THE REAL SCOUT CHANNEL: LAS IMBECILIDADES DE CHRISTOPHER CAS
- Ingresa o registrate para publicar comentarios
Yo no me llamaría un fan a muerte de Star Wars, pues a pesar de que aquellas legendarias películas son parte atesorada de mi niñez, me considero más un seguidor que un fanático de la saga. Me gusta SW, realmente me gusta, pero no me mato con eso. Nunca me he dedicado a coleccionar posters, figuras de acción, juguetes ni objetos de mercancía de la saga. Tampoco llego al extremo de acampar a las afueras de un cine sólo para ver una pinche película en el día de su estreno. De ninguna manera soy un fanático extremista; sin embargo he visto las cinco películas y leído casi todas las novelizaciones (me falta la de AOTC) y se lo suficiente sobre la mitología e historia de la saga como para tener un criterio equilibrado y una visión sensata de la saga.Me ha llamado la atención la parcialidad y malicia con la cual el autor del artículo ¿La Guerra de las Galaxias en Crisis?, Christopher Castro, ha armado su "análisis" crítico sobre las precuelas de la saga. Desde mi punto de vista, los razonamientos del artículo vienen de una perspectiva torcida y demasiado apegada a la realidad, esperando ver en películas de ciencia fantástica un reflejo ridículamente realista de la humanidad con imágenes y efectos visuales insertados, cuando en verdad SW es y siempre ha sido al revés: imágenes y visiones fantásticas con un toque de humanidad. Es interesante también que se haya escogido para un sólo artículo, casi todas las críticas y comentarios más negativos, trillados y sensacionalistas vertidas por los críticos y detractores de las precuelas, a las cuales se las acusa injustamente de tener malas tramas, inconsistencias, contradicciones, y en general, de haber destruido la esencia de SW. Pues no estoy de acuerdo, y por eso, voy a dedicar este pequeño espacio del foro para refutar algunos puntos del artículo; aclarar algunos malentendidos que muchas personas tienen sobre las precuelas, y también intentaré contestar a algunas inquietudes sobre las supuestas fallas de continuidad entre las dos trilogías. Las Midiclorias, ¿destruyen el mito de la Fuerza?BITCHING: Christopher, así como muchos críticos y fanáticos de SW, declaran que la ocurrencia de las midiclorias y su relación con la Fuerza es innecesaria, estúpida y que destruye uno de los mitos centrales de Star Wars.Nope, no hay nada en la explicación de las midiclorias dicha en "La Amenaza Fantasma" que contradiga la naturaleza de la Fuerza tal como se la definió en la trilogía clásica. Al contrario, yo creo que reafirma y explica muchas de las circunstancias y eventos de la trilogía clásica relacionadas con sus personajes.>> Finalmente ¿qué rayos es esa basura de las midiclorias? Lo de las midiclorias, tal como lo revela Lucas en el DVD de Episodio 1, es un asunto que él ya lo tenía planeado incluir en la historia original desde el comienzo. Y si han visto bien las viejas películas se darán cuenta de que esta concepción, lejos de contradecir los mitos de la Fuerza, encaja perfectamente con la historia original y explica, entre algunas cosas, la razón por la cual Luke Skywalker es tan temido por el Emperador.>> O sea, que en vez de que sea un campo de energía que une a la galaxia y solo algunas personas son capaces de sentirNo puedo creer que me ponga a hacer esto, pero bueno...que sea por el bien de SW...Las midiclorias son formas de vida microscópicas que residen dentro de las células de todos los seres vivos y los comunican con la Fuerza...Somos simbiontes de las midiclorias.Llamamos así a las formas de vida que viven juntas porque al hacerlo les proporciona ciertas ventajas si vivieran independientemente...Sin las midiclorias, la vida no podría existir, y no tendríamos conocimiento de la Fuerza. Ellas continuamente nos hablan, Annie, y nos revelan la voluntad de la Fuerza.- Qui Gon Gin (TPM)En ningún momento la explicación de Qui Gon sobre las midiclorias contradice la definición original de la Fuerza. En la trilogía clásica se define a la Fuerza como un campo de energía que rodea y une a los seres vivientes, pero se deja bien claro que sólo algunos son capaces de manejarla y tenerla como aliada poderosa. Al parecer, las midiclorias son organismos que mantienen una conexión muy superior a la que cualquier otra estructura viviente podría tener con la Fuerza. Al ser organismos esenciales para la vida, actúan como un enlace neutral entre los seres inteligentes y la Fuerza, permitiéndoles tener conocimiento de ella. La cantidad de midiclorias que un ser vivo posea, indica lo profunda que su relación con la Fuerza es, y por ende el potencial Jedi que posee, pues ya se planteó previamente que sólo algunos individuos pueden reconocer a la Fuerza como tal. Se puede concluir, entonces, que estos individuos tan especiales tienen algo que los demás no pueden tener. >> Fuerza es atraída a las personas por formas de vida microscópicas llamadas midiclorias Qui Gon nunca dice que la Fuerza es atraída por las midiclorias, sino que éstas sirven para comunicar a un Jedi su voluntad. Las midiclorias sólo indican el potencial que un individuo tiene como Jedi y su capacidad de percibirla, pero eso no significa que pueda manejarla, ni realizar trucos Jedi, sin tener antes una relación personal con la Fuerza, así como un adecuado entrenamiento. Por poner una analogía de la vida real: el que una persona este predispuesta genéticamente a tener una clasificación somatotípica de un mesomorfo 444, no significa que pueda ser campeón de pesas si no hace ejercicios o si se alimenta inadecuadamente. >> localizadas en la sangre (¿entonces significa que para "tener la fuerza contigo" ahora se necesita no tanto creer en ella sino tener la sangre correcta?),No se necesita ser genio para advertir que hay una clara contradicción entre lo que Christopher dice un par de líneas antes y lo que dice aquí. Si sólo se necesitara creer en la Fuerza para tenerla con uno, entonces cualquier morón en la Galaxia de Star Wars podría ser un Jedi, sin importar si es un Hutt con un IQ de 80 y con pocos conocimientos de economía espacial. Claro, toda esta mierda que estoy diciendo no cambia el hecho de de que la idea original de Lucas tanto en la trilogía clásica como en las precuelas, es que no cualquier individuo puede ser un Jedi. Es ridículo equiparar la concepción de la fuerza en Star Wars, con la del dios cristiano del mundo real. Digamos sencillamente que la fuerza es algo con lo que un jedi debe relacionarse. Aunque nunca fue correctamente explicada, los científicos propusieron la teoría de que se trata de un campo de energía generado por las cosas vivientes. El hombre primitivo sospechó de su existencia, pero durante milenios siguió ignorando su potencial. Sólo algunos individuos pudieron reconocer la fuerza tal como era. Fueron implacablemente tratados de charlatanes, impostores, místicos... y cosas peores. Unos pocos pudieron utilizarla.- Obi Wan KenobiGeorge Lucas, Star Wars Cosas análogas suceden en el mundo real: no cualquiera puede tener un IQ de 180, no todos pueden ser campeones de atletismo, no todos pueden sacar sus ojos fuera de sus órbitas, no todos pueden tener un miembro de 10 pulgadas, etc. >> y aunque esa explicación parece que no va a ninguna parte, no cambia el hecho de que uno de los mitos centrales de Star Wars ha sido destruido.No, no es así, y como se que los argumentos de los partidarios de Episodio 1 no suenan convincentes para todos los críticos y fans, voy a ir más a allá de simplemente aclarar los malentendidos que se tiene sobre las midiclorias. Próximamente trataré de explicar más ampliamente, el papel que juegan las midiclorias con los personajes, eventos y circunstancias definidas en la trilogía clásica.[ Este mensaje fue editado por: Scout on 22-01-2003 04:02 ]
Si, insistí en el tema de que el gusto no tiene nada que ver.Pero yo digo si la película tiene alguna importancia, en lo que nos deja y en lo significa en sí. Yo creo que muy adentro, star wars nos deja algo.Creo que star Wars, mas allá de ser un testimonio de los 80
Scout, viejo maestro, como lo ha llevado la vida?Bueno, me surgió una duda mientras leía tu interesante soliloquio sobre Star Wars... surgida en una charla sobre crítica de cine a la que asistí esta misma tarde, y va por este lado:¿Es Star Wars una buena película?, porque en este simposio sobre crítica de cine se habó sobre malas películas que se justificaron mas tarde por buenos análisis de la misma, de su trama y etc. de la mente del director, pero que en realiadad son muy malas. ¿No es este el caso de Star Wars? Digo, mas allá de que nos guste o no, que a mi particualrmente me gusta mucho, ojo.Me parece que es una discución linda que se puede armar, con respecto a esto, no? Tengo mas cosas para decir, pero espero que vos, y los demas, levanten el guante... polémica? no, simplemente rock and roll.
Aunque soy visitante esporádico de esta página y de sus foros ( originalmente entraba para ver las efemérides luego la zona crítica y desde hace un mes o mes y medio algunos foros, aunque no me gusta escribir nada en ellos, luego he visto que por cualquier cosa se ponen a insultar y mejor no gracias.) ya tenía identificados a algunos de los participantes incluido tú Scout el concepto era más bien malo (para mi eres bastante patán la mayor parte del tiempo, definitivamente no eres de las personas que optaría por tener su amistad ) sin embargo hay que ser justos soy un fan de los de a deveras de SW y concuerdo contigo en la mayor parte de los comentarios, desgraciadamente luego de leer los tres libros de los episodios IV-VI me quedé con muchas espectativas sobre las guerras clónicas, mismas que no se cumplieron pero que diantres !ya me puedo morir a gusto! ya vi a Yoda esgrimiendo su sable laser, ya era hora chingá, lo esperé por más de 10 años pero al final Lucas se apiadó de nosotros. ahora solo falta ver la pelea en la que Obi-Wan tira al crisol a Anakin. y me doy por bien servido.contrario a lo que alguien dijo por ahi creo que las películas SI tienen lugar en la saga y como muestra dos aspectos. el primero es que la reina amidala está bastante guapa y era algo que le faltaba a SW , y el segundo sobre el comportamiento de Anakin es justamente lo que se espera de alguien que va a caer en el lado Oscuro, ya es rebelde, no le gusta el orden de los Jedi, pero si Amidala (no quiero alburear sobre el nombre de ella y cede a la ira con relativa facilidad (a los del campamento que mata) y toda esta secuencia está muy bien lograda.un aspecto más que debe mencionarse es el comportamiento de las naves y la manera de pelear de Obi Wan, las naves cuando son piloteadas por anakin se comportan igual , vean su vaina y la secuencia cuando entra a perseguir a luke en el episodio 4 , claramente es un mismo patrón -a la mejor sueno algo extraño, pero es cierto- y Obi wan pelea como Alec Guiness pero joven, es decir, es lo que se espera de él, tiene algunos movimientos prácticamente iguales, véanlas si no están de acuerdo pues lo dicen pero para mi MI PUNTO DE VISTA es que las 5 son muy buenas, visualmente son geniales, sonido igual y la trama un poco más lenta en las dos primeras, pero tiene lógica, digo hay una fama que cuidar. Oye Scout y el animalejo ese que se parece al de 20000 leguas de viaje submarino ¿no te parece como que sobraba? a mi se me figuró como que se pretendía emular al bicho ese del asteroide que casi se come al Halcón milenario en el episodio 5.además la película tiene más de Bobba fett que creo es un personaje que a todos nos agrada ¿no? es el villano que a uno le gusta ver enfrentando a los buenos . bueno, se cuidan y nos seguimos leyendo
Buen Punto. Mhm. He visto mejores. Ah.Bueno. Pudo ser peor.... 212121212121212.
Le aumente el tono, dijiste "Tonto y Juvenil" no "Estupido é infantil"Mantengo mi opinion.
¿Que rayos es eso de "Estupido é infantiles como R2D2"?Sinceramente, creo que el personaje de R2D2 fue uno de los personajes mas maduros y mesados de la Hexalogia, si uno save leer lo que dice R2D2 a traves de C3PO notara que es mucho mas inteligente que este, pese a que fue subestimado, calo tanto que creo qs uno de los mas recodrados entre los fans. y no por ser estpido e infantil sino todo lo contrario.
Guau, Scout... como decimos por acá en Argentina: "Bajale un cambio"¿Por qué esa necesidad extrema de presentar tus argumentos vapuleando y repartiendo puñetazos a diestra y siniestra?Hablando diplomáticamente la gente se entiende... y los poderosos deciden el destino del mundo.Saludos,
Amigo scout,Me ha tomado tiempo llegar hasta tu persona, pero aquí estoy. Exactamente igual a tu perspectiva de erudito de SW -quizá no tu nivel, que parece bastante elevado- yo tampoco soy de coleccionar muñecos, disfrazarme en convenciones o correr a ver las premieres antes que otros.Amo las SW y me han atrapado los episodios I y II tanto (por supuesto, en forma diferente) que los clásicos episodios. Lucas, con todas sus limitaciones, es un gran creador/transformador de mundos mentales. Y definitivamente no hay crisis en esto.Por otro lado, -y a posteriori explicaré mi punto- no soy un creyente catolico en el sentido clásico de la palabra. Creo en una fuerza que nos otroga consciencia y que engloba el todo. Supongo que La Fuerza tiene -como una buena analogía- más puntos de coincidencia con mi modo de pensar, que la mal interpretada e inducida cristiandad. Y digo mal interpretada, porque lo que una vez fue mensaje hoy se convirtió en pulpácea estructura de idolatría y poder. Me refiero a la estructura, no a la creencia. La creencia en un Dios como fuerza creadora, como entidad, no como individuo, la comparto plenamente.Con esto quería más que nada darte un pantallazo más amplio de mi persona y puntos de vista -ya que me mencionás cuando "ranteás" acerca de "Signs" y no habías tenido la oportunidad de conocerme, salvo por mis notas y esporádicos comentarios.Aprecio el conocimiento y la erudición sobre un tema (por ejemplo SW, TODO un tema) pero pasan los años y me abro hacia todo lo que me rodea -sean analogías cristianas, del universo SW o simplemente historias que me atrapen.Muchos saludos -desde Buenos Aires, ArgentinaJotar
A mi me parece que el problema de los midiclorianos pasa por otro lado. Lo real es que a partir del Episodio 1, "La fuerza" deja de ser algo metafísico -como se planteaba en la trilogía original- para ser algo físico (y por ende medible y cuantificable).Una analogía muy tosca sería que a una persona religiosa -yo no lo soy- le digan que ahora Dios son una serie de particulas en el aire y que "se puede medir". La analogía es tosca pero viene al caso para, tal vez, entender que quiso hacer Lucas. Según mi trasnochada teoría, le quiso sacar el halo de religiosidad que cubría a los Jedis (recuerden que se llegaron a leer noticias, no se si ciertas, de que en algún lado se habian creado "Iglesias Jedi"-) y decir "vieron, muchachos... al final esto es una saga de ciencia ficcion". De esa manera se sacaría el peso de ser el apóstol de esta supuesta seudo-religion.PD: Mirá Scout, tus notas son buenas y aparecen muy bien argumentadas. Pero me parece que las agresiones personales las empañan (hacia el autor del artículo citado, me refiero). Al fin y al cabo todos tenemos derecho a opinar...[ Este mensaje fue editado por: X-Ray on 22-01-2003 13:59 ]
- Ingresa o registrate para publicar comentarios
¿Es una buena película? Eso depende si la evaluas en términos de calidad y de gusto. Evaluar la calidad de una película es un poco más complejo porque necesitarías cierto criterio para analizar las actuaciones, la dirección, la edición, el soundtrack, el timing, la iluminación, entre otras cosas. El criterio que tengas sobre la película no es totalmente objetivo porque siempre la vas a analizar de acuerdo a tu propia perspectiva. El gusto, en cambio, es totalmente subjetivo. Se reduce a me gusta/no me gusta. Así de simple. Películas como "The Toxic Avenger" son clásicos de culto, pero eso no significa que su calidad sea buena. Por cierto, nunca he visto "The Toxic Avenger", pero sí he escuchado que sus actuaciones son atroces, el guión es pésimo, y la música vomitiva.Sobre "Star Wars", bueno, algunos "expertos" aseguran que es mal actuada (todas), que el guión tiene huecos del tamaño del miembro de una estrella porno, y que la historia es completamente absurda y tonta.Y en parte es cierto. SW no es ciencia ficción. AL menos esa es la opinión de los más más. Dicen que no es ciencia ficción porque no hay nada de ciencia en SW, a pesar de que incluya robots, naves y tecnología utópica. Pertenece más al género de fantasía porque presenta un universo mágico con seres dotados de poderes sobrenaturales y porque trata temas esotéricos y religiosos. El chiste de SW -y eso es algo que muchos de sus fans más acérrimos admiten- es que su mediocre calidad es parte de su encanto.