Ediciones Lea acaba de lanzar el libro 100 años de historieta argentina, de Iván De la Torre. Se trata de un trabajo que analiza de manera crítica la historia del noveno arte en neustro país. Leer más »
Del 19 al 22 de septiembre en el Pabellón Bicentenario se realizará Comicópolis: el Primer Festival Internacional de
Historieta en Tecnópolis. Entrada libre y gratuita. Leer más »
Del 14 al 17 de agosto se realizará la 5º Convención Internacional de Historietas Crack Bang Boom en Rosario (Argentina). Con Invitados de lujo, charlas, clínicas, muestras, presentaciones de libros y editoriales, entre otras actividades, se concentrarán durante cuatro días en esta nueva edición que tendrá a Alfredo Grondona White como homenajeado especial y a Francia como país invitado, además del emocionante desfile y concurso de Cosplay el domingo 17 junto al río Paraná.
El MuHu - Museo del Humor inaugura hoy, 4 de junio, a las 17h la muestra "¡Comics che passione! Maestros del Comic italiano desde los años '30 hasta nuestros días", que busca mostrar el desarrollo de la historieta italiaba en la década del 30, que vino para hacer competencia a la línea americana de comics, pero que terminó reinventándolo. Esta muestra también se viene presentando en diversas parte del mundo, como Varsovia, Amsterdam y Berlin, y ahora empieza en Buenos Aires una gira sudamericana. Leer más »
(El Páis) Los días 7 y 8 de junio tendrá lugar una nueva edición de la clásica convención Montevideo Cómics, en el Auditorio del Sodre (Montevideo - Uruguay).
El evento incluirá 15 conferencias, 20 horas de cine, 5 exposiciones, 4 talleres, 65 expositores, un piso entero para juegos y el lanzamiento de 13 nuevos libros de historieta uruguaya. Leer más »
Cinco comentarios acerca de 300
por Campo Ricardo Burgos López
300 es la versión cinematográfica del cómic de Frank Miller, que recrea -muy libremente- la histórica batalla de las Termópilas donde 300 soldados espartanos resistieron la invasión persa.
Leer más »