Editan El código secreto
A partir del 9 de mayo ya pueden conseguir en librerías El código secreto de Jordi Sabaté, un nuevo libro de la Colección Kronos de Ediciones Minotauro.
En el 2070 la capa de ozono ha desaparecido y los combustibles fósiles se han agotado. Ningún país occidental existe ya como nación. Madrid es una ciudad estado típica europea en la que coexisten dos tipos de vida segregados por el acceso a la tecnología. Por un lado están los privilegiados y poderosos urba que controlan Internet y se protegen de la mortífera radiación solar en sus urbanizaciones de la periferia. En el centro de la ciudad viven los inmi, que llegaron de otras tierras huyendo del hambre, las guerras y el efecto devastador de la radiación. La sociedad inmi está apenas organizada, muy atrasada tecnológicamente y depende totalmente del trabajo que ofrecen los urba.
Jordi Sabaté nació en Barcelona en 1966 donde se licenció en Ingeniería Agrícola y Biología. A los 28 años cursó el Máster en Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid y el diario El País. Actualmente reside en Madrid, donde ha trabajado para diversos diarios, revistas y portales digitales como periodista económico, crítico musical y periodista tecnológico. Trabaja como coordinador del canal de Nuevas Tecnologías del portal Consumer.es. El código secreto es su segunda novela, tras la publicación en 1997 de Abril. También ha participado en el libro de cuentos Lavapiés y en la antología Escritores suicidas.
En el 2070 la capa de ozono ha desaparecido y los combustibles fósiles se han agotado. Ningún país occidental existe ya como nación. Madrid es una ciudad estado típica europea en la que coexisten dos tipos de vida segregados por el acceso a la tecnología. Por un lado están los privilegiados y poderosos urba que controlan Internet y se protegen de la mortífera radiación solar en sus urbanizaciones de la periferia. En el centro de la ciudad viven los inmi, que llegaron de otras tierras huyendo del hambre, las guerras y el efecto devastador de la radiación. La sociedad inmi está apenas organizada, muy atrasada tecnológicamente y depende totalmente del trabajo que ofrecen los urba.
Jordi Sabaté nació en Barcelona en 1966 donde se licenció en Ingeniería Agrícola y Biología. A los 28 años cursó el Máster en Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid y el diario El País. Actualmente reside en Madrid, donde ha trabajado para diversos diarios, revistas y portales digitales como periodista económico, crítico musical y periodista tecnológico. Trabaja como coordinador del canal de Nuevas Tecnologías del portal Consumer.es. El código secreto es su segunda novela, tras la publicación en 1997 de Abril. También ha participado en el libro de cuentos Lavapiés y en la antología Escritores suicidas.