación. Este post va como una pequeña, humilde y mediocre introducción para posteriormente entrar en detalles sobre el papel que juega Jar Jar en el primer episodio y los motivos de su actitud. También me gustaría hacer una comparación entre Jar Jar y C3PO y finalmente hablar de su infame, forzado e inadecuado papel en el segundo episodio, razón por la cual Jar Jar dejó de gustarme.

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Una pequeña noticia para aquellos que piensan que Geoge Lucas no sabe dirigir actores. En una muy reciente entrevista Lucas ha manifestado que la mala actuación en Episodio 2 fue "hecha a propósito" y que "es parte del estilo". Lo mismo se puede decir sobre el diálogo de baja calidad en TODOS los episodios de Star Wars. Por supuesto, eso no justifica que Lucas haya decidido escribir para Episodio 2 un diálogo que, aunque típico de una película de Star Wars", fue tan banal que apenas cumplía con las mínimas expectativas de información y desarrollo de historia.PROXIMAMENTE EN EL SCOUT CHANNEL: Jar jar Binks, ¿Un mal personaje?Un recorrido por el esperado análisis de D. Trull sobre Epsiodio 2

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Para aquellos a quienes les interese saber más sobre "El Ataque de los Clones" les aviso que el análisis definitivo de la película escrito por D. Trull, el aclamado autor de "Why I Love the Pahntom Menace", estará listo para este otoño:http://www.lardbiscuit.com

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Escenas de acción>> una rugiente batalla inicial, algunas escenas de acción intermedias para luego concluir con un conflicto sostenido por diversos grupos de personas, cada uno localizado en un lugar distinto; pero el Episodio I tiene más deficiencias que Regreso del Jedi porque muchas de las escenas de acción no son interesantes, Yo creo que si fueron al cine con apatía o con ganas de joder, como lo haría un crítico cualquiera, pues por supuesto que no me sorprendería una observación como esa, que por cierto es bastante cuestionable. Comparar las escenas de acción de ambas películas es absurdo. Episodio 1 supera con creces en calidad, en acción y muy sobre todo en lógica a las batallas del Regreso del Jedi.En Episodio 1 vemos por primera vez a los Jedis de la República de antaño en acción, cosa nunca antes vista, además de un lord Sith completamente distinto a Darth Vader. Nunca en la trilogía clásica se pudo ver todas las capacidades y poderes que un Jedi o un Sith era capaz de utilizar. Para mí, esas escenas de acción fueron fantásticas.Si nos ponemos a cotejar las batallas finales de ambas películas, también Episodio 1 saldría ganando. Tomen por ejemplo, la absurda, aburrida, idiota y torpe batalla de los Ewoks de Jedi es obviamente inferior a la batalla que tuvieron los gunganos con los androides de la federación en Episodio 1, pues al menos, esta última fue una pelea más pareja y con mucho más sentido que la de los Ewoks en Endor. ¿Cómo carajos pudo una primitiva tribu de peluches felpudos equipados con un igualmente primitivo armamento -flechas, piedras, hondas, etc.-, ganarle a toda una tropa de soldados imperiales, armados con rifles laser, protegidos con escudos y además auxiliados por caminantes? ¡Fue una completa idiotez! Al menos en Episodio 1 se nos hizo conocer los motivos que tenían los gunganos para pelear (cosa que nunca supimos sobre los Ewoks en Jedi, a no ser que hayan leído la novelización de la película), y también demostraron ser un ejercito equipados con armamento más acorde a la época y a la ocasión, pues usaron escudos reflectores, bombas y lanzas de energía, en lugar de simples flechas y piedritas.

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Quote:On 2003-07-15 12:15, Jotar wrote:Guau, Scout... como decimos por acá en Argentina: "Bajale un cambio"¿Por qué esa necesidad extrema de presentar tus argumentos vapuleando y repartiendo puñetazos a diestra y siniestra?Hablando diplomáticamente la gente se entiende... y los poderosos deciden el destino del mundo.Saludos,Si se tratara de un sujeto al que simplemente no le gustó las películas y expone sus razones, no me molestaría; pero este tipo de aseveraciones malintencionadas y, por qué no decirlo, idiotas, que no sólo que entran en el terreno de la calumnia, sino que además las considero ofensivas para los mencionados grupos, si me irritan y por una buena razón. Si un crítico consideraría a Jar jar Binks o a los neimoidianos como figuras racista u homofóbicas, pensaría que el tipo debe ser un enfermo racista o que quiere prender el fósforo de la polémica en los medios, pero de ahí a hablar en sentido general de los negros y de los gays, y más aún, afirmar que tal gente se considera ofendida por una película, es una tremenda y ofensiva estupidez. No me culpen por creer que la persona que escribió semejante infamia debe ser un perfecto imbécil.

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Guau, Scout... como decimos por acá en Argentina: "Bajale un cambio"¿Por qué esa necesidad extrema de presentar tus argumentos vapuleando y repartiendo puñetazos a diestra y siniestra?Hablando diplomáticamente la gente se entiende... y los poderosos deciden el destino del mundo.Saludos,

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Los neimoidianos, ¿figuras ofensivas contra los gays? >> junto con el virrey de la Federación de Comercio, como figuras racistas, Binks porque parecía un estereotipo de tipo Jamaiquino y el segundo a un villano bastante afeminado de tipo Fu Manchu.Ciertamente es algo vergonzoso leer este tipo de declaraciones idiotas en una página como ésta. Es decir, ¿en qué diablos estaban pensando?No sólo que estás mal informando a los lectores de esta página escupiendo rumores sensacionalistas, sino que, al hablar en generalidades, estás englobando a todos los miembros de las etnias y grupos referidos, y al hacerlo estás haciendo una ofensiva atribución. ¿Cómo carajos sabes que fueron TODOS los gays, los negros y los fans de Star Wars los que se sintieron ofendidos por la película? ¡Pero es que es una estupidez! Y lo peor es que no tienes pruebas para realizar una afirmación tan estúpida como ésa (me molesté en buscar información sobre el supuesto papel que los gays toman en este asunto y no encontré absolutamente nada que sustente las declaraciones de Cristopher). ¡Por Dios, que estupidez! Primero, fueron una sarta de ponzoñosos escritorzuelos los que difundieron esos rumores para crear polémicas estúpidas. Segundo, y si mal no recuerdo, los neimoidianos eran considerados por los críticos como personajes ofensivos hacia los asiáticos juzgando por su vestimenta y por su dialecto. Hasta ahora no he leído ni escuchado ninguna referencia hacia los gays, además de que es ridículo que algún gay se sienta ofendido por ver a un par de pusilánimes personajes extraterrestres. Si alguien toma eso como un guiño contra los gays, pues esa persona debe ser un homo fóbico porque sólo cerdo homo fóbico, racista e ignorante relacionaría el comportamiento pusilánime de dos personajes ficticios con la actitud de los gays. La mayoría de gays no son afeminados, y el que algunos sean amanerados no significa que sean seres pusilánimes y cobardes. Al realizar semejante declaración, es Cristopher el que, de hecho, está ofendiendo a dicho grupo, pues está insinuando que TODOS los gays se sienten acomplejados por ser afeminados y pusilánimes.

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Sí, justamente una de las conclusiones que he sacado en una de tantas reflexiones sobre la relación del universo SW con la vida real es que la idea de la Fuerza, como creadora de vida y como un campo de energía que rodee a los seres vivos, tiene mucho más...sentido y es incluso menos infantil que el concepto de dios inducido por el cristianismo, el cual a mi modo de ver es bastante estúpido y primitivo. Lo que sucedió con "Signs" es que me pareció una mala combinación entre ciencia ficción y religión. Me pareció una excusa tonta y sinceramente mal lograda. Eso no significa que me disgusten todas las películas que traten sobre la fe o sobre dios. Una película que no ha causado tanta polémica como "Signs", pero que considero que es mejor que ésa aunque igualmente trate sobre las revelaciones divinas y los caprichos del dios amor, se llama "Frailty". Es del 2002 y vale la pena verla: http://www.joblo.com/arrow/frailty.htmUna oscura historia que trata sobre una adorable y feliz familia de tres que de un día para otro y por capricho de dios se transforma en una familia de dementes. Te la recomiendo.Saludos -desde Ecuador-[ Este mensaje fue editado por: Scout on 08-07-2003 21:27 ]

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Amigo scout,Me ha tomado tiempo llegar hasta tu persona, pero aquí estoy. Exactamente igual a tu perspectiva de erudito de SW -quizá no tu nivel, que parece bastante elevado- yo tampoco soy de coleccionar muñecos, disfrazarme en convenciones o correr a ver las premieres antes que otros.Amo las SW y me han atrapado los episodios I y II tanto (por supuesto, en forma diferente) que los clásicos episodios. Lucas, con todas sus limitaciones, es un gran creador/transformador de mundos mentales. Y definitivamente no hay crisis en esto.Por otro lado, -y a posteriori explicaré mi punto- no soy un creyente catolico en el sentido clásico de la palabra. Creo en una fuerza que nos otroga consciencia y que engloba el todo. Supongo que La Fuerza tiene -como una buena analogía- más puntos de coincidencia con mi modo de pensar, que la mal interpretada e inducida cristiandad. Y digo mal interpretada, porque lo que una vez fue mensaje hoy se convirtió en pulpácea estructura de idolatría y poder. Me refiero a la estructura, no a la creencia. La creencia en un Dios como fuerza creadora, como entidad, no como individuo, la comparto plenamente.Con esto quería más que nada darte un pantallazo más amplio de mi persona y puntos de vista -ya que me mencionás cuando "ranteás" acerca de "Signs" y no habías tenido la oportunidad de conocerme, salvo por mis notas y esporádicos comentarios.Aprecio el conocimiento y la erudición sobre un tema (por ejemplo SW, TODO un tema) pero pasan los años y me abro hacia todo lo que me rodea -sean analogías cristianas, del universo SW o simplemente historias que me atrapen.Muchos saludos -desde Buenos Aires, ArgentinaJotar

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Incoherencias dentro de la películaYa que en dicho artículo se ha dejado planteado el tema de los errores de las películas de Star Wars, aprovecho para hacerles notar que hay situaciones en la trilogía clásica tampoco tuvieron mucha coherencia. El problema es que para mucha gente la trilogía clásica fue un gran recuerdo de su niñez, y la han visto tantas veces que no se han percatado de sus errores y las consideran demasiado perfectas.Como ejemplo de un error en la trilogía clásica, tomen la escena en la que Han, Leia y Chewie se meten dentro de una babosa espacial titánica en El Imperio Contraataca. Noten que cuando nuestros héroes se percatan del peligro y se disponen a salir del esófago del gusano, éste cierra la boca con una gran lentitud, pero al escapar el Halcon Milenario, la babosa sale del cráter e intenta devorar a la nave arremetiendo con un mordisco mucho más veloz que el primero. Dudo que en el espacio las babosas gigantes bostecen, así que no puedo usar esa justificación para explicar la lentitud del monstruo al principio. Para mí es una clara incoherencia dentro de la misma película. ¿Por qué Cristopher no se fijó en aquel error? Me parece que no corresponde a un análisis justo el echar flores a las primeras películas e ignorar fallas tan insignificantes que si se tomaron en cuenta al hacer un análisis crítico de la nueva trilogía.

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

¿George Lucas presumiendo?de la animación por computadora. Varios de los lugares, criaturas o efectos son impresionantes, pero la mayoría de las ocasiones pareciera que Lucas está diciendo "¡Ya vieron lo que puedo hacer!"; eso No se puede culpar a Lucas por aquello. Culpen a los ILM, pues fueron ellos los encargados del trabajo de animación, y, si bien es cierto que uno que otro personaje lució demasiado caricaturesco (como aquel alienígena participante de la carrera de módulos llamado Ben Quadrinaros), yo creo que la mayoría estuvieron lo suficientemente realistas como para que la audiencia pueda olvidarse que son efectos CGI. Claro, hay algunos críticos que le ponen más atención a ese tipo de detalles que al resto de la película. No creo que sea culpa de Lucas el que haya personas que vayan al cine para buscarle la quinta pata al gato a peliculas a las que se asiste para entrenerse, no para amargarse.

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

¿Incoherencias en la misma película o solamente el afán de verle la quinta pata al gato?>> e incoherencias en la misma película (¿Cómo es que Obi-Wan corre como Flash para escapar de un enemigo al principio de la película, pero va como tortuga cuando Qui-Gon necesita ayuda?);Yo no veo razón suficiente para amargarse por aquel detalle. Si nos hacemos problema por eso, entonces también podríamos hacernos lío con las incoherencias de la trilogía clásica, que son muchas también. ¡Es un filme "porcorn" por Dios! En fin; el que Obi Wan no hiciera uso del Force speed -para los que hayan jugado "Jedi Knight"- para alcanzar a Qui Gon puede tener una buena razón. Tal vez debido al agotamiento producido por las anteriores batallas en las que Obi Wan estuvo, sus recursos energéticos estaban bajos. Además hay que tener en cuenta la situación en la que se encontraba, pues al correr demasiado rápido en ese corredor se pudo haber chocado contra las barreras de energía, lo que le hubiera matado.

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

¿Pésimos diálogos en la Amenaza Fantasma?>> (eso sin mencionar el pésimo diálogo que les pusieron que los >> hace sonar como personajes de los Loony Tunes). Esto es por el >> bien conocido desinterés por parte de Lucas por los personajes y >> sus interacciones, así como por su inhabilidad para comunicarse >> con los actores debido a que le Parece que Cristopher, el "objetivo", Castro no se ha molestado en revisar los diálogos de las películas de la trilogía clásica, cosa que debió haber hecho si pretendía realizar un análisis sobre las precuelas que sea realmente objetivo. [Suspiro]TODAS LAS PELÍCULAS DE LA GUERRA DE LAS GALAXIAS, INCLUYENDO LAS CLÁSICAS, TIENEN DIÁLOGOS BARATOS E INFANTILES,...TODAS Y QUIERO DECIR ¡TODAS! Y el que diga que no, es porque no ha visto las secuelas o talvez porque son películas que forman parte de su niñez, época en la que le pareció algo impactante, y por consiguiente, las ha visto demasiadas veces para percatarse de sus errores.Un ejemplo típico de mal diálogo en la trilogía clásica es en aquella escena del Episodio V en la cual Han y Leia sostienen una batalla verbal en el pasillo sur de la base rebelde en Hoth; escena infantilmente actuada debo añadir. LEIA: Han, we need you! / Han, te necesitamos!HAN: We need? / Necesitamos?LEIA: Yes / SíHAN: Oh, what about you need? / Oh, que hay de lo que tú necesitas?LEIA: I need? I don

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Continuo tomando al azar algunos puntos del infame artículo de Cristopher y la verdad me topo con razonamientos increiblemente absurdos. Los críticos parecen estar motivados con atacar a las precuelas apelando a simples errores de producción y a pequeñas incoherencias, supuestas incoherencias.Gary Kurtz y sus propuestas>> Las precuelas también iban a ser algo MUY diferente, >>los Episodios I, II y III tratarían de la formación de la Orden Jedi y Yo no culparía a Lucas por diferir con aquella propuesta, pues, después de todo, SW es SU historia, no la de Kurtz. Puede que sea una saga con fallas, errores o con detalles que no a todos nos agrade, pero le pertenece a Lucas, y a es él a quien le toca contarla, no a Kurtz. Con respecto a la idea del señor Kurtz, de iniciar la saga con la formación de la Orden Jedi, bueno, que puedo decir; hacer eso hubiera sido una traición a la idea original que Lucas había planteado al escribir el guión de la primera película (episodio IV) en el cual se explica que en un principio los Jedi fueron tildados de impostores y charlatanes, y que sólo después de varios conflictos, fue reconocida la existencia de un campo de energía que rodea a todos los seres vivientes a la que simplemente se le llamó "La Fuerza", energía que sólo unos pocos la podían utilizar, y debido al gran poder que les otorgaba, fueron sujetos respetados en la galaxia, y hasta algunos, reconocidos como paladines justicieros; pero otros, que se fueron por el otro lado, se convirtieron en seres perversos y viles. Tomen en cuenta además, que en el episodio V se da a entender que, por la gran edad de Yoda, la Orden de los Jedi existía ya desde hace muchísimo tiempo. Iniciar las precuelas con la formación de la Orden Jedi sería absurdo porque la historia se hubiera situado en un tiempo demasiado alejado del inicio de las secuelas, o sea del episodio IV, y porque no hubo ningún evento en particular que marque el inicio de la Orden Jedi. Las precuelas tenían que tener de ley elementos que las conecten con las secuelas y por eso fue necesario incluir personajes familiares como C3PO, Obi Wan o R2. Si han leído la novelización de la primera película de SW, escrita por el mismo George Lucas, encontraran que en el prólogo ya se habla de la caída de la República, del exterminio de los Jedi y del ascenso de Palpatine, primero como presidente del consejo y más tarde como Emperador, así como su complicidad con la federación de comercio y con los corruptos senadores. Empero no se menciona nada sobre la formación de la Orden Jedi. ¿Para qué? Si fue en aquellos tiempos en los cuales los aparentemente invencibles paladines de la justicia fueron exterminados por Darth Vader y el Emperador. Sería algo torpe iniciar las precuelas con el nacimiento de la Orden Jedi para que luego se la extermine en su totalidad. Duh!>> las Guerras Clónicas (ya que, así como se tomó 3 actos el contar la historia de >> la rebelión vs el imperio, también se tomaría 3 actos el resolver las >> Guerras Clónicas), y la transformación de Anakin en un Sith Lord también Yo tampoco creo en el de arriba, pero si existe, le pido que bendiga a Lucas por no haber desperdiciado los episodios I, II y III de la forma en la que antaño, la desperdició al hacer sus antecesoras(o sea sus secuelas). Este es uno de los detalles en que la nueva trilogía supera a la clásica: en tener un equilibrio entre los eventos que incumben a los personajes principales y los eventos importantes que se relacionan con los conflictos galácticos, tales como la caída de la República, las guerras clónicas, el nacimiento del Imperio, etc. En la primera película de SW, "Una Nueva Esperanza", se introducen los personajes principales, los chicos buenos y a los chicos malos. Se conoce que hay un tal Luke Skywalker que vive en Tatooine con sus tíos que posteriormente mueren asesinados por unas tropas del Imperio. Se sabe también de un mensaje secreto de la princesa Leia, a quien Luke y sus socios deben rescatar de un siniestro jefe militar para luego destruir una gran estación espacial. En fin, todos sabemos bien como va la historia, pero la audiencia nunca llega a saber los motivos del imperio, sólo que son gente mala, muy mala. Se da a conocer la existencia de una tal alianza rebelde que se opone al Imperio: los chicos buenos, sin embargo tampoco sabemos las razones exactas de su rebeldía contra el sistema imperial, ni tampoco sus orígenes, a menos que hayan leído la novelización de la película. En resumen, en ANH se introducen los personajes principales, su encuentro, su amistad, sus conflictos, y a su vez se conoce de un malvado imperio galáctico que, como era de esperarse en una película de aventura, acaba perdiendo la batalla. El único suceso trascendente en materia del conflicto político es la destrucción de la estrella de la muerte. Unos cuantos puntos menos para los malos.En "El Imperio Contraataca", probablemente la película favorita de los fans y seguidores de la saga, la cosa es aún más desbalanceada. Nos enteramos que el ejercito de Vader descubre el escondite de los rebeldes y se dispone a atacar, pero los rebeldes logran huir de allí, a pesar de ser perseguidos por un ejercito inmenso. Nunca sabemos como mismo sobrevivieron, cómo hicieron las flotas rebeldes para sobrevivir a la persecución espacial; ni siquiera sabemos los detalles de la persecución contra la flota rebelde después de que esta haya escapado del yermo del Hoth. Episodio V se enfoca más en asuntos relacionados con los personajes principales, pero deja en un lugar muy secundario al conflicto de la rebelión con el imperio. Sólo se nos muestra una batalla en la cual, el imperio... contraataca y los rebeldes... escapan, pero nada más. En fin, un episodio sin ninguna conclusión sustancial.Y ni hablar de "El Regreso del Jedi", película que sólo repitió de forma descarada las viejas fórmulas de sus predecesoras. Una vez más, nuestros héroes se enteran de noticias familiares y nuestra telenovela termina con el predecible fin del Emperador, de su imperio galáctico y de otra estrella de la muerte. Hubiera sido una buena película de no haber sido un infame auto plagio de sus antecesoras y de haber sido menos predecible."La Amenaza Fantasma" y "El Ataque de los Clones" no son como sus secuelas, señores. En Episodio 1, además de que se introduce a los personajes principales, se toca un tema que será de suma importancia en las siguientes precuelas: la caída de la República, el ascenso de Palpatine como Canciller gracias al trato con los ambiciosos órganos de comercio, el corrupto e inútil senado, y la ceguera e incapacidad del consejo de los Jedi en notar que hay una peligrosa amenaza (simbólicamente representada por el holograma fantasmagórico de Darth Sidious) que se avecina con terribles consecuencias para el futuro de la República. Episodio 2 tampoco cae en el error de la trilogía clásica de redundar en un mismo tema. Además de mostrar otro aspecto de los personajes, así como su evolución y cambios; también trata sobre otros asuntos, como la caída del viejo sistema de la República para dar lugar a un fascista ejercito galáctico formado por guerreros clones liderados por Palpatine y apoyados por los caballeros Jedi, que cegados por el lado oscuro no pudieron vaticinar a tiempo los conflictos galacticos que tendran lugar en el futuro, ni las oscuras intenciones que hay detrás del misterioso ejercito de clones. Básicamente, estas primeras precuelas nos han contado lo relatado en el prólogo de la novelización original de "Star Wars" escrita por el mismo George Lucas. En lo que a mi concierne, Lucas realmente ha sido fiel a la historia original que planteó hace más de dos décadas. Si Gary Kurtz estaba en desacuerdo, pues es una lástima. Habrá sido un buen colaborador, pero SW no es una historia que le toque contar a él..

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Anakin, ¿un adolescente común y corriente?[QUOTE] Los aspectos "negativos" que Lucas le puso a Anakin tales como la arrogancia, inseguridad por el estatus social, querer ligar a una chica bonita a como de lugar, falta de respeto hacia sus mayores, tendencia a ser alocado, verse a sí mismo como el centro del universo, etc.,... son los aspectos "negativos" del adolescente común y corriente porque nueve de cada diez hombres adolescentes actúan así (y todos superan esa etapa, y no se convierten en sith lords), no hay nada "oscuro y tenebroso" acerca de ello. [/QUOTE]En una ocasión, un colega puertorriqueño mencionó en un foro que darles preservativos a los adolescentes de Puerto Rico sería como darle un rifle a un chimpancé. ¿Y cómo sería el mundo si le diéramos una mágnum a cada adolescente común y corriente? No creo que se conviertan en sith lords, pero creo que aumentaría mucho la tasa de asesinatos y suicidios en el mundo. Hay pues, una muy buena razón por la cual a los menores de edad se les restringe muchas cosas: los adolescentes comunes y corrientes no tienen la suficiente madurez para manejar ciertas libertades y ciertos... poderes, por decirlo así. Todos sabemos que el poder corrompe y más aún a las personas con complejos y conflictos internos; también sabemos que en el mundo de Star Wars, el lado oscuro es el más fuerte y Anakin quién posee un gran poder en sus manos (pues es el supuesto elegido, el número uno, el mejor, etc.) tiene un tremendo peligro de caer al otro lado.[QUOTE] ores, tendencia a ser alocado, verse a sí mismo como el centro del universo, etc.,... son los aspectos "negativos" del adolescente común y corriente porque nueve de cada diez hombres adolescentes actúan así (y todos superan esa etapa, y no se convierten en sith lords),[/QUOTE]Los aspectos negativos que Lucas le puso a Anakin serían los aspectos negativos de un adolescente común y corriente del mundo real; pero en el universo de Star Wars, tales rasgos, se supone son inaceptables para un Jedi, sin importar que edad o rango de entrenamiento tenga. Si han visto TESB, recordarán pues, los sermones que Yoda le pronunciaba a Luke en su entrenamiento. Un participante de la página llamado Stergios Korfiatis también ha escrito una excelente reflexión sobre el tema que lo incluyo aquí para terminar con el asunto de Anakin:Anakin es arrogante y desobediente no sin ningún motivo sino poruqe Lucas ha mostrado muy bien las diferencias que tiene con los otros padawans en el sentido de que empezó el entrenamiento muy tarde, lo cual permitio que tuviera APEGO hacia su madre, despertandole TEMOR ante lo nuevo por venir y lo conocido que deja atrás. Además sólo él puede ser arrogante porque tiene habilidades especiales, y él es consciente que las tiene, y lo más importante PALPATINE también lo nota y consatantemente está tentándole a que piense más en sus ambiciones, lo cual unido a la cada vez mayo corrupción y falta de fe en la República hace de Anakin presa fácil. Más no puedo añadir...

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

Mas sobre las midiclorias...Y con respecto al porqué este asunto no está mencionado en la trilogía clásica, pues yo creo que de alguna manera lo está... Leia, la Fuerza es intensa en mi familia. Mi padre la posee, yo la tengo... y mi hermana también.Luke Skywalker (ROTJ)Desde la trilogía clásica se ha dado a entender que un Jedi debe estar destinado a serlo y que no todos poseen el mismo potencial para usar la Fuerza. Luke es considerado la última esperanza por ser hijo del elegido, o sea Vader. Las midiclorias, no sólo que enfatizan esta norma, por decirlo así, sino que le dan sentido al redundante diálogo de Vader y Obi Wan sobre el inescapable destino que le depara a Luke. En conclusión, las midiclorias no rompen ningún mito central de la trilogía clásica; todo lo contrario, lo enfatizan y le dan más sentido al cuento de hadas espacial del principio. No veo hasta ahora, ninguna buena razón por la cual el asunto de los midiclorianos deba ser un problema.¿Darth Vader, un psycho killer?>> negativo mencionado anteriormente, lo cual aunado con la decepcionante muestra de los orígenes de Darth Vader como Anakin Skywalker (interpretado por Jake Lloyd) al mostrarlo como un niño "alegre y simpático" los psicópatas de verdad hacen cosas malvadas desde niños)Esta es, en realidad, una de las protestas más idiotas que he leído en un artículo crítico sobre la "Amenaza Fantasma", y créanme cuando les digo que he leído algunos. Perdónenme la sinceridad, pero rara vez leo estupideces como esta. >> (lo cual fue cobardía por parte de Lucas...Tengo entendido que ser objetivo significa analizar las cosas desapasionada e imparcialmente, sin prejuzgar, ni mucho menos usar atribuciones basadas en nuestro modo de ver las cosas. ¿En qué se basa Cristopher para realizar semejante afirmación? No sabemos.Cristopher menciona además que analizó las películas viendo los DVD`s y chequeando los comentarios sobre las películas. Ahora bien, el de que hecho hayas visto las películas más calmadamente, no significa que:a) Sepas analizar películas.yb) Sepas de lo que estás viendo.>> al mostrarlo como un niño "alegre y simpático" los psicópatas de verdad hacen cosas malvadas desde niños)¿De donde mierdas sacas esa ocurrencia? ¿Desde cuando es Darth Vader un psycho killer? Primero que nada, mostrar a Anakin como un sádico torturador de criaturas al estilo de Iván el Terrible, no sólo que sería inadecuado y de bastante mal gusto, sino que también sería una clara traición a la historia original. Para que no me tilden de simplista y superficial, permítanme elaborarlo mejor. En la trilogía clásica, Obi Wan, en una de sus pocas disertaciones sobre Vader, se refiere al Anakin de antaño como un ex Jedi, o sea un antiguo paladín de la justicia. Sabemos que un Jedi debe ser alguien necesariamente bueno, serio y cuerdo, entonces deduzco que sería imposible que el consejo Jedi de la República acepte como miembro de la Orden a un malvado niño demente. Yoda hubiera notado la gran amenaza en él y lo hubieran rechazado y posiblemente eliminado. También, noten que Obi Wan se refiere a Anakin como alguien que fue un buen amigo en el pasado. Pienso que sería muy inusual que el bueno de Obi Wan acepte como amigo a un demente criminal.Otro detalle importante: en la batalla final entre Vader y Luke, todos sabemos que este último logra recuperar a quién antes fue su padre. Darth Vader cambia súbitamente de polaridad y pasa de ser un oscuro señor del Sith a ser nuevamente Anakin Skywalker, el Jedi. Incluso en la novelización de James Kahn se narra la evocación de recuerdos y sensaciones que trajo consigo Vader al ser rescatado por su hijo del lado oscuro. Que yo sepa, los psicópatas no cambian de polaridad repentinamente. Por último, debo decir que Vader no es un psicópata de verdad (WTF?). Es un personaje ficticio que evoca a un ex caballero Jedi que fue corrompido por el lado oscuro de la Fuerza, no por los neurotransmisores de su cerebro.PROXIMAMENTE EN EL SCOUT CHANNEL:Gary Kurtz y sus propuestas, ¿son mejores?Anakin, ¿un adolescente como cualquier otro?

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

X-Ray:Parece que ustedes y yo vamos a diferir muy a menudo, y desgraciadamente estamos en desacuerdo otra vez. Y me temo que al parecer, tú, al igual que muchos fans, críticos y seguidores de SW, no van a aceptar nunca lo equivocados que están.De todas maneras, te agradezco mucho por tu comentario porque justamente me trae a uno de los temas que pensaba tratar en mis próximas participaciones. Ahora todos, repitan después de mi: LAS MIDICLORIAS NO SON LA FUERZARepítanlo de nuevo y grábenselo en la cabeza.Mira X-Ray, Qui Gon nunca dice que las midiclorias son la fuerza, ni tampoco dice que la fuerza proviene de ellas. Se refiere a las midiclorias como el enlace que permite a los seres inteligentes, percibirla y hacer uso de ella. La Fuerza sigue siendo un campo de energía que rodea y une a los seres vivientes. Es sólo que no todos tienen la misma capacidad para percibirla y usarla. Y eso, es algo que se deja bien claro en la trilogía clásica."Somos seres luminosos, no esta tosca materia"-Yoda (ROTJ)Es cierto, pero es indiscutible que los Jedi necesitan de esa "tosca materia" para hacer uso de los poderes que les otorga la Fuerza (levitar objetos, persuadir, saltar, etc.). En los Episodios V y VI se dejó bien claro que un Jedi, cuyo cuerpo orgánico ha sido neutralizado, es solamente un fantasmita parlanchín celeste sin mayor poder causativo en el universo físico. Se convierten en simples formas de energía y que además, únicamente los Jedi vivos las pueden percibir (ver final de Episodio VI).¿Qué podemos sacar como conclusión? Que un Jedi necesita de un medio orgánico para poder entrar en acción. ¿Y qué tienen las formas de vida orgánicas? Midiclorias!Recuerden además, la frase de Luke en ROTJ, en aquella escena en la cual confronta a Leia y le dice:"La Fuerza es poderosa en mi familia"¿Será porque tienen la misma sangre? Recuerden también, que en ESB y ROTJ, el Emperador muestra gran ansiedad y temor por el hijo de Skywalker. ¿Por qué le teme tanto a un solo aprendiz de Jedi, si antaño, cuando era el Canciller Supremo, acabó con todos los Jedi del consejo, excepto a Yoda y Obi Wan? Talvez porque el Emperador sabía de la profecía y que la Fuerza es poderosa en la familia de los Skywalker porque estos tienen más midiclorias en la sangre que cualquier otro aspirante a Jedi; y por lo tanto, ese tal Luke, quien resulta ser el hijo del número uno, representa una gran amenaza para el Imperio por ser la única esperanza para la insignificante alianza rebelde.[QUOTE] , le quiso sacar el halo de religiosidad que cubría a los Jedis (recuerden que se llegaron a leer noticias, no se si ciertas, de que en algún lado se habian creado "Iglesias Jedi&quot y decir "vieron, muchachos... al final esto es una saga de ciencia ficcion". De esa manera se sacaría el peso de ser el apóstol de esta supuesta seudo-religion.[/QUOTE]Un fan me dijo una vez que lo único que Lucas causó, al incluir el asunto de las midiclorias en la trama, fue el destruir el sueño infantil de su fans en convertirse en Jedis. Bueno, si esa era su ambición, creo que deberían reevaluar las prioridades de sus vidas.A propósito, ya que estamos con el juego de las analogías, ¿qué me dicen de la película "Signs"? Sí, el polémico bodrio de ciencia ficción religiosa del que casi todos aquí alaban. Diosito, tan buenito escogió salvar al pastor anglicano y a su hijo. ¿Por? Talvez porque el caprichoso Señor necesitaba viva a la estirpe de Graham para que se encarguen de mantener viva la fe religiosa de la comunidad en la que residían, pero le valió un trozo de mierda la vida de los niños no asmáticos que murieron durante la invasión. Oh! Ya sé! están en el cielito y los "malvados" alienígenas que a la final, lo único que hicieron fue seguir su instinto de supervivencia - pues necesitaban cosechar a los humanos para alimentarse – deben estar quemándose en el infiernito. Probablemente es por mi desprecio personal hacia el cristianismo que detesté la película esa, pero la verdad, no entiendo como el señor Campo Ricardo Burgos López se refiere a "Signs" como una "islita de sensatez", cuando en realidad, es una película que si se ponen a pensarlo bien, tiene cierto paralelismo con SW.Eso significa que la presencia de Dios es poderosa con la familia del pastor. Ellos son los elegidos y para que Dios te proteja, ya no se necesita tanto creer en él, sino tener la sangre correcta. ¿Se quejaron Jotar y Ricardo por eso? No, al contrario, lo ensalzaron. Mmmhhh... ¿Por qué no? No todos somos iguales. Dios sigue siendo un ser Supremo y bondadoso, pero también hace distinciones. En SW es similar, con la diferencia de que Lucas plantea la Fuerza como un campo de energía que representa ambas polaridades: el bien y el mal; y que debe prevalecer un equilibrio entre ellas, a diferencia del Cristianismo, que lo muestra como algo separado: Dios el bueno, Satán el malo, cielo e infierno. Yo no soy ningún oligofrénico, ni tampoco una esponja con mentalidad conformista, sólo por el hecho de gustarme películas como MIB2, TPM o AOTC. Sí, tengo 19 años y una edad emocional entre los 14 y los 15, pero no soy ningún estúpido[ Este mensaje fue editado por: Scout on 23-01-2003 04:57 ][ Este mensaje fue editado por: Scout on 25-01-2003 01:40 ]

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

A mi me parece que el problema de los midiclorianos pasa por otro lado. Lo real es que a partir del Episodio 1, "La fuerza" deja de ser algo metafísico -como se planteaba en la trilogía original- para ser algo físico (y por ende medible y cuantificable).Una analogía muy tosca sería que a una persona religiosa -yo no lo soy- le digan que ahora Dios son una serie de particulas en el aire y que "se puede medir". La analogía es tosca pero viene al caso para, tal vez, entender que quiso hacer Lucas. Según mi trasnochada teoría, le quiso sacar el halo de religiosidad que cubría a los Jedis (recuerden que se llegaron a leer noticias, no se si ciertas, de que en algún lado se habian creado "Iglesias Jedi"-) y decir "vieron, muchachos... al final esto es una saga de ciencia ficcion". De esa manera se sacaría el peso de ser el apóstol de esta supuesta seudo-religion.PD: Mirá Scout, tus notas son buenas y aparecen muy bien argumentadas. Pero me parece que las agresiones personales las empañan (hacia el autor del artículo citado, me refiero). Al fin y al cabo todos tenemos derecho a opinar...[ Este mensaje fue editado por: X-Ray on 22-01-2003 13:59 ]

Offline
Joined: 31/12/1969
THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS

BITCHING OF THE WEEK:Muchos participantes del foro han aportado algunas inquietudes en la sección de comentarios del artículo de Christopher. Se me han ocurrido algunas respuestas para las preguntas de algunos foristas.Anónimo escribe:Y eso que le faltaron cosas por mencionar como por que rayos en episodio 2 aparecen los planos de la estrella de la muerte. En el episodio 4 la estrella de la muerte es una recién terminada estacion de combate que los rebeldes asumen no es operativa aun (recuerden que Moff Tarkin y Vader le dejan bien en claro a la princesa Leia que ya es operativa al destruir Alderan). Es absurdo pensar que si entre episodio 4 y 6 se construyeron 2 estrellas de la muerte, como se van a demorar 20 años ( entre lo que nacen Luke y Leia ) para cosntruir la estrella de la muerte entre episodio 2 y 4. Es una interesante inquietud que por un momento la consideré como un grave error de ilación entre las precuelas y las secuelas. En verdad es absurdo pensar que tome 20 años en construirse una estrella de la muerte, pero que en menos de seis se construya casi la mitad de una nueva estrella de la muerte que se supone es el doble de grande que la anterior. ¿Mucho crack Lucas fumando está?Talvez no. Si vieron AOTC, y si la vieron bien, recordarán que si bien el Geonosiano jefe muestra los planos de la estrella de la muerte, éste nunca dice que el proyecto se está llevando a cabo en ese instante, sino que es algo que se planea construir. Ahora, pensemos lógicamente, ¿para qué querrían los Geonosianos una estrella de la muerte? Probablemente porque los separatistas eran todavía un movimiento minúsculo comparado con el resto de la República. Por esa circunstancia necesitarían una estación desintegradora de planetas para ganar puntos e imponerse sobre la República. Pero hay otro problema por resolver: Si Dooku lleva los planos a Palpatine, ¿por qué éste último postergaría tanto su construcción? Talvez porque no necesitaba una estrella de la muerte en esos momentos.A continuación, los dos últimos párrafos del prólogo de la novela original de STAR WARS episodio IV escrita por George Lucas:Pero unos pocos sistemas se rebelaron ante estos nuevos ultrajes. Se declararon opuestos al Nuevo Orden y emprendieron la gran batalla para restaurar la Antigua República.Desde un principio, los sistemas esclavizados por el Emperador los superaron ampliamente en número. En aquellos primeros y oscuros días parecía indudable que la brillante llama de la resistencia se extinguiría antes de arrojar la luz de la nueva verdad en una galaxia de pueblos oprimidos y vencidos...Cuando la República se derrumbó, era claro que el Emperador gozaba de una gran ventaja, ya que sus partidarios superaban a los escasos opositores. ¿Para que querría Palpatine, entonces, una super estación de combate si tenía una ventaja tan tremenda? Sería lícito suponer que se postergó la construcción de la estrella de la muerte por considerarla innecesaria. Al menos, eso fue lo que el pensó. Supongo que con el transcurso del tiempo, la alianza rebelde fue ganando adeptos y se convirtió en un problema más serio que necesitaba ser extinguido de una buena vez. Bueno, esas son mis teorías. Todavía queda una película por salir y Lucas tiene una última oportunidad para explicar esta y otras incógnitas. Tendremos que esperar hasta el 2005 y ver como Lucas lo resuelve. Hasta entonces, sean pacientes, disfruten las películas, usen su maldita imaginación(si la tienen) y dejen de quejarse como golfas rabiosas.PROXIMAMENTE EN EL SCOUT CHANNEL:La relación entre las midiclorias y la trilogía clásica.¿Darth Vader un psycho killer?Gary Kurtz y sus propuestas

Cumulus Tag Cloud