Todo sobre El Exorcista
Dossier El Exorcista
Ofrecemos un breve dossier sobre el film de culto "El Exorcista", consistente en dos artículos: El mito de El Exorcista donde recorremos los origenes de la leyenda y Las escenas nunca vistas donde analizamos las modificaciones que aparecen en la nueva versión.Contenido 1- El mito de El Exorcista por Dario Lavia Ocuparse del cine de terror religioso nos puede llevar por extraños
caminos. Una antología del género no debería
obviar filmes como VREDEN DAG (Días de Ira-1943) del genial
Carl Theodor Dreyer,
en la que un caso de acusación y condena por brujería
tenía perturbadoras consecuencias para el acusador y en primera
instancia HAXAN (La Brujería
a Través de los Siglos-1922). En el filme que nos ocupa se
hace énfasis en un elemento si bien poco divulgado, pero
real en el ámbito de la religión católica:
los exorcismos, o sea la expulsión de espíritus malignos
de los cuerpos de los poseídos. Probablemente esta sea una
de las razones del éxito de público que tuvo El Exorcista.
La película estuvo basada en una novela del escritor William
Peter Blatty, que había sido best seller. El director
fue William Friedkin,
y tuvo la delicadeza de que el mismo Blatty adaptase su obra al
cine, logrando no solo una buena adaptación sino también
una renovación sobre los códigos de censura del cine.
Friedkin logró al mismo tiempo que una trama atrapante, un
importante clima ominoso, que se vio ayudado por la miles de veces
imitada (especialmente por el cine italiano de horror) banda sonora de Jack
Nitzsche y la inclusión de música
de órgano tubular de Mike Oldfield. Los efectos sonoros (ganadores del premio Oscar junto
al guión de Blatty), fueon también avanzados. Las
escenas atrevidas de la niña Blair (los insultos y la masturbación)
fueron interpretadas por Eileen Dietz, su doble (probablemente la
idea de que la pequeña Linda hubiera hecho tales escenas
motivó algunas ideas equivocadas y condenas sobre la película).
En tanto que el vozarrón femenino de la niña poseída
fue entonado por la actriz Mercedes McCambridge, quien luego demandó
a Warner Bros. por no haber recibido el crédito correspondiente
en los títulos del filme. El éxito que generó El Exorcista lanzó una
larga serie de películas basadas en exorcismos, incluyendo
la versión negra en ABBY
(1974), la versión italiana CHI
SEI? / BEYOND THE DOOR (Poder Maléfico-1974), y la secuela
oficial EXORCIST II: THE HERETIC
(El exorcista II-1978). Ninguna de estas alcanzó a superar
en tensión a la original. Y es lógico, no se puede
cambiar el cine tan rápido, como lo cambió El Exorcista. 2- Las escenas nunca vistas por Pablo Sapere
Este reestreno, conocido con el título "The Version You've Never Seen" presenta, además de una cuidada reelaboración del sonido, 11 minutos de metraje no incluidos en la original. Las escenas no incluidas en la primera versión ya habían adquirido proporciones mitológicas para los fanáticos del film de William Friedkin. Para hacer memoria seguimos el excelente artículo Hablar del Diablo... de Mark Kermode publicado en 1994 en la revista Fangoria -
edición española-
Nº28 (Kermode es un especialista en esta película, fue el responsable de un completísimo especial de la BBC que se hizo con motivo de los 25 años del estreno de The Exorcist). Por su parte Friedkin afirmó que solo había suprimido unos cinco minutos de metraje y que fue porque rompían el ritmo del film. Según sus propias palabras, las escenas cortadas "aburrían hasta a los muertos". Blatty nunca se resignó a quedarse con la versión que no le gustaba, pero nunca contó con el apoyo del director, "Bill Friedkin siempre me dijo que ese metraje se ha perdido y que probablemente ha sido destruido". Más de un cuarto de siglo debió pasar para que Blatty viera la versión que tanto quería, la cual, detalles mas o detalles menos, es la que llega a los cines con el título "El Exorcista con escenas nunca vistas" (este es el no muy agraciado titulo argentino). ¿Y las escenas? Advertencia: ¡Muchos Spoilers! A esta altura todos deben preguntarse cuales son estas "escenas nunca vistas". Aquí ofrecemos un recorrido básico por las más importantes. La visita al médico SpiderWalk Conversación en la escalera En la nueva versión se incluye esta famosa conversación. El final Este es el final de la nueva versión de El Exorcista. Existen otros cambios en el film, pero los mencionados son los fundamentales. Curiosamente no fueron incluidas todas las "escenas perdidas" que se mencionaron durante años. Por ejemplo, falta un paseo que realizan Regan y su madre por la ciudad de Washington. ¿Es la versión del director? Evidentemente es otro de los grandes misterios de Hollywood. (Aunque pareciera que alguien advirtió esto, ya que la tapa del dossier oficial de prensa que le entregaron a este cronista tiene impreso el título The Exorcist y abajo tiene pegado un tosco sticker negro. Debajo de ese sticker -
imposible evitar despegarlo-
dice "Director´s Cut"). Para finalizar Después de leer este artículo, la gran duda es develar quien de los dos implicados tenía la razón, si William Friedkin con su decisión de sacar las escenas mencionadas o William Peter Blatty con su reclamo de recuperar esas tomas. Es probable que sea discusión sea solo para los amantes de los pequeños detalles, ya que por un lado la versión original no es confusa y por otro, la nueva versión no necesariamente se ve falta de ritmo. En definitiva, las modificaciones no aportan un cambio significativo para el desarrollo del film. Las nuevas escenas, en realidad, parecen sólo una excusa para justificar el reestreno. Esto no significa que no valga la pena ir a verla, todo lo contrario. La cuestión es que el justificativo para ver nuevamente El Exorcista no está en las nuevas escenas sino en el hecho de verla en el cine. Para entender esto hay que tener en cuenta que para toda una generación El Exorcista es sólo un clásico de la pantalla chica, ya que ese público (digamos, todos los menores de 30) no tuvo la posibilidad de ver esta película en un cine. Y convengamos que el cine tiene un microclima creado a partir de la oscuridad de la sala, de la fuerza del sonido, de la omnipresencia de la imagen. Cosas que ni ningún televisor puede igualar, independientemente del tamaño del mismo.
1- El mito de El Exorcista
2- Las escenas nunca vistas
Cinefania
El Exorcista es probablemente la película de terror más
famosa de los años '70 y la que sin duda contribuyó
a reformar el panorama del cine de horror. La pregunta sobre si
fue realmente original debería ser respondida teniendo en
cuenta la poderosa influencia que THE ROSEMARY'S BABY (El Bebé
de Rosemary-1968) ejerció sobre todo el desarrollo del cine
del género. Incluyó en una nueva óptica el
personaje del Diablo en la Tierra, una óptica más
extremista de lo que ninguna película anterior había
incluído (cristalizada en el tema del pacto satánico
y el nacimiento del Hijo del Demonio). Y El Exorcista explotó
esta presencia llevando también al extremo pero en el tema
de la posesión satánica, y el terror religioso.
Al igual que otras películas famosas, El Exorcista tiene
su leyenda. Se dice que a lo largo de la producción y rodaje
hubo muchas desgracias "casuales", fallecieron personas
allegadas a los actores, (incluso Jack
McGowran, quien interpretaba un personaje, Burke Dennings, falleció
días después de filmar su muerte en la película),
hubo accidentes extraños (uno de los sets de filmación
se quemó inexplicablemente, retrasando la filmación
unas seis semanas), y entre el equipo técnico hubo un clima
de agitación permanente. Luego del estreno (el 26 de diciembre
de 1973), la campaña publicitaria se basó en el tabú
religioso y en el terror real (el aviso de que la trama estaba basada
en una historia real). Así, se dijo que hubo personas que
en el cine sufrieron ataques de nervios y hasta una mujer que abortó
su embarazo. Los dueños de los cines aprovecharon y apostaron
ambulancias en las puertas y enfermeros con camillas listos para
atender a los primeros desmayados. Incluso los detractores de la
película le hicieron sin quererlo publicidad. El reverendo
Bill Graham escribió: "Por primera vez en una película
mainstream, las audiencias presenciaron la desecración gráfica
de todolo que era considerado sano e íntegro sobre el desdibujado
Sueño Americano: el hogar, la familia, la iglesia y, más
chocantemente, la niñez." Graham no dudó en acusar
al filme de "satánico".
Sin embargo, El Exorcista no fue solamente un fenómeno publicitario
o de astucia promocional. Su historia es tan densa como el vómito
que Linda Blair arroja
en una escena cumbre. Una sana niña de 12 años llamada
Regan MacNeil (Blair) comienza a sufrir extrañas indisposiciones
en medio de alteraciones importantes de su conducta, que llevan
a su madre (Ellen Burstyn)
a consultar a un neurólogo, luego a otro y así hasta
agotar todas las instancias. Los galenos le recomiendan que, como
última salida, está la de recurrir a un religioso.
Al principio, en su condición de atea, la Sra. MacNeil no
hace caso al consejo, pero luego del encrudecimiento de la afección
de su hija (que llega a atacar a la madre con feroz tenacidad),
la pobre mujer recurre al padre Karras (Jason
Miller), quien intenta dominar la situación mientras
la pequeña se ha transformado en una criatura demoníaca
que grita blasfemias, se masturba con un crucifijo y es presa de
horribles convulciones. Pero Karras es incapaz de liberarla, y decide
a su vez, recurrir a otro sacerdote más viejo y con más
experiencia, el padre Merrin (Max
Von Sydow), quien ha realizado anteriormente otros exorcismos
de manera exitosa.
Pero la ceremonia del exorcismo final es terrible, Regan le expele
a ambos curas una sarta de maldiciones e insultos, despide un hedor
insoportable y llega a levitar por encima de su lecho, provocando
un ataque cardíaco al viejo padre Merrin. Finalmente, exasperado,
el padre Karras intenta estrangular a la niña, consiguiendo
que el demonio libere el cuerpo de la niña, pero para ingresar
en el del propio Karras. Comprendiendo su suerte, Karras, corre
hacia la ventana y se arroja hacia el vacío, cayendo en una
escalinata, donde encuentra su muerte. Pero la salud de Regan vuelve
y ya no quedan trazas de su anterior comportamiento.
El reestreno de la película El Exorcista, realizado en EE.UU. el 22 septiembre del año pasado (en Argentina se espera para el 8 de marzo), constituye un gran suceso para los fans de este film y del cine de terror en general.Según contaba la leyenda, William Peter Blatty (autor de libro que dio origen a la película y guionista de la misma) vio hacia fines de 1973 una versión del film que duraba 140 minutos a la que dio su aprobación. Aparentemente la opinión de Blatty no era muy bien considerada ya que no se lo dejó asistir a las etapas finales de la producción y, para colmo, a la versión final le fueron quitadas varias escenas con respecto a la que había visto el autor del libro. Blatty siempre afirmó que la versión mas larga era muy superior a la que efectivamente se vio ya que esta última tenía varios huecos en la estructura narrativa, rebajando a El Exorcista de ser "una película realmente magistral" a ser simplemente "un thriller soberbio".
La versión que vio Blatty incluía una primera visita al médico. Según Mark Kermode esta secuencia fue eliminada porque Friedkin creía que "los espectadores ya sabían que la enfermedad de Regan era de naturaleza sobrenatural y acabarían irritándose ante la abundancia de pistas falsas que intentaban dar una explicación medica a su estado". Estas escenas fueron incluidas en la nueva versión, siguiendo la intención del guionista de darle un desarrollo más gradual a "la enfermedad" de la niña.
Sin dudas la escena más famosa entre todas las que fueron quitadas es esa del Spiderwalk (caminar de araña) donde Regan baja las escaleras de espaldas. Esta impresionante escena fue incluida, aunque incompleta, en la nueva versión. Aparentemente el director excluyó esta escena de la versión original sólo porque no estaba conforme con su factura técnica, aunque otra teoría afirma que fue excluida para evitar que le secuencia donde va incluida tenga un doble clímax (recordemos que el spiderwalk va justo después que Chris es notificada de la muerte de Burke, que es donde Friedkin quería hacer hincapié).
Una importante escena no incluida en la versión original es una donde los padres Karras y Merrin conversan en la escalera (Karras pregunta ¿Porqué esta niña?). Según Blatty, esta escena es crucial: "la conversación entre Karras y Merrin es el momento en el que descubres por qué hemos tenido que soportar todo ese horror desde hace tanto tiempo". Por su parte Friedkin se justifica, afirmando "eliminé esa escena porque era demasiado explícita. Toda la película giraba alrededor de aquello sobre lo que hablaban, así que me pregunté porque tenían que hablar de ello. Era el equivalente al final de Psycho, una escena que odio. A mí me parecía que no necesitábamos explicar todo eso, que los espectadores debían ir rellenando los huecos por si solos".
Otra escena no incluida en la versión original es la del final, una suerte de epílogo donde el detective Kynderman y el padre Dyer tienen una charla sobre el bien y el mal y sobre algunas películas. Este era el final tal como figuraba en la novela, pero al director no le gustó el resultado "resulta terriblemente anticlimático en una película como esta".
Esa es la gran pregunta. Si William Friedkin defendió con tanto ahínco la eliminación de las escenas mencionadas ¿Por qué este film se promociona como un corte del director?
Es por eso que hay que agradecer la existencia de esta nueva versión, porque nos da la posibilidad de reincidir en ese ritual de ir al cine, que siempre es fascinante, pero que se vuelve maravilloso si es para ver un verdadero clásico del horror como es El Exorcista.
Comments
Re: Todo sobre El Exorcista
La figura del demonio que aparece en Irak
es la del demonio Pazuzu.
Re: Todo sobre El Exorcista
el diablo se llama Pazuzu, es el demonio del viento sur.
Re: adriano..}!
al de arriba le digo le digo q regan esta poseida no por pazuzu solamente si no por 6 espiritus mas 1 es lucifer 1 pazuzu 1es pymon 1es lilit lilith 1 es lucifuge 1 es flereeuty 1 es belzebuth , y aparte es asi: "pazuzu es hijo de anu dios del las tormentas y EL ES EL VIENTO HURACANADO,ES EL VIENTO DEL OESTE" CHAU SE MAS Q TODOS USTEDESS JAJA OK? TODO BIEN LE DEJO MI MAIL! : adrianonipoti@hotmail.com . bye bye!
Re: Todo sobre El Exorcista
bueno felicitar a la gente que trabajo en la realizacion de esta pelicula es muy extraordinaria , es tan real que da ganas de verla una y otra ves. Solo queria saber cuanto tiene de verdad la historia o cuanto tiene de imaginacion respondan por favor al correo maggycita5@hotmail.com
Re: la pelicula de terror
me parece que es algo muy aterrorificado por sus inmagenes pue4s no tengo mas que decir me despido chao......................
Re: la pelicula de terror
olaa a todos y eso si disculpa tener que intrometerme en tu comentario buenoo luego de la filmacion del exorcista me parece si terrorifica pero en ciertas cosas esto puede causar duda en los creyentes bueno segun el padre Bowdern todo esto surgio real pero señores ustedes no saben lo mas inedito aki los directires y el padre Bowdern no dijeron las cosas ineditas de lac pelicula ya que esto es que el padre Bowdern tenia algun pacto con el diablo ya que el podia afirmar la existencia de varios demonio como pazuzu howdy entre otros..... bueno haber kien se atreveria a responder esto ....... chiterx_dek@hotmail.com
Re: la pelicula de terror
ami me parece q es terrorifica por q cualquiera se peude asustar con esta pelicula yo digo q cuaquier enfermo se muera
Re: Todo sobre El Exorcista
Ésta es una gran película, y las escenas añadidas en la versión del director ayudan a entender muchas cosas.
Pero el propósito de mi comentario es decir que me choca enormemente el hecho de haber visto en más de un artículo sobre esta película que la niña se masturba con un crucifijo... ¡por favor! ¡si eso es "masturbarse" que venga Dios y lo vea!. Yo díría que se lo clava de mala manera; vale que lo hace en sus partes, pero la masturbación debe ser placentera para llamarse así. Nadie se masturba así... ¡¡por favor, pero si está cubierta de sangre!!.
Os puede parecer una tontería, pero es que no entiendo cómo siempre dicen lo mismo, ¡qué ideas más raras sobre lo que es la masturbación femenina!.
Nada más, ¡un saludo!.
Re: Todo sobre El Exorcista
hola, lei tu comentario,y tenes un poco de razon, me gustaria q podamos contactarnos, mi msn es:gi_flor4594@hotmail.com,bueno chauuu!!!!
Re: Todo sobre El Exorcista
mira esto solo es una pelicula y yo pienso q esto no es q la niña ese este masturbando como podria ser q se este masturbado si hay sangre
Re: Todo sobre El Exorcista
hola soy barbara de aregntina les cuento que me encanta la pelicula y ala considero la mejor de toads y pra mies inancalzable su .fama ya quie ninguna otra peliculas de estos tiempos lasupera ni la ava a superar meencanta todo esta muy bien hecha y los sctores son muy buenos . yo barbara me paresco mucho alinda blair y mios hermanos me tienen miedo a veces . exorcista es mi pelicula preferida y nunca me canso de mirarla aqui van mis mail para los que me quieran ser mia amigos barby2042@yahoo.com.ar barbygirls666@hotmail.com un beso a todos bye .
Re: Todo sobre El Exorcista
Mi nombre es Denise,la pelicula del exorcista
es una de las peliculas mas sobresalientes y psicologicas que el cine de terror haya
visto.
William Friedkin ha puesto el genero de terror
en la cumbre.Los actores son de un nivel
muy bueno incluyendo a Linda Blair,que es la mas joven del elenco.
Re: Todo sobre El Exorcista
es una pelicula extraordinaria.me gustaria saber mas d este tipo de fenomenos
Re: Todo sobre El Exorcista
estubo re buena espero que lo en de nuevo me encanta si lo ban a pasar de nuevo diganmen la fecha y la hora para berla les doy mi correo lore_lak_pa_12@hotmail.com
Re: Todo sobre El Exorcista
esta pelicula me gusto mucho y ya la considero una de mis favoritas , sus efectos,su drama y su realidad. esta pelicula nos da un mensaje muy importante sobre que hay que prestar mas atención a los hijos y enseñarles a creer en algo o tener una creencia y lo que mas me gusta es que el bien triunfa sobre el mal.
Re: Todo sobre El Exorcista
Yo creo que esta pelicula es la mejor de terror porque nos muestra los hechos como si fueran reales, y no me dejo dormir como, por 3 dias.
Yo soy rre fan del exorcista
Me doy cuenta que el exorcista es una de las mejores peliculas de terror.Puedo decír que si seria por mi ya la hubiera conosido a Regan, o sea Linda Blair.
Yo estoy orgulloso de que allan echo esta pelicula.
Aunque la halla visto 1000 veces me atrevo a decir que me sorprendio.
siempre la recordare. F:Juan Francisco garcia
Re: Todo sobre El Exorcista
Yo Si me a gustado mucho la pelicula de el exorcista tiene escenas ineditas pero en la escena de las escaleras me hubiera gustado que bajara por el techo como lo hace por las escaleras o que lo haya echo como lo hacia en la pelicula pero que la mancha de sangre que aparece en el exorcista el montaje del director se hubiera quedado la escalera manchada y entonces la segunda pelicula: el hereje exorcista II cuando se acercaba el final que subía la sharon con el padre Lamont al subir por las escaleras se hubieramn encontrado la mancha de sangre entonces todos los que la vieran recordarian la escena del "spiderwalk" y les hubiera dado miedo pero el rollo que an echo en la segunda pelicula no lo entiende ni dios ese es mui comentario y la que mas me a gustado a sido la primera pelicula......esta muy bien echa como se nota que ponia en la caratula de la pelicula primera la pelicula mas terrorifica de todo los tiempos y es mas que verdadestoy con Anonimo este es mi comentario: