¿Vuelve Galáctica?
¿Vuelve Galáctica?
por Sebastián Gonik
La recordada serie de fines de los años ´70 estaría muy cerca de regresar. Aqui comentamos los proyectos en marcha y reseñamos los origenes de este mito de la TV fantásticaGalactica, la mítica serie de finales de los años ´70 estaría a punto de volver a las pantallas. El formato definitivo (largometraje cinematográfico o serie para TV) depende mucho de un complicado entuerto legal que tiene que ver con los derechos de la franquicia de la serie.
Galáctica, astronave de combate
En 1977 la industria cinematográfica recibió un profundo
cimbronazo con una película en la cual pocos tenían confianza.
Se trataba de Star Wars un fenómeno que entre otras
consecuencias sirvió para reivindicar el género de ciencia-ficción
y especialmente el subgénero de las Space Operas.
La consecuencia inmediata fue la aparición de varios films que
si no fuera por el éxito de La Guerra de las Galaxias
seguramente nunca hubieran visto la luz (por ejemplo el primer
largometraje basado en la serie Star Trek). Las razones eran
bastantes obvias: los estudios cinematográficos vieron una nueva
veta para explotar y se lanzaron rápidamente sobre ella.
Es por eso que en 1978 (un año después de Star Wars) la poderosísima
cadena ABC junto a la Universal Television convocaron al conocido
director y productor Glen Larson (creador de la serie "El
Hombre Nuclear"/ "El Hombre de 6 Millones de Dólares"
entre otras) para que les pasara una idea para una serie
televisiva.
Lo que les ofreció fue un serial sobre una gran colonia humana
que migraba por el espacio en busca de un nuevo planeta donde
habitar, a la vez que debían luchar contra una despiadada raza
de robots: los Cylones. La ABC aceptó el proyecto y destinó una
suma sideral de dinero para desarrollarlo, hasta tal punto que en
su momento fue promocionada como la serie más cara de la
historia de la televisión.
El hilo principal de la historia pasaba por la búsqueda que
emprendía la nave Battlestar Galactica liderada por el
Comandante Adama (Lorne Greene) y el Capitán Apolo (Richard
Hatch) junto a un grupo de sobrevivientes de un masivo ataque
Cylon. Lo que buscaban era una nave perdida hace muchísimos años,
la Battlestar Atlantis que aparentemente habría recalado
en un lugar llamado Tierra.
Ya con estos datos empieza verse uno de los principales subtextos
de la serie. Lo que se traslucía, a través de ciertas señales,
era que esta cultura espacial no estaba ubicada en un futuro con
respecto a nosotros sino en el pasado. Es por eso que los cascos
de los pilotos tienen una estética egipcia y es por eso que
encontramos un sinnúmero de referencias bíblicas. En definitiva
Galactica reivindicaba las "investigaciones" de gente
como Erich Von Däniken quienes afirman que la tierra fue
colonizada por extraterrestres y que nosotros, los humanos, somos
descendientes de esos seres, tanto genética como culturalmente.
Esto lo afirman a partir de ciertas "pruebas" como la
supuesta imposibilidad de construir las pirámides para una
cultura como la egipcia, etc. Según su creador, Glen Larson,
"la saga de Battlestar Galactica se basa en una teoría
alternativa sobre los orígenes del hombre, de la tierra y de
todo lo que hay en el universo".
Mas allá de la validez de estas teorías esta claro que
Galactica tenía una interesante coherencia argumental a pesar de
haber sido producida en sólo cinco meses.
No obstante haber sido lanzada con bombos y platillos y de
tener, en principio, una interesante recepción del público, Galáctica
no dejó de sufrir inconvenientes.
Los principales problemas tuvieron que ver con la falta de tiempo
de preproducción lo que paulatinamente fue influyendo en la
preparación de guiones cada vez más débiles. Además la
productora fue acusada por la FOX y demandada por plagio a Star
Wars que al tiempo fue desestimado. Si bien era cierto que existían
ciertas similitudes entre las armaduras de los Cylones y la de
los Stormtroopers de Star Wars, así como las naves caza de
Galactica, los Vipers, indefectiblemente nos hacen acordar a los
X-Wings de la saga de George Lucas, resultaba imposible denominar
a eso "plagio".
Todos estos problemas resintieron los ratings de la serie, que si
bien no eran malos no dejaron conforme a la gente de la cadena
ABC, la cual canceló la serie con solo 24 capítulos emitidos (si
consideramos el piloto de la serie como 3 capítulos ya que
duraba 3 horas) entre noviembre de 1978 y abril de 1979.
Con tan pocos capítulos la distribución internacional se hizo bastante dudosa por lo que se decidió reciclar algunos capítulos y convertirlos en largometrajes. Así pudimos ver en el cine films como Galactica, Astronave de Combate o Misión Galáctica: El Ataque Final que no eran otra cosa que la desordenada sumatoria de algunos capítulos de la serie. Igualmente la serie fue estrenada con gran éxito en todo el mundo.
El levantamiento produjo una rabiosa reacción de los fans quienes presionaron lo suficiente como para que Universal/ABC se decidieran a producir una suerte de spin-off de la serie llamado Galáctica 1980, para la cual destino menos tiempo y un presupuesto significativamente menor que a su predecesora. Esta serie duró solo 10 capítulos, que fueron suficientes para que se la considerara una de las peores series de ciencia-ficción de la historia.
Hatch vs. Larson
Veinte años después de la cancelación de Galactica hay al menos dos proyectos para reflotarla. Cada uno de estos proyectos esta en manos de dos personas fundamentales en el desarrollo de Galactica: Glen Larson (el creador de la serie) y Richard Hatch (El actor responsable del papel del Capitán Apolo).
Cada uno de ellos tiene su propio plan para regresar a
Galactica a las pantallas: Larson cree que lo mejor es hacer un
film con un nuevo elenco mientras que Hatch considera que se
puede hacer cualquier cosa (un largometraje, una serie o una
miniserie) pero que si o si debe contar con su actuación.
Evidentemente Hatch añora los tiempos en que era protagonista de
una serie de éxito.
El gran problema pasa por la posesión de los derechos y la
franquicia de la serie. Larson cree que le corresponden a él por
ser el creador mientras que Hatch asegura que le pertenecen a la
Universal (la productora de Galactica) con la que pretende llegar
a un acuerdo.
El proyecto de Larson: La idea surgió en
realidad del productor Todd Moyer quien estaba buscando un nuevo
proyecto para producir después de haber hecho Wing Commander.
Entre las primeras ideas que tuvo apareció la idea de reflotar a
Galactica. Fue en busca de los contratos originales y allí vio
que los derechos figuraban a nombre del mencionado Glen Larson el
cual se intereso en la idea de Moyer e incluso termino de co-productor
del proyecto.
El equipo de Moyer/Larson parece tener las cosas bastante claras:
manejan un presupuesto de entre 45 y 50 millones de dólares de
los cuales un tercio irían a parar a la sección de efectos
visuales. Aseguran que entre los cambios que tienen pensados están
los nuevos Vipers que podrían cambiar a un modo "caminante"
al momento de aterrizar, prestándose a nuevas escenas tipo MechWarrior
. La película se filmaría en los Babelsberg Studios
de Alemania, el mismo lugar donde se filmó la histórica Metropolis.
El proyecto de Hatch: Hacía muchos años que
Richard Hatch pretendía volver al papel que más gratos
recuerdos le trae, el del Capitán Apolo. En los últimos años,
alentado por la Universal Studios quien dice poseer los derechos,
desarrollo una serie de historias basadas en el concepto original
de Galactica. Este proyecto es mucho mas difuso que el de sus
colegas, hasta tal punto que aún no decidieron si trataría de
una película, de una serie o de una miniserie. Igualmente Hatch
y su equipo filmaron un pequeño piloto para mostrar sus ideas
sobre el diseño y sobre el guión.
Cronológicamente este proyecto se ubicaría 20 años después de
los hechos acontecidos durante la serie original (Hatch debe
justificar los años y los kilos de más). La idea pasaría por
la lucha por el poder entre diferentes facciones de colonos,
condimentada con una buena dosis de ataques Cylones.
Este proyecto es el que cuenta con mas apoyo de los fans, no solo
porque podría contar con varios personajes de la serie original
sino por la inevitable simpatía que despierta el romántico
intento del actor, el cual gastó sus magros ahorros en producir
el famoso piloto.
El proyecto definitivo
Cual será el proyecto definitivo es la verdadera incógnita. El que parece mas fuerte es el de Larson ya que se supone que como creador de la serie algún derecho debería tener sobre la franquicia (aunque en Hollywood nunca se sabe). Es ese punto pierde Hatch que depende en primer lugar que Universal pueda conservar los derechos sobre Galáctica y en ese caso lograr que el estudio produzca alguno de sus proyectos. Lo que se sabe es que Glen Larson estaría haciendo una presentación legal para lograr una "separación de derechos" sobre la serie.
En todo caso desde diciembre del año pasado que no hay grandes novedades sobre el tema, salvo el hecho de que Richard Hatch se ha embarcado en otro proyecto de ciencia-ficción: The Great War Of Magellan del cual ya se habría filmado otro piloto. Según asegura el actor están esperando alguna decisión del estudio para avanzar con uno u otro proyecto. Sin embargo Hatch asegura que en los últimos meses sólo encontró en Universal una "pared de silencio", por lo cual se supone que dejaría en suspenso su proyecto Apolíneo para dedicarse de lleno a su nuevo concepto.
Mientras tanto, esta claro que los fans de Galáctica deberemos seguir esperando, conformándonos con las eventuales reposiciones que se pudieran dar en la TV.
GALACTICA: GUÍA DE EPISODIOS
BATTLESTAR GALACTICA
Reparto:
Comandante Adama ................ Lorne Greene
Capitán Apollo ................. Richard Hatch
Teniente Starbuck .............. Dirk Benedict
Teniente Boomer ....... Herbert Jefferson, Jr.
Coronel Tigh .................... Terry Carter
Athena .......................... Maren Jensen
Boxey .......................... Noah Hathaway
Cassiopeia .................... Laurette Spang
Sargento Wing Jolly .............. Tony Swartz
Teniente Sheba ................. Anne Lockhart
Omega .......................... David Greenan
Rigel ............................. Sarah Rush
Dr. Salik ..................... George Murdock
Dr. Wilker .................... John Dullaghan
Teniente Greenbean ............ Ed Begley, Jr.
Conde Baltar .................... John Colicos
Líder Imperial (voz) .......... Patrick Macnee
Lucifer (voz) ................ Jonathan Harris
Líder Imperial ................... Dick Durock
Lucifer .......................... Felix Silla
Créditos:
Creada por: Glen A. Larson
Productor Ejecutivo: Glen A. Larson
Productores de Supervisión: Leslie Stevens, Donald P. Bellisario
Productores: David J. O'Connell, John Dykstra
Productores Asociados: Gary B. Winter, David G. Phinney
Supervisores Edición Guiones: Jim Carlson, Terrence McDonnell
Partitura Musical: Stu Phillips
Tema: Glen A. Larson, Stu Phillips
Interpretado por: The L.A. Philharmonic Orchestra
Director de Fotografía: Ben Colman, H. John Penner
Decorados: Lowell Chambers, Sam Gross
Casting: Mark Malis, Patti Hayes
Sonido: Jim Alexander, Earl Crain, Jr.
Encargado Unidad Producción: Harker Wade
Montaje Efectos Sonoros: Peter Berkos, Dick Wahrman
Director Vestuario: Jean-Pierre Dorleac
Supervisor Vestuario: Mark Peterson
Consultores y Producción de Efectos Especiales: David M. Garber, Wayne Smith
Títulos y Efectos Opticos: Universal Title
Episodios:
1.1.1. Saga of a Star World (Galáctica).
Fecha de emisión: 17 septiembre 1978 (episodio especial: 3 horas, con anuncios).
G: Glen A. Larson.
D: Richard A. Colla, y Alan J. Levi sin acreditar.
I: Jane Seymour (Serina), Ray Milland (Sire Uri), Lew Ayres Presidente Adar), Wilfrid Hyde-White (Sire Anton), John Fink (Dr. Paye), Rick Springfield (Tte. Zac), Randi Oakes (Blonde Taurus), Norman Stuart (Hombre de Estado), David Matthau (Operador), Chip Johnson (Guerrero), Geoffrey Binney (Guerrero), Paul Coufos (Piloto), Bruce Wright (Deck Hand), Carol Baxter (Woman in Elevator), Myrna Matthews (Tucana singer), Stephanie Spruill (Tucana singer), Patty Brooks (Tucana singer), Sandy Gimpel (Seetol), Dianne L. Burgdorf (Lotay), Ted White (Centurion), John Zenda (Dealer), René Assa (Gemon).
La historia de cómo las doce colonias humanas son destruidas después de una guerra de mil años contra el malvado Imperio Cylon. Los Cylones destruyen la flota entera de las Colonias, salvo la nave de combate Galáctica, capitaneada por el Comandante Adama. Éste recoge a los escasos supervivientes de los doce mundos y los embarca en un viaje para encontrar el mítico planeta Tierra, la supuesta colonia número 13 de la Humanidad, perdida desde eras pretéritas, cuando los humanos abandonaron el planeta madre, Kobol.
1.2.2./1.3.3. Lost Planet of the Gods.
Fecha de emisión: 1ª parte: 24 septiembre 1978; 2ª parte: 1 octubre 1978.
G: Glen A. Larson, Donald P. Bellisario.
D: Chris I. Nyby II.
I: Jane Seymour (Serina), Sheila de Windt (Tte. Deitra), Janet Louise Johnson (Sgt. Brie), Bruce Wright (Bay Technician), Paul Coufos (guardia), Jennifer Joseph (guerrera), Janet Lynn Curtis (Sorrell (guerrera)), Leann Hunley (guerrera), Gay Thomas (guerrera), Larry Manetti (Cabo Giles), Millicent Crisp (guerrera).
Apolo se declara a Serina, la madre de Boxey. Mientras, una misteriosa enfermedad afecta a todos los pilotos, dejando a la flota casi sin defensas. Adama, desesperado, ordena la retirada ante un ataque Cylon, localizando un antiguo planeta que ofrece una pista sobre la localización de la colonia número 13.
1.4.4. The Lost Warrior.
Fecha de emisión: 8 octubre 1978.
G: Donald P. Bellisario, s/a Donald P. Bellisario, Herman Groves.
D: Rod Holcomb.
I: Johnny Timko (Puppis), Kathy Cannon (Vella), Lance LeGault (Bootes), Claude Earl Jones (Lacerta), Red West (Marco), Larry Manetti (Cabo Giles), Jason Donahue (Jason), Carol Baxter (Macy), Mary Kaye Mars (Vi), Rex Cutter (Red-Eye (Cylon)).
Apolo se estrella en un primitivo planeta donde es rescatado por una viuda su hijo, cuya comunidad es aterrorizada por un guerrero cylon amnésico controlado por el déspota local.
1.5.5. The Long Patrol.
Fecha de emisión: 15 octubre 1978.
G: Donald P. Bellisario.
D: Chris I. Nyby II.
I: James Whitmore, Jr. (Robber), Ted Gehring (Croad), Sean McClory (asaltador), Arlene Martel (adúltera), Ian Ambercrombie (herrero), Robert Hathaway (agente), Nancy DeCarl (asesina), Cathy Paine (voz de C.O.R.A.), John Holland (camarero).
Starbuck es capturado y emplazado en un planeta-prisión cuyos habitantes son descendientes de los encarcelados tiempo atrás, manufacturando ambrosía.
1.6.6./1.7.7. Gun on Ice Planet Zero.
Fecha de emisión: 1ª parte: 22 octubre 1978; 2ª parte: 29 octubre 1978.
G: Michael Sloan, Donald P. Bellisario, Glen A. Larson, s/a John Ireland, Jr.
D: Alan J. Levi.
I: Roy Thinnes (Croft), James Olson (Thane), Christine Belford (Leda), Richard Lynch (Wolfe), Denny Miller (Ser 5-9), Britt Ekland (Tenna), Dan O'Herlihy (Dr. Ravishol), Larry Manetti (Cabo Giles), Alan Stock (cadete Cree), Curtis Credel (Haals), Jeff Mackay (Komma), Larry Cedar (cadete Shields), Alex Hyde-White (cadete Bow), Patrick Milholland (Killian), Walt Davis (Vickers).
Apolo y Starbuck lideran una partida de criminales convictos con la misión de destruir un cañón-púlsar gigante, localizado en un planeta helado.
1.8.8. The Magnificent Warriors.
Fecha de emisión: 12 noviembre 1978.
G: Glen A. Larson.
D: Chris I. Nyby II.
I: Barry Nelson (Bogan), Brett Somers (Siress Belloby), Dennis Fimple (Duggy), Eric Server (Dipper), Olan SoulÚ (Carmichael), Rance Howard (Farnes), Ben Frommer (Nogow).
Un ataque cylon destruye la mayor parte de los suministros de alimentos de la Flota. La Galáctica encuentra un planeta rural, donde puede proveerse de grano, y Starbuck habrá de convertirse en el sheriff para combatir a un grupo de merodeadores porcinos.
1.9.9. The Young Lords.
Fecha de emisión: 19 noviembre 1978.
G: Donald P. Bellisario, Frank Lupo, Paul Playdon.
D: Donald P. Bellisario.
I: Audrey Landers (Miri), Charles Bloom (Kyle), Bruce Glover (Megan), Brigitte Muller (Ariadne), Jonathan B. Woodward (Robus), Adam Mann (Nilz), Jonathan Harris (voz de Spectre).
Starbuck se estrella en el planeta Trillion, donde los cylones han destruido a todos los humanos salvo un grupo de niños que se han convertido en guerreros para salvar a sus esclavizados padres.
1.10.10./1.11.11. The Living Legend.
Fecha de emisión: 1ª parte: 26 noviembre 1978; 2ª parte: 3 diciembre 1978.
G: Glen A. Larson, s/a Ken Pettus, Glen A. Larson.
D: Vince Edwards.
I: Lloyd Bridges (Cte. Cain), Jack Stauffer (Tte. Bojay), Rod Haase (Tolan), Junero Jennings (timonel), Ted Hamaguchi (timonel).
Durante una misión de reconocimiento, Apolo y Starbuck encuentran la estrella de combate Pegaso, supuestamente perdida, y comandada por una leyenda viviente, el comandante Cain. Éste insiste en un ataque conjunto de las dos naves contra el Imperio Cylon.
1.12.12. Fire in Space.
Fecha de emisión: 17 diciembre 1978.
G: Terrence McDonnell, Jim Carlson, s/a Michael Sloan.
D: Chris I. Nyby II.
I: William Bryant (jefe de bomberos), Jeff Mackay (bombero).
Un kamikaze cylon ataca, dejando la Galáctica ardiendo en el espacio, y Adama es gravemente criticado.
1.13.13./1.14.14. War of the Gods.
Fecha de emisión: 1ª parte: 14 enero 1979; 2ª parte: 21 enero 1979.
G: Glen A. Larson.
D: Daniel Haller.
I: Patrick Macnee (Conde Iblis), John Williams (hombre de estado), Janet Louise Johnson (Sgt. Brie), Jack Stauffer (Capt. Bojay), Kirk Alyn (anciano), Paula Victor (anciana), Paul Coufos (piloto), Chip Johnson (piloto), Bruce Wright (guardia), Leann Hunley (Guerrero), Olan Soulé (Carmichael), Norman Stuart (hombre de estado).
Mientras busca vipers perdidos, una patrulla rescata al Conde Iblis, un alienígena de una nave estrellada. Mientras, la flota es infestada por un grupo de luces brillantes.
1.15.15. The Man with Nine Lives.
Fecha de emisión: 28 enero 1979.
G: Donald P. Bellisario.
D: Rod Holcomb.
I: Fred Astaire (Chameleon), Anne Jeffreys (Siress Blassie), Lance LeGault (Maga), Robert Feero (Bora), Anthony De Longis (Taba), Bruce Wright (Cap. Lomas), Dan Barton (miembro de la tripulación), Patricia Stich (periodista Zara), Ted Parker (comentarista Zed), Leann Hunley (Guerrero), Alex Hyde-White (Guerrero), John Holland (camarero), Lynn Halpern (comerciante).
Un viejo timador, Camaleón, huye de un trío de sangrientos borelianos cuando se encuentra con Starbuck. Para conseguir refugio en la Galáctica le convence que es su padre, desaparecido tiempo atrás. Logra llegar a la nave, pero los borelianos también la abordan.
1.16.16. Murder on the Rising Star.
Fecha de emisión: 18 febrero 1979.
G: Donald P. Bellisario, Jim Carlson, Terrence McDonnell, s/a Michael Sloan.
D: Rod Holcomb.
I: Brock Peters (jefe opositor Solon), W. K. Stratton (Sgt. de ala Barton), Ben Frank (Chella/Riftis), Lyman Ward (Pallon/Karibdis), Frank Ashmore (Flt. Sgt. Ortega), Jeff Mackay (Cabo Komma), Newell Alexander (Elias), Ted Parker (comentarista Zed), Patricia Stich (periodista Zara), Ted Noobe (oficiante), Paul LeClair (guardia).
Ortega, el rival de Starbuck en el popular deporte de la tríada, es asesinado, y todas las sospechas recaen sobre el piloto. Apolo es el único que le cree inocente, e irá en persecución del auténtico asesino.
1.17.17. Greetings from Earth.
Fecha de emisión: 25 febrero 1979 (episodio especial: 2 horas, con anuncios).
G: Glen A. Larson.
D: Rod Holcomb.
I: Ray Bolger (Vector), Randolph Mantooth (Michael), Kelly Harmon (Sarah), Murray Matheson (Geller), Lesley Woods (Aggie Moreland), Frank Marth (Josh Moreland), Curt Lowens (Krebbs), Lloyd Bochner (Cte. Leiter), Bobby Van (Hector), Gary Vinson (Doyle), Alex Rodine (Lanceman), Lester Fletcher (Donner), Michelle Larson (Charity), Gillian Greene (Melanie), Eric Larson (Todd), Kimberly Woodward (Loma), David Larson (Walker), Donald Mantooth (Medtech), Ron Kelly (Sec. Off. Reese).
Apolo y Starbuck encuentran una primitiva nave de sueño criogénico, portando un hombre, una mujer y cuatro niños. Llevados a bordo, se cree que proceden de la Tierra. El consejo sugiere abrir la nave, aún cuando ello supusiera la muerte de los durmientes.
1.18.18. Baltar's Escape.
Fecha de emisión: 11 marzo 1979.
G: Donald P. Bellisario.
D: Winrich Kolbe.
I: Ina Balin (Siress Tinia), Lloyd Bochner (Cte. Leiter), John Hoyt (Sire Domra), Robert Feero (Bora), Anthony De Longis (Taba), Lance LeGault (Maga), Bruce Wright (guardia), Ron Kelly (Sec. Off. Reese), Mitchell Reta (oficial cte. de prisiones), Paul Tinder (guardia), Paul LeClair (guardia)
Adama es asediado por la problemática Siress Tinia. Mientras, Baltar planea su huida con la ayuda de tres borelianos y los Guardianes de la Alianza.
1.19.19. Experiment in Terra.
Fecha de emisión: 18 marzo 1979.
G: Glen A. Larson.
D: Rod Holcomb.
I: Melody Anderson (Brenda Maxwell), Peter D. MacLean (Presidente Arends), Edward Mulhare (John), Nehemiah Persoff (líder de la Alianza del Este), Logan Ramsey (Moore), Ken Swoffard (Gen. Maxwell), Sidney Clute (Stone), Ken Lynch (Dr. Horning), Jordan Rhodes (Brace), John DeLancie (oficial), Russ Martin (miembro de la Alianza), Milt Janin (líder de la Alianza).
Apolo y Starbuck siguen al huído navío de la Alianza del Este de regreso a Terra. Son contactados por la raza de luces blancas que les salvaron del Conde Iblis, que les advierten de que una guerra podría destruir el planeta.
1.20.20. Take the Celestra.
Fecha de emisión: 1 abril 1979.
G: Jim Carlson, Terrence McDonnell, s/a David S. Arthur, David G. Phinney, Jim Carlson, Terrence McDonnell.
D: Daniel Haller.
I: Paul Fix (Cte. Kronus), Nick Holt (Charka), Ana Alicia (Aurora), Randy Stumpf (Damon), Richard Styles (Hermes), James R. Parkes (amotinado), Michael Horsley (amotinado), Ted Hamaguchi (timonel), Robert Murvin (oficial de servicio).
El capitán de la Celestra, el comandante Kronus, rige la nave como un dictador, y Aurora, la novia de Starbuck, y sus amigos han fomado una fuerza de liberación.
1.21.21. The Hand of God.
Fecha de emisión: 29 abril 1979.
G/D: Donald P. Bellisario.
Apolo y Starbuck se embarcan a una misión suicida para destruir una base estelar de los cylones, que es descubierta cuando Apolo decidió investigar unas transmisiones que creía procedentes de la Tierra.
GALACTICA 1980
Reparto:
Kent McCord ......................... Capitán Troy
Barry Van Dyke ................... Teniente Dillon
Lorne Greene .................... Comandante Adama
Robyn Douglass .................... Jaime Hamilton
Herbert Jefferson Jr. ............. Coronel Boomer
Robbie Rist ................. Dr. Zee [ eps. 1-3 ]
Patrick Stuart ............. Dr. Zee [ eps. 4-10 ]
Michael Brick ................... Super Explorador
Nicholas Davies ................. Super Explorador
Ronnie Densford ................. Super Explorador
Mark Everett .................... Super Explorador
Episodios:
1.1.1./1.2.2./1.3.3.Galactica Discovers Earth.
Fecha de emisión: 1ª parte: 27 enero 1980; 2ª parte: 3 febrero 1980; 3ª parte: 10 febrero 1980.
G: Glen A. Larson.
D: Sidney Hayers.
I: Robert Reed, Richard Lynch (Xavier), Christopher Stone, Missy Francis, Pamela Susan Shoop.
La Galactica descubre la Tierra, pero es incapaz de evitar un ataque Cylon. Adama envía equipos al planeta para que ayuden a hacer rebrotar la tecnología. Cuando Xavier decide viajar atrás en el tiempo y proporcionar tecnología avanzada a los nazis, Adama manda a Troy, Dillon y Jamie para impedirlo.
1.4.4./1.5.5. The Super Scouts.
Fecha de emisión: 1ª parte: 16 marzo 1980; 2ª parte: 23 marzo 1980.
G: Glen A. Larson.
D: Vince Edwards.
I: Allan Miller, John Quade, Mike Kellin, Fred Holliday.
Niños galácticos son enviados a la Tierra a modo de exploradores para comprobar su habitabilidad. Pronto descubren que, en el planeta, desarrollan super-habilidades, lo cual les separa de los niños terrestres.
1.6.6. Spaceball.
Fecha de emisión: 30 marzo 1980.
G: Frank Lupo, Jeff Freilich y Glen A. Larson.
D: Barry Crane.
I: Bert Rosario, Jack Ging, Fred Holliday, Paul Koslo, Jeremy Brett (Xavier), Allan Miller.
Los super exploradores han de hacer uso de sus habilidades cuando desafían a un grupo de niños terrestres de otro campamento a un partido de baseball.
1.7.7./1.8.8. The Night the Cylons Landed.
Fecha de emisión: 1ª parte: 13 abril 1980; 2ª parte: 20 abril 1980.
G: Glen A. Larson.
D: 1ª parte: Sigmund Neufeld; 2ª parte: Barry Crane.
I: William Daniels, Wolfman Jack, Roger Davis, Peter Mark Richman, Lara Parker, Val Bisoglio, Marj Dusay, Bernie Hamilton, Heather Young.
La noche de Halloween, una solitaria nave de combate cylon se estrella contra la Tierra, y Troy y Dillon son enviados a comprobar si quedan supervivientes. Serán incapaces de convencer a nadie de que un peligroso alienígena anda suelto.
1.9.9. Space Croppers.
Fecha de emisión: 27 abril 1980.
G: Robert L. McCullough.
D: Daniel Haller.
I: Ned Romero, Dana Elcar, Ana Alicia, Anna Navarro, Bill Cort, Bill McKinney, Booth Colman, Joaquin Garay III.
Cuando los cylones destruyen la flota de agro-naves, los super exploradores, Troy y Dillon son enviados a reaprovisionar los suministros de alimentos, comprando los cultivos de un pobre granjero que a punto está de perder su granja
1.10.10. The Return of Starbuck.
Fecha de emisión: 4 mayo 1980.
G: Glen A. Larson.
D: Ron Satlof.
I: Dirk Benedict (Starbuck), Judith Chapman, Rex Cutter.
El destino de Starbuck, que se estrelló en un planeta desierto, y el misterioso origen del doctor Zee, que nació en ese mundo, son desvelados por medio de flashbacks.
PELÍCULAS EFECTUADAS A PARTIR DE LA SERIE
Saga of a Star World (Galáctica).
El episodio piloto de Galáctica, emitido como un largometraje especial; también se ha emitido dividido en tres partes, con una duración de 130 minutos.Battlestar Galactica (Galáctica: El Universo en guerra / Galáctica, Estrella de Combate).
El episodio piloto de Galáctica, con escenas eliminadas, otras añadidas de otros capítulos, y otras rodadas ex-profeso para este estreno en cines fuera de Estados Unidos, con sonido sensurround, con un metraje de dos horas.The Phantom in Space
. Montaje de los capítulos "The Lost Warrior" [1.4.4] y "The Hand of God" [1.21.21] de Galáctica.Space Casanova
. Montaje de los capítulos "The Long Patrol" [1.5.5] y "Take the Celestra" [1.20.20]de Galáctica.Curse of the Cylons
. Montaje de los capítulos "The Magnificent Warrior" [1.8.8] y "Fire in Space" [1.12.12]de Galáctica.Murder in Space
. Montaje de los capítulos "The Young Lords" [1.9.9] y "Murder on the Rising Star" [1.16.16]de Galáctica.Mission Galactica: The Cylon Attack (Misión Galáctica: Cylon ataca / Misión Galáctica: El Ataque Final).
Montaje de los capítulos "The Living Legend", partes 1 y 2 [1.10.10/1.11.11] y porciones de "Fire in Space" [1.12.12]de Galáctica, con destino a su estreno en cines fuera de Estados Unidos y edición en video.Space Prison
. Montaje de los capítulos "The Man with Nine Lives" [1.15.15] y "Baltar’s Escape" [1.18.18]de Galáctica.Experiment in Terra
. Montaje de los capítulos "Experiment in Terra" [1.19.19] de Galáctica y "The Return of Starbuck" [] de Galactica 1980, más nuevo metraje rodado ex-profeso, con destino a su estreno en cines fuera de Estados Unidos y edición en video.Conquest of the Earth (La conquista de la Tierra).
Montaje de los capítulos "The Night the Cylons Landed", partes 1 y 2 [] y el inicio de "Galactica Discovers Earth", primera parte [1.1.1], de Galactica 1980, con destino a su estreno en cines fuera de Estados Unidos y edición en video.FIN
guía de episodios por Carlos Díaz Maroto
Comments
Re: ¿Vuelve Galáctica?
Este atículo ya tiene cinco años.
En el interín se filmó el regreso de Galactica, primero como miniserie, luego como serie.
Actualmente la estàn dando en el canal TNT.