Murio el actor y realizador Fernando Siro
El actor y director cinematográfico murió el lunes en una clínica privada de la Ciudad de Buenos Aires a la edad de 75 años. Fernando Siro era víctima de una larga enfermedad y ayer falleció a raíz de un paro cardiorespiratorio, según confirmaron sus allegados.
Más allá de las polémicas que protagonizó a raíz de la actividad política de su esposa, Elena Cruz, Siro es considerado un importante referente de la televisión y el cine argentino
Nació el 5 de octubre de 1930, en Villa Ballester con el nombre de Fernando Luksich; a los 19 años debuta en el cine en la película El otro yo de Marcela, del director Alberto de Zavalía.
En sus más de 45 años de carrera Fernando Siro participó en unas 50 peliculas para la pantalla grande y dirigió 32 además de escribir una decena de guiones. Protagonizó una 60 obras de teatro y la epoca dorada del radioteatro argentino lo tuvo en sus filas.
Para los amantes de genero, podemos mencionar que Siro en la pantalla chica participó de Esta noche... miedo una teleserie de 4 capitulos emitida en 1970 en Canal 13.
Si hablamos de cine podemos mencionar que dirigió en 1976 Seis pasajes al infierno, una película de terror rodada en argentina estrenada en los ´80 y luego perdida durante décadas, un filme que tenía accidentes, maquetas de cartón, seres sobrenaturales y y juicios diabólicos. Seis pasajes al infierno o El templo de los cuervos fue proyectada nuevamente en una sala de cine el año pasado cuando el Festival Buenos Aires Rojo Sangre la rescato del olvido
Más allá de las polémicas que protagonizó a raíz de la actividad política de su esposa, Elena Cruz, Siro es considerado un importante referente de la televisión y el cine argentino
Nació el 5 de octubre de 1930, en Villa Ballester con el nombre de Fernando Luksich; a los 19 años debuta en el cine en la película El otro yo de Marcela, del director Alberto de Zavalía.
En sus más de 45 años de carrera Fernando Siro participó en unas 50 peliculas para la pantalla grande y dirigió 32 además de escribir una decena de guiones. Protagonizó una 60 obras de teatro y la epoca dorada del radioteatro argentino lo tuvo en sus filas.
Para los amantes de genero, podemos mencionar que Siro en la pantalla chica participó de Esta noche... miedo una teleserie de 4 capitulos emitida en 1970 en Canal 13.
Si hablamos de cine podemos mencionar que dirigió en 1976 Seis pasajes al infierno, una película de terror rodada en argentina estrenada en los ´80 y luego perdida durante décadas, un filme que tenía accidentes, maquetas de cartón, seres sobrenaturales y y juicios diabólicos. Seis pasajes al infierno o El templo de los cuervos fue proyectada nuevamente en una sala de cine el año pasado cuando el Festival Buenos Aires Rojo Sangre la rescato del olvido