Robotech: el invento del siglo
Robotech
por Pablo Mezzadra
Imaginemos que un productor toma tres series animadas diferentes (todas japonesas), modifica un poco los nombres de los personajes y reorganiza un poco los episodios para hacernos creer que en realidad se trata de una única serie.Ese fue el curioso origen de Robotech, la serie mas exitosa de los años ochenta.
Corría el año 1982 y mientras una serie llamada Super Dimension Fortress Macross arrasaba Japón (imaginen lo que habrá sido que aun hoy se repite esporádicamente en la TV, y todavía se sigue vendiendo el merchandising), en los Estados Unidos comenzaba a existir la Harmony Gold USA, y un tal Carl Macek fue contratado como productor ejecutivo. Macek tenia la idea de lanzar en Estados Unidos alguna serie de anime apuntada a adolescentes y adultos, en ese estilo encontraron, a mediados de 1984, Super Dimension Fortress Macross, la doblaron al inglés y editaron los tres primeros capítulos en video con bastante éxito.
La idea de Macek, y de la Harmony Gold, era pasar esta serie por televisión y esto fue posible solo cuando se asociaron con la compañía Revell que hace tiempo vendía los model kits de Macross y de otras series de anime bajo el nombre de Robotech. Luego de rebautizar a Macross como Robotech, para poder vender los muñequitos, salieron a vender la serie a los canales de televisión, pero en todos les requerían un mínimo de 65 (porque el sistema de distribución que consiguieron era el "syndication" que son programas diarios durante trece semanas en diferentes emisoras locales). Macross solo tenia 36, luego de varias idas y venidas Macek propone fusionar Macross con otras series, para llegar a los 65 capítulos necesarios. Así compraron Super Dimension Cavalry of the Southern Cross (la única relación con Macross era las palabras "Super Dimension") y Genesis Climber Mospeada.
Macek reescribió las tres historias para que quedara una
continuidad, haciendo que cada serie se corresponda con una
generación de Robotech; Este hecho (genial según Macek y
algunos de sus defensores, descabellado y aberrante según sus
detractores) continuó con el cambio de nombre de casi todos los
personajes, para que quedaran con nombres norteamericanos (Así
Hikaru Ichijo paso a ser Rick Hunter para dar un ejemplo), se le
cambiaron los diálogos, y se le cortaron algunas escenas de
desnudos y "violencia excesiva" (sangre) ya que la
serie iba a ser emitida en el horario diurno.
El hilo conductor iba a ser la Protocultura que en la
serie no queda para nada claro qué es, porque en cada generación
cumple una función distinta, lo único seguro es que era una
fuente de energía.
Ya solo les faltaba un capitulo, porque tenían 84 (36
de Macross, 23 de The Southern Cross, y 25 de Mospeada)
y la cantidad final debía ser múltiplo de cinco (ya que se emitía
diariamente). Por eso se ideó un capitulo: "Dana Story",
que es una recopilación imágenes de Macross a modo de
recuerdo de Dana Sterling (Jeanne Francaix en la original), la
protagonista de The Southern Cross.
Ahora si ya estaba listo para salir al aire.
La Historia.
La historia comienza con la caída de una nave alienígena a
la tierra en el año 1999, rebautizada como SDF1, en 10 años
desde la caída de la nave se desarrolla la robotechnología.
Esta nave llevaba la ultima fuente de Protocultura, aunque
los humanos no tenían idea de esto. Los alienígenas (Zentraedis,
que son como hombres gigantes que fueron creados como soldados y
solo sabían combatir) tras un salto hiperespacial llegan a la
tierra para recapturar la nave. Ahí se desata la guerra con los
humanos. El contacto de los Zentraedis con las emociones
humanas provoca deserciones en masa. Y abre la puerta a las
negociaciones de paz. Pero en la batalla final la Tierra queda
casi completamente destruida. Cuando el planeta comienza a
regenerarse, una facción de los Zentraedis colabora con los
humanos en la reconstrucción, y la otra ataca (en un ataque
suicida) y destruye al SDF1.
Con esto termina la primera guerra.
La segunda guerra comienza en la siguiente generación, con la
llegada de los Maestros de la Robotechnia, una civilización que
necesitaba encontrar la flor de la vida, fuente de la
Protocultura que se crecía en los restos del SDF1. En el momento
en que los maestros de la robotechnia se encontraban extrayendo
la flor de la vida uno de sus discípulos, que quiere destruir la
flor, los asesina. Inmediatamente hace estrellar la nave contra
el SDF1, donde se hallaba la flor, muriendo en el intento por
destruirla. Pero lo único que logra es liberar las esporas que
no hace mas que llamar la atención de otra raza alienígena que
las buscaba, los Invid.
Con esto concluye la segunda guerra.
La tercera guerra comienza con el planeta conquistado y la
raza humana esclavizada por los Invids. Los humanos que
están en el espacio lanzan una ofensiva en un intento fallido
por recuperar la Tierra. El único sobreviviente de esta ofensiva
une a un grupo de rebeldes para atacar la base central de los Invid
llamada Punto Reflex.
Luego de superar grandes peligros llegan a su destino al mismo
tiempo en que una nueva ofensiva contra los Invid llega desde el
espacio. Durante la batalla la reina de los Invid comprende que
es inútil continuar la lucha, viendo que los humanos están
dispuestos a destruir el planeta, y parten hacia otra galaxia en
busca de un lugar donde vivir.
Con esto finaliza la tercera y última guerra.
La serie comenzó a emitirse en EE.UU. en octubre de 1985, y fue un éxito inmediato en todo el mundo. Había que hacer una continuación.
Robotech II Tan solo un buen proyecto
Robotech II The Sentinels fue un proyecto para crear 65
episodios de una serie completamente nueva. Para esto la serie
iba a ser escrita en EE.UU. por Macek, y animada en Japón por la
empresa de animación Tatsunoko productions. La serie sería
transmitida simultáneamente en Japón y en EE.UU.. Hasta habían
pensado una tercera parte cuyo titulo tentativo era Robotech
III The Odissey, pero volvamos a la segunda y truncada parte.
Aunque en Japón seria una serie independiente, ya que Macross
había sido en los 80 lo que fue Evangelion en los recién terminados
90.
Es más, los creadores de Macross (la original) ni
siquiera se dignaron a ver lo que le habían hecho a su serie en Robotech.
Por eso los personajes fueron rediseñados para que no se
parecieran a los de Macross, y a los pocos que les habían
dejado el nombre original (del japonés) hubo que cambiárselo,
para que no se note que era una continuación.
Esta historia se sitúa entre el final de la primer y segunda
generación (Macross y The Southern Cross
respectivamente) y aclara algunas dudas que habían quedado en la
serie original, pero varios factores (el principal: Matchbox, la
compañía que tenía los derechos para los muñequitos, y
principal inversionista, retiró los fondos al proyecto; la
revalorización del Yen ante el Dólar; y el fiasco de Robotech:
The Movie, de lo que ya hablaremos mas adelante) hicieron que el
proyecto fuera cancelado cuando solo se habían hecho 4 capítulos,
que fueron rebordeados, reescritos y mezclados con algunas imágenes
extra de las otras series, y con el nombre de Robotech II: The
Sentinels fue editado en video por Palladium books (editorial
que tenía los derechos de los juegos de rol de Robotech) y
reeditado por Streanline Pictures, la productora de Carl Macek.
La historia se trata de cómo la fuerza expedicionaria a bordo del SDF3 va hacia el planeta Tirol, planeta de los maestros de la robotechnia, para evitar el enfrentamiento, o por lo menos que se produzca lejos de la Tierra, pero la nave llega en el momento en que el regente Invid está atacando el planeta, a partir de ahí comienza una historia recomendable que tiene varios personajes nuevos, unos novedosos mechas Invid (que parecen perros), y entre otras cosas el casamiento de Rick y Lisa, la aparición de Dana y Bowie cuando eran chicos, y la partida de la Regis Invid a buscar por su cuenta la flor de la vida.
Robotech: The Movie o el error más grande de la Harmony Gold
Luego de asociarse con Canon, la Harmony decide,
paralelamente al proyecto The Sentinels, sacar una película
de Robotech. El resultado fue trágico, la película fue
un fracaso y en los EE.UU. ni siquiera fue editada en video.
Pero veamos que era Robotech The Movie: tomamos un OVA (en
este caso la primera parte de Megazone 23), luego lo
mezclamos con una pizca de la animación original de la serie (tomemos
para esta ocasión The Southern Cross) y creamos 10
minutos de animación nueva para darle el toque final. Y... voilà,
tenemos un engendro horrible llamado Robotech The Movie.
Buen provecho.
Novelas y cómics
Jack McKinney (seudónimo que usan Brian Daley y James Luceno)
escribió unas novelas, que fueron editadas en EE.UU. por Del
Rey Books, básicamente son los guiones de la serie (The
Sentinels también) puestos en forma de novela.
Estas novelas explican el "principio" de la historia,
de como Zor crea el SDF1 y además aclaran conceptos que
no quedan nada claros en la serie, como la Protocultura.
También han escrito otras novelas que cuenta cosas previas a la
serie, como: The Zentraedi Rebelion, que cuenta la formación
de la cruz del sur. Y para cerrar la historia escribieron The
End of the Circle que reúne a todos los personajes de las
tres guerras (los personajes de The Sentinels son los
mismos de la primera guerra).
En cuanto a los cómics la serie original de TV fue completamente
editada en ese formato. Eternity editó The Sentinels,
y comenzó a sacar otras historias como The Malcontent
Uprisings, Cyberpirates, Legend of Zor, el
comienzo de Return to Macross (donde además de la
historia de Roy, Claudia y Gloval antes del ataque Zentraedi,
incluye escenas con Breetai y Exedore antes de que lleguen a la
Tierra) y Aftermath: Invid War, la historia de la
reconstrucción después de la guerra Invid, con los personajes
de la tercera generación.
En 1994 Academy Comics Ltd se hizo cargo y a partir de
entonces la publicación comenzó a salir mensualmente, y se han
agregado algunas "nuevas" historias.
Internet
Si uno escribe en algún buscador "Robotech" suelen aparecer mas de 200 páginas, algunas muy buenas, otras no. Se puede encontrar desde la cronología, hasta los capítulos en formato real player. Para bajar los capítulos hay que armarse de paciencia (lo valen). La dirección es: http://www.sit.wisc.edu/~nmedbery/real_video/
Lo que viene
La Harmony Gold esta planeando una serie llamada Robotech
3000, aunque los datos que se conocen son escasos, se supone
que será toda en 3D. Se dice que los gráficos en computadora
estarán a cargo de la empresa Netter que fue la que hizo
los efectos de Babylon 5.
La historia estaría ambientada en el año 3000, y hay dos
versiones que circulan: una dice que no tendría ninguna relación
con la serie original; la otra dice que tendría relación con la
evolución de la flor de la vida. ¿De que tratará? Habrá que
esperar.
Comments
Re: Robotech: el invento del siglo
Hola fanaticos de robotech quisiera que me digan donde puedo conseguir en vcd la saga completa de robotech lo que pasa es que soy muy fana de estas serie y me gustaria tenerla completa por fi si tienen algo por favor me pueden mandar un mail a mi correo que es alefox82@hotmail.com gracias popr todo
Re: Robotech: el invento del siglo
si conseguiste la serie y podes pasarme el dato de como o donde buscar, te lo agradeceria mi correo es ggdl72@hotmail.com
Re: Robotech: el invento del siglo
para mi robotech fue, es, y sera la mejor serie animada de todos los tiempos, no hay nada que se le compare, y hoy con 21 años todavia la sigo viendo por que en un sentido cambio mi vida, les aviso que el inventor de robotech fue un visionario algo asi como el jeorge lucas de stars wars
saludos
pd. robotech seguira siempre viva, y la tendria que pasar todos los años por los canales de television
Re: Robotech: el invento del siglo
para mi robotech fue, es, y sera la mejor serie animada de todos los tiempos, no hay nada que se le compare, y hoy con 21 años todavia la sigo viendo por que en un sentido cambio mi vida, les aviso que el inventor de robotech fue un visionario algo asi como el jeorge lucas de stars wars
saludos
pd. robotech seguira siempre viva, y la tendria que pasar todos los años por los canales de television
Re: Robotech: el invento del siglo
Hola! soy un fanatico de esta serie y me gusto
mucho encontrar un reportaje sobre ella, por lo que me gustaria que alguna persona que tenga mas informacion sobre ella me escriba a
craddlekitty@yahoo.com.mx.
ATTE.
gaston
Re: Robotech: el invento del siglo
Robotech la mejor serie de Anime de todos los tiempos.!!!
Por Shanna Hunter
No importan lo que digan algunos, que es una mala copia de 3 series japonesas de sci-fi, lo que se es que es la mejor adaptación de una serie que jamás se haya transmitido por tv, no por nada fue tan popular en los 80`s en los 90´s y aun ahora en el nuevo milenio sigue creando conmoción y expectativa entre los que somos sus fans mas fieles y que hemos crecido y soñado con esta serie y que a través de la tecnología hemos podido revivir esos hermoso recuerdos de nuestra infancia.
ROBOTECH ES LO PEOR!!!!!!!
Robotech es un insulto a las series de mechas realistas japonesas, bueno, salvo la 1era saga de Macross, que la mantuvieron casi intacta, pero por ejemplo, perjudicaron enormemente a Southern Cross, que la serie original tiene una de las mejores historias en cuanto a mechas se refiere (aunque obviamente inferior a Gundam y otras series de Tomino), donde, lo hechos no ocurrían en la Tierra, sino en un planeta colonizado... DONDE LOS HUMANOS INVADIAN EL PLANETA, no dejando claro quienes eran los buenos y quienes los malos... pero cambiaron la excelente historia original por una mediocre y aburrida (por algo es la q menos gusta, pero los que hemos visto la original, sabemos que es incluso en el desarrollo de personajes mejor q la misma Macross). Lo mismo para Mospeada.
Gringos infelices!!!! los odio!!!!
Re: Robotech: el invento del siglo
es la serie belica y amorosa que mas me gusto muy buena la nota
ORION
Re: Robotech: el invento del siglo
Robotech, fue una de las primeras series de anime que vi ,y por no decirlo menos una de las mejores que veré. Recordaba que lo daban en las mañanas cuando tenía 7 años,por lo que sólo recordaba la primera parte,es decir a RicK hunter, lisa ,roy foker, almirante global, min mey, max y mirilla sterling, kayron,sonia,las 3 que ayudaban a dirigir el puente de mando,etc,etc.... siendo lo mas resaltante, la historia entre rik hunter,lisa y minmey. Después de pasados unos 12 años un canal se acordó de volver a pasarlo y por supursto no me perdí ni uno de ellos , vi la segunda saga con Dana sterling hija de max y mirilla ,pero fue inferior a la primera parte ya que no se habla de ningun personaje de la primera, ni se sabe que paso con ellos , esta parte se centra en la pelea con los maestros de la robotecnia y en zor, el final y el desarrollo de la trama son decadentes,enla tercera parte se hace mas confusa la serie yaque no se sabe que pasó exactamente en el final ni que fue de los personajes (murieron, se fueron), se ve un mundo conquietado por los invids, al cual es enviado jhon scot con gran número de tropas y naves las cuales son destruidas y su novia muere lo que haceque odie a los invids , aquí se habla por primeravez de rik hunter como almirante , esta vivo y dirige colonias de donde manda expediciones a acabarcon los invids para liberar la tierra,joh scott es uno de ellos, en el camino se une con otros y dirigen a cumplir con su mision, al final se esperaba que el almirante rick hunterllegara , pero fue una desilucion que nunca apareciera, es mas dan una orden que nunca ensu vidarick hunterva a darque es la de destruir la tierra, cabe decir que el final fue nostalgico al irse john scot a buscar el almirante hunter que esta perdido en el espacio infinito y lo traerá a la tierra que tanto quiere, buen final parauna serie que pudo ser muchísimo mejor con un poco mas de trabajo. La pelicula "recuerdas el amor", es una síntesis de la primeraparte , muy buena pero pudieron hacer algo que engloge a las tres partes o que pusiera fin a la serie de interrogantes que tubimos y tenddremos durante muchos años. Ojalá que vuelvan a repetir robotec ,que den ovas, películas,etc,
para volvera disfutarde tan exelente anime.
Re: Robotech en pantalla gigante
Los invito a ver Robotech en pantalla gigante todos los martes de mayo en Kimia. Santa Fé 5001 Palermo, con entrada gratis, a partir de las 20 hs.
Lorena
www.emergentesite.com.ar