Proponen prohibir Tintín en el Congo, por racista

La Comisión británica para la Igualdad Racial, CRE, lanzó una campaña para prohibir la venta de una de las aventuras del reportero belga Tintín, por tratarse de un libro que pone de relieve groseros estereotipos raciales.

Se trata de Tintín en el Congo, el segundo libro de la serie escrito en 1931 por el dibujante belga Hergé, donde el periodista viaja al centro de África, concretamente al Congo, que en aquel entonces era una colonia belga.

Entre los episodios que citó la CRE está uno en que el reportero es nombrado jefe de un pueblo africano porque es un buen hombre blanco y otro en que Milú, su perro, es coronado rey por los nativos. El libro contiene imágenes y lenguaje racista, los nativos salvajes parecen monos y hablan como imbéciles. El único sitio que podría ser aceptable para su exhibición es en un museo, junto a un cartel grande que diga material racista y pasado de moda, declaró la vocera de la comisión

Por su parte portavoces de Waterstone's y Borders, dos de las principales cadenas de librerías del país, sostienen que su compromiso a la hora de vender las historietas es dejar que los clientes hagan su elección y anticiparon que si bien retirarán la tira de la sección de literatura infantil, la seguirán vendiendo.

Hergé, que dibujó la historia a finales de los años veinte, se disculpó tiempo después por los contenidos ofensivos de algunos de sus libros: ...el hecho es que mientras crecía me alimenté de los prejuicios de la sociedad burguesa que me rodeaba. declaró en su momento.
Facebook Comments Box
Cumulus Tag Cloud