El Señor de los Anillos: La Película
El Señor de los Anillos: La Película
por
David Little
Tras más de medio siglo de su publicación, la trilogía de El Señor de los Anillos por fin va a ser filmada por actores de carne y hueso. La historia creada por JRR Tolkien (1892-1973) ya había sido llevada al cine en 1978 cuando Ralph Bakshi dirigió un largometraje de animación, pero el proyecto fue un fracaso comercial y hasta hace poco, la película estuvo descatalogada. Ahora las cosas han cambiado y por fin una productora financia un ambicioso proyecto, las películas de El Señor de los Anillos. La noticia se hizo pública allá en 1998 cuando New Line Cinema y Wingnut Films Limited comunicaron que hacia el año 2001 se estrenaría la primera película de la trilogía, en la que se narran las leyendas de la Tierra Media, el mundo fantástico creado por Tolkien.
Desde otoño de 1999, el director Peter Jackson se encuentra filmando los largometrajes de El Señor de los Anillos, que serán rodados íntegramente en Nueva Zelanda con un presupuesto de 180.000.000 dólares (unos 27.000 millones de pesetas). Aunque el rodaje intenta llevarse en secreto muchas son las noticias y rumores publicados día a día en Internet. La compañía encargada de los efectos especiales Weta Limited, está llevando a cabo la escenografía junto a Alan Lee y John Howe, artistas reconocidos internacionalmente por sus pinturas inspiradas en el libro de Tolkien. Una vez concluido el rodaje se llevará a cabo el proceso de post-producción, donde cada fotograma será digitalizado con efectos especiales de última generación. Al final serán tres películas correspondientes a los tres libros que constituyen El Señor de los Anillos. Se rodarán las tres al mismo tiempo como una sola película, algo que no se había hecho nunca en la historia del cine. "No podemos rodar las dos últimas películas dependiendo del éxito de la primera y hacer así esperar al público dos años. Tampoco queremos simplificarlo todo en una sola película, sería una gran decepción" decía Jackson durante una rueda de prensa. La primera película La Compañía del Anillo se estrenará en Estados Unidos en el verano del 2001, Las dos Torres y El Retorno del Rey se estrenarán en las Navidades y el verano del 2002 respectivamente indiferentemente del éxito o del fracaso de la primera, en total serán unas seis horas de película. Se espera que sean las más taquilleras de la historia y muchos son los fans de Tolkien que examinarán con lupa atentos a cualquier error. En un principio Miramax iba a ser la compañía encargada del proyecto pero se desistió ya que querían comprimir toda la historia en un sólo largometraje lo que es prácticamente imposible, otra de las causas es que Miramax es propiedad de Disney y fue voluntad de Tolkien que Disney no tuviera nada que ver con posibles adaptaciones de sus obras. También se pensó rodar primero El Hobbit, novela antecesora de El Señor de los Anillos, pero la productora propietaria de los derechos de la obra no estaba interesada.
Nueva Zelanda es el sitio escogido para el rodaje ya que, aparte de ser más barato rodar allí que en Estados Unidos, es una mezcla de paisajes muy apropiados para El Señor de los Anillos. "Sólo ahora la tecnología a alcanzado el nivel necesario para recrear el mundo creado por Tolkien en el cine" decía el director Peter Jackson en una rueda de prensa. Aunque muchos consideran el largometraje de animación de Bakshi como un clásico, la verdad es que no había medios, tiempo ni presupuesto suficiente para recrear la trilogía. Al final Bakshi sólo pudo realizar el primer libro y parte del segundo quedándose la historia a la mitad, con resultado de una película difícil de seguir para cualquiera que no hubiera leído el libro.
Desde que se hiciera público en 1998, mucha es la expectación que está causando el rodaje de esta trilogía, que para muchos es ya la película más esperada de la historia. Lo cierto es que tras el estreno de La Amenaza Fantasma, El Señor de los Anillos es mucho más esperada que cualquier nuevo episodio de La Guerra de las Galaxias. George Lucas hacía referencia a esto en una entrevista, en la que además ponía en duda la capacidad de Peter Jackson y de la compañía de efectos especiales Weta Limited para realizar una obra del calibre de El Señor de los Anillos. Según el célebre director, sólo la compañía Industrial Light & Magic es capaz de realizar unos efectos especiales adecuados para la obra de Tolkien. Pero lo cierto es que Weta Limited, compañía líder en efectos de Nueva Zelanda, está uniendo todas sus fuerzas en un único proyecto, la trilogía de El Señor de los Anillos.
El libro
El Señor de los Anillos en realidad no es más que la continuación de un cuento fantástico titulado El Hobbit publicado en 1937 por JRR Tolkien. En El Hobbit se narra el viaje de Bilbo Bolsón junto con doce Enanos y un mago llamado Gandalf. La misión de los viajeros era la de desterrar al dragón Smaug de un antiguo y desolado reino. Pero este hecho no tiene mayor trascendencia en El Señor de los Anillos, la verdadera historia es la del anillo que Bilbo encontró durante su viaje que tenía el poder de hacerse invisible. En El Señor de los Anillos Gandalf descubre la verdadera naturaleza del anillo: El objeto mágico fue forjado por el malvado hechicero Sauron y tenía el poder de corromper y seducir a cualquiera que lo llevara convirtiéndolo así en su esclavo. Sauron conquistaba la Tierra Media sin que nadie pudiese impedírselo gracias a su poderoso anillo, hasta que al fin se lo arrebataron. Pero el anillo tenía vida propia y no tardó en deslizarse del dedo, con en fin de volver al de su verdadero amo. Así fue como lo encontró Bilbo y se lo llevó a su hogar en la Comarca.
Pero Sauron había vuelto a resurgir de las tinieblas y ahora empeñaba todas sus fuerzas para buscar su anillo. En El Señor de los Anillos se narra el viaje de Frodo Bolsón a la tierra de Mordor, donde el anillo debe ser destruído y arrojado a un volcán llamado el Monte del Destino, y así al fin acabar con el malvado hechicero Sauron para siempre.
El
El Señor de los Anillos
es una historia compleja traducida a más de 25 idiomas y de la que se han vendido más de 50 millones de ejemplares. Muchos personajes van a ser omitidos y muchas escenas simplificadas en la película, pero Peter Jackson piensa en mantener vivo el espíritu del libro. La trilogía fue elegida como el mejor libro del siglo, y muchos la consideran como la mejor historia escrita jamás. Calificaciones aparte El Señor de los Anillos es una obra de gran calidad e imaginación que cuenta con uno de los mayores números de aficionados y que es la precursora de la literatura fantástica actual (Los Libros de Terramar de Úrsula K. Le Guin, las trilogías de Dragonlance ) del cine fantástico y de ciencia ficción (Las Guerras de las Galaxias, Willow) o de los juegos de Rol.El reparto
Hasta hace poco el reparto de la trilogía era un misterio. En un principio hubo rumores de que el conocido actor Sean Connery sería Gandalf, después de las declaraciones de los productores y del mismo Sean Connery ahora se sabe que no será él quien encarne al misterioso mago de El Señor de los anillos. Con el tiempo se han ido descubriendo los actores que interpretarán a los personajes de la obra de Tolkien.
Frodo Bolsón, el portador del Anillo, será interpretado por Elijah Wood, el joven actor conocido por películas como Deep Impact (1998). Flipper (1996) o The Faculty (1998).
Sam Gamyi, el inseparable amigo de Frodo, será encarnado por Sean Astin. The Goonies (1985), Bulworth (1998)
Pippin y Merry, los primos de Frodo, serán interpretados por Billy Boyd y Dominic Monaghan respectivamente.
Gandalf, uno de los personajes más importantes de la historia será el veterano actor inglés Ian McKellen. Sus interpretaciones más recientes fueron las de Dioses y monstruos (1998) y The Shadow (1994).
A Aragorn, el valiente guerrero descendiente de la estirpe del rey Isildur, se encargará de encarnarlo Viggo Mortensen, conocido por actuar en las adaptaciones de los clásicos de Hitchcock Psicosis y Un crimen perfecto, y en películas como Marea Roja (1995) o Único testigo (1985).
El encargado de interpretar a Saruman, el malvado mago que también desea apoderarse del anillo de Sauron, es el veterano Christopher Lee, conocido por encarnar al Drácula de la Hammer en la década de los 60.
Gimli el Enano será interpretado por John Rhys-Davies, conocido por ser el amigo musulmán de Indiana Jones en En busca del arca perdida (1981) y Indiana Jones y la última cruzada (1989). Al igual que los hobbits será disminuido artificialmente por ordenador en el proceso de post-producción.
Legolas el Elfo, será encarnado por el inglés Olando Bloom. Wilde (1997).
Bilbo Bolsón, el antiguo dueño del Anillo y tío de Frodo, será interpretado por Ian Holm. El 5º elemeto (1997), Alien (1979), Robin y Marian (1976).
Arwen, la hermosa Elfo amante de Aragorn, será llevada al cine por Liv Tyler, conocida por sus actuaciones en Armageddon (1998) El secreto de los Abbot (1997) The Wonders (1997) y además por ser la hija del vocalistad de Aerosmith.
Boromir, valiente guerrero venido de la lejana ciudad de Minas Tirith, será encarnado por Sean Bean, al que algunos recordarán por su participación en películas como Ronin (1998), Goldeneye (1995) o Juego de patriotas (1992).
La reina Elfo Galadriel, será encarnada por ate Blanchett. Elizabeth (1998).
Grima, el traicionero sirviente de Saruman será Brad Dourif. La novia de Chucky (1998), Alien IV (1997), Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
El director
Muchos piensan que el director neocelandés Peter Jackson es la mejor persona para dirigir El Señor de los Anillos, ya que un director como Steven Spielberg, George Lucas o James Cameron hubiera levantado polémica. Peter Jackson es conocido por dirigir películas como la comedia Agárrame esos fantasmas, protagonizada por Michael J. Fox, o Criaturas celestiales. Pero Jackson ya había dirigido anteriormente varias películas de género fantástico como Braindead y Bad Taste.
Jackson y su equipo se han volcado en los últimos tres años en el único proyecto de El Señor de los Anillos y declararon estar muy emocionados de poder llevar a la gran pantalla pantalla la fantástica obra de Tolkien. Todo apunta a que serán las películas más impresionantes de la historia, con unos efectos especiales capaces de igualar la gran imaginación de Tolkien y sus seguidores.
La Banda Sonora
Una de las preguntas que más se formulan los fans de Tolkien es la de quién va a ser el compositor de la banda sonora de la trilogía, porque cierto es que una película no es una buena película sin una buena banda sonora. Existen muchas piezas inspiradas en el mundo de Tolkien, desde Led Zeppelín hasta los compositores más clásicos, pero ninguna va a ser usada en las películas. Existían rumores de que el encargado de ponerle música a El Señor de los Anillos podría ser John Williams, conocido por componer las bandas sonoras de películas como Tiburón, ET el Extraterrestre, Parque Jurásico, La lista de Schindler o las sagas de La Guerra de las Galaxias, Indiana Jones y Superman, pero New Line Cinema no está interesada en el compositor y Peter Jackson declaró que no es ese el estilo de música que se adecua a El Señor de los Anillos.
Uno de los posibles compositores sería Wojciech Kilar, compositor de multitud de bandas sonoras entre las que destacan Drácula de Bram Stoker, City of Angels, Retrato de una dama, El Show de Truman o La Novena Puerta. Peter Jackson declaró su preferencia por este compositor: "Quería tener música europea sinfónica, no americana. Siempre me he imaginado la Tierra Media de Tolkien como la vieja Europa". Por su parte Wojciech Kilar dijo que sería un gran privilegio para un músico, quizá el mayor, componer la banda sonora de las películas de El Señor de los Anillos. Este músico lleva componiendo desde los años 50 y ha alcanzado una madurez musical que se hace notar en sus piezas.
Pero recientemente la compañía New Line Cinema declaraba que su compositor favorito para la trilogía es James Horner nacido en Los Ángeles, famoso por ser el autor de las bandas sonoras de Cocoon, Commando, Aliens, Willow, En busca del valle encantado, Leyendas de pasión, Braveheart o Titanic entre otras.
¡NUEVO!
Leer la crítica de
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo
Comments
Re: El Señor de los Anillos: La Película
es la mejor pelicula y que ademas que el actor elijah wood es un churraso por eso me gusto mas la pelicula y todos los efectos especiales