Virus: ficción y ciencia
por Alain Jullian Montañez
Los virus ya forman parte del habitual repertorio argumental del cine y la literatura de ciencia-ficción, promoviendo matanzas generalizadas, visiones apocalípticas y terrores microscópicos.
La gran pregunta es si estos peligrosos personajes son -desde la perspectiva de la ciencia- tan nocivos como se los pinta.
Los Virus en la ciencia ficción son exterminadores.
Pero… ¿Para La Ciencia Lo Son También?
"Hoy los virus son culpables de todo" Leer más »
Por Alain Jullian Montañez
Ingeniería Imposible
por Jorge Balej
La ciencia ficción suele imaginar cosas que parecen imposibles, pero que tienen un base científica. Tal es el caso de la Esfera de Dyson y de su hermano menor, el Mundo Anillo, construcciones de tamaños siderales que resultan casi inimaginables. El siguiente artículo presenta un análisis científico de las posibilidades de construir estas gigantescas obras.Robots
realidad y fantasía
por Jorge Balej
La palabra robot aparece por primera vez en la obra de teatro R.U.R. (Rossum's Universal Robots o Los Robots Universales de Rossum) escrita en 1920 por el checo Karel Capek, en checo la palabra robota significa servidumbre y un robotnik es un servidor. Desde entonces el término se tranformó en un tópico de la ciencia ficción y -aunque muchos no lo crean- empezó a formar parte de nuestra vida cotidiana. Este artículo navega, entre la ciencia y la ficción, alrededor de estos fascinantes aparatitos.La Psicohistoria y el Caos
por Jorge Balej
La psicohistoria es una ciencia concebida por Isaac Asimov para su famosa serie de novelas sobre la Fundación. En este artículo relacionamos esta diciplina con la física y la matemática del caos.
"El caos con frecuencia crea vida, mientras que el orden crea habito"
Henry Brooks Adams - "Education of Henry Adams"
Jorge Balej
de Ciencia & Ficción
Agujero Negro y Tierra
por Jorge Balej
En Quinta Dimensión siempre hablamos de la ficción, pero... ¿Que pasa con la ciencia?
En esta nota proponemos un analisis científico de los agujeros negros, analisis fundamental para entender que hay detrás de las ficciones de la ciencia ficción.
Agujero Negro y Tierra
por Jorge Balej
de Ciencia & Ficción