En la mañana del sábado 22 de diciembre de 2007 la portada de Axxón
recibió su visita número diez millones, todo un hito para una página
de literatura de género en habla hispana.
El portal de ciencia ficción, fantasía y divulgación celebra los 10
millones de visitas a su página principal: un logro que la coloca
entre los sitios web más reconocidos de Hispanoamérica. Axxón, la primera publicación de formato
electrónico en español, nació en 1989 y por ella pasaron los más
importantes escritores del género fantástico en Hispanoamérica con
novelas, cuentos y ensayos.
10 millones de visitas desde enero de 2001
El sitio web, que se actualiza a diario, brinda los visitantes
información sobre literatura fantástica, reseñas de libros, cine,
historieta, humor, ciencia y tecnología.
Esta continuidad ha generado una verdadera comunidad de lectores que
excede el mundillo de la literatura de género para internarse en temas
afines, como por ejemplo la divulgación científica. Cabe destacar que
el sitio recibe en su portada (sin incluir los accesos directos a
páginas internas a través de los buscadores) entre 11.000 y 15.000 visitas
diarias, según el día de la semana.
Desde la portada también se puede acceder a la revista Axxón, que en
septiembre celebró 18 años de existencia y ya va por el número 180 . La publicación se va
completando a lo largo del mes con cuentos, novelas, artículos de
divulgación y reseñas, entre otros contenidos. A lo largo de dieciocho años,
Axxón ha contribuido a la difusión de autores latinoamericanos y
españoles, además de haber presentado en idioma español a escritores de
otras lenguas.
Según Eduardo J. Carletti, director del sitio, "Axxón sólo es
posible gracias al trabajo diario de los colaboradores, que con esto no
persiguen ninguna clase de lucro. Es gente que ha visto las virtudes de
este proyecto y quiso formar parte de él, redactando, seleccionando
material, editando, ilustrando… Ellos son Axxón. Y los escritores que
nos ceden sus trabajos para publicar. Y también los lectores, que nos
son muy fieles y son los artífices de estos 10 millones".
Como festejo, publica en su número especial, además de otros textos
premiados y de gran importancia, la novela Otros mundos, de Héctor Germán
Oesterheld, un trabajo de ciencia ficción y aventuras del autor de El
Etenauta que no se reeditaba desde su primera publicación, en 1957.