Terminó el 7º Buenos Aires Rojo Sangre

Con una notable repercusión cerró la VII edición del festival Buenos Aires Rojo Sangre. Con más de 180 títulos –entre cortos y largometrajes–; cintas de Argentina, EEUU, Canadá, Italia, Uruguay, España, Francia, México, Holanda, Australia, Brasil, Chile, Serbia, Taiwán, Polonia, Suecia, Finlandia, Bégica, UK y Alemania; más de 8000 espectadores; varias funciones agotadas. El festival confirmó la presencia de un público apasionado por las producciones fantásticas y ultraindependientes locales e internacionales.

Los premios se repartieron entre varios films, resultando ganadora como mejor película la psicotrónica cinta argentina Mondo Psycho de Mad Crampi. Mientras que el premio del público por votación popular –y que por primera vez recae en un film extranjero– se fue con el musical de zombies Song of the Dead. La sueca Kraftverk 3714 se alzó con dos estatuillas (dirección y actor), la platense 36 pasos con otras dos (mejor guión y mejores FX) y la española Belcebú una (actriz).

En el rubro cortos la gran ganadora fue la producción uruguaya El Cojonudo, que se llevó a Montevideo las estatuillas al mejor cortometraje y también el premio del público, en una excepcional coincidencia. La mejor dirección fue para Sacha Whitehouse por la australiana The City eats Its Weak, mientras que Asterión fue seleccionado como el mejor cortometraje argentino.

La funciones con mas convocatoria fueron las de las pelicula local 36 pasos y el preestreno de El laberinto del fauno. Los récords de carcajadas se registraron con Song of the Dead y la finlandesa Star Wreck, mientras que los mayores aplausos a las escenas sangrientas aparecieron con el apoteótico final gore de Belcebú.

Para el 2007 los organizadores prometen seguir apuntando a una programación variada y diversa, que tome al terror, a lo fantastico y a lo bizarro desde la perspectiva mas amplia posible.

TODOS LOS PREMIOS DEL FESTIVAL

Premios de largometrajes

(estatuillas)
jurado contituido por los cineastas Pablo Parés, Sergio Esquenazi y la actriz y productora Fabiana Roth

Mejor Película: Mondo Psycho (Mad Crampi, Argentina, 2006)
Premio del público: Song of the Dead (Chip Gubera, USA, 2005)
Mejor director: Marcus Widegren por Kraftverk 3714 (Suecia, 2005)
Mejor guión: Adrián y Ramiro García Bogliano por 36 pasos (Argentina, 2006)
Mejor Actor: Emil Jonsson por Kraftverk 3714 (Suecia, 2005)
Mejor actriz: Mapi Romero por Belcebú (España, 2005)
Mejores efectos especiales: 36 pasos (Argentina, 2006)

Menciones especiales del jurado (solo diploma)
Mención especial a Demons|Among|Us (Australia, 2006) por su fotografía y concepto visual.
Mención especial a Lockout (USA, 2006) por su realización general
Mención especial a Song of the Dead (USA, 2005) por su idea original

Premios de cortometrajes

(estatuillas)
jurado formado por el realizador Fabian Forte, el historietista y animador Salvador Sanz y el periodista Daniel Castelo

Mejor cortometraje: El cojonudo (Federico Álvarez, Uruguay, 2006)
Premio del público: El cojonudo
Mejor director: Sacha Whitehouse por The City Eats its Weak. (Australia, 2006)

Mejor corto argentino (diploma y 1000 $ premio Ciudad de Arena): Asterión (Juan Carlos Camardella, 2006)

Menciones especiales del jurado (solo diploma)
Mención especial a Home Delivery (Elio Quiroga,España, 2005) por su idea y animación
Mención especial a Decromante (Gabriel Grieco, Argentina, 2006) por su realización general.

Premio Druida Films (equipos de filmación HD) a El Ello

Facebook Comments Box
Cumulus Tag Cloud