II Jornadas de Literatura Fantástica de Dos Hermanas
Los días 28 y 29 de septiembre se desarrollará en la Biblioteca Pública Municipal Pedro Laín Entralgo -en Plaza de Huerta Palacios s/n, y Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero en Calle Nuestra Señora de Valme, Dos Hermanas, Sevilla (España)- las II Jornadas de Literatura Fantástica de Dos Hermanas
La cuota de inscripción es de 10 euros y el número máximo de inscripciones es de 200 personas
Informes e inscripción: escribiendo a la Biblioteca Pública Municipal . Personas de contacto: Mª Carmen Gómez Valera -directora de la biblioteca- y Almudena Trujillo -bibliotecaria-
Caminantes de Otros Mundos:
En marzo de 2005 la Biblioteca Pública Municipal Pedro Laín Entralgo recoge la propuesta de los miembros del jurado del XIV Concurso de Cuentos Fantásticos y de Terror Idus de Marzo de Dos Hermanas (Sevilla) para realizar unas jornadas sobre literatura fantástica.
Tras el éxito del primer encuentro celebrado en mayo de 2006, tanto los participantes como el público asistente animaron al comité organizador a plantear una segunda edición y repetir la experiencia.
Programa de las II Jornadas de Literatura Fantástica de Dos Hermanas:
Viernes, 28 de septiembre de 2007.
11:00-14:00; 17:00-19:00: Recepción de participantes y reparto de credenciales en la Biblioteca Pública Municipal.
19:30: Jornada a puertas abiertas. Inauguración de las Jornadas bajo el lema Caminantes de otros mundos.
Conferencia "La literatura fantástica en el siglo XXI" a cargo del escritor José Carlos Somoza.
21:30: Encuentro entre los participantes (sólo para las personas inscritas en las Jornadas) y copa de bienvenida.
Sábado, 29 de septiembre de 2007.
10:00: Conferencia "No es la ramita de perejil: es Literatura" a cargo del escritor Rafael Marín.
11:30: Café.
12:00: Conferencia "Universos imaginarios de creación española" a cargo del escritor David Mateo (Tobías Grumm).
El autor presentará su última novela, Encrucijada, La Tierra del Dragón volumen 3.
13:30: Presentación de Fantástica Televisión (AJEC), de Alfonso Merelo, vocal de prensa de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT).
16:30: Sala 1. Mesa redonda "Literatura fantástica. ¿Qué se vende? ¿Qué se lee? Un binomio a debate.", a cargo de Alfonso Merelo y los escritores Joaquín Revuelta y José María Carrasco.
Sala 2. I taller de fantasía para la animación a la lectura y escritura.
18:00: Sala 1. Conferencia "Puentes al pasado: El arte de escribir fantasía histórica" a cargo de los escritores Juan Miguel Aguilera y Javier Negrete.
Sala 2. I taller de fantasía para la animación a la lectura y escritura.
19:00: Sala 1. Conferencia "Puentes a lo que pudo ser: Ucronías a dos voces" a cargo de los escritores Javier Negrete y Juan Miguel Aguilera.
Sala 2. I taller de fantasía para la animación a la lectura y escritura.
Los interesados en inscribirse tienen que mandar en un correo electrónico a la Biblioteca Pública Municipal indicando en el asunto "Inscripción para Jornadas de Literatura Fantástica" adjuntando la siguiente información en el cuerpo del mensaje:
-Nombre
-Apellidos
-NIF
-Población
-¿Por qué estás interesado en participar?
-¿Has escrito alguna obra?
-¿Has publicado algo?
-Si deseas recibir información referente a las Jornadas u otros eventos literarios, añade también tu dirección completa.
Las solicitudes de inscripción se atenderán en riguroso orden de llegada hasta completar las doscientas plazas disponibles.
La cuota de inscripción es de 10 euros y el número máximo de inscripciones es de 200 personas
Informes e inscripción: escribiendo a la Biblioteca Pública Municipal . Personas de contacto: Mª Carmen Gómez Valera -directora de la biblioteca- y Almudena Trujillo -bibliotecaria-
Caminantes de Otros Mundos:
En marzo de 2005 la Biblioteca Pública Municipal Pedro Laín Entralgo recoge la propuesta de los miembros del jurado del XIV Concurso de Cuentos Fantásticos y de Terror Idus de Marzo de Dos Hermanas (Sevilla) para realizar unas jornadas sobre literatura fantástica.
Tras el éxito del primer encuentro celebrado en mayo de 2006, tanto los participantes como el público asistente animaron al comité organizador a plantear una segunda edición y repetir la experiencia.
Programa de las II Jornadas de Literatura Fantástica de Dos Hermanas:
Viernes, 28 de septiembre de 2007.
11:00-14:00; 17:00-19:00: Recepción de participantes y reparto de credenciales en la Biblioteca Pública Municipal.
19:30: Jornada a puertas abiertas. Inauguración de las Jornadas bajo el lema Caminantes de otros mundos.
Conferencia "La literatura fantástica en el siglo XXI" a cargo del escritor José Carlos Somoza.
21:30: Encuentro entre los participantes (sólo para las personas inscritas en las Jornadas) y copa de bienvenida.
Sábado, 29 de septiembre de 2007.
10:00: Conferencia "No es la ramita de perejil: es Literatura" a cargo del escritor Rafael Marín.
11:30: Café.
12:00: Conferencia "Universos imaginarios de creación española" a cargo del escritor David Mateo (Tobías Grumm).
El autor presentará su última novela, Encrucijada, La Tierra del Dragón volumen 3.
13:30: Presentación de Fantástica Televisión (AJEC), de Alfonso Merelo, vocal de prensa de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT).
16:30: Sala 1. Mesa redonda "Literatura fantástica. ¿Qué se vende? ¿Qué se lee? Un binomio a debate.", a cargo de Alfonso Merelo y los escritores Joaquín Revuelta y José María Carrasco.
Sala 2. I taller de fantasía para la animación a la lectura y escritura.
18:00: Sala 1. Conferencia "Puentes al pasado: El arte de escribir fantasía histórica" a cargo de los escritores Juan Miguel Aguilera y Javier Negrete.
Sala 2. I taller de fantasía para la animación a la lectura y escritura.
19:00: Sala 1. Conferencia "Puentes a lo que pudo ser: Ucronías a dos voces" a cargo de los escritores Javier Negrete y Juan Miguel Aguilera.
Sala 2. I taller de fantasía para la animación a la lectura y escritura.
Los interesados en inscribirse tienen que mandar en un correo electrónico a la Biblioteca Pública Municipal indicando en el asunto "Inscripción para Jornadas de Literatura Fantástica" adjuntando la siguiente información en el cuerpo del mensaje:
-Nombre
-Apellidos
-NIF
-Población
-¿Por qué estás interesado en participar?
-¿Has escrito alguna obra?
-¿Has publicado algo?
-Si deseas recibir información referente a las Jornadas u otros eventos literarios, añade también tu dirección completa.
Las solicitudes de inscripción se atenderán en riguroso orden de llegada hasta completar las doscientas plazas disponibles.