sobre caballo de troya
- Ingresa o registrate para publicar comentarios
Que talBaja que es fascinante tanta controversia. Efectivamente muchos puntos de vista y por tanto muchas verdades y muchas mentiras. Pero quien puede decir que es CIERTO y que es VERDAD? quien? un sabelotodo?, sabelonada?, la biblia?, el libro del mormón?, un ateo?, JJ?, el papa? Bush?, Dios? el diablo? Tu? Yo?Que tonto es todo esto y a la vez que alucinante.Saben cuando alguien comenta decir que lo que dice es lo verdadero, es simplemenmte una gran confusión (al menos eso cre, y lo más seguro es que me equivoque). Que importa si la que dice en CdT concuerda con la biblia, o con lo que piensan algunas "autoridades". a caso lo que importa no es lo que uno siente cuando "digiere" cada una de las palabras que esta escrito ahi.Si en ti, tal libro, produce un estallido de la misma significancia que el Bing Bang en tu espiritu, pues bien por ti, y si no produce nada de nada, pues también bien por ti. siento que DIOS no es demòcrata y comunista, no importan los sentimiento comunes, sinmo lo que cada uno, indivdualmente, siente.Gracias a CdT pude estrechar la mano de un gran amigo llamado Jesus.Si, sé que todo es pura ficcón, y que. A mi no interesa saber si Jasón existió, o si existe la USAF, o si el viaje en el tiempo es posible. eso es lo de menos, no quiero ser tan ciego y ver la forma, prefierop el fondo.Porque si de forma se tratase, la biblia por ejemplo es una gran farsa.
Que cagada con la gente que no està registrada, ya que no tienen ninguna moral como para criticar la nueva y la màs apropiada tendencia y la manera de pensar con respecto a la fè propia de cada ser. Deberìan olvidarse de la paja que impone la iglesia catòlica y asumir nuevos roles futuristas hacia este tema.
Me gusta el foco del Jesus pletorico y adimensional, el cual nos presenta J.J. Benitez en Caballo de Troya. Pienso que nadie podria poner en manifiesto los hechos que se presentan en esta obra, por eso insisto en que si la persona no es de mente abierta y se encuentra sujeta totalmente a las ideas biblicas y eclesiasticas pues entonces que ni se preocupen en leer la obra porque de verdad sus creencias obtusas se desplomaran al ver tal humildad y humanismo del hijo del hombre. En verdad digo que este tipo de nuevo pensamiento son los que haran despertar gran parte de la humanidad, ya que se encuentran sumisos a las doctrinas que sugiere la mal llamada iglesia catolica, entre otras...
en relación al penultimo envio.Me parece que el de Nazareth no es ningun redentor ni cualquier otro calificativo cursi que le quieran atribuir, El es nuestro pata, nuestro GRAN HERMANO. No le demos calificativos sobrehumanos que lo único que hacen es alejarlo más de nosotros.
Hola. En relación a CdT algo que es indicutible, al menos por JJ, es que el viaje es pura ficción, sin embargo el "viaje" es una verdad indiscutible. No miremos el dedo que nos señala la luz. Acaso, el hecho que el viaje sea ficción descalifica el mensaje del libro, acaso Dios (para los que se dicen creyectes) no puede "hablar" a través de este libro?. Saben, he leido la saga de CdT, y estoy leyendo El libro de Urantia, si pues son parecido (en el fondo), y eso que importa (... no dicen que la verdad es una sola?). Para las personas, como creo ser yo, que sentimos la sonrisa del buen Ab-ba en el hermoso camino de la busqueda, que nos maravillamos con el paisaje de nuestro caminar (sin importar la meta, pues ella esta asegurada), les recomiendo leer el libro Conversaciones con Dios de Donald Walls (es una trilogía), me parece que Conversaciones con Caballo de Troya son una perfecta combinación. Hasta pronto.Por cierto alguien sabe si la película de Mel Gibson (Pasión) se basa el libro CdT?
Amigos... esta es una grata noticia, lo encontré en otro foro sobre Caballo de Troya, espero que los emocione.Hasta ProntoErmitaño--------------------------------------------------------------------------------------------Estimados Miembros de esta Comunidad: Leí Caballo de Troya en 1991 y me pareció fantástico. La manera que J.J Benítez describe y narra la historia te transporta a los días previos a la crucifixión de Cristo, que uno se olvida que esta leyendo. El libro ha sido muy controversial, pero definitivamente te pone a pensar. Por muchos años tenia la inquietud de llevar el libro a audio. Por esta razón firmamos un acuerdo con el Sr. Benítez y vamos a producir la obra en formato de audio libro el cual estará listo en algunos meses. No se si los webmaster del sitio, me permitan una pequeña publicidad. Pero pueden visitar nuestro sitio Fono Libro o enviando sus datos a info@fonolibro.com. El sitio no esta completamente desarrollado, pero pronto saldremos al mercado con gran cantidad de títulos, incluyendo la serie completa de Caballo de Troya. Nosotros tenemos muchos años de experiencia produciendo programas dramáticos para televisión y radio y esperamos hacer un buen trabajo con las obras del Sr. Benítez. Muchas Gracias!
Buenas tardes a todos.Estoy un poco emocionado por encontrar esta comunidad de amantes de la serie "Caballo de Troya", es que hace tanto tiempo que influyeron en mi estos libros y tantas veces he divagado entre algún grupo "selecto" de lectores locos por un libro de "ovnis", que ver a toda esta gente junta me emociona mucho (tanto a partidarios como detractores).Discúlpenme si me alargo un poco ahora, pero a veces hay muchas cosas por decir.Primero, a todos los que comentan que cada libro hace referencia a pasajes de los anteriores, deben recordar el espacio de tiempo en que se escribió cada libro y que los que fuimos leyendo a medida de que aparecían perdíamos algunos datos que refrescaban nuestra memoria al leer el nuevo libro. Dichosos ustedes que disfrutan de a colección completa ahora, pero hace muchos años, era una total desilusión terminar cada libro porque no sabíamos cuando aparecería el primero, ya que no había ni internet para comentar o saber de lo que estaba pasando con JJ Benitez (especialmente en este lado del charco).Segundo: todos los que hemos leido el libro la primera vez podemos decir que empezamos sabiendo que es una NOVELA y nos preparamos para adentrarnos en la imaginación del autor (si no hacemos eso nunca disfrutaríamos de lo que leemos ¿o nunca soñaron con ser uno de los tres mosqueteros?), pero a la mitad de la lectura..¡cuanto no quisieramos que todo eso sea verdad!... ¡Dios!... cómo he soñado ver a un Jesús de ropa arremangada, sol en la espalda y jugando con los niños a sonrisa abierta y franca..., siempre busqué una imagen así y JJ Benitez me mostró eso, y no el eterno Jesús melancólico y triste por una humanidad a la que parece mirar perdida y sin salvación. Esa fue para mi la primer virtud que encontré cuando leí el libro uno aquellos lejanos días de 1986...Ustedes lo disfrutan ahora... casi 18 años después... y sigue teniendo la fuerza de la primera vez... esa es otra hermosa virtud.Tercero: puede ser verdad, puede ser mentira, pero ¡cuanta lógica! al ir encadenando situaciones, cuánta lógica al ir demostrando poco a poco lo que al final se muestra como el verdadero mensaje de Jesús... lo que a mi me apabulla es ésa lógica.Cuarto: hablan de "Urantia" como la base del libro, puede ser, pero sin la serie "Caballo de Trayo" Urantia seguiría siendo un libro oscuro y desaparecido en la biblioteca apartada de algún estudiante de la vida y sus misterios... ¿es que acaso no hay pequeños ríos que conducen al mar?. Otra virtud ser lazo para algo mas grande.Quinto: una vez alguien me dijo: "¿para que leer Caballo de Troya?, todo lo que se tenía que decir de Jesús ya está dicho", hoy, también espera conmigo la llegada de un nuevo libro, ¿no es virtud el tener el poder de hacer pensar a la gente?.Sexto: todos tenemos una fe: católicos, protestantes, mormones, evangelístas, testigos, musulmanes, budistas..., hasta los ateos, que tienen una fe rotunda en que nada existe (pulseta de creencias), sin embargo Benitez nos muestra un Jesús mas allá de una fé encasillada en normas establecidas (pues toda religión deja normas que cumplir) y él solo te dice que vivas en función al amor... mas simple y mas dificil."Caballo de Troya...", ¿cosas que queríamos escuchar?, ¿que necesitábamos escuchar?, no lo se, solo se que desde que leí el libro por primera vez y fuí leyendo los demás, entro con mas respeto a una iglesia y le sonrío a un amigo que me escucha en un altar inventado por hombres, miro la imágen de una mujer que creció en mi visión como madre y como mujer, e imagino sus manos en mis hombros, su mirada color miel en mis ojos y su voz que me dice: "dale a cada día su afan..."
- Ingresa o registrate para publicar comentarios
Buen libro, no digo mas. El libro se describe por si solo, leanlo